Mostrando 1097 resultados

Descripción archivística
Roma
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Circular del P. Maestro General Alejandro Vicente Jandel, Roma, Minerva, 08/12/1870; remitida por el P. Vicario Provincial Francisco Casso, Sevilla, 07/03/1871

  • ES 37274.AHDOPE B-A-b-2-2-13
  • Uni. doc. simple
  • 8 de diciembre de 1870 - 7 de marzo de 1871
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Circular del P. Jandel remitida a los conventos de Bética por el Vicario Provincial de Andalucía, Fr. Francisco de Casso, Sevilla, 07/03/1871.

Jandel, Alexandre Vincent, O.P. (Maestro de la O.P.)

Circular del P. Maestro General , Fr. Joaquín Briz, a religiosos y religiosas, Madrid, Santo Tomás (1828)

Comunica la buena acogida y disposición del Vaticano a la beatificación de Juana de Aza, madre de Santo Domingo. La petición de reconocimiento de culto, estaba apoyada por el rey Fernando VII. Traduce la carta del Secretario de Estado del Vaticano.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro de la Orden, Fr. Joaquín Briz, a los religiosos y religiosas, Madrid (1831)

Circular comunicando los problemas y las dudas de la bula "Inter graviores" , a la hora de elegir Maestro de la Orden y vicario general, el papa Gregorio XVI, ha determinado prolongar, interinamente, al P. Fr. Joaquín Briz, en el oficio de Maestro de la Orden, hasta que se celebre el capítulo general.
Lleva el sello de papel, pegado con lacre

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Hace un mes envió varias copias de un carta como ésta sobre el ARCHIVO O.P., aun no se ha comunicado la recepción de la misma, por lo que supone que no ha llegado. Agradeceremos que cuando se reciba se comunique a la Curia General, con esta carta y que se haga así siempre con todas otras cartas.
Ha comprobado en las visitas canónicas que se desconoce por los religiosos la Rev. ANALECTA. Sin embargo esta revista debería ser lazo entre El Maestro y las provincias. Todo lo tocante a la Orden debe interesar a los religiosos. Manda hacer lectura pública en el refectorio de la parte oficial.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Comunica que ya se han trasladado los edificios de los Santos Domingo y Sixto, y cuanto antes podremos trasladar el Colegio Angelicum. Habrá que hacer grandes gastos para el complejo del Colegio y los servicios. Recuerda el Capítulo General del 1929 y la Comisión que se fundó; se pedía hacer un fascículo, breve, para que se conociera la obra que se hacía sea conocida. Ahora le envía dicho fascículo rogando al Provincial lo recomiende a hermanas, terciarios y amigos, y personas piadosas para que ayuden con limosnas a terminar la obra. Firma impresa.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Buenaventura García de Paredes (1926)

Tenía ganas de comunicarse con toda la Orden por medio público y digamos, oficial. Es, pues, su primera circular a la O.P., amén de la comunicación por las actas del Capítulo General electivo de mayo, en que fue elegido para Maestro de la O.P.. Quiere también enviar la bendición de Santo Domingo a toda la Orden. Espera la ayuda y colaboración de todos para el gobierno. Pone su acento en la restauración de las provincias de la O.-P. desoladas (suprimidas), que tendrán que ayudar las provincia vivas. Destaca el carácter monacal y clerical de nuestra Orden y la dedicación a la salvación de las almas. Destaca las nuevas Constituciones que por mandato de la Santa Sede y el nuevo Código de Derecho Canónico viene exigidas, como por los cambios de los tiempos. Recuerda que Sto. Domingo creo la Orden para cooperar directamente con la Iglesia, por lo que la obediencia a la Santa Sede es necesaria....
Datum Romae... in festo Nativitatis D.N. Jesu Christi, die 25 decembris MCMXXVI.

García de Paredes, Buenaventura, O.P. (Maestro de la O.P., beato)

Circular del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General de la Orden en territorios hispanos, a religiosos y religiosas, Jaén, 24-10-1818

Circular para comunicar la beatificación del P. Fr. Francisco de Posadas, apóstol de Andalucía, fraile del convento de Scalacoeli, Córdoba. Incluye transcripción de Breve de beatificación, dado por el papa Pío VII y datado en Roma, Santa María Maggiore, 11-09-1818. Se incluye también las oraciones para celebrar la misa del nuevo beato, impreso en Giennii: ex typographia Doblas. (¿Roma?

Curia general dominicos en España

Circular del Maestro Fr. Joaquín Briz, sobre la beatificación de la beata Juan de Aza, madre de santo Domingo (1828-1829)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-ORD-6-38
  • Uni. doc. simple
  • 1828-10-01 - 1829-02-24
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El pliego contiene la circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz en la que comunica la aprobación del culto a la beata Juan de Aza, y envía el Oficio y Misa aprobado.Madrid, Santo Tomás, 24/02/1829. El oficio y Misa, datados en Roma, 16/12/1828.
El folio suelto es el Decreto de aprobación del culto a dicha beata Juana de Aza, Data, Roma 01/1071828

Briz, Joaquín, O.P., Maestro de la Orden

Circular del maestro de la O.P., P. Fr. Tomas Ripoll, Roma, 11/11/1741

Comunica la aprobación del culto al beato Álvaro de Córdoba, y la aprobación del oficio, misa, lecciones etc. de la beata Stefanía de Quinzas, por el papa Benedicto XIV (Roma,16/09/1741). También transcribe la concesión, del mismo papa Benedicto XIV, de indulgencias a quienes desde las primeras vísperas del día 16 de enero y en todo el día visiten cualquier iglesia de la Orden (Roma, Santa Maria Maggiore 08/11/1741).

Benedicto XIV (papa)

Circular del maestro de la O.P:, P. Fr. Antonino Cloche,O.P:, Roma, 02/01/1695

Contiene copia de la carta respuesta que envió el P. Maestro Cloche a los padres maestro y priores de Madrid, con motivo del escándalo provocado por el P.Bona-Casa, que usurpó el oficio de agente y procurador del Maestro de la Orden, ante el rey (Carlos II) para que echase a su confesor, P. Pedro Matilla, O.P. Hay otra copia de la orden del Maestro, P. Cloche al P. Prior de la Pasión de Madrid, para en expulse al P. Bona-Cas a su provincia. Otra copia de carta del Maestro Cloche a los PP. de Madrid. Todas tiene la misma fecha.
Acompaña a la carta del P. Cloche, una carta del P. Ambrosio Oconor, O. P., procurador General de los dominico en los reinos de Irlanda e Inglaterra, dirigida al Rey (Carlos II) pidiendo providencia ante la situación de los católicos en dichos países., sin fecha.

Cloche, Antonino, O.P. (P. Maestro de la O.P.)

Certificados de colación de órdenes sagradas y ministerios (1832-1839)

Contiene:

  • Certificado de la tonsura y órdenes, Calahorra, 12/06/1832, obispo D, Ignacio Ribes y Mayor
  • Certificado de la ordenación de diácono, Burgos, 19/09/1835, arzobispo D. Ignacio Ribes y Mayor, arzobispo de Burgos
  • Certificado de la Ordenación sacerdotal o presbítero, Durango, 17/12/1836, por D. Joaquín de Abarca y Blanque, con dispensa de la edad. En este mismo certificado se le concede licencias para celebrar misas en la diócesis de Bayona (Francia), 23/10/1839.

Larroca Estala, José María, O.P.

Certificado de don Cristóbal Taboada y Ulloa en el que se reconoce al Maestro General de la Orden de Santo Domingo ser Grande de España de Primera Clase, Madrid, 1761-1765

  • ES 37274.AHDOPE A-B-ORD-11-1-1
  • Uni. doc. simple
  • 1761-03-14
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Certificado pedido por el P. Fr. Matías Miguel, como procurador general de la Provincia de España. Firma el certificado D. Cristóbal Taboada y Ulloa en Madrid, 03/12/1765. Se incluye copia de la Real Cédula de Carlos III reconociendo el título de Grande de Primera Clase del Maestro General O.P., dada en el Buen Retiro, a 14 de marzo de 1761.

Carlos III (1716-1788, rey)

Certificado de defunción del P. Fr. Maximiliano Canal Gómez

Certificado de defunción del P. Canal, expedido por el oficial del registro del Municipio de Roma (que se transcribe) del fallecimiento del P. Canal, ocurrido el 28 de diciembre de 1944, se le llama "Canaly Gomer".
Leída el acta del Municipio romano, el Consulado español hace las correcciones: los apellidos son Canal Gómez; nacido en Proaza, provincia de Oviedo, el 10 de mayo de 1895, que ha fallecido en Roma a consecuencia de un cáncer al estómago, y que ha sido enterrado en Cementerio de Roma llamado "Verano".

Consulado Español en Roma

Celebración de las bodas de plata sacerdotales del P. Canal (1944)

El primer folio está dedicado a la celebración de la fiesta del P. Canal, en la que el P. Fr. Martín Estanislao Gillet, Maestro de la O.P., dirigió unas palabras. Entre ellas, alude a la enseñanza en Oviedo y Salamanca, e indica que lleva enseñando 14 años en el Pontificio Ateneo Lateranense de Roma; Después aludió al buen religioso, al bueno y jovial hermano para la comunidad.
En el folio segundo copia el discurso que a final de la comida dirigió el P. Canal, del que Montoto dice: "Con acento grandilocuente pronunció el siguiente importantísimo y preciosísimo discurso". Y escribe dicho discurso.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Catálogo General de la O.P. del P. Manuel Suárez (1946-1954)

Sigue la tradición iniciada por el P. José María Sanvito, vicario general de la O.P., en 1876 de catálogos generales de la Orden, iniciada(1946-1954). En el formato depende bastante del catálogo del Maestro Fr. Martín Estanislao Gillet (1929-1946).
Se estructura:
I - Tabla de las Provincias dominicanas, con el número que les corresponde por su fundación y el nombre oficial, en el momento de la impresión del catálogo.
II - Lista de los Maestro Generales de la Orden (Maestros de la O.P.) con los años de sus mandatos.
III - Lista de arzobispos, obispo, administradores y prefectos apostólicos, que viven

  • La parte propiamente del Catálogo comienza con los conventos y frailes que están bajo la autoridad inmediata del Maestro de la Orden: Roma, Jerusalén, Egipto, Friburgo y Lucerna, incluyendo los conventos de Portugal como vicariato del Maestro O.P. y algunos monasterios de monjas, dependientes del P. Maestro, tanto en Europa como en el resto del mundo.
  • A continuación se cataloga por su orden las provincias con sus conventos y los frailes que lo habitan, terminando con un Índice Alfabético de conventos, y casas en latín y su lengua propia.
  • Le sigue el Índice alfabético de todos los frailes de la Orden de Predicadores, por el primer apellido, indicado la fecha de nacimiento, la de la profesión religiosa y la página donde se encuentra citado el religioso.
  • También los monasterios y sus monjas tiene una parte en este catálogo: se hace igualmente por provincias, y dentro de ellas los nombres de los monasterios ordenados alfabéticamente por el lugar donde se encuentran, con su denominación y el número de monjas que contiene cada convento.
  • A continuación se hace el catálogo de congregaciones religiosas, hermanas de la Orden Tercera. También por provincias, dentro de éstas por orden alfabético del lugar, se señala la casa madre y se da el número aproximado de hermanas en la congregación.
  • Al final se hace una visión general de la O.P. por provincias y se indican: conventos, casas, si tiene algún frailes en la jerarquía, frailes clérigos (divididos en padres o sacerdotes, profesos) y religiosos no clérigos o hermanos, y cifras totales.
  • Termina el catálogo con 18 mapas de la Orden en el mundo, en hojas extensivas, a colores azul, rojo y negro.

Suárez Fernández, Manuel, O.P. (maestro general)

Cartas y otros documentos (1891-1934)

Contiene:
-Carta del P. José Domingo Martínez al P. Manuel F. Bada, Roma, 10/01/1891. Le comunica el fallecimiento del P. Maestro José María Larroca y las palabras del Papa León XIII al respecto. Dice que remite una fotografía del cadáver. 1 f. manuscrito, firma autógrafa. Documento 1.
-Certificado de nacionalidad española del P. Manuel Fernández Bada expedido en el Consulado de España en México, México D.F., 02/05/1914. 1 cartilla impresa rellenada a mano, firma autógrafa y sellos. Documento 2.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 30/06/1919. Habla sobre el Capítulo General que se celebrará en Corias en 1920, en donde espera verlo. No cree continuar mucho tiempo en su puesto como socio del P. Maestro debido a su problema en los ojos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 3.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 23/01/1920. Pregunta por varias cartas y libros que le ha enviado, pero que por una huelga ferroviaria desconoce si le han llegado. Está preparando el Capítulo General que se celebrará en Corias. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 4.
-Carta del P. Juan Casas al P. Manuel F. Bada, Roma, 09/02/1920. Le envía dos ejemplares más de un Catecismo y le dice que otros libros se están todavía encuadernando, entre otras noticias. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 5.
-2 folletos de misas de difuntos e indulgencias en honor a san José, una de Roma, 05/09/1914 (que pone a mano 07/01/1920, P. Manuel Bada); y otra del papa Benedicto XV, Roma, 15/06/1917. Y un escrito de Fr. Agustín Reguera, Lequeitio, 16/12/1910, sobre la aplicación de indulgencias de escapularios a las medallas, según aparece en el Decreto de la Analecta correspondiente. Parece incompleta y está numerada con el n.º 2. En total: 2 folletines impresos y 1 papel manuscrito con firma autógrafa. Documento 6.
-Carta del Mons. Pedro Segura, arzobispo de Toledo, al P. Manuel F. Bada, Toledo, 29/12/1928. Le dice que su petición ha coincidido con otras gestiones importantes. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta del P. Manuel Montoto al P. Manuel F. Bada, Roma, 01/11/1929. Le habla de su cariño por el Seminario de Vergara, comenta la oportuna elección del P. Martín Gillet como Maestro General y el beneplácito del Papa, y sobre la vigencia de las indulgencias de los crucifijos. 1 pliego pequeño manuscrito, firma autógrafa. Documento 8.
-Resguardo de pago de suscripción a la revista Ideales enviado por Fr. Jesús Álvarez al P. Manuel F. Bada, Salamanca, 29/12/1934. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 9.
-Apuntes sobre Dios, incompletos. 1 f. manuscrito. Documento 10.
-Relación nominal de contribuyentes en sufragio del P. Manuel F. Bada. 1 f. manuscrito. Documento 11.

Fernández Bada, Manuel, O.P.

Cartas y liquidaciones por derechos de autor (1919-1979)

Contiene:
-Esquela de Fr. José Alonso y Morán, fallecido en Querétaro el 08/05/1919. Enviada al P. Juan Casas en el Colegio Apostólico de Roma. 1 pliego impreso. Documento 1.
-Carta del P. Sabino Alonso al P. Vicente Beltrán de Heredia, Salamanca, 25/01/1928. Sobre suscripciones a publicación periódica. Pregunta por ejemplares de la revista Razón y Fe. Le pide libros diarios de cuentas de la Revista. Manda tarjetas y propaganda. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 2.
-Carta del P. Sabino Alonso, Salamanca, 06/02/1928. Sobre nuevas suscripciones a la revista. Habla sobre el dinero que le corresponde por su publicación sobre el suicidio en España y sobre la necesidad de dinero para pagarle a la imprenta. Deja nota advirtiendo que el P. Arintero sigue grave. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Documento 3.
-Postal de Colegio Máximo de San Francisco Javier al P. Sabino Alonso, Oña, Burgos, 15/05/1951. Le dice que leyó sus observaciones de la última edición de Religieux et religieuses. Lo felicita por sus publicaciones, boletines, reseñas canónicas, etc. 1 tarjeta postal manuscrita, firma ológrafa son descifrar. Documento 4.
-Carta del P. Vicente Beltrán de Heredia al P. Sabino Alonso, Londres, 19/06/1955. Le habla de sus intempestivos horarios sin tiempo de descanso. Acusa las grandes diferencias entre las costumbres y cultura inglesas y las españolas, también sobre el tiempo frío y lluvioso, la claridad de las noches, el British Museum y demás aspectos e impresiones de Londres. Dice que le lea su carta al P. Ramírez y saluda a Fr. Tomás. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 5.
-Carta de D. Antonio Mostaza al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 28/05/1960. Le agradece por haberle enviado la ponencia que presentó en la Semana Canónica de Granada y está de acuerdo con sus conclusiones. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 6.
-Carta de D. Urbano Navarrete, S.J. al P. Sabino Alonso, Roma, 17/09/1960. Le agradece por la reseña positiva de su tesis doctoral, titulada La buena fe de las personas jurídicas en orden a la prescripción adquisitiva. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta de D. Tomás ¿García Barberena?, director de la Revista Española de Derecho Canónico, al P. Sabino Alonso, Salamanca, 10/01/1962. Le agradece por leer su comentario y por las advertencias que le hace. Le envía libro para recensión. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 8.
-Carta de D. Máximo Cuervo a D. Lorenzo Miguélez, Madrid, 27/04/1953. Le adjunta talón de cuenta a su favor por derechos de autor correspondientes a la reimpresión del Código de Derecho Canónico. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 9.
-Carta de D. Máximo Cuervo a D. Lorenzo Miguélez, Madrid, 24/03/1954. Le adjunta talón de cuenta a su favor por derechos de autor correspondientes al Código de Derecho Canónico, tercera y cuarta edición. 2 ff. mecanografiados, es copia. Documento 10.
-Carta de D. Máximo Cuervo, director de la Editorial Católica BAC, al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 14/07/1956. Está de acuerdo con la modificación del contrato. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 11.
-Carta de D. Máximo Cuervo, director de la Editorial Católica BAC, al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 08/07/1958. Le adjunta proyecto de contrato que deben revisar también Lorenzo Miguélez, Marcelino Cabreros de Anta, Tomás García Barberena y Arturo Alonso Lobo, quienes realizarán los comentarios al Código de Derecho Canónico. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 12.
-Carta de D. Máximo Cuervo al P. Sabino Alonso, Madrid, 08/07/1958. Le envía para su consideración las condiciones para editar en la Biblioteca de Autores Cristianos los Comentarios al Código de Derecho Canónico. 3 ff. mecanografiados, firma ológrafa. Documento 13.
-Cartas de D. Antonio Urivelarrea al P. Sabino Alonso, Madrid, 07/06/1967. Le envía las liquidaciones por los derechos de autor correspondientes a las obras Comentarios al Código de Derecho Canónico y Código de Derecho Canónico, publicados por la BAC. 2 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documentos 14 y 15.
-Liquidaciones por derechos de autor del P. Sabino Alonso Morán por Código de Derecho Canónico, Derecho Canónico Ponsconciliar, Comentarios al Código de Derecho Canónico, firmadas por el subdirector económico D. Rafael García Arteaga en 1974 y por el jefe de administración D. Antonio González Calabuig entre 1976 y 1978, Madrid, 28/02/1974 - 02/1978. 14 ff. impresos, firmas ológrafas. Documentos 16 al 29.
-Factura incompleta de Edica, S.A. al P. Sabino Alonso por distribución del Código de Derecho Canónico, Madrid, 12/09/1978. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 30.
-Carta del P. Sabino Alonso a D. Ángel Heras, Salamanca, 26/06/1969. Le dice que le envíe las liquidaciones al P. Cabreros por los Comentarios, y las del P. Arturo se las envíe a él. 1 cuartilla, es copia. Documento 31.
-Carta de D. Antonio González Calabuig al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 04/02/1977. Sobre el pago de los derechos de autor por ventas del año 1976, le adjunta las liquidaciones. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 32.
-Carta de D. Manuel Medina Marquece al P. Sabino Alonso, Madrid, 16/02/1977. Le remite cheque por derechos de autor. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 33.
-Carta de D. Antonio González Calabuig al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 22/02/1977. Sobre el pago de los derechos de autor relativos a Comentarios al Código de Derecho Canónico, y la división de los pagos individualizada para el P. Alonso Lobo y para él. Le adjunta copia de carta sobre el tema (doc. 31). 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 34.
-Liquidaciones por derechos de autor del P. Sabino Alonso Morán por Código de Derecho Canónico, Derecho Canónico Ponsconciliar, Comentarios al Código de Derecho Canónico, firmadas por el jefe de administración D. Antonio González Calabuig, Madrid, 02/1977. 10 ff. impresos, firmas ológrafas. Están en un sobre enviado al P. Sabino Alonso. Documentos 35 al 44.
-Liquidaciones por derechos de autor del P. Sabino Alonso Morán por Código de Derecho Canónico, Derecho Canónico Ponsconciliar, Comentarios al Código de Derecho Canónico, firmadas por el jefe de administración D. Antonio González Calabuig, Madrid, 02/1979. 10 ff. impresos, firmas ológrafas. Están en un sobre enviado al P. Sabino Alonso. Documentos 45 al 54.
-Liquidaciones por derechos de autor del P. Sabino Alonso Morán por Código de Derecho Canónico, Derecho Canónico Ponsconciliar, Comentarios al Código de Derecho Canónico, firmadas por el subdirector económico D. Rafael García Arteaga entre 1974 y 1975 y por el jefe de administración D. Antonio González Calabuig en 1976, Madrid, 02/1974 - 02/1976. 14 ff. impresos, firmas ológrafas de D. Rafael García. Documentos 55 al 70.
-Carta de D. Antonio González Calabuig al P. Sabino Alonso Morán, Madrid, 18/03/1976. Sobre liquidaciones por pago de los derechos de autor de sus obras publicadas en BAC. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 71.
-Carta del P. Amalio Valcárcel al P. Sabino Alonso, Roma, 12/10/1978. Le dice que pagará la suscripción del Acta Apostolicae Sedis para el año 1979. Le dice que siempre habla de él con el P. Aniceto, que lo tienen en buena estima. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa, en un sobre acompañado de tres papeles manuscritos en borrador con cuentas. Documento 72.
-Carta de D. Fidel Ibáñez Ibáñez, presbítero, al P. Sabino Alonso, Los Cabos, 28/12/1977. Felicita la Navidad y el Año Nuevo. Le dice que están ultimando los detalles para la Asamblea Sacerdotal de Zona. 1 tarjeta mecanografiada, firma ológrafa. Documento 73.
-Carta-borrador enviada a D. Albino García Hernández, canónigo de la Catedral de Zamora, Barcelona, 01/03/1975. Sobre la distribución de Horas Canónicas. El sobre está fechado en Barcelona el 09/11/1974, con remitente Institución P. Piulachs. 1 f. mecanografiado, es borrador, con sobre. Documento 74.
-Carta de D. Albino García Hernández al P. Sabino Alonso, Zamora, 12/03/1975. Responde a la anterior (doc. 74), sobre Horas Canónicas y Administración. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa, en un sobre. Documento 75.
-Carta del secretario-canciller del obispado de Calahorra, D. Jesús Fernández Ogueta, al P. Sabino Alonso, Calahorra, 14/03/1977. Expone su situación y le pregunta sobre cuentas y distribución de las Horas Canónicas. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa, incluye sobre. Documento 76.
-Varios papeles en un sobre relativos a fórmula de gafas e indicaciones oftalmológicas, entre el 12/08/1977 y el 28/09/1978. 8 papeles en un sobre. Documento 77.

Alonso Morán, Sabino, O.P.

Cartas y documentos referentes a las Casas de Aguscalientes, Chihuahua, México D.F., Querétaro, San Luis de Potosí, Tacubaya y Tampico (1907-1926)

Contiene:
-Documentos referentes a la Casa de Aguascalientes. Es copia fiel de los documentos existentes en Aguascalientes, firma Fr. Domingo María Fernández, 12/05/1922. 1 f. mecanografiado con firma y nota ológrafas. Documento 1.
-Transcripciones manuscritas de la Licencia de fundación de una casa dominica en Chihuahua otorgada por el Vicario General José Quesada y el obispo D. Nicolás P. Gavilán al P. Domingo Fernández, Chihuahua, 04/06/1917 (cf. doc. 3, f. 3); de la Cesión de los Franciscanos de la iglesia de San Francisco de Chihuahua a los Dominicos, comunicado por Fr. Alfonso M. Sánchez al P. Domingo Fernández, México, 20/08/1917 (cf. doc. 3, f. 2); y de los datos de la casa de Chihuahua enviados por el Sr. Obispo D. Antonio al P. Domingo Fernández, Chihuahua, 22/04/1921 (cf. doc. 3, f. 1). Y carta mecanografiada del P. Domingo Fernández al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 27/12/1917, sobre los trámites de la casa de Chihuahua, firma ológrafa y sello. En total son 4 ff. Documento 2.
-Transcripciones a máquina en folios del Apsotolado Dominicano, Revista Mensual de los PP. Dominicos de México, con los datos de Chihuahua (cf. doc. 2, f. 4), cesión de los Franciscanos (cf. doc. 2, f. 2), licencia de fundación en Chihuahua (cf. doc. 2, f. 1), y la Respuesta del P. Domingo María Fernández al P. Provincial Fr. Alfonso M. Sánchez, O.F.M., México, 21/08/1917. 4 ff. pegados, mecanografiados, son copias. Documento 3.
-Transcripción manuscrita del escrito del P. Domingo María Fernández sobre la fundación de la casa de El Rosario de México, México, 27/06/1912, incluye la transcripción de la aprobación del P. Manuel Bada, México, 27/06/1912, y la licencia del Arzobispado de México, firmada por el secretario D. Rafael Favila Vargas, México, 27/06/1912. Cf. doc. 5. 1 f. manuscrito. Documento 4.
-Transcripción de los mismos documentos relativos a la fundación de la casa de El Rosario de México (doc. 4) pero a máquina. 2 ff. mecanografiados. Documento 5.
-Transcripción manuscrita sobra la Restauración de Nuestro Convento de Santo Domingo de Querétaro. Se transcribe documento del P. Visitador Fr. Segundo Fernández. 1 pliego. Documento 6.
-Transcripción manuscrita de datos de la Casa de San Luis Potosí: licencia del obispo D. Ignacio, de conformidad con Fr. José Bayón, San Luis Potosí, 07/07/1907; Aprobación de la Santa Sede del contrato con la Orden de San Juan de Dios, Roma, 24/01/1914, latín. 2 ff. ológrafos. Documento 7.
-Noticias referentes a la iglesia de S. Vicente Ferrer en S. pedro de los Pinos redactada por el P. Manuel Alonso y dirigida al P. provincial Luis G. A. Getino, Tacubaya, 06/01/1926. 4 ff. mecanografiados, numerados 2-4, firma ológrafa. Documento 8.
-Transcripciones manuscritas de documentación relativa a la Permuta perpetua de la Casa-Parroquia de Azcapotzalco por la Casa-Parroquia de Tacubaya, firmadas por los PP. Jerónimo Coderch, Roma, 12/09/1912, Manuel Bada, Tacubaya, 03/04/1913, y D. Rafael Favila Vargas, México, 28/03/1913, autenticadas por el P. Juan Menéndez. 1 pliego manuscrito. Documento 9.
-Transcripciones a máquina de datos de Tampico. Bases conforme a las cuales se concierta la fundación de una casa de la O.P. en Tampico, Tampico, 05/05/1923, firman el obispo de Tamaulipas D. José Guadalupe Ortiz, y el P. Domingo Fernández, autenticado por el P. Juan Menéndez; y Aprobación de la Santa Sede, Roma, 19/11/1923, latín. 2 ff. Documento 10.

Fernández, Domingo María, O.P.

Cartas y documentos referentes a la Vicaría (1907-1926)

Contiene:
-Carta de Fr. Valerio Ochoa al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 05/08/1907. Sobre disposiciones de su testamento, que tramita debido a su grave enfermedad. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa. Documento 1.
-Testimonio de la escritura del testamento público abierto otorgado por el Sr. D. Valerio Ochoa, en la notaría pública de D. Jesús Raz Guzmán, México, 02/08/1907. 2 ff. mecanografiados + tapas, incluye texto manuscrito, firmas ológrafas y sellos. Documento 2.
-Copia del Derecho de enviar dos estudiantes a Roma, oficio del P. Jacinto María Cormier y el P. Jerónimo Coderch, Roma, 15/04/1909, transcrito del original por Fr. Juan Menéndez, Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial. Latín. 1 pliego manuscrito, firma. Documento 3.
-Informe del Estado moral y material de las casas de México y Centro-América por el P. Manuel Bada, México, 07/05/1914. 2 pliegos y 1 f. manuscritos, firma ológrafa y sellos. Documento 4.
-Carta del P. Domingo María Fernández al P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos, México, 12/12/1917. Informa generalidades sobre los frailes y las misiones, en especial la situación complicada del P. Manuel Alonso en Cuba. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 5.
-Carta dirigida al P. Provincial Alfredo Fanjul como informe paralelo al del P. Domingo María Fernández, México, 06/09/1920. Sobre personal, fundaciones, independencia e intereses materiales. 2 ff. mecanografiados, sin firma. Documento 6.
-Acuerdo de los PP. de México sobre sufragios como si fueran todos de un mismo convento, México, 03/1921. Es copia del original firmado por los FF. Domingo Fernández, Elías G. Fierro, Mariano Navarro, Tomás S. Francos, Manuel Alonso, Juan Zabala, Juan Madariaga, Pablo Polvorosa, Claudio D. Fernández, Vicente Escalante, Buenaventura Torres, Luis Olabarrieta, Pedro María de Salazar, Manuel Nieto, Juan Menéndez, Alejandro Primo, Enrique Reyero, Felipe Valles Barona, Jacinto Gómez, Enrique Alonso Valle, Macario López, y Ángel Hernández. 1 pliego manuscrito, es transcripción. Documento 7.
-Actas del Consejo de las Misiones de México, México, 10/01/1922. 5 ff. mecanografiados, es copia. Documento 8.
-Informe del Delegado de la Misión de México al Capítulo Provincial celebrado en Corias en junio y julio de 1922, Corias, 01/07/1922. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa de Fr. Juan Menéndez, delegado al Capítulo. Documento 9.
-Informe oficial de la Visita Canónica practicada por el P. Vicario Provincial interino Fr. Juan Menéndez a las Casas de la Misión de México, México, 26/11/1924. Informes individuales de las visitas a las casas de Chihuaha, Aguascalientes, Tampico, Querétaro, Tacubaya, México y El Rosario. 9 ff. mecanografiados, numerados, firmas ológrafas y sellos. Son 2 ejemplares, original y copia auténtica, ambas con firmas ológrafas y sellos. En total: 18 ff. Documento 10.
-Sesiones celebradas los días 5 y 6 de enero de 1926 en Santo Domingo de México, convocadas y presididas por el P. Vicario Provincial Juan Menéndez, México, 08/01/1926. 4 ff. manuscritos, paginados 1-8, firmas ológrafas de los FF. Juan Menéndez, Manuel Alonso, Tomás S. Francos, Constantino Martínez, Felipe Valles, Enrique Alonso, Luis de Olabarrieta, Jesús Menéndez, Macario López y Froilán Casquero, y sello. Documento 11.
-Convenio entre la Provincia de España (Vicaría de México) y la Provincia de San José (Estados Unidos), Ocaña, 15/06/1926. Latín. 1 f. mecanografiado, es copia, firmas a máquina de los PP. Ramón M. Martín y Luis Getino. Documento 12.
-Carta del P. Vicario Provincial al P. Maestro Buenaventura García de Paredes, México, 20/11/1926. Sobre convenio entre la Provincia de España y la de San José para que los frailes estudien inglés en Texas, por el momento no es posible. Latín e inglés. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 13.

Ochoa, Valerio, O.P.

Cartas varias (1932-1978)

Contiene:
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 16/01/1976. Sobre los medios para editar e imprimir su Diccionario Etimológico e Histórico. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 1.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 13/04/1975. Habla sobre su enfermedad y la cesión de su biblioteca a Salamanca, a cambio de que revise y vele para que se publique su Diccionario Etimológico e Histórico de la Lengua Castellana. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Incluye el sobre con nota manuscrita sobre lo mismo. Documento 2.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 03/05/1976. Comunica que ha dejado como heredera universal de todos sus bienes a su prima doña Emeteria Corral, por lo que el P. Aniceto Fernández y el P. Provincial deben negociar con ella el precio de la biblioteca para que pase a San Esteban de Salamanca. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre con nota manuscrita. Documento 3.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 22/06/1975. Sobre la gestión con el P. Provincial para para publicar su Diccionario Etimológico e Histórico a cambio de la cesión de su biblioteca a Salamanca, en donde tienen decomisada parte de esta. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre con nota manuscrita, el P. Provincial presentará la propuesta al Consejo de Provincia, y no al Capítulo como dice Aguado. Documento 4.
-Posdata enviada por D. José María Aguado al P. Benito Celada, sin data. Le dice que su Diccionario puede publicarse en una imprenta de Bilbao, sigue insistiendo para ver terminado su proyecto. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Incluye sobre con nota manuscrita. Documento 5.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 05/11/1974. Sobre correcciones y aspectos de su Diccionario y su biblioteca en Salamanca. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 6.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 14/11/1974. Habla sobre calcular el precio de su biblioteca para pagar la impresión de su Diccionario. Solicita un secretario. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 24/04/1974. Sobre el primer fascículo de su Diccionario y las impresiones y correcciones pendientes. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 8.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 01/10/1974. Sobre la impresión de sus obras inéditas y la necesidad de un secretario para su Diccionario, recuerda el valor de su biblioteca. 2 cuartillas mecanografiadas, firma ológrafa. Documento 9.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 30/10/1974. Insiste en la urgencia de publicar su Diccionario, necesita que le envíe las correcciones y abreviaturas. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 10.
-Carta de D. José María Aguado al P. Aniceto Fernández, Valladolid, 15/02/1974. Sobre el precio aproximado de la impresión de su Diccionario, que constará de 429 páginas, en folio a tres columnas en letras microscópicas. El presupuesto sería de 400.000 pts., que supliría con su biblioteca, valorada en 1.500.000 pts. Indica que el P. Benito Celada puede encargarse de las gestiones. 2 cuartillas manuscritas, firma ológrafa. Es copia. Documento 11.
-Carta del P. Maestro Aniceto Fernández al P. Benito Celada, Roma, 18/03/1974. Le adjunta copia de la carta del P. Aguado (doc. 11). Le dice que vaya a revisar su propuesta, según la cual pretende dar su biblioteca como pago de la impresión de al menos una parte de su Diccionario. El P. Maestro duda de la viabilidad del negocio. 1 f. mecanografiado con nota manuscrita del P. Amalio Valcárcel, firma ológrafa. Incluye sobre. Documento 12.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 17/04/1974. Le dice que su biblioteca es mucho más valiosa para convencerlo de que publique su Diccionario, que le ha llevado medio siglo de trabajo de 12 a 18 horas diarias. 1 cuartilla mecanografiada y manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 13.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 20/08/1974. Sobre la idoneidad de fray Manés como secretario para que trabaje con él como mecanógrafo y en las siglas que emplea en su Diccionario, le adjunta copia de carta del P. Ancieto (doc. 15). 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 14.
-Copia de Carta del P. Aniceto Fernández a D. José María Aguado, Roma, 13/08/1974. Lamenta no haberle solucionado el problema de su diccionario y biblioteca. Sobre fray Manés. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Es fotocopia. Documento 15.
-Carta de D. Ricardo Español, de RAEC, a la Asociación para el Fomento de los Estudios Bíblicos en España, Madrid, s.f. Le expone el tema de composición y delineación y su maquinaria disponible para ófset. 1 f. impreso, firma. Incluye sobre. Documento 16.
-Carta de D. Román Español, de RAEC, a Ediciones Oriente y Biblia, Madrid, s.f. Ofrece sus servicios, disponibilidad y maquinaria de imprenta. 1 f. impreso, firma. Documento 17.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 13/05/1974. Pregunta que cómo van las gestiones sobre su Diccionario, fruto de la lectura de los clásicos greco-latinos y lenguas romances. Habla de su biblioteca y de comunicarle todo al P. Aniceto. 1 f. corto manuscrito, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 18.
-Fotocopia del f. 17 de las Memorias de un filólogo ochentón del P. Aguado. 1 f. mecanografiado, es fotocopia. Documento 19.
-Carta de D. José María Aguado al P. Benito Celada, Valladolid, 31/07/1974. Insiste en su preocupación por ver todavía inédito el trabajo de su vida, su diccionario y fichero de términos. Le adjunta fotocopia de sus Memorias sobre momentos compartidos con el padre Venancio Carro (doc. 19). 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Incluye el sobre. Documento 20.
-Carta del P. Benito Celada a D. José María Aguado, Madrid, 25/07/1974. Le dice que no ha abandonado el asunto de publicar el diccionario. El P. Aniceto, tras terminar su Generalato, será clave para la edición y para la adquisición de su biblioteca probablemente para la Virgen del Camino o para Atocha. Le comenta que hay una imprenta maravillosa en Bilbao (mismo tema que el doc. 5). 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 21.
-Carta de D. Félix Arense Medina, Director Comercial de Fototec S.A., a la Ediciones Oriente y Biblia, Madrid, 01/09/1974. Copia de la oferta de servicios de fotocomposición. 1 f. mecanografiado, firma, es copia. Documento 22.
-Carta del P. Benito Celada a D. José María Aguado, Madrid, 28/09/1970. Sobre el egiptólogo del millón. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 23.
-Carta de D. José María Aguado al P. Julián Jiménez, Valladolid, 24/02/1976. Sobre estipendios para misas y para que se pague a los celebrantes en su misa fúnebre. Está muy enfermo a sus 85 años. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 24.
-Carta de D. José María Aguado al P. Julián Jiménez, Valladolid, 26/02/1976. Adjunta recibos de misas. Dice que aunque ya no verá impresa su obra, el diccionario etimológico e histórico, por lo menos pudo terminarlo. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 25.
-Carta de un hijo de un sacristán de la parroquia de Aveinte a doña Emeteria Corral, Madrid, 20/09/1978. Le responde a carta de 12/06/1978 sobre venta y recopilación de datos de obras y demás pertenencias del finado José Aguado. 1 f. con timbre de Iberia mecanografiado, firma ológrafa sin descifrar y nota manuscrita sobre el autor. Documento 26.
-Carta del Canciller Diocesano de Ávila, D. Eduardo del Campo, a D. José María Aguado, Ávila, 26/11/1932. Le da a elegir entre una lista de parroquias. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. La respuesta está a la vuelta, manuscrita y firmada, Pajares de Adaja, 28/11/1932. Acepta la parroquia de Honcaladas o Fuente Olmedo. Documento 27.
-Carta de D. Juan Mellado Matías a D. José Aguado, párroco de Aveinte, Becedas, 13/07/1946. Le pide partida de bautismo de su hija para poderse casar. Las partes en blanco tienen apuntes del Sr. Aguado. 1 f. manuscrito. Documento 28.
-Carta del P. Severino Álvarez Menéndez a D. José María Aguado, Roma, 02/07/1942. Sobre bendición del Papa de la obra del Sr. Aguado titulada Fundaciones de Santa Teresa de Jesús. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 29.
-Carta de la Secretaría del Vaticano a D. José María Aguado, Roma, 01/07/1942. Le agradece por el ejemplar de Fundaciones de Santa Teresa de Jesús. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 30.
-Carta de la Secretaría del Vaticano a D. José María Aguado, Roma, 08/05/1946. Le agradece por el ejemplar de Camino de Perfección, con la bendición apostólica del Papa. 1 f. mecanografiado, es copia. Documento 31.
-Carta de D. José María Aguado al P. Guillermo Fraile, Ventosa de la Cuesta, 25/05/1937. Le agradece por la crítica elogiosa que hace de su traducción de la Ilíada. Dice que le debe gran parte a la educación y cuidados que le dio la Orden de Predicadores, de la que salió totalmente formado. 1 papel manuscrito, firma ológrafa. Documento 32.
-Secuencia del Corpus escrita por el Padre Aguado. 1 f. manuscrito con sello con firma del Sr. Aguado. Es fotocopia. Documento 33.

Aguado, José María, O.P.

Cartas personales del P. Fr. M. Canal a sus hermanos (1944)

Las cartas a su hermana Manuela, son cosa propias de la familia y del modo cómo envía las cartas y cómo lo deben hacer ellos: vía el Pardo y nunciatura; él lo hace desde el Vaticano, aunque no siempre sale la valija diplomática cuando se dice y se quiere. Ha comprado objetos piadosos, manda un cáliz de plata para padrino y un reloj de bolsillo para Maruja. Está intentando ir a Suiza. En la última a su hermana, le dice que se ha pesado: 70 Kg. , o sea, 16 menos desde que llegó de España. Le dicen que está más joven; pero "el estómago duele de manera alarmante". En el convento dan bastante, pero sin grasas ni aceite y el cuerpo se resiente. Dice que la semana pasada han estado todos enfermos, de lo que llaman el "colerín", pero a él le atacó a los intestinos fortísimamente.
La carta a su hermano, sacerdote, D. Alejandro, que es de 25 de octubre, es consciente de su enfermedad, narra todo lo que le han hecho, hasta que es urgente operarle por la úlcera, por el estómago y los intestinos. Solo quiere que no le operen en Italia, sino en España y conoce todo lo que está haciendo Franco, el nuncio, el embajador, el cónsul, el Maestro de la O.P., para que pueda salir de Italia.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Cartas enviadas a D. José María Aguado y a D.ª Emeteria Corral (1930-1980)

Contiene:
-Copia de carta del P. Aniceto Fernández a doña Emeteria Corral, Roma, 17/06/1980. Le responde afectuosamente a su carta y le adjunta tarjeta de la Virgen, recuerda mucho al P. Aguado. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa, es copia. Documento 1.
-Carta de la hermana doña Dominga Carles al P. José Aguado, La Ramejane, 30/11/1938. Temas personales, le cuenta de su labor socorriendo a los pobres y religiosas que sufren en la zona comunista. Dominga le dice que supone de sus anteriores cartas que desea regresar a la Orden de Predicadores, y que sería muy útil para remplazar a los dominicos asesinados desde el inicio de la Guerra Civil. También habla sobre Emeteria, y lo difícil que sería si viviera como religiosa sin haber entrado joven. 1 f. y papel ológrafos, firma. Documento 2.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, sin data. Por el contenido, papel y color del bolígrafo, la data debe ser la misma del documento anterior (doc. 2), h. 1938. Sobre las penurias de la guerra. 1 papel ológrafo, firma. Documento 3.
-Tarjeta postal de la hermana doña Mercedes ¿Miralpeu? al P. Aguado, Madrid, 10/03/1948. 1 tarjeta manuscrita, firma ológrafa, estampa con santo Domingo bajo templete. Documento 4.
-Tarjeta de felicitación de Navidad y Año Nuevo de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado y D.ª Emeteria Corral, sin data. 1 tarjeta manuscrita, firma. Documento 5.
-Carta de la hermana Dominga Carles (dominica de la Anunciata), Barcelona, 28/08/1962. Tras una larga enfermedad y a sus 90 años, les pide recen por ella, los recuerdo con afecto. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 6.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Begas, 22/02/1930. Le cuenta su vida desde que regresó de Ribas con los motivos que le impidieron escribirle antes. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 7.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, Begas, 07/05/1931. Asuntos personales y de salud. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 8.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado y D.ª Emeteria Corral, Barcelona, 26/11/1951. Responde a sus cartas, le da ánimos a José María en la composición de su diccionario, etc. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 9.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, Barcelona, 05/05/¿? Temas personales, de salud y estado de ánimo. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 10.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 13/06/1942. Sobre libros que lleva el P. Severino Álvarez Menéndez al Papa y Cardenal Secretario, el cierre de la casa de las Dominicas de la Anunciata de la calle General Oraá, su estado de salud y otros asuntos. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 11.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, Barcelona, 11/08/1939. Sobre la reparación de la casa de las dominicas de la Anunciata en Vich Les pregunta por el traslado de la parroquia a Madrid, entre otros temas. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 12.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 17/03/1942. Lo felicita por el día de san José, le enviará dinero y demás temas. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 13.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 22/08/1942. Asuntos personales, de salud, trabajos y labores encomendadas, da noticias de la hermana María Luisa. Da la dirección del P. Severino Álvarez, quien se ofreció a llevar libros a Roma. 1 f. mecanografiado con nota manuscrita, firma ológrafa. Documento 14.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Madrid, 10/11/1939. Dice que debe marchar a Vich. Pide que reciban con afecto a María Luisa. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 15.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Madrid, 28/10/1939. Les comunica que por fin se encuentra en Madrid. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 16.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 11/08/1939. Le notifica la muerte de su hermano, víctima moral de la Guerra Civil. Manifiesta su deseo de visitarlo y a Emeteria, se alegra por el traslado a Madrid. Le dice que se replantee mencionarla en la dedicatoria de su próximo libro. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 17.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, ¿Barcelona?, 24/12/1942. Sobre su estado de salud. Le dice que tienen como priora de la Casa a María Teresa Landús, entre otros temas. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 18.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, Begas, 18/03/1930. Temas personales, de salud, felicita a su primo José por su santo, etc. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 19.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, La Ramejane, 25/05/1938. Sobre la posible integración de Emeteria como dominica anunciata, le dice que tome a la hermana María Luisa como consejera. 1 f. mecanografiado con nota manuscrita, firma ológrafa. Documento 20.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 24/12/1942. Temas personales, dibujos del Viacrucis y viaje del P. Severino Álvarez con el P. Manuel Suárez a España. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 21.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 26/08/1939. Sobre su muy posible viaje a Madrid, en donde por fin podrán encontrarse. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 22.
-Carta de la Hna. Luisa Escolá a D. José María Aguado, Madrid, 24/12/1940. Le felicita sus bodas de Plata y a él a su prima Emeteria la Navidad. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 23.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 14/03/1950. Le dice que ya está mayor a sus 78 años, sobre su salud y achaques. Comenta los cargos de las hermanas María Luisa y María Teresa. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 24.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D.ª Emeteria Corral, Begas, 09/06/1930. La felicita por su nuevo proyecto. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 25.
-Carta de la Hna. Dominga Carles a D. José María Aguado, Barcelona, 05/05/1941. Explica el accidente de tráfico de su mejor amiga. Le comenta sobre su sobrino Jorge, sobre María Luisa y sobre su estado de salud. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa. Documento 26.
-Carta de sor María Urbana del Getsemaní a doña Emeteria Corral, Roma, h. 1976. Lamenta la muerte de D. José María Aguado. Escribe desde la Casa General de las Suore del Patrocinio San Giuseppe. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 27.
-Carta de sor Marie Hélène a doña Emeteria Corral, Amiens, 21/10/1976. Lamenta la muerte de D. José María Aguado. Le pregunta por su madre y por la madre Urbana. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 28.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Cartas entre el Rmo. P. Antonino Bremond, Francisco de Higareda y Fr. Juan Tomás de Boxadors (1751)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-20
  • Uni. doc. simple
  • 24/11/1751 - 29/12/1751
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El Maestro de la O.P., Fr. Antonino Bremond, escribe al P. Higareda, prior de Salamanca, acusando recibo del traslado de los documentos dados por el nuncio sobre las diferencias del convento de San Esteban con la provincia. Celebra que el rey [Fernando VI] le haya concedido la cátedra de prima de la universidad. Dada en Roma, 24/11/1751, original con firma y sello.
Sigue un pliego, que contiene copia simple de una carta del P. Higareda al Rmo. Bremond, fechada en Salamanca, 29/12/1751. Espera que el Maestro de la O.P. dé un "buendía" apoyando la súplica que se le envía. Están muy mortificados con lo que sucede. Hay división y enfrentamiento entre regiones del país, entre la provincia y convento de San Esteban).
Le sigue otra copia de la carta enviado por el prior Higareda al P. Boxadors, provincial [de Tierra Santa], con la misma fecha. Le felicita por haber sido nombrado socio del Maestro de la O.P.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas entre el P. prior de Salamanca, Fr.Francisco de Higareda y el Rmo. P. Antonino Bremond (1751-1952)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-21
  • Uni. doc. simple
  • 29/12/1751 - 02/02/1752
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El pliego es el misma carta del P. Francisco Higareda al Rmo. Bremond, del 29/12/1751, ya catalogada en el documento anterior. El de ahora, aunque está firmado por el P. prior, es otro borrador, con tachaduras de párrafos.
La respuesta del Maestro de la O.P., P. Bremond, fechada en Roma, 02/02/1752, comunica que la solución requiera más reflexión, sobre todo porque ha entrado en juego el Sr. nuncio.Es un folio original, con firma y sello del Rmo.

Convento de San Esteban de Salamanca

Cartas diversas al P. Justo Cuervo (1876-1921)

Contiene:

  • Carta de ¿Carlos Fort? sin nombre del destinatario. Parece un poco difícil sea el P. Cuervo (recién profeso), pero pudiera ser dirigida al P. Manovel; sin localidad, pero es Sevilla, 07/12/1876. Sobre libros códices, de Amador de los Ríos; quiere saber cosas sobre el P. Antonio de Viedma y Chaves, O.P. colegial en S. Gregorio, Catedrático en Álcalá. Documento 1.
  • Carta de Juan Vicente Fernández al P. Justo Cuervo, Granada, 14/02/1889. Sobre obras de publicación y la espera del P. Paulino Álvarez y P. Cuervo. Deseo de la restauración. Documento 2.
  • Carta de Fr. Eustasio Esteban, agustino del Real Monasterio de S. Lorenzo del Escorial, al P. Justo Cuervo, San Lorenzo de El Escorial, 25/02/1889. Sobre los libros del P. Granada que tenía Felipe II. Documento 3.
  • Carta de Fr. Tomás Montforte al P. Justo Cuervo, Ávila, 12/03/1889. Le felicita y envía algunos títulos sobre la vida del Fr. Luis de Granada. Manda recuerdos para varios padres, entre ellos al P. Saralegui. Documento 4.
  • Carta de D. Máximo Fuertes, director del Instituto de Badajoz al P. Justo Cuervo, Badajoz, 09/11/1889. Le envía unas noticias sobre el antiguo convento de Badajoz y de lo que queda tras la exclaustración. Documento manuscrito. Documento 5.
  • Carta de D. Julián Luelmo, Canónigo Penitenciario, Badajoz, 21/02/1890, sin nombre del destinatario, pero hace referencia al P. Cuervo, y responde a la información que éste le había pedido sobre el convento de Badajoz y Fr. Luis de Granada. Documento 6.
  • Carta del P. Ceslao Marie Paban al P. Justo Cuervo, Toulouse, 18/07/1900. Sobre libros de S. Raimundo de Peñafort, manuscrito de Vitoria; otros manuscritos y libros. En Francés. Documento 7.
  • Carta del P. Fr. Francisco María Fernando, franciscano, de Santiago de Compostela, Colegio de misiones, 03/08/1890. Sobre las obras del P. Granada. Documento 8.
  • Carta del D. Enrique González de los Ríos, al Director de la Revista Santísimo Rosario, Segurilla (Toledo), 03/11/1890. Sobre el P. Granada y los artículos del P. Cuervo en la revista. Documento 9.
  • Tarjeta postal de D. García Peres al P. Justo Cuervo, Setúbal, 23/09/1893, sobre el 3º aniversario de Fr. Luis de Granada. Documento 10.
  • Carta del anticuario alemán, Ludwig Rosenthal’s al P. Justo Cuervo, Muchen, 19/05/1899. Le ofrece libros del P. Granada. Un folio doblado, y en su interior lleva una cuartilla de notas del P. Cuervo sobre obras del P. Granada. Documento 11.
  • Carta de Fr. José María de Elizondo, capuchino, a D. Ángel; Sarriá, 04/01/1910. Da noticias personales y sobre el P. Cuervo y obras del P. Granada. Carta autógrafa de José María de Elizondo. Documento 12.
  • 2 cartas en francés, con firma sin identificar, escritas desde Roma, al Rev. Père (suponemos que P. Cuervo), datadas el 23 y 27/06/1910. Manda documento para que lo corrija y espera recibir la copia de la Apología. Habla del P. Bautista, que ignoró la orden del Provincial, Angelo di Faenza, en 1533, para reintegrarse al convento. Documentos 13 y 14.
  • 2 cartas de Francisco Fernández Bethancourt al P. Justo Cuervo, Madrid, 06 y 11/11/1911. Noticias sobre el conde de Feria (marqués de Priego) y Fr. Luis de Granada. Documentos 15 y 16.
  • Carta del P. Ulpiano Herrera, O.P. al P. Justo Cuervo, Manila, 29/05/1914. Remitiéndole un escrito sobre el Ilmo. Salazar [Fr. Domingo de Salazar, primer obispo de Filipinas, hijo del convento de Salamanca], Lleva adjunta otra carta del Archivero de Provincia [del Ssmo. Rosario de Filipinas], Fr. Manuel Arellano, fechada en el mismo día, dirigida al P. Prior Ulpiano, autenticando la biografía que remite de dicho obispo. Ésta, mecanografiada, en 4 folios escritos por una cara. Son en total 2 cartas, manuscritas, y 4 ff. a máquina. Documentos 17 y 18.
  • Tarjeta Postal del P. Pedro Bueno al P. Justo Cuervo, Roma, 18/10/1915, comunica está recogiendo cronología de los Provinciales de nuestra provincia, disponiendo de un Catálogo de dichos provinciales hecho por Fr. Esteban Mora, que está en el Lib. KKK,685-693, y otras fuentes del AGOP. Documento 19.
  • Carta de Fr. Pío María González al P. Paulino Álvarez y que éste remite al P. Cuervo, Lima, 25/11/1915. Ha enviado una copia de la Oda de Ojeda. Documento 20.
  • Carta de Santiago Montero al P. Justo, Sevilla, 08/02/1921, pide informes sobre el primer obispo de Chile, Fr. Rodrigo González Marmolejo, O.P. (o Rodrigo de la Plaza). Documento mecanografiado, 1 folio. Documento 21.
  • Doc. 22: 1914-06-18, Málaga. Carta del obispo de Málaga, Mons. Juan Muñoz y Herrera, al P. Justo Cuervo, enviándole la inscripción sepulcral de Fr. Bernardo Manrique, obispo de Málaga, que le había pedido. Pliego pequeño, en papel oficial del obispo, con la inscripción solicitada, escrita en el mismo pliego. Tiene adjunta otra cuartilla, más antigua, manuscrita y anónima, con la inscripción dicha y con las inscripciones del monumento funerario, aunque con muchos errores y correcciones.
  • Doc. 23: 1922-02-05. Madrid. D. Ricardo Espinosa Maeso escribe al R.P. Superior del Convento de San Esteban dando el pésame a la comunidad, por la entrañable pérdida del P. Justo Cuervo, al que veneraba y admiraba por sabio, erudito y sobre todo bondadoso. Pide le informe de la enfermedad y muerte del.

Cuervo, Justo, O.P.

Resultados 601 a 640 de 1097