Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Archivo Histórico Dominicano Provincia de España
Imprimir vista previa Ver :

Circular del P. Maestro de la Orden, Fr. Joaquín Briz, a los religiosos y religiosas, Madrid (1831)

Circular comunicando los problemas y las dudas de la bula "Inter graviores" , a la hora de elegir Maestro de la Orden y vicario general, el papa Gregorio XVI, ha determinado prolongar, interinamente, al P. Fr. Joaquín Briz, en el oficio de Maestro de la Orden, hasta que se celebre el capítulo general.
Lleva el sello de papel, pegado con lacre

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Hace un mes envió varias copias de un carta como ésta sobre el ARCHIVO O.P., aun no se ha comunicado la recepción de la misma, por lo que supone que no ha llegado. Agradeceremos que cuando se reciba se comunique a la Curia General, con esta carta y que se haga así siempre con todas otras cartas.
Ha comprobado en las visitas canónicas que se desconoce por los religiosos la Rev. ANALECTA. Sin embargo esta revista debería ser lazo entre El Maestro y las provincias. Todo lo tocante a la Orden debe interesar a los religiosos. Manda hacer lectura pública en el refectorio de la parte oficial.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Martín Estanislao Gillet a los PP. Provinciales (1932)

Comunica que ya se han trasladado los edificios de los Santos Domingo y Sixto, y cuanto antes podremos trasladar el Colegio Angelicum. Habrá que hacer grandes gastos para el complejo del Colegio y los servicios. Recuerda el Capítulo General del 1929 y la Comisión que se fundó; se pedía hacer un fascículo, breve, para que se conociera la obra que se hacía sea conocida. Ahora le envía dicho fascículo rogando al Provincial lo recomiende a hermanas, terciarios y amigos, y personas piadosas para que ayuden con limosnas a terminar la obra. Firma impresa.

Curia General O.P. (Roma)

Circular del P. Maestro de la O.P., Fr. Buenaventura García de Paredes (1926)

Tenía ganas de comunicarse con toda la Orden por medio público y digamos, oficial. Es, pues, su primera circular a la O.P., amén de la comunicación por las actas del Capítulo General electivo de mayo, en que fue elegido para Maestro de la O.P.. Quiere también enviar la bendición de Santo Domingo a toda la Orden. Espera la ayuda y colaboración de todos para el gobierno. Pone su acento en la restauración de las provincias de la O.-P. desoladas (suprimidas), que tendrán que ayudar las provincia vivas. Destaca el carácter monacal y clerical de nuestra Orden y la dedicación a la salvación de las almas. Destaca las nuevas Constituciones que por mandato de la Santa Sede y el nuevo Código de Derecho Canónico viene exigidas, como por los cambios de los tiempos. Recuerda que Sto. Domingo creo la Orden para cooperar directamente con la Iglesia, por lo que la obediencia a la Santa Sede es necesaria....
Datum Romae... in festo Nativitatis D.N. Jesu Christi, die 25 decembris MCMXXVI.

García de Paredes, Buenaventura, O.P. (Maestro de la O.P., beato)

Circular del P. Luis de la Puente, a los convento y monasterios de religiosas, Madrid, Santo Tomás (1831)

Impresos por orden del Maestro de la Orden, Fr. Joaquín Briz, con muy buena edición, imprime, ahora, el "Colectario" o "Capítula", cuya existencia es rara en los conventos. Pide para costearlo que según los conventos pidan 4 ejemplares, otros, tres y los pequeños, dos, o al menos uno.

Curia general dominicos en España

Circular del P. José Cuervo, Provincial al P. Mariano Antía, Salamanca (1943)

Expone el problema que tiene la Provincia de España para poder mantener las casas de estudios: Corias y Salamanca, pero no se podrá recibir vocaciones a la Escuela Apostólica de Corias. Es un problema para la admisión de nuevas vocaciones. Señala las fuentes básicas de la economía de dichas casas y la situación actual: la provincia ha tenido que vender la tercera parte de su capítal; las vicarías de México y América Central, que eran un gran apoyo, este año, por la guerra no han podido contribuir. El problema tendría algo de solución con los colegios, que no los tenemos. Algo se podría hacer si los conventos y casas ceden a la Provincia parte del capital, quedándose con 15.000 o 20.000 pts. para imprevistos. Esto es lo que pide a los consejeros que propongan en la decisión secreta del Consejo provincial. Pone como ejemplos de contribución las dichas vicarías de México y América Central, y el convento de Sto. Tomás de Madrid (El Olivar), que ha vendido papel por valor de 100.000 pts. entregadas a la provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Carta de reconocimiento de sus yerros y de su postura contra el P. Vicario General de la O.P. en los dominios hispanos, Fr. Ramón Guerrero. Unos ataques de perlesía le tuvieron a las puertas de la muerte y un decreto de S.M. dirigido a él, del 28/05/1818, le han hecho recapacitar y pedir perdón de su postura rebelde y del mal ejemplo dado a la provincia de Bética. Por esta carta pide perdón a dicho Vicario General y ruega a todos los conventos que se sometan a la autoridad y reciban la visita del dicho vicario con espíritu de obediencia.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Comunica que ha escrito al P. Vicario General de la O.P. [al P. Fr. Ramón Guerrero] en defensa del honor de la provincia de Bética haciéndole presentes descargos y razones, por el honor vulnerado. Con la carta envía el escrito y manda que se lea ante la comunidad. Dicho escrito no se conserva en este AHDOPE, pero se sabe que la provincia Bética, bajo el provincialato del P. Pablo Vidal estuvo en rebeldía contra el el P. Fr. Ramón Guerrero.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Pablo Vidal, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Comunica que ha recibido carta del Vicario General de la O.P., P. Fr. Ramón Guerrero, que por decreto del rey le mandar hacer visita a la provincia andaluza. Pide el provincial a los conventos y monasterios que presten pronta y sumisa obediencia y que le ofrezcan los más finos obsequios.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Juan Tienda, provincial

Comunica carta del Vicario General de la O.P. en España y América, R. P. Fr. José Díaz, dada en Zaragoza, convento de Predicadores, el 24/10/1807, sobre a quién se debe hacer la Profesión religiosa, si al Maestro de la O.P. o al Vicario General. Determina, por Orden de S.M. que se deba hacer al Vicario General para los territorios hispanos. Firma la carta el P. Provincial en el convento de Nuestra Señora de la Consolación de Doña Mencía, a 20/11/1807. Sello seco de la Provincia Bética, sobre papel y lacre, firmas impresas del P. Fr. Juan Tienda, prior provincial y de Fr. Pablo Vidal, O.P. maestro y compañero, rúbricas manuales.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Juan Padillo, O.P. prior de San Pablo de Córdoba y Vicario General de de la Provincia Bética

Comunica carta del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General en todos los dominios de S.M., en la que publica que el Nuncio le ha nombrado Vicario General de la O.P., en España y sus dominios, por el oficio, que también se incluye, dado en Madrid, 24/11/1814. Repasa el P. Guerrero la deplorable situación de la O.P. en los momentos, y pide oraciones; firma su carta en Madrid, Convento de Sto. Tomás, a 25 de enero de 1815. La carta del P. Juan Padillo, datada en el convento de Nuestra Señora de Guadalupe, de la villa de Baena, 03/02/1816, firmas impresas del P. Padillo y de Fr. Pablo Vidal, maestro y prosocio; rúbricas manuales.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. José Díaz, vicario general de la Orden al Sr. F. Nicasio Thomás, Granada, 16-11-1808

Contestación a un oficio de S. Eminencia el cardenal Visitador Apostólico, en el que se le manda suspender la visita canónica que estaba realizando al convento de San Pablo de Sevilla. Desordenes en el convento sevillano, el visitador enviado por el P. Díaz no fue recibido.

Díaz, José, O.P.

Circular del P. Fr. J Ramón Guerrero, vicario general de la Orden en territorios hispanos, a los religiosos y religiosas, Madrid, Rosario, 06/07/1815

Comunica el oficio que ha recibido del ministro Claudio Moyano, fechado en Madrid a 04-07-1815, por el que se pide ayuda a los religiosos y religiosas, ante las necesidades del Estado y rey. Pide que la comunidades, por una vez, aporten la décima del producto anual de los acytales bienes y rentas.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Fr. Ildefonso Arévalo, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Es una circular datada en el convento de San Pedro Mártir de Lucena, 27/10/1830, para comunicar que ha recibido carta del rey Fernando VII, que le comunica el nacimiento de su hija María Isabel Luisa, el 10 de este mes y año, fechada en Palacio el 15 de dicho mes y año. El P. Provincial, secundado lo deseos de monarca manda que se cante un solemne Te Deum y se celebre una misa.
En la misma carta, el P. Provincial, o su socio, escribe, a mano: que en la dicha fecha ha recibido un ejemplar autorizado de la Real Cédula en que se inserta un decreto de S.M. en el que manda que a su hija nacida, María Isabel Luisa se le hagan los honores como al Príncipe de Asturias, por ser la heredera al trono, mientras Dios ne le conceda un hijo varón.

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Diego García Mena, O.P., prior provincial de Bética a frailes y monjas de dicha provincia.

Es una circular datada en el convento de Santo Domingo de Osuna, el 07/07/1823. En ella traslada, literalmente, a frailes y monjas una carta del P. Vicario General de la O.P. en España e Indias, Fr. Ramón Guerrero, que está datada en Madrid a 25/06/1823, en la que comunica un oficio del ministro de Gracia y Justicia, D. José García de la Torre, fechado en Palacio, 23/06/1823, en nombre de la Regencia del Reino, en el que trata del atentado de trasladar al rey y familia a Cádiz, indicando 9 artículos contra quienes han intervenido en dicho traslado.
Junto con el anterior oficio, el día 24 se ha recibido otro, por el que se ordena la devolución a la O.P. de todos los conventos, bienes y demás de los que fueron despojados por el gobierno revolucionario. Dado en Palacio el 24/06/1823, firmado por el dicho D. José García Torres. El Vicario General pide a los conventos ayuda para el rescate del rey y su familia.
Trs los decretos el P. provincial Fr. Diego García Mena, sigue su carta dando a conocer las instrucciones que el P. Fr. Ramón Guerrero le ha mando para restablecer los conventos con sus frailes; son 9 artículos, sobre el oficio del prior, sobre los que se han secularizado y, en especial, pide la lista de frailes y monjas secularizados que ha apoyado a los revolucionarios y abandonados los hábitos; determina los diversos oficios: priores, presidentes, supriores, confesores, predicadores, lectores...

Priores Provinciales de la provincia de Bética o Andalucía

Circular del P. Fr. Aniceto Fernández Alonso, Provincial

Circular con este título: "a los M.RR. Vicarios Provinciales, Priores, Maestros, Ex-Provinciales, Superiores y Vicarios Locales, y demás religiosos de nuestra amada Provincia, especialmente a nuestros Misioneros". Es con motivo de la celebración del quincuagésimo aniversario de la fundación de nuestras Misiones de Sto. Domingo del Urubamba y Madre de Dios en el Perú, como se denominaron al principio, y hoy de "Puerto Madonado". Toma los 50 años iniciados con la llegada del P. Ramón Zubieta a la Misiones, que llevó los primeros dominicos a la Amazonía

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Circular del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General de la Orden en territorios hispanos, a religiosos y religiosas, Jaén, 24-10-1818

Circular para comunicar la beatificación del P. Fr. Francisco de Posadas, apóstol de Andalucía, fraile del convento de Scalacoeli, Córdoba. Incluye transcripción de Breve de beatificación, dado por el papa Pío VII y datado en Roma, Santa María Maggiore, 11-09-1818. Se incluye también las oraciones para celebrar la misa del nuevo beato, impreso en Giennii: ex typographia Doblas. (¿Roma?

Curia general dominicos en España

Circular del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General de la Orden en territorios hispanos, a religiosos y religiosas de la Provincia de Andalucía, Toledo, 14-07-1818.

Situación ante la exclaustración ha provocado costumbre y prácticas nada conforme con la vida religiosa. Relajación y arbitrariedades en los conventos. Por eso ha mandado visitadores a la provincia.
Trascribe lo que el Rey le ha ordenado en su Orden Real: al P. Provincial de Andalucía, Fr. Pablo Vidal, por el peligro de cisma en la provincia que ha provocado y hacer pública su postura de no obedecer al superior general. Deberá remediar el escándalo y retirarse al convento que se le indique. Se manda que Fr. Luciano Roman y Fr. Fernando Vizcaino, apoderados del Provicial se retiren a sus conventos. Según manifiesta el rey, el obispo de Jaén la ha reprensetado los males de la provincia de Andalucía.
La carta con la orden del Rey, firmanda del Rmo. P. vicario general (ramón Guerrero, está fechada en Palacio, 28-05-1818.

Curia general dominicos en España

Circular del Maestro O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors, sobre los estudios en las provincias españolas O.P. (1762)

Título en tapa: "Ordenaciones, originales, que expidió el Rvmo. P. General, el maestro Fr. Juan Tomás de Boxadors, en cuanto a estudios a las provincias de España, Aragón y Andalucía, en el convento de Valverde [de Fuencarral], en 07/03/1762, refrendadas de Fr. Salvador Torres, maestro, compañero y secretario." Al ángulo superior derecho pone Año de 1762. Catalogación originaria:Cajón 2º, número 80. Tras la introducción divide la circular en 6 puntos o apartados: filósofos, adolescentes con Cano y de Locis theologicis, luego la teología con Santo Tomás, luego las conclusiones o actos escolásticos, y la teología moral. En el último apartado da normas para que el 14 de septiembre de 1762, que se comienz el curso, se palique estas ordenaciones en todoas las provincia dominicanas de España.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Circular del Maestro Fr. Joaquín Briz, sobre la beatificación de la beata Juan de Aza, madre de santo Domingo (1828-1829)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-ORD-6-38
  • Uni. doc. simple
  • 1828-10-01 - 1829-02-24
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El pliego contiene la circular del P. Maestro de la O.P. Fr. Joaquín Briz en la que comunica la aprobación del culto a la beata Juan de Aza, y envía el Oficio y Misa aprobado.Madrid, Santo Tomás, 24/02/1829. El oficio y Misa, datados en Roma, 16/12/1828.
El folio suelto es el Decreto de aprobación del culto a dicha beata Juana de Aza, Data, Roma 01/1071828

Briz, Joaquín, O.P., Maestro de la Orden

Circular del maestro de la O.P., P. Fr. Tomas Ripoll, Roma, 11/11/1741

Comunica la aprobación del culto al beato Álvaro de Córdoba, y la aprobación del oficio, misa, lecciones etc. de la beata Stefanía de Quinzas, por el papa Benedicto XIV (Roma,16/09/1741). También transcribe la concesión, del mismo papa Benedicto XIV, de indulgencias a quienes desde las primeras vísperas del día 16 de enero y en todo el día visiten cualquier iglesia de la Orden (Roma, Santa Maria Maggiore 08/11/1741).

Benedicto XIV (papa)

Circular del maestro de la O.P:, P. Fr. Antonino Cloche,O.P:, Roma, 02/01/1695

Contiene copia de la carta respuesta que envió el P. Maestro Cloche a los padres maestro y priores de Madrid, con motivo del escándalo provocado por el P.Bona-Casa, que usurpó el oficio de agente y procurador del Maestro de la Orden, ante el rey (Carlos II) para que echase a su confesor, P. Pedro Matilla, O.P. Hay otra copia de la orden del Maestro, P. Cloche al P. Prior de la Pasión de Madrid, para en expulse al P. Bona-Cas a su provincia. Otra copia de carta del Maestro Cloche a los PP. de Madrid. Todas tiene la misma fecha.
Acompaña a la carta del P. Cloche, una carta del P. Ambrosio Oconor, O. P., procurador General de los dominico en los reinos de Irlanda e Inglaterra, dirigida al Rey (Carlos II) pidiendo providencia ante la situación de los católicos en dichos países., sin fecha.

Cloche, Antonino, O.P. (P. Maestro de la O.P.)

Circular del Maestro de la O.P., Fr. Juan Tomás Boxadors, Roma, Minerva, 1759

Sobre el decreto del papa Clemente XIII, con el que se quiere exaltar la Santísima Trinidad, diciendo los domingos que se pueda el Prefacio de la Ssma. Trinidad, el Maestro O.P. manda a los sacerdotes de la a comenzando en la celebración de la próxima fierta de la Trinidad, en los domingos que se pueda, reciten el prefacio de la Trinidad: "Qui cum Unigenito Filio tuo". Roma, Minerva, 19/04/1759.

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Circular del decreto del rey al P. vicario general de la Orden de Santo Domingo, Madrid, en Palacio, 27-04-1820

Es el decreto por el que se permite a los regulares que puedan secularizarse, sin que nadie se lo pueda entorpecer o impedir y se le habilite para obtener toda clase de beneficios eclesiásticos. Comunica la orden del rey, Manuel García Herreros. 27 abril 1820.

Curia general dominicos en España

Circular del decreto del rey al P. vicario general de la Orden de Santo Domingo, Madrid, en Palacio (1820)

Decreto por el que se aclaran algunas dudas sobre el decreto de las secularizaciones de los individuos de Ordenes Regulares, en el que se incluye en las leyes a los frailes legos profesos, que voluntariamente quieran volver al siglo. Manda el decreto real Manuel García Herreros, Madrid, 12 -06-1820.

Curia general dominicos en España

Circular del decreto del rey al P. vicario general de la Orden de Santo Domingo, Madrid, en Palacio (1820)

Decreto por el que se suspenden las profesiones en las comunidades religiosos y prohibe que puedan vender, permutar ni enagenar finca alguna y se dan por nulas la hecha desde el anterior mes de marzo. Comunica la orden del rey, Manuel García Herreros, 16 - 05 - 1820.

Curia general dominicos en España

Resultados 5241 a 5280 de 7344