Showing 1097 results

Archival description
Roma
Advanced search options
Print preview View:

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Justifica el retraso en la confirmación del P. Cuervo como provincial: el documento llegó tarde y no hubo Consejo generalicio hasta hoy, día 13 de julio.
Petición del frailes por el arzobispo de San Salvador, pide al menos 6 religiosos. En México tienen graves problemas los religiosos para mantenerse en el territorio por la situación política; insinúa que si no pueden estar en dicho país, algunos pasasen a San Salvador.
Notifica que el P. Gillet, Maestro de la Orden, parte el 27 de agosto de Liverpool para New York de visita a USA, México y Centroamérica.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Ha recibido carta del P. Marino Vea.Murgía, en nombre del provincial, P. Fr. José Cuervo, que está enfermo. Le comunica consejos para curar.
En nombre el P. Vicario General de la Orden, le pide algún hermano de obediencia, pues la curia está escasa de ellos. Dice que Fr. Alfonso Villanueva había estado ya en Roma, y todos estaban muy contentos con él. Si no puede enviar a éste, que envía a otro.
Le han escrito de Chile, comunicándole el fallecimiento del ex-dominico P. Calama, que se había pasado a los protestantes. No tenía qué comer; lo recogió un señor que lo tenía en su finca, con la condición de no salir de ella. Por una operación de garganta se le produjo la gangrena y murió. Le dicen que se confesó.
La petición de un corista para dispensa de votos la llevará cuanto antes.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Misas que deben aplicar los frailes por el convento de Santo Domingo y San Sixto.
Comunia que el P. Fr. Francisco Francos, de Guatelama, se quiere secularizar. Ya tiene obispo. Pero no hay noticia del P. Provincial, como mandan las leyes. Pide el visto bueno e informe.
El P. Fr. Alfredo Álvarez ha escrito a Maestro de la O.P. y pide pasar a Argentina, pero no se puede según las normas del capítulo provincial. Dice que alega que el P. Cuervo le trata siempre con mucha dureza y no aprecia su trabajo.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín E. Gillet al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Lamenta los sucesos de España y está preocupada por la las provincias dominicanas de la nación. Pide a Dios. Sobre los frailes quiere que los padres (sacerdotes) puedan ir a las casas de América; sobre los jóvenes y estudiantes, quisiera que no dejaran la península mientras no haya decreto del Gobierno que prohíba las órdenes religiosas. En caso de que haya decreto, ofrece el convento de la Quercia (Viterbo, Italia) y el de Appiano, en la "Italia redenta".zona de Como).

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Carta también con lenguaje oculto de lo religioso [aunque se le escapan términos]. Sobre el P. Garrastachu, debe esperar a octubre porque el calor de Roma es peligroso para su salud. Pero recibida otra carta del Provincial, P. Cuervo, parece que éste le propone que vaya como penitenciario. Se aprueban la cuestión de predicadores generales, siempre que no se supere el número de conventos, cuya distribución la debe hacer el capítulo provincial.. Se mandan los libros de bendiciones.
Los problemas de los P.P. Colunga y Vidal, denunciados sus escritos, se debe hacer lo que mandó el Maestro de la O.P.,Fr. Martín Gillet: para el P. Colunga ya hay un tercer censor (hay tirantez en Roma con los escritos de los dominicos españoles; sobre la Sagrada Escritura. Del P. Vidal Gómara, no se sabe la intención del denunciante, pero el libro se examinó objetivamente, no subjetivamente, como se está haciendo desde el principio en la la provincia de España. La cuestión está juzgada y no hay más que hablar.
Al final, escrito a mano: se ha pedido para todas las provincias españolas permiso para celebrar la misa en altar portátil, por si fuera necesario salir de los conventos.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

Ha recibido la carta del P. Cuervo sobre lo que deseaba el vicario general, P. Lemonnyer, que quedó satisfecho de las explicaciones, aunque cree que los abusos de los jóvenes de Salamanca, los debe corregir el P. Fr. Elias G. Fierro [que era el prior]
Al P. Colunga [albert] se le ha aprobado una obra; pero la obra "Las citas del A. T. en el Nuevo" tampoco fue aprobada por el tercer censor. Por lo tanto no hay que pensar en su publicación.
Sobre la parroquia de Texas, confirma cuanto el P. Suárez [Manuel] escribió al provincial, P. Cuervo.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto a los provinciales de España y Filipinas (1931)

Es una circular que el P. Montoto, escribe como vicario general del Maestro de la O.P. ante las circunstancias tristes para España y en especial para los órdenes religiosas. Ha sido una decisión de todos los Superiores Generales de las principales órdenes el escribir una carta de apoyo y encargándoles que actúen con prudencia por salvar las órdenes religiosas con publicaciones, artículos en la prensa católica, formando Asociaciones de Padres y Amigos. Especialmente recomienda la defensa de la Compañía de Jesús, que es la amenazada. No olvidar que tras la Compañía irán las otras.

Curia General O.P. (Roma)

Carta circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los provinciales de la Orden, Roma (1931)

Sobre la "Operae Apostolicae a Jesu Operario", cuyos nuevos estatutos, reconocidos por el S. Congregación del Concilio, fueron aprobados y decretados como derecho público, por la carta del 15 de mayo de 1931 y recomendada dicha obra por el capítulo general de Roma, tiene ya nombrado un secretario en el P. Dalmacio M. Saget, con domicilio en Ginebra, Suiza, rue de la Flèche. Ahora pide a cada provincial que nombre un promotor de oficio, que este en contacto con dicho secretario.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. Fr. José Cuervo López, Provincial, Roma (1931)

El P. Fr. Vidal Luis Gómara ha vuelto a escribir al Maestro de la O.P., en razón de su obra "Una vida de Actualidad", sobre la que ya ha dado sentencia el Maestro. Se le encarga la P. Cuervo que comunique al P. Vidal, que si continúa escribiendo a Roma sobre este asunto, el mismo Maestro, que es consultor del Santo Oficio llevará a éste la dicha obra y la censura que dieron los censores encargados. Con esto quedará todo terminado.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del P. Manuel Montoto al P. Fr. José Cuervo López, Provincial, Roma (1931)

Responde a una carta del P. Provincial que se conoce que había pedido estipendios de misas. No hay más misas que las 3 que cada frailes ha de aplicar por la curia al año. El Angelicum están preocupadísimos, han llegado a tener que dejar de comer un plato dos días a la semana, empezando por el Maestro de la O.P:. Mal está la economía.
Anuncia que se ha aprobado la canonización del B. Alberto Magno, pronto saldrá la bula.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. Fr. Román Cachero Fernández Roma (1931)

Contesta a la del P. Cachero del día 13 del corriente. El P. Montoto le contesta en nombre de Maestro de la O.P., y le dice, que la medida del P. Provincial no deja de ser conveniente, porque está motivada por circunstancias: para el estudio, y no hay confesonarios para tantos frailes, el mismo P. Provincial no tiene confesonario. No hay que fiarse de los chismes que digan los seglares.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1931

La carta no tiene fecha, pero dice que "ayer le escribió!, por lo que la fecha es 21/12/1931.
La carta es para que envíe a Roma al P. Venancio Carro, porque el Seminario Laterano ha pedido un teólogo, y dado que el libro de Carro sobre Soto ha sido muy del agrado de las autoridades Lateranenses, el Maestro quiere que el dicho P. Carro venga a Roma. También el P. Canal ha tenido que echar una mano al mismo Lateranense

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia del Carmen, de Santa Ana (El Salavador) a la O.P.

El documento fotocopiado incluye un resumen de la súplica la súplica del obispo de Santa Ana (República del Salvador), del 11 de agosto de 1960, a la Congregación del Concilio, para poder encargar a la Orden de Predicadores la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, de la ciudad de Santa Ana. La respuesta de la congregación, en la misma fotocopia, el 11 de noviembre de 1961, concediendo lo pedido.
El otro folio es original: la Provincia de España solicita la aceptación y la concesión por parte de S. Congregación del Concilio, el 31/10/1960 y en este mismo documento el Maestro de la O.P., Fr. M. Browne, firma la concesión, Roma, 05/11/1960. Firma y sello originales del P. Maestro de la O.P., Fr. M. Browne.

Sagrada Congregación de Religiosos

Súplica y Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia San Pablo, de Rabinal (Guatemala) a la O.P.

El documento copia, mecanografiada, es un resumen de la petición y de la concesión, enviado a la Provincia de España (a Madrid) desde la parroquia de Cobán (Guatemala) para guardar en el Archivo Provincial. Las firmas, mecanografiadas son de el Card. Cirenci, Prefecto y P. Palazzini, secretario. Papel común
El otro folio es el rescripto original de la Congregación de Religiosos y del Maestro O.P., de la petición y concesión, Roma/24/05/1961 y en el mismo folio, al reverso, la aceptación por parte del Maestro de la O.P. Fr. Michael Browne, Roma 28/05/1961. Papel oficial, con sellos y firma original.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia de Santa María de Petapa, diócesis de Tehuantepe (México) a la O.P.

Rescripto original de la Congregación de Religiosos y del Maestro O.P., de la petición y concesión para aceptar la parroquia. Roma, 18/11/1963 y en el mismo folio, al reverso, la aceptación por parte del Maestro de la O.P. Fr. Aniceto Fernández, Roma 09/11/1963. Papel oficial, con sellos y firmas originales.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia de Santo Domingo de Tecpatán, diócesis de Chiapas (México) a la O.P.

Rescripto original de la Congregación de Religiosos y del Maestro O.P., de la petición y concesión para aceptar la parroquia. Roma, 01/07/1964 y en el mismo folio, al reverso, la aceptación por parte del Maestro de la O.P. Fr. Aniceto Fernández, Roma 04/07/1964. Papel oficial, con sellos y firmas originales. El segundo folio, fotocopia, es de la Congregación del Concilio, con la petición del obispo de Chiapas, y la concesión para que pueda encomendar a los dominicos la parroquia; la petición del 23/06/1963, la concesión el 06/07/1964. Firma P. Acr. Ciriaci, prefecto

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia de la Encarnación de Bilbao a los dominicos.

Rescripto original de la Congregación de Religiosos y del Maestro O.P., de la petición y concesión para aceptar la parroquia, y en el mismo folio, al reverso, la aceptación por parte del Maestro de la O.P. Fr. Aniceto Fernández. Papel oficial, con sellos y firmas originales.

Sagrada Congregación de Religiosos

Petición y aceptación de la parroquia de la Dolorosa de San José de Costa Rica, Roma, 1922

Rescripto de la Santa Sede autorizando encomendar a la Provincia de España de O.P. la parroquia de "La Dolorosa", en la ciudad de San José de de Costa Rica. Concesión para aceptar la parroquia, con la firma el Vicario del P. Maestro de la O.P., Fr. Jacinto Leca.
El pliego es una copia, mecanografiada, auténtica de la petición y concesión del rescripto, datada, sellada y firmada por el P. Provincial Fr. Luis Alonso Getino y su socio, Fr. Florentino Porras, Madrid, 21/09/1922. En esta copia está la petición o súplica del arzobispo de la diócesis de San José de Costa Rica, Mons. Rafael Otón.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto. Súplica y aceptación de la parroquia de Lambayeque en Perú, Roma, 1923

Rescripto referente a la aprobación de encargar a la Provincia dominicana de España la parroquia de Lambayeque en Perú, y su aceptación. El primer documento de la S. C. del Concilio, Roma, 15/11/1923, es la petición del ordinario de la diócesis de Trujillo (Perú), pidiendo que se permita encomendar la dicha parroquia, y la aceptación de dicha Congregación. El rescripto pedido por el Provincia de España para aceptar dicha parroquia, y la concesión de la Congregación de Religiosos, Roma, 29/11/1923. En el mismo folio, al reverso, aceptación por parte de la Curia General de la O.P., firmado por el Maestro P. Fr. Luis Theissling, Roma, 04/12/1923

Sagrada Congregación de Religiosos

Relaciones con la Santa Sede y Obispos

Variado, aunque lo más corriente son cartas de obispos españoles al P. Provincial. Sin embargo, hay dos documentos muy importantes como son el doc. 0 y el 1, que son los nombramientos de los PP. Comisarios Apostólicos de la O.P. en España durante la exclaustración, P. Fr. Orge y P. Fr. Romero. Al primero se debe la restauración de la O.P. en España.

Provincia de España

Rescripto de la Sagrada Congregación de Obispos y Regulares a la petición del P. Vicario del Provincial de la Provincia de España, Fr. Martín Clemente, Roma, 07/06/1878

Rescripto en el que se pide permiso para vender una casa heredada, porque no hay fraile que la cuide, y respuesta de la S. C. de Obispos y Regulares, respuesta afirmativa; pero recuerda las condiciones. Firma del Prefecto, cardenal Ferrieri

Sagrada Congregación de Obispos y Regulares

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos al P. Provincial de la Provincia de España, Roma,1927

Permiso para pedir un crédito, con hipoteca, de 18.000 dólares para la construcción del edificio de la comunidad de dominicos en San Antonio de Texas (USA). En el reverso, la aceptación del P. Maestro de la O.P. Fr. Buenaventura García Paredes, Roma, 26/06/1927.

Sagrada Congregación de Religiosos

Breve de León XIII, Roma, San Pedro, 05/07/1887

A petición del P. Provincial de España, P. Fr. José Domingo Martínez, concede indulgencias a los sacerdotes y fieles asistentes al "Rosario de la Aurora" en las fiestas de la Natividad, Anunciación, Asunción de la Virgen María Inmaculada. En la parte externa (o vuelta) se encuentra la autorización para publicar las indulgencias del obispo de Palencia, D. Juan Lozano, 21/06/1887.

León XIII, papa

Copia del Rescripto de la S. Congregación de Religiosos a petición del Maestro de la O.P. para toda la Orden,1966

Contiene la súplica del Maestro de la O.P. Fr. Aniceto Fernández, solicitadas por el Capítulo General de Bogotá, 15-23 de julio 1965. Son tres puntos los que se suplica:

  • la posibilidad de elegir una hora de las "Horas Menores del Oficio", la más congrua, dada ya a los misioneros se aplique también a los hermanos que tengan ministerio pastoral, y con causa legítima estén ausentes del coro;
  • uso de la lengua vernácula y del Breviario Romano en los rezos con el pueblo y que esto sirva para cumplir con la obligación del rezo coral;
  • que la obligación de la misa conventual diaria para todas las casas, excepto noviciado y estudiantado, quede reducida a un día a la semana.
    El Rescripto se firmó el 21 de septiembre de 1966, firman Paulus Phelippe, O.P. y D.M. Huot, ad. a stu.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de la S. Congregación de Religiosos, a la Provincia de España para percibir limosnas de misas de binación, 1958 (y copia simple)

Rescripto de la súplica para que los sacerdotes, súbditos del P. Provincial de España, puedan recibir la limosna de las misas binadas los domingos y festivos, por un quinquenio; firma del P. Arcadio Larraona. Al reverso, El P. Esteban Gómez, como vicario del Maestro de la O.P., firma la recepción y la la comunicación. La cuartilla, copia simple, se señala que es para la ayuda a las casas de formación, con gran número de formandos.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Dispensa a Fr. Felipe Fernández García del noviciado, para emitir la profesión simple, de converso.

Este rescripto de dispensa es consecuencia del doc. 4 de este mismo exp. o Unidad Documental Compuesta (B-B-b-1-7 doc. 4) En la súplica de la dispensa se dice que está haciendo su postulado, óptimamente, el maestro de los postulantes a frailes conversos da buenos testimonios de él y además tiene ya 64 años de edad, y los testimonio, de la primera vez que fue fraile dominico, son también muy buenos. Por ellos se pide que cuando termine su postulantado, pueda hacer la profesión simple de los hermanos conversos, sin tener que repetir el noviciado. Se le concedió. Firma Larraona, Padre Arcadio, secretario, y el subsecretario Juan Bautista Scapinelli. A la vuelta del pliego, está la aceptación del Rescripto por el Maestro de la O.P. Fr. Manuel Suárez, con su firma y sello.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de dispensa para emitir la profesión solemne a Fr. Felipe Fernández García

El rescripto dispensa de uno de los dos trienios que debían hacer los hermanos conversos antes de la profesión solemne. Como hemos visto en el documento 7, se dan las razones para la dispensa del noviciado: informes muy favorables, tanto en su primera estancia en la Orden como en la segunda y la edad ( 67 años). El rescripto lo firma Juan Bautista Scapinelli, subsecretario. Como siempre, en el reverso, se recibe en la Curia General de la O.P. y firma y sella por el P. Fr. Esteban Gómez, pro-vicario general de la O.P. (A finales de junio había fallecido el Maestro de la O.P., P. Fr. Manuel Suárez, en accidente de coche)
El folio de la declaración y el "uti velle" de Fr. Felipe Fernández se hace en Las Caldas de Besaya, 05/12/1954.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de dispensa a Raúl Sánchez González, hermano de las Escuelas Cristianas, para ingresar en la O.P.

Rescripto de dispensa para que Raúl Sánchez González, hermano de la Salle pueda ingresar en la Orden de Predicadores. No lleva, en el reverso, la aceptación del P. Maestro de la O.P., Fr. Aniceto Fernández. La carta de súplica es del P. Provincial de España, Fr. Segismundo Cascón Pérez, al Rmo. P. Maestro de la O.P.

Sagrada Congregación de Religiosos

Results 641 to 680 of 1097