Showing 7344 results

Archival description
Advanced search options
Print preview View:

Curriculum vitae del P. Venancio Diego Carro

Doc. 1: es el curriculum vitae escrito por el mismo P. Carro y redactado en primera persona (aunque a veces pasa a la tercera), tiene muchas lagunas, pasa de un tema a otro, errores mecanográficos a montones... Todo parece indicar que lo hizo ya enfermo, y está sin terminar. Tiene, como se ha dicho 4 ff. numerados. No tiene fecha ni firma. Interesante porque cita muchas obras realizadas en Caleruega y Burgos, que los otros documentos no citan, ni siquiera en la nota necrológica de las Actas Cap. Provinciales.

Diego Carro, Venancio, O.P.

Romualdo Espinós

Contiene:
-"Apuntes biográficos...", Barcelona, 1894, 6 fotocopias. Original en AGOP XIII 29150.

Espinós, Romualdo, O.P.

Documentos del P. Fr. Miguel García de Dios

Contiene los documentos personales oficiales, tanto para el Estado Español o para Perú, letras de ordenes sagradas, certificaicón de defunción...

García de Dios, Miguel, O.P.

Legajos

Son documentos personales y oficiales civiles y religiosos

García de Dios, Miguel, O.P.

Documentos personales oficiales del P. Fr. Miguel García de Dios

Contiene esta serie los documentos siguientes:

  • Doc. 1: Certificado de bautismo de Miguel García de Dios, manuscrito, San Felices de los Gallegos, 28/05/1931, firmado: Lorenzo Martín, ecónomo de la parroquia. Papel común

  • Doc. 2: Partida de Bautismo, en papel oficial más moderno. Papel impreso para rellenar, en este caso a máquina. San Felices de los Gallegos, 18/02/1972, sello de la parroquia y firma de D. Manuel Sánchez Corral, párroco de dicho lugar. (Hay 2 ejemplares iguales).

  • Doc. 3: Certificado en extracto de inscripción de Nacimiento. Papel oficial, impreso, con sellos y rellenado a máquina. San Felices de los Gallegos, 19/02/1972, firma el Juez de Paz, D. José García Corral, juez de paz.

  • Doc. 4: Letras dimisorias de la ordenación de presbítero de Fr. Miguel García de Dios, por el obispo Barbado Viejo, Francisco, O.P., obispo de Coria, en el papel oficial, para ser rellenado (a mano). Cáceres, en el palacio episcopal, 01/08/1937, Firmado, Francisco , obispo Cauriensis . ( Latín)

  • Doc. 5: Licencia para confesar a favor del P. Miguel García de Dios, según las tenga en la Orden, a fieles de ambos sexos, Cáceres, 21/10/1937. Fr. Fancisco Barbado Viejo, Pliego de papel oficial, impreso, para rellenar con el nombre y fecha. Medidas: 230 x 340 mm.

  • Docs. 6 y 7: Licencias para confesar por tres años mientras permanezca en la Orden y en casa o convento de la diócesis, a favor del P. Fr. Miguel García de Dios. Son 2 ejemplares, uno en un folio y otro en un pliego; en el pliego se le recuerda que no está autorizado a confesar mujeres fuera del confesonario, si no es en caso de verdadera necesidad. Los dos ejemplares son parecidos, pero no iguales en el texto y llevan la misma fecha: 20/03/1939. Firma en Salamanca, Enrique Pla y Deniel.

  • Doc. 8 Licencias para confesar a favor del P. Fr. Miguel García de Dios, primer examen, ad triennium. Salamanca 17/02/1939. Firmas PP. FF. Candido Miranda, Román Cachero, Ignacio G.M. Reigada, Sabino Alonso, Vicente Beltrán de Heredia y Vicente Berecíbar.

  • Doc. 9: aprobación para el ministerio de la predicación a favor del P. Fr. Miguel García de Dios, por un bienio. Salamanca, 17/02/1939. Firman los mismos que el anterior.

  • Doc. 10: Licencias a favor del P. Fr. Miguel García de Dios, para celebrar, predicar y confesar a fieles de ambos sexos, mientras permanezca en la archidiócesis limeña. Lima, 18/07/1939, firma el arzobispo y el canciller ¿Chirotoga?

  • Doc. 11: Carta al P. Casimiro Jiménez, O. P., párroco y vicario foráneo, residente en Lambayeque, del obispado de Trujillo (Perú), , en la que se le comunica el decreto del adm. Apostólico de la diócesis, Mons. Aurelio M. Guerrero. Por solicitud del P. Fr. Casimiro Jiménez, se concede al P. Fr. Miguel García de Dios, las licencias ministeriales de celebrar, predicar, confesar y absolver de reservados sinodales, episcopales y papales. Trujillo, 31/10/1939, firma Francisco Javier Deza, canónigo canciller.

  • Doc. 12: certificado de haber pasado, satisfactoriamente, el P. Fr. Miguel García de Dios, el segundo examen de nuestras Constituciones para confesar, ad triennium. Quillabamba, 20/02/1942. Firman PP. FF. José Sarasola, Ángel Menéndez Rúa y Marcelino Ciordia.

  • Doc. 13: Licencias definitivas para confesar, a favor del P. Fr. Miguel García de Dios, dada por los dominicos Fr. José María Grain, vicario provincial, Fr. Ángel Menéndez Rúa y Elicerio Martínez, Quillabamba, 26/02/1945. Firmas originales.

  • Doc. 14: Certificado de estudios filosóficos y teológicos realizados por el P. Fr. Miguel García de Dios, con sus notas, realizados en la Facultad de San Esteban de Salamanca. Firmado en Salamanca, 04/01/1970, Fr. Armando Bandera, presidente, y Fr. Bernardino Marina, Secretario. ( 1 folio con timbre y sello). En el reverso, autenticación de las firmas por el notario D. Rafael González de Lara, Ledesma, 12/03/1970.

  • Doc. 15: Certificado en extracto de inscripción de Defunción del P. Fr. Miguel García de Dios, O.P. Salamanca, 27/02/1999. le acompaña el impreso solicitud de Auxilio por Defunción, rellenado y firmado por Fr. Juan Luis Mediavilla, prior de Sotomayor. Da la impresión que no se presentó. Le acompaña fotocopia del certificado de defunción pero sellada. Hay otra dos copias, fotocopias de la certificación de Defunción, del Registro civil de Salamanca, expedido el 03/03/1999.

  • Doc. 16: documentos civiles del P. Fr. Miguel García de Dios, un sobre que contiene: El D.N.I., El número de Identificación fiscal, Cartilla de la Afiliación a la Seguridad Social, con el documento de Asistencia del médico; Cartilla del Ejército Español y otra cartilla de Reclutas en Caja hoja de Concentración y otra de hoja de Movilización (ésta sin usar)., año 1934 y el Pasaporte del consulado de Lima, 18/12/1973.

Párroco de San Felices,de los Gallegos, D. Lorenzo Martín Lagar

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Leonardo Rodríguez en Vergara, 14/10/1949

Comunica lo hablado con el P. Provincial Tomás S. Perancho sobre los asuntos relativos al órgano. Advierte que se tomen medidas antes de recurrir al pleito. Incluye borrador de la respuesta del P. Cándido Miranda, sin firma, 20/10/1949, Vergara.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Convenios del Seminario de Misioneros (1937-1943)

Contiene:

  • Copia de las Indicaciones de Roma sobre los temas de las misiones tratados por el P. Manuel Montoto. Se parafrasea correspondencia con Roma entre el 22/07/1942 y el 17/02/1943. 3 ff. mecanografiados, son copia. Documento 1.
  • Copia de proposiciones elegidas para tratar la situación de la Provincia de España ante la fundación del Seminario de Misioneros de Villava, borrador continuación del documento anterior. 4 ff. mecanografiados, son copia. Documento 2.
  • Borrador de la Propuesta al Venerable Definitorio para establecer un seminario de misioneros de la Provincia de España, octubre de 1938, por Monseñor S. Sarasola, Vicario Apostólico del Urubamba y Madre de Dios, Perú. 7 ff. mecanografiados, son copia, numerados (1-6), firma autógrafa, 15/10/1938. Documento 3.
  • Copia de la Propuesta al Venerable Definitorio para establecer un seminario de misioneros de la Provincia de España, octubre de 1938, por Monseñor S. Sarasola, Vicario Apostólico del Urubamba y Madre de Dios, Perú. 5 ff. mecanografiados, son copia sin firma. Documento 4.
  • Borrador auténtico del Convenio para misiones en Perú, Roma, Santa Sabina, 1938, autorizadas por el P. Manuel Montoto. Latín. 5 ff. mecanografiados, son copia firmada y transcripción, firma autógrafa y sello. Documento 5.
  • Compendio de datos sobre la propuesta de seminario de misiones de la Provincia de España en Urubamba y Madre de Dios (Perú) con el fin de determinar cómo proceder en el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava. Incluye la propuesta del P. Sabas Sarasola, (15/10/1938); el convenio firmado por el P. Manuel Montoto (1938); explicaciones de Mons. Sarasola (Pamplona, 14/04/1939); problemas misionales (03-04/1941); otras explicaciones firmadas por Fr. Teófilo Arana, O.P. (01-02/1939); carta del P. Maestro Estanislao Gillet, firmada por el Vicario Manuel Montoto, Roma, 02/10/1940 (03-04/1941); venta de Villava (Salamanca, 17/11/1938); juicio del provincial; y carta del 27/08/1942. 32 ff. mecanografiados, numerados, son copia, transcripciones de la documentación, sin firmas. Documento 6.
  • Copia de cláusulas del convenio y datos sobre el Seminario de Misioneros de Villava. 2 ff. y 1 cuartilla mecanografiadas, copias. Documento 7.
    -Borradores sobre Seminario de Misioneros en Perú. 10 cuartillas mecanografiadas con añadidos y correcciones a mano. Documento 8.
  • Copia del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico de Madre de Dios y la Provincia de España. 4 ff. mecanografiados, es copia, transcripción. Documento 9.
  • Otra copia del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico de Madre de Dios y la Provincia de España. 5 ff. mecanografiados, es copia, transcripción. Documento 10.
  • Otra copia de la documentación relativa al convenio con el Vicariato de Urubamba y Madre de Dios. Explicaciones de Mons. Sarasola; otras explicaciones firmadas por Fr. Teófilo Arana; carta del P. Manuel Montoto; y venta de Villava. 22 ff. mecanografiados, son copias, numerados 11-32. Documento 11.
  • Régimen Interno del Seminario de Misioneros por el P. Sabas Sarasola, Villava, 21/06/1939. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 12.
  • Copia de la Constitución y Estatutos de la Fundación de obras benéfico-sociales "Máximo Rodríguez" en el Madre de Dios, constituida en Lima, por Escritura Pública, otorgada el 28 de diciembre de 1942, ante el notario don Manuel R. Chepote. 8 ff. + portada, numerados, 2-8, en total 9 ff. mecanografiados, es copia. Documento 13.
  • Borrador de Proposiciones previas, 20/10/1937. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 14.
  • Añadido a la fórmula propuesta por Mons. Sabas Sarasola. 1 cuartilla manuscrita. Documento 15.
  • Actas de las sesiones celebradas del 21 al 27 de octubre de 1943 por el Consejo de Provincia de la de España con el Mons. Sabas Sarasola en el convento de San Esteban, firmado por los PP. José Cuervo, Sabas Sarasola, Beltrán de Heredia y Sabino Alonso, Salamanca (15 ff.). Incluye el convenio De Seminario Missionali pro Missionibus Peruvianiis, anno 1938 (9 ff.), y el Informe a los padres del Consejo de la Provincia de España sobre el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, año 1943, firmado por el P. Sarasola, Villava, 19/10/1943 (13 ff.). 37 ff. numerados individualmente, mecanografiados, firmas autógrafas y sello. Documento 16.
    -Convenio inter Vicariatum de Urubamba et Matre Dei et provinciam Hispaniae, O.P. circa Semianrium Missionariorum Dominicanorum de Villava (1943), Salamanca, 28/10/1943. Latín. Son 2 ejemplares firmados por los padres José Cuervo y Enrique Álvarez, sellados. 10 ff. mecanografiados, firmas ológrafas y sellos. Documento 17.
    -Copias del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico del Urubamba y Madre de Dios (Perú) y la Provincia de España acerca del Seminario de Misioneros Dominicos, año 1943, Salamanca, 28/10/1943. 4 ff. mecanografiados, firma a máquina de los PP. José Cuervo y Sabas Sarasola. Son 2 ejemplares, en total 8 ff., numerados 2-3 + portada. Son los ejemplares traducidos al español. Documento 18.
    -Dossier con todos los informes, cartas, memorias, cláusulas, etc. sobre el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava y el establecimiento de misiones en Urubamba y Madre de Dios. 30 ff. mecanografiados, es copia. Son 2 ejemplares, en total 60 ff. Documento 19.

Sarasola Esparza, Sabas, O.P.

Relaciones con el P. General y Curia (1952-1963)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 3 corresponde con Relaciones con el P. General y Curia; Vicario General; y otras Provincias.

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Oficios (1957-1990)

Sigue el esquema de catalogación antiguo, en donde el número de legajo 7 corresponde con Oficios: Priores, Subpriores, procuradores, etc.

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Proyecto de Ampliación del Convento de PP. DD. en Villava, Pamplona. Arquitecto: Ignacio Álvarez Castelao (1953-1954)

Contiene:
-Proyecto de ampliación del convento de PP. DD. en Villava, Pamplona, por el arquitecto D. Ignacio Álvarez Castelao, abril de 1953. Planos del arquitecto y con dos notas del arquitecto dirigidas al P. Provincial sobre los presupuestos para cubrir las obras de Villava, Oviedo, 06/07/1953. 11 planos, 1 f. corto y 1 cuartilla mecanografiadas, firma ológrafa. Documento 1.
-Proyecto e Instalación del pabellón de PP. Dominicos de Villava (Pamplona), Villava, 12/05/1953. 4 folios mecanografiados, más portada. Presupuesto de Instalación eléctrica. Documento 2.
-Primera Medición y primera liquidación de las obras de Ampliación y Reforma del Pabellón Central del Seminario de Misioneros Dominicos en Villava, Pamplona, 15/10/1953. Cuadernillo de 12 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firmas ológrafas del arquitecto y el aparejador. Documento 3.
-Primera Medición y Primera liquidación de las obras de Ampliación y Reforma en la prolongación del Pabellón Lateral del Seminario de Misioneros Dominicos de Villava (Navarra), Pamplona, 15/10/1953. Cuadernillo de 8 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firmas ológrafas del arquitecto y el aparejador. Documento 4.
-Liquidación de Administraciones en las obras de Ampliación y Reforma del Pabellón Central y Pabellón Lateral del Seminario de Misioneros Dominicos en Villava, Pamplona, 15/10/1953. Cuadernillo de 4 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Sin firmas. Documento 5.
-Segunda Medición y Segunda Liquidación de las Obras de Ampliación y Reforma del Pabellón Central del Seminario de Misioneros Dominicos, Villava. Pamplona, 31/12/1953. Cuadernillo de 10 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firmas ológrafas del arquitecto y el aparejador. Documento 6.
-Tercera Medición y Tercera Liquidación de 3 las Obras de Ampliación y Reforma del Pabellón Central en el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava (Navarra), Pamplona, 15/05/1954. Cuadernillo de 5 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firmas ológrafas del arquitecto y el aparejador. Documento 7.
-Cuadro de Descomposición de Precios Nuevos en las obras de Ampliación y Reforma del Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, Pamplona, 31/12/1954. Cuadernillo de 2 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firma ológrafa del arquitecto. Documento 8.
-Liquidación de Administraciones de las obras de Ampliación y Reforma del Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, Pamplona, 31/12/1954. Cuadernillo de 6 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firma ológrafa del arquitecto. Documento 9.
-Cuarta Medición y Liquidación Final de las Obras de Ampliación y Reforma del Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, Pamplona, 31/12/1954. Cuadernillo de 7 folios mecanografiados, sin numerar, más portada y contraportada. Con firmas ológrafas del arquitecto y el aparejador. Documento 10.

Álvarez Castelao, Ignacio (arquitecto)

Periódico Jornada, Diario de la Tarde, 28, junio, 1955

  • La Jornada, dedicado a la entrada de la reliquia (la Cabeza) de San Vicente Ferrer en Valencia; preparación de la Procesión Solemne y "Fervorosa y emocionante recepción de la sagrada reliquia de San Vicente" y "Triunfal Itinerario Vicentino".
  • Periódico anónimo (no identificado), podemos resumir lo conservado en "Recopilación de la Santa Misión de Valencia, predicada por los PP. Dominicos, en el V Centenario de la Canonización de San Vicente Ferrer". Tiene artículos del Sr. arzobispo D. Marcelino Olaechea, del P. José María Milagro, una entrevista con el misionero P. Antonio Mateo Trabadelo...

La Jornada, Diario de la tarde, de Valencia

Fotos

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Manual de Gramática Histórica

Contiene diversos apartados que completaban el inédito Diccionario etimológico e histórico de D. José María Aguado.
Comienza con un Apéndice 29, impreso de unas hojas, con índice de palabras y le sigue, propiamente la Gramática, mecanografiada pero con infinitas correcciones y papeles entre hojas y hojas; el título que lleva: "Manual de Gramática Histórica, Segunda Parte, Morfología", las pp. están numeradas desde la 30 hasta la 102. En la p. 103 hay un "Método para aprender taquigrafía", mecanografiado. A la p. 113 comienza la Tercera Parte: Métrica., hasta la p. 134. A partír de aquí vuele otra versión de la SEGUNDA PARTE: MORFOLOGÍA, de la p. 32 a la 60. Después viene otro apartado que títula :"Autores y Obras (exhaustivamente explotadas".

Aguado, José María, O.P.

Volumen, copia de Diccionario Etimológico e Histórico de la Lengua Castellana, desde la letra "T" hasta la palabra "zurriburri".

Copia calcada, encuadernada, del Diccionario Etimológico ... de P. Aguado (a. 1), desde la letra "T" a la palabra "zurriburri", pp. 2778 -3082.. Como se ha indicado faltan pp. al final.
Como curiosidad indicamos que la p. 2917, está escrita en el reverso de una notificación del Banco Central de Valladolid, que lleva la fecha de 06/11/1965.

Aguado, José María, O.P.

Results 5201 to 5240 of 7344