Showing 1866 results

Archival description
Valladolid
Advanced search options
Print preview View:

Sermón de la Anunciación de Nuestra Señora (sermón n.º 542)

Sermón predicado en el Villar en 1846 y 1853. En los últimos folios hay otro con el mismo tema predicado 1867. Entre los folios hay otros 3 sueltos: uno con apuntes para dicho sermón y los otros con sermón predicado en el Villar en 1845.

Anónimo

Rationabilis obsequium vestrum (sermón n.º 544)

Sermón sobre Romanos 12.1 (Obsecro itaque vos fratres per misericordiam Dei, ut exhibeatis corpora vestra hostiam viventem, sanctam, Deo placentem, rationabile obsequium vestrum - Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable á Dios, que es vuestro racional culto).
Sermón predicado en las Monjas en 1856.

Anónimo

Tunc dicet et his qui a sinistris erunt: discedite a me maledicti in ignem aeternum, qui paratus est diabolo, et angelis eius. Mateo cap. 25 v. 41 (sermón n.º 585)

Sermón sobre Mateo 25.41 (Tunc dicet et his qui a sinistris erunt: Discedite a me maledicti in ignem aeternum, qui paratus est diabolo, et angelis ejus - Entonces dirá también á los que estarán á la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y para sus ángeles).

Anónimo

Documentación de la Fundación de misas del P. José Barrio en San Esteban de Salamanca como testamentario de su madre (1694-1745)

Contiene los papeles relativos a la Fundación de misas que hizo el P. José Barrio en el convento de San Esteban de Salamanca como heredero y fidei comisario de su madre. Folios con numeración nueva en el sello del AHDOPE. En total son 85 ff. xerocopiados de originales manuscritos.
-Renuncia de bienes de Fr. José Barrio, 20/09/1712, ff. 1-7. Documento 1.
-Licencia concedida a Fr. José Barrio para actuar como albacea y testamentario según lo descrito en el testamento de sus padres, Vitoria, 04/12/1711, f. 8. Documento 2.
-Testamento de D. Juan Barrio y de su esposa, D.ª María Herrero, padres de fray José Barrio, 27/11/1911. Firma del cumplimiento de las misas, Tudela de Duero, 22/07/1713, ff. 9-20. Documento 3.
-Testamento corregido de D.ª María Herrero, realizado por su hijo a apoderado, Fr. José Barrio, convento de Santa Cruz, Segovia, 18/07/1720. Misas cumplidas, Tudela de Duero, 21/07/1726, 20/06/1727, ff. 21-40. Documento 4.
-Copia de escritura de venta de propiedades que pertenecieron a D.ª María Herrero, representada por su heredero Fr. José Barrio, Valladolid, 14/06/1735, ff. 41-50. Documento 5.
-Fundación de misas que hizo el P. José Barrio en el convento de San Esteban de Salamanca como testamentario y fidei comisario de su madre, D.ª María Herrero, 29/12/1743. Aceptación del convento de San Esteban, Salamanca, 29/12/1743. Es copia auténtica expedida, Salamanca, 03/11/1744, ff. 51-64. Documento 6.
-Escrituras de venta de propiedades que pertenecieron a D.ª María Herrero, madre de Fr. José Barrio, como medio de pago de la memoria de misas hechas en San Esteban de Salamanca, Valladolid, 26/01/1745, ff. 65-75. Documento 7.
-Copia de la Carta redactada por el Consejo de San Esteban de Salamanca dirigida al P. Maestro General, ff. 76-85. Documento 8.

Barrio, José, O.P.

Acta Capitulorum Prov. Hispaniae 1595-1639

Contiene Actas de los Capítulos Provinciales de:. Segovia, 1595; Nieva, 1603; Valladolid, 1605; Palencia, 1607; Segovia, 1611; Benavente, 1613; Benavente, 1617; Burgos,1623; Benavente,1625; Toro, 1627; Benavente, 1629; Toro, 1631; Benavente, 1633; Toro, 1635; Benavente, 1637; Toro 1639. Todas las Actas están firmadas y selladas por el P. Provincial correspondiente.. Faltan en este volumen las Acta de los Capítulos celebrados en los años 1601, 1609, 1815, 1619, que fueron publicadas por el P. Luis Getino. Legislación, aceptación de títulos académicos, destinos de frailes, nombramientos de subpriores y capellanes de monjas, notas necrológicas de frailes por conventos. Desde el 1623 se ponen notas necrológicas de monjas.

Provincia de España

Acta Capitulorurn Prov. Hispaniae 1801-1832.

Contiene las Actas de los Capítulos Provinciales de: Toro, 1801; Benavente, 1805; Valladolid, S. Pablo, 1815; Trianos, 1824; Palencia, 1828; Zaragoza,1832. Este último Capítulo se denomina Capítulo General de las Provincias Españolas y de las Indias, y lo primero que se imprime es la bula Inter graviores, que es la que provocó la división de los conventos dominicos de España y sus Colonias del resto de la O.P. La temática cambia: poca legislación, nada de títulos, nada de oficios, nada de notas necrológicas. En su lugar abundan las comunicaciones de beatificaciones de frailes dominicos, en Roma, y apéndices con Breves papales y disertaciones teológicas.

Provincia de España

Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín E. Gillet al P. Fr. José Cuervo, Provincial, Roma (1934)

Hace una introducción para justificar lo que va a mandar tras examinar la primera y segundas informaciones de los conventos de la Provincia de España. Han sido tratadas estas cuestiones en el Consejo generalicio:

  1. Los conventos de Palencia y Valladolid no tiene voto en el capítulo provincial, por falta de número de frailes
  2. El convento de Atocha tampoco tiene voto en el capítulo provincial por la misma razón, pues aunque tiene como filial el monasterio de monjas de Santa Catalina, en la realidad no tiene número de frailes, ni siquiera para tener una casa filial.
  3. Conventos de Palencia, Valladolid quedan agregados a la primera parte ( primer grupo) y el de Atocha con los padres capellanes del monasterio de Santa Catalina, al segundo, según la distribución hecha en el capítulo de Corias de 1930.
  4. Los capellanes de monasterios de monjas no tienen voto en la elección del socio del convento para el capítulo provincial. Se exceptúan los PP. José Vázquez y Jesús de Ocio, que tienen su asignación y residencia en el convento.
  5. Se declara: si se hubiese elegido ya a algún delegado para el capítulo próximo contra estas declaraciones y prescripciones, se declara nula la elección y se manda que se elija otra vez conforma a estas normas.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Alejandro Manguán Martín al P. José Cuervo López, provincial (1943), sobre su hermano P. Fr. Tomás

Es un documento referente al P. Fr. Tomás Manguan Martín, que abandonó la Orden en el 1937, o algún año antes, y de su hermano el P. Fr. Alejandro Martín, fraile en el convento de Valladolid.
El orden cronológico de estos papeles es:

  • Primera monición canónica al P. Fr. Tomás M. Martín, impuesta por el P. provincial, Fr. Esteban González Vigil, en San Sebastián, 22/12/1937 firmada por ambos.
  • Oficio del Comisario jefe de Inspección y Vigilancia de la Provincia de Guipúzcoa, remitiendo la monición anterior, D. Emilio de la Calle Alonso, San Sebastián 23/12/1937.
  • Segunda monición canónica al P. Fr. Tomas M. Martín por el mismo P. provincial, Fr. Esteban G. Vigil, en San Sebastián el 03/01/1938, firmada por ambos.
  • Oficio- saludo del gobernador de Guipúzcoa, Antonio Urbina, enviando al P. Fr. Domingo María Fernández, la segunda monición, San Sebastián, 12/01/1938.
  • Siguen dos cartas, en hojas azules, datadas en Vera de Bidasoa, 12/04/1943, escritas y firmadas por Constancio M. Martín, la una dirigida al P. provincial, Fr. José Cuervo , y la otra a su hermano, P. Fr. Alejandro M. Martín. En la escrita al P. Provincial, manifiesta sus deseos y promesa de volver a la Orden.
  • Por último, la carta del P. Fr. Alejandro Martín al P. Provincial, Valladolid, 15/04/1943, exponiéndole la situación de su hermano Fr. Tomás, deudas económicas urgentes, y pidiendo ayuda. Para esto le envía los dos cartas escritas por su hermano.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Acta Capitulorum Provincialum Provinciae Hispaniae (1900-1910)

Contiene Cartas y Circulares de Varios Provinciales y Reseña Histórica de la Provincia de España O.P. del año 1899 a nuestros días.
Recoge las Actas de los Capítulos:
-1900 Vergara
-1902 Valladolid
-1904 Corias
-1906 Las Caldas de Besaya
-1908 Salamanca
-1910 Padrón

Dominicos. Provincia de España

Results 881 to 920 of 1866