Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

Fotografías de cartas de Fr. Pedro de Soto y Cardenal Pole, Reginaldo (1553 -1554)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-SOTO, Pedro-1-2
  • Uni.doc. comp.
  • 24/11/1553 - 21/09/1554
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:
La mayoría de las cartas son entre el cardenal Pole y Fr. Pedro de Soto, en vísperas de retorno de cardenal Pole a Inglaterra. Hay en las pp. 288-289, carta del emperador Carlos V a dicho cardenal Pole, Bruselas 22/12/1553, que firma Vargas por estar el emperador con gota en la mano derecha y no poder firmar. También hay cartas del obispo de Arras; el 21/09/1554 escribía el cardenal Pole al rey de Inglaterra (Felipe II). Interesantes son las pp. 242-253 que llevan el título de "Instruttiones del R. P. Soto", Dilinga [Dillingen], 22/12/1553. La mayoría de las cartas del cardenal y del P. Fr. Pedro Soto están datadas en el monasterio de Dilinga.

Soto, Pedro de, O.P. (teólogo)

Fotografías de cartas de Fr. Pedro de Soto, escudos y de su Compendium del catecismo (1546-1556)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-SOTO, Pedro-1-1
  • Uni.doc. comp.
  • 31/07/1546 - 1556
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:
-Carta de Fr. Pedro de Soto al Secretario del Papa, para que firme el “Interim de Ratisbona” en ese mes de julio, Ratisbona, 31/07/1546. 2 fotografías. Documento 1.
-Carta de Fr. Pedro de Soto al arzobispo de Toledo sobre un beneficio de Hontiveros (Fontiveros) que posee un sobrino suyo malatado por otro pretendiente. Pide su justicia. Ausburgo (Augusta), 03/02/1548. 1 fotografía. Documento 2.
-Sobre con dos negativos de escudo: uno, con una torre es del Cardenal Juan de Torquemada. El otro, parece el de Fr. Pedro de Soto. Ambos tienen una torre con flores de lis a los lados, lo único que varía es la torre. También se repiten el número de borlas que salen del sombrero, que corresponderían con el rango de arzobispo. Están en un sobre de carta dirigido desde Valencia a la Biblioteca de Teólogos españoles. 2 negativos y sobre. Documento 3.
-Fotos del Compendium del catecismo de Fr. Pedro de Soto (en lo referente a los Sacramentos), ediciones alemanas, Ausgburgo, 1556. Son 5 fotocopias en papel; 2 de la portada y 3 del interior. Documento 4.

Soto, Pedro de, O.P. (teólogo)

Fotografías de los documentos fundacionales del convento de San Telmo de San Sebastián (1516-1517)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SSE-1-1-3
  • Uni. doc. simple
  • 29/09/1561 - 1517
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Son los documentos fundacionales del convento de San Sebastián, desde la real provisión del la reina doña Juana y su hijo Carlos (29/09/1516), presentaciones reuniones del concejo, señalización del sitio para construir el convento, condiciones, toma de posesión, etc, hasta el 15/01/1517, que ocupan estas fotografía, ante el escribano Juan de Oviedo. Al final, Fr. Gonzalo de la Peña escribe al rey, pidiéndole que confirme y apruebe las escrituras fundacionales, pues hay cosas que se han alterado de lo concedidio. Sin fecha.
En los diversos escritos aparecen varios frailes dominicos, junto al P. Fr. Martín de los Santos, que es el encargado de la fundación, y gran parte son del convento de Piedrahíta, convento reformado y de gran observancia.

Convento de San Sebastián

Fotografías de María Auxilia de la Cruz y de la Congregación de Hermanas Oblatas de la Santísima Eucaristía (2001)

Contiene las siguientes 25 fotografías y 1 postal, que se encuentran en un sobre a nombre de María de los Ángeles Reyes, fechado el 12/01/2001:
-8 fotografías de María Auxilia de la Cruz en distintas etapas de su vida: la niña Rebeca; como maestra; en tiempo de persecución; Rebeca como postulante; como dominica; como oblata; llamada a ser hostia viva.
-Foto con la familia de la niña Rebeca Uriarte.
-Foto de la firma de la M. María Auxilia de la Cruz, O.SS.E.
-2 fotos de ¿sus padres?: don Carlos y doña Margarita.
-Foto de grupo de señoras que participan del carisma de las Oblatas de la Santísima Eucaristía.
-Foto del grupo de hermanas.
-2 fotos-collage: una del apostolado litúrgico y otra de la convivencia de catequesis y profesiones.
-2 fotos del colegio donde se educó la madre fundadora: Colegio de las Vizcainas.
-3 fotos de la casa madre en México D.F.: 2 del interior de la capilla y otra del mural.
-Foto de Puebla de los Ángeles.
-Foto del relicario que contiene la fórmula del voto de abandono y hostia.
-Foto del Sr. obispo Martínez.
-Foto del P. Miguel González.
-Postal del papa Pío XII.

Uriarte Gili/Healy, Rebeca María, O.SS.E. (M. María Auxilia de la Cruz)

Fotografías del Libro de Profesiones: Haec sunt proffessiones fratrum" (1515 - 1696)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-PEÑ-3-1
  • Uni. doc. simple
  • 1504 - 1696
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene el libro de las Profesiones y tomas de hábito del convento-santuario de La Peña de Francia desde el año 1515 al 1696, con apuntes breves sobre la historia del santuario, lista de priores y apuntes de propiedades. Aunque propiamente el libro de profesiones comienza en 1515, hay apuntes de profesos desde 1479.

Convento-Santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Fotografías (fotocopias) de manuscritos de las cartas del R.P. Fr. Pedro de Soto al Decano de Lovaina, D. Ruard Tapper, procedentes del Archivo Vaticano y del Archivo Histórico Nacional de Madrid (1550-1551)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-SOTO, Pedro-1-4
  • Uni.doc. comp.
  • 12/08/1550 - 26/05/ 1551
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:

  • El documento 1 es el manuscrito del Archivo Vaticano, Barber Lat. 1005, y son buenas fotografías, una buena y clara caligrafía. Son 40 fotos de 40 folios. Se trata solo de la segunda carta o respuesta de Pedro de Soto al Decano Tapper, que está datada en Dilinga, 26/05/1551. Se trata, por lo tanto, de la segunda carta de Pedro de Soto. La temática del texto es el libre albedrío y la gracia en el asunto de la salvación.

  • El documento 2 es el manuscrito del Archivo Histórico Nacional de Madrid, de la sec. Inquisición y legajos 4521-4522. En las fotostáticas se recogen las dos cartas: las primeras 1-4, de doble página, corresponden a la primera carta, datada en Dilinga [Dillingen], el 12/08/1550. La segunda carta, página por fotografía 1-42, termina en el fotocopia 41, y está datada en Dilinga, 26 de mayo de 1551. es el texto que más se repite, tanto en esta unidad documental compuesta como en la anterior.

  • El documento 3, el cuaderno de trabajo del P. Carro, tiene como escritos principales la vida y obra del Decano de Lovaina D. Ruard Tapper. no pudo hacer más el P. Carro.

Soto, Pedro de, O.P. (teólogo)

Fotografías (fotocopias) del manuscrito L.12383 de la Biblioteca Nacional de París; cartas de Fr. Pedro de Soto a Tapper [Ruard], decano de la universidad de Lovaina (1551)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-SOTO, Pedro-1-3
  • Uni.doc. comp.
  • 1550 - 1551
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:

  1. El manuscrito de Pedro de Soto con sus escritos al decano de Lovaina, D. Tapper, porque hay teólogos que se dedican más a impugnar la doctrina luterana que a exponer la verdad católica. De aquí las dos cartas y respuestas entre los dos teólogos: Dilinga, 12/08/1550 y Dilligen Schola, 26/05/1551. El tema es el libre albedrío (libero arbitrio) en el negocio de la justificación.

  2. El sobre del P. Carro, pero sin dirección tiene los tres folios indicados en el área de Volumen y soporte. La presencia del documento 1 confirma que las gestiones se realizaron.

  3. el documento de la Biblioteca Naz. di Napoli son "Annotationes , P. Soti, in Decretum de Sacrificio Missae Reformatum a Deputatis, que el P. Carro y Beltrán las destinaron para los Apéndice.

Soto, Pedro de, O.P. (teólogo)

Fotos

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Fotos (1944-1976)

Contiene las siguientes fotografías (en un sobre de Estudios Fotográficos Melot enviado por D. Manuel García Menéndez al P. Sabino Alonso en Salamanca, Oviedo, sello de 13/10/1976):
-Retratos de Fr. Sabino Alonso Morán. Documento 1.
-Fotografía de los FF. José Rodríguez, Luis Ruiz y Ángel Menéndez Rúa. Documento 2.
-Fotografía en una boda. Documento 3.
-Foto del P. Sabino Alonso en una cátedra. Documento 4.
-Recorte de una foto del P. Sabino Alonso. Documento 5.
-Fotografías del convento de San Esteban fechadas el 20/04/1944 con dedicatoria en portugués de sus discípulos al P. Sabino Alonso. Son 8 fotos ofrecidas a Fr. Sabino en su visita en Salamanca, 5 de ellas llevan dedicatoria manuscrita al dorso. En algunas se retrata al P. Sabino con sus discípulos. Documentos 6 al 14.
-Fotos del convento de San Esteban (claustro de Reyes, exterior de la iglesia, fachada y pórtico). Documentos 15 al 19.
-Foto del P. Sabino Alonso y otros frailes en la Peña de Francia. Documento 20.
-Foto de un niño en su primera comunión con sus padres. Documento 21.
-Orlas de la Universidad Pontificia de Salamanca, curso 1949-1950 (aparece Fr. Sabino Alonso como decano) y curso 1951-1952 (como profesor). Documentos 22 y 23.
-Postal con foto dedicada por Isabel y Ángel a su primo fray Ricardo. Documento 24.
-Foto del P. Sabino Alonso y otros frailes ¿portugueses?, los mismos que le dedicaron las fotos de San Esteban en 1944. Documento 25.
-Fotografía de frailes. Documento 26.
-Fotografía de fraile pegada en un cartón. Documento 27.
-Fotografías del P. Sabino Alonso de mayor, a color. Documentos 28 al 30.

Alonso Morán, Sabino, O.P.

Fotos Convento Nuevo

Contiene:
-Fotos 1 a 3 de la capilla.
-Fotos 4 y 5 del refectorio.
-Fotos 6 y 7 del ¿hall de entrada a la capilla?
-Foto 8 del cuadro de Santo Domingo (hoy en Caleruega).
-Foto 9 de una habitación o despacho.

Anónimo

Fotos de la iglesia de Santo Domingo antes y después de la restauración

Las tres fotos de igual tamaño, son de finales de la restauración de las partes restauradas: hacía la torre y nave de la iglesia al mediodía.
La foto pequeña es una foto de la iglesia, lateral, al mediodía, pero completa.
La foto Carta Postal es una visión del lado sur de la Iglesia, pero hacia los pies y la parte del claustro, hacia la ciudad.

Convento de Santo Domingo de Oviedo

Fotos del antiguo convento de San Pablo de Burgos tomadas de los dibujos de Isidro Gil

Contiene 2 fotografías: una de la entrada o fachada de la iglesia y una chimenea o parte de la cocina. En la de la fachada se ve la firma de Isidro Gil, gran dibujante de Burgos. Llevan, además, la numeración 683 y 684. En el reverso lleva el sello fotográfico de Photo Club, Avenida de la Isla, 9. Burgos.

Convento de San Pablo de Burgos

Fotos del P. Aguado y estampas (1940-1974)

Contiene:
-Foto del P. José María Aguado González en blanco y negro con hábito blanco en el estudio de fotografía Roca de Madrid. Son 2 ejemplares, una foto con nombre del padre sellado. Por el hábito y por la fundación de Fotografía Roca en la calle tetuán 20 de Madrid, podría ser de 1929. Documento 1.
-Pequeño volante impreso sobre el P. Francisco Coll Guitart, fundador de las Religiosas Dominicas de la Anunciata, Vich. Documento 2.
-Estampa de santa Rosa de Lima con oración poscomunión manuscrito en el reverso. Se pega el papel manuscrito con la oración en la tarjeta que tiene la misma oración. Documento 3.
-Tarjeta de D. José María Aguado, Capellán de las Clarisas de Rapariegos (Ávila), con su foto en un lado y mensaje conmemorativo impreso por el 25 aniversario de su primera misa mayor de Navidad en el otro. A mano pone: Para el P. Beltrán de Heredia. Documento 4.
-Calendario de 1974 con imagen conmemorativa del V Centenario de la Imprenta en España, impreso en Valladolid por la Editorial Sever-Cuesta. Documento 5.

Aguado, José María, O.P.

Fototipias de algunas vistas del Colegio de PP. Dominicos de Vergara

Contiene:
-Vista de Vergara tomada desde el alto de la Soledad.
-Fachada del Real Seminario-Colegio de PP. Dominicos de Vergara.
-Comedor de los Colegiales.
-Enfermería del Colegio.
-Gabinete de Historia Natural.
-Una de las galerías interiores.
-Salón de columnas (recreo interno).
-Frontón y recreo de la 1.ª división.

Convento de San José de Vergara

Fr. Fernando Blanco y Lorenzo, arzobispo de Valladolid (1875 -1881)

Se contiene una bula en pergamino, con sello de plomo colgando de hilos color gris (original)
También se contiene copia autenticada de todas las bulas relativas al nombramiento o traslado de Fr. Fernando Blanco de Ávila a Valladolid, juramentos, al capítulo eclesiástico de Valladolid, al pueblo, clero de la archidiócesis y obispos de la Iglesia Católica...
Los documentos civiles está representado por su relaciones con monarquía, con los ministro, sobre todo con el de Gracia y Justicia) y con el Congreso de Diputados del Estado, con sus cartas o discursos...
Los personales son variados : cartas, escritos para el Boletín, borradores (con frecuencia incompletos) de cartas, pláticas, sermones.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Fr. Julián Álvarez

Álvarez, Julián, O.P. (procurador del colegio de San Gregorio)

Resultados 4081 a 4120 de 7344