Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Libro del Reino de Galicia del Orden de Predicadores

Se trata del Libro de Registro del Vicario Provincial de Galicia. Tiene anotaciones hasta el año 1828.
Detrás de la primera guarda se encuentran 14 cartas encuadernadas de los conventos de Galicia en que se pide la supresión del Procurador de dichos conventos ante la Audiencia de La Coruña, del año 1792.
-Carta del P. Provincial Juan Hernández, San Pedro de las Dueñas, 11/03/1792.
-Carta de los PP. Pedro Fernández, Bartolomé Fernández, Manuel Albariño, José Parga, Antonio de Dios y Andrés Antonio Sánchez, Convento de Santo Domingo de Santiago, 24/03/1792.
-Carta de los PP. Manuel Rodríguez, Francisco Vallejo, Vicente P., Juan Sánchez, Pedro Pablo y Francisco Ruiz al P. Fernando Araújo, Convento de Santo Domingo de La Coruña, 21/03/1792.
-Carta de los PP. Domingo Antonio García, Manuel Gago, Juan Moreno, Mateo ¿Prol? y Manuel T., Convento de Santo Domingo de Lugo, 15/04/1792.
-Certificado firmado por los PP. Juan Antonio de Soto, Domingo García y Domingo Contreras?, Convento de Santo Domingo de ¿?, 28/03/1792.
-Carta de los PP. Francisco Cancio, Francisco García y Matías San Román, Convento de Santo Domingo de Santa Marta de Ortega?, 28/03/1792.
-Carta de los PP. José de Santa María, Manuel González, José S. de Castro, Antonio de Santa Rosa y Martín López, Convento de Santo Domingo de Vivero, 27/03/1792.
-Carta de los PP. Domingo Pérez, José A. de Santa María, Roque Queiruga, Francisco Pérez, otro fraile y Blas de ?, Convento de Santo Domingo de Betanzos, 24/03/1792.
-Carta delP. Domingo Martínez de Leis, Convento de Santo Domingo de Pontevedra, 02/04/1792.
-Carta de los PP. Pablo García, Felipe Álvarez, Pedro H. y Juan Antonio Conde, Convento del Rosario de San Saturnino, 03/04/1792.
-Carta de los PP. Pedro Rivera, Manuel Martínez, Juan Lossada y Alberto de Santa María, Convento de San Jacinto de Monforte, 25/03/1792.
-Carta de los PP. Andrés Rey, José Alfaya, Francisco Barnegros?, Antonio Méndez y Jacobo Acevedo, Tui.
-Carta de los PP. Andrés Fuertes, Luis Gómez y Juan de Esteban, Convento de Nuestra Señora del Rosario, 07/04/1792.
-Carta de las MM. María Micaela Arras, Rosalía, María José ? Llorente, María Teresa Carballido, María Antonia Varela, Francisca Carballido, Margarita Ulloa y María Nicolasa Flores, Convento de Santa María de Belvís de Santiago, 03/1792.
-Carta de las MM. Antonia Vázquez, Josefa Santissol, Benita de Neira, Melchora Feijó, Juana de Yebra y el P. Juan Bangueses, Convento de de Santa María la Nova de Lugo, 12/04/1792.
-Carta de las MM. Josefa Sáenz, Teresa de Llamas y Moscoso, Josefa Benita de O., maría de Santo Tomás y Losada y del P. Francisco Estébez, Convento de Valdeflores de Vivero, 28/03/1792.
En un folio suelto está al relación de conventos de Galicia que se corresponden con los remitentes de las anteriores cartas.

En la tabla de contenidos (en desorden), aparece que se hizo siendo Vicario Fr. Gabriel García Gayo.
-Confirmaciones de Priores, 1777-1828 (ff. 1-7).
-Instituciones de Vicarios de Monajs y Confesores, 1777-1828 (ff. 24-26).
-Propuestos para Priores, 1777-1828 (ff. 48-55).
-Instituciones de Subpriores, 1778-1828 (ff. 63-69).
-Instituciones de Lectores de Moral y Artes, 1778-1828 (ff. 90-95).
-Instituciones de Predicadores, 1778-1828 (ff. 106-112).
-Asignaciones, 1778-1828 (ff 130-143).
-Instituciones de Vicarios in Capite, 1778-1820 (f. 172).
-Visitas de los conventos, 1793-1825 (ff. 178-183).
-Nombramiento de Procurador General Abogado, 1778-1792 (ff. 186-187).
-Contribuciones, licencias para admitir vicarios, licencias para hábitos, hacienda y otras cosas, 1785-1827 (ff. 199-201).
-Nombramiento de Directores de Terceros, 1778-1803 (f. 204).
-Licencias para obras mayores, 1785-1815 (f. 216).
-Dimisorias, Vacaciones y licencias para salir fuera, 1778-1828 (ff. 223-236).
-Dispensa, 1826, no aparece en la tabla de contenidos (f. 241).
Hay un folio suelto que es plantilla de nombramiento de Director de Terceros.

González Alonso Getino, Luis, O.P.

Libro del Índice de los libros que hay en esta librería del insigne Colegio de San Gregorio de Valladolid ordenado de orden del M.R.P.M. Fr. Joaquín Blázquez, rector del dicho Colegio por el P. Colegial Fr. Juan de Aurtenechea (1827)

Es un Índice o catálogo de libros de la biblioteca del Colegio, en donde aparecen el título de la obra, volumen, estante y cajón.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Libro del colector de limosnas del Santuario de Nuestra Señora de Peña de Francia (1918-1919)

Libro del colector de limosnas del Santuario de Nuestra Señora de Peña de Francia. Años: 8 de junio de 1918 a mayo de 1919. Recoge cuotas de la Cofradía de la Peña.
La libreta empezaba en la p. 3, pero se ha usado también la p. 1. Están escritas hasta la 75, aunque las limosnas terminan en la p. 73, después hay algunas con anotaciones. Las pp. 103-104 se usan de anotaciones; la 140, 145 ,149 y 150 se usan con anotaciones a lápiz, resto en blanco. Hay varias pp. arrancadas que no se numeran. La autorización oficial está hecha por el P. Justo F. Palacios, en Salamanca, 8 de junio 1918.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Libro del Cobrador de las rentas de los arriendos que tiene el convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela, hasta el año 1833

Según indica el autor, anónimo, se hizo este libro para no andar sacando las escrituras originales del depósito, por lo tanto, se compone de copias y resúmenes. En el f. 141v alguien ha puesto a lápiz: "Aquí se termina", y sigue un fascículo en blanco, pero al final de él hay otro índice por lugares.

Convento de Santo Domingo de Santiago de Compostela

Libro de Tumbo de este convento de Nuestro Padre Sancto Domingo de Pontevedra, ordenado y compuesto por el Padre frai Alberto de Castro, monje cisterciense del Real Monasterio de Nuestra Señora de Armenteira, en el año de 1799. Siendo Prior el M.R.P. Mtro. Fr. Antonio Salcedo, del convento de Salamanca.

El contenido es el propio de un LIbro Tumbo: propiedades, arrendamiento, censos, etc. , en Pontevedra y en las feligresías. El inicio del Tumbo está dedicado a la Fundación del convento, con descripciones de la iglesia y capillas, privilegios, reliquias, rulas, y fundaciones. Las feligresías donde están los bienes se ordenan alfabéticamente.

Castro, Alberto de, cisterciense, autor

Libro de tomas de hábito y profesiones de la Orden Tercera de Santo Domingo, establecida en el convento de Las Caldas de Besaya (1762 -1915)

Tras una guarda, está el título cuidadosamente escrito. Al siguiente folio están las letras del R.P. Provincial, Fr. Jacinto de Inclán, constituyendo y nombrado director de la O.Tercera al P. Prior Fr. Miguel de Francia y a sus sucesores. El escrito firmado también por el compañero, socio del provincial, Fr. José [Miguel] Almaraz, Valladolid, San Pablo, 3 de agosto de 1762. Lleva sello pegado de papel del P. provincial
Las anotaciones saltan del año 1795 al 1813.
En las tomas de hábito son los mismos directores los que dan el escapulario, aunque hay algún otro que puntualmente firma..
Interesante libro para ver cómo durante la exclaustración los religiosos dominicos de Las Caldas seguían llevando el santuario y la presencia del carisma dominicano en los seglares.

Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya

Libro de Toma de hábito (1911-1957)

Entre las pp. 346 y 347 hay una carta sobre paso a Hermano de Obediencia de Fr. José M.ª Ugalde (15/08/1948).

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de sermones y varios (1920-1938)

Sin título. El contenido es variado, aunque predomina los sermones que la comunidad tiene a su cargo y, por lo general, se señala el fraile que debe predicar: las pp. 1 a la 17 son las pláticas de los Ejercicios Espirituales de la Comunidad del 29/11/1920 (varias pláticas están tachadas. Desde la p 18 a 38, se citan los sermones que tiene el convento en los años 1921-1924 y los predicadores. De la p. 30 a la 38, se indican los sermones y predicadores de los años 1927-1933. De la p. 39 a la 100 están en blanco. De la p. 101 a la 106 se dedican, a listas de personas invitadas en algunas fiestas: Sto. Tomás, Corpus, Sto., Domingo por los años 1918 y 1937. De la p. 107 a 116, en blanco. De la p. 117 a la 122, de dedican a señalar las tandas de Ejercicios Espirituales que se han dado en Corias para los sacerdotes, cuyos nombres y lugares se citan; son de los años, 1928, 1931, 1932. Desde la p. 123 a la 146, en blanco. Las pp. 147 y 148 recogen las correcciones del P. Prior en los Capítulos conventuales del año 1937. Las pp. de 149 a 209 están en blanco. En las pp. 210 a la 213 se dedican a notas de tomas de hábito y profesiones de frailes en los años 1930-1932, son notas sueltas y muy incompletas. Las pp. 215-216 recogen apuntes o borrador del Acta de Consejo conventual celebrado el 26/07/1937. Desde la p. 217 a la 310, están en blanco. Las pp. 311-316 se dedican a señalar el apostolado de la Predicación desde el 16/07/1937 a 28/08/1938, estas páginas están firmadas por el P. Jacinto María Garrastachu. Hay una cuartilla suelta con el horario de los Ejercicios Espirituales del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 1937. Resto de pp. en blanco.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Sacristía - Misas (1897-1908)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-VER-a-4-2
  • Uni. doc. simple
  • noviembre de 1897 - diciembre de 1908
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Libro de misas para uso del P. Sacristán en el Colegio de PP. Dominicos de Vergara, Libro Segundo.
Visita del P. Provincial Esteban Sacrest: 04/05/1899, 20/08/1908.
Visita del P. Provincial Antonio Martínez: 22/¿09?/1901, 07/11/1903.
Visita del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos: 10/09/1905, 12/09/1907

Convento de San José de Vergara

Libro de Sacristía - Misas (1880-1897)

Visita del P. Provincial José Domingo Martínez: 16/08/1886.
Visita del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos: 22/08/1889, 07/08/1891
Visita del P. Provincial Antonio Martínez: 17/04/1893, 16/11/1894.
Visita del P. Provincial Esteban Sacrest: 09/05/1897, 04/05/1899

Convento de San José de Vergara

Libro de relación de gastos de los colegiales internos del Real Seminario de Vergara (1924-1930)

Entre las pp. 48-49 carta de D. Luis Damborenea al director del colegio referente a las cosas de su hijo (18/05/1924); entre las pp. 290-291 folio doble con estado de cuentas del Seminario de Vergara (enero 1852), firma Ángel Gómez de Segura (Administrador).

Convento de San José de Vergara

Libro de Registros de los Grados que se dan en esta Universidad del Combento de Santiago de Pamplona comenzando el año de 1630.

  • ES 37274.AHDOPE A-A-PAM-1
  • Uni. doc. simple
  • 26 de abril de 1630-de 22 abril de 1771
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Manuscrito fechado el 26 de abril de 1630, día en que se toma posesión de la fundación de la universidad del convento de Santiago A. de Pamplona por el Prior, Fr. Joan Martínez y los lectores de teología Fr. Joan Lazcano y Fr. Joan García. El jueves de la Ascensión, 9 de mayo de 1630 se dieron los primeros grados de Maestros en Teología a los dichos padres Juan Lazcano y Juan García.
Se recogen los grados dados en Artes, desde el 29/09/1630 y los de teología

Rodulfo, Nicolás, maestro de la O.P:

Libro de Registro de Matrículas y Estudios de la Escuela Apostólica de Corias (1931-1945)

Sin título. Comienza con el curso 1931- 1932 y termina con el curso 1945-1946. Se usa hasta la p. 292, en que el Socio del Maestro Rmo. P. Manuel Suárez , en la visita de 07/06/1949, manda archivar el libro; firma la orden Fr. Aureliano Martínez. En la p. 7 hay una advertencia justificando la falta de las pp. 5 y 6. En la p. 189 lleva pegado un folio mecanografiado, titulado “Cuadro de Estudios.- Curso 1942-1943".

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de régimen del Santuario de la Virgen de la Peña de Francia

Contiene:
-Autos generales dictados en Santa Pastoral Visita.
-Copia de disposiciones dadas por el Prelado para el gobierno del Santuario.
-Registro del Boletín Eclesiástico.
-Actas de entrega, entrada y salida de clérigos.
-Acontecimientos notables del Santuario.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Libro de recibos y gastos de la Librería de San Pablo, de los mrs. de la fundación que hizo Fr. Antonio Alcalde, obispo de Yucatán y Guadalajara, en Indias (1814)

Aunque aparece el año 1814, en realidad va de 1816 a 1834. Libro doble:
-En una dirección: Recibos. Foliación nueva a lápiz del 1 al 3.
-En otra dirección: Gastos. Foliación nueva a lápiz del 1 al 5. Firman los PP. Lectores Fr. Francisco de la Puente, Fr. Juan Redondo, Fr. Benito Borrego y Fr. Antonio Arias.

Convento de San Pablo de Valladolid

Libro de Recibo y Gasto de Centeno. Recibo

En la dirección del Recibo del centeno se señalan los ferrados que se reciben y de quién se recibe, indicando en letra y número la cantidad. No solo se registra el centeno, sino también el trigo, a veces se señala también los año a los que corresponde la entrega.
La otra dirección: se refiere a las ventas, gastos, del centeno o trigo vendido, o usado para pagar salarios en especie: el médico, el barbero, la lavandera de la sacristía recibe como salario diversas cantidades de ferrados de trigo o centeno. A veces señalan el precio del ferrado de trigo.Esta parte está incompleta, y comienza en el año 1803, aunque con frecuencia añade pagos o ventas del año 1801.
En ambas direcciones aparecen cantidad de nombre y lugares.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Libro de Profesiones y de tomas de hábito y defunciones (1892-1934)

Libro de una gran riqueza histórica. Recoge por lo general las profesiones solemnes y según avanza el tiempo otras temporales, y también la entrada de hombres, de más o menos edad, en el convento con las "Tomas de hábito", y las visitas canónicas que realizan los provinciales o incluso los Maestros de la O.P. Hay también alguna notas interesantes sobre las ordenaciones para el presbiterado y otras.
La dirección titulada "Defunciones" es muy breve, pero al principio pone la lista de los exclaustrados del San Esteban y algunas otra defunciones.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones del convento de Las Caldas de Besaya, años, 1949 -1956

Este libro de profesiones se abrió y comenzó el 14 de septiembre de 1849, como consta en la p. 1, aunque no pone ni firma ni sello. El prior era el P. Fr. Gonzalo Martínez, O.P., desde el año 1948. Es un libro de gran valor, pro recogerse las Profesiones de frailes tanto simples como algunas solemnes y de algunos frailes de gran fama, como los FF. Artola, Ayala, Eladio Chávarri, Espeja, Espinel, Ramón Hernández, Iturgaiz, Osuna, Palomares, Gago de Val, Mario Soler, Zalba, y Marino Zugasti....

Convento de Las Caldas de Besaya

Libro de Profesiones del convento de Las Caldas de Besaya, años, 1948 -1949

Este libro de profesiones se abrió y comenzó el 7 de octubre de 1948, como indica la primera profesión que se registra en la p. 15, pero en las pp. 13 y 14 se da la fecha de creación del libro el 15 de julio, aunque se firma en agosto de 1948. El prior era el P. Fr. Gonzalo Martínez, O.P., desde el año 1948. Es un libro de gran valor, pro recogerse las Profesiones de frailes tanto simples como algunas solemnes y de algunos frailes de gran fama. La última profesión se registra en la p. 95; el resto está en blanco.

Convento de Las Caldas de Besaya

Libro de Profesiones de San Pablo de Cuenca

Contiene las profesiones de los religiosos que entraron en el convento de Cuenca y otras que, aunque profesaron para el convento de Cuenca, lo hicieron en otros conventos, debido a la escasez de novicios para formar comunitariamente y a la reducción de noviciados que se impuso en el siglo XVIII (estas profesiones y sus certificaciones se encuentran en los folios numerados del 25 A al 25 Mv.
Al final, en otra dirección se recogen en un folio, algunas noticias de tomas de hábito

Convento de San Pablo de Cuenca

Libro de Profesiones (1945-1953)

05/10/1945 - 19/02/1954. Índices en los pp. 380 -388.
Autorización oficial el 5 de octubre de 1945, en la visita canónica del Maesro de la O.P. Fr. Manuel Suárez, Firma la autorización el P. Fr. Aureliano Martínez, secretario.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones (1934-1945)

Se recogen las profesiones y renovaciones de los religiosos entre esos años. Al principio por igualar este libro con el de tomas de hábito se recogen las profesiones o renovaciones del año 1934, que pertenecían al libro anterior, como indica quien dio comienzo a este libro.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones 1 (1861-1894) y Libro de Toma de hábito (1860-1898)

Es un libro complicado en su estructura por haber sido recopilado y encuadernado de los cuadernos originales, pero empezando por el libro de profesiones, libro de tomas de hábito o vesticiones, mezcladas con exámenes preguntas y declaraciones, con no pocas repeticiones . La última fecha que se registra es en el mes de octubre de 1898 (no pone día, pero sí la hora de 8 de la noche). Tal como está recopilado los contenido es:

  • Libro 1º: "Libro de Profesiones que dio comienzo 12 de noviembre de 1861". Termina el 1 de diciembre de 1878 (1861-1878). Numeración a folios del 1 al 12, pero por páginas de la 13 a la 56. a continuación hay 13 folios en blanco, papel un poco mejor. Son profesiones simples y solemnes y las declaraciones de los profesos.
  • Libro 2º: sín título, pero es también "Libro de Profesiones", comienza con el 23 de noviembre de 1873, repitiendo profesiones del denominado libro 1º, y termina el 24 de agosto de 1898. Pero ahora se amplían los datos de los profesos, poniendo el lugar de origen, los nombres de los padres y fecha de nacimiento; al margen izquierdo pone otras noticias (si salió) si se ordenó y cuándo cantó misa. Ocupa las pp. 1-25 numeradas a lápiz. Tras unos folios en blanco comienza otro escrito con la numeración antigua de f. 124 al 151, y a lápiz reciente del 152 al 185, y con fecha de 21 de diciembre de 1873 al mes de diciembre de 1894. El tema son las preguntas de Derecho antes de la profesión solemne o de la simple; la con protesta de nulidad y la declaración de los profesos de profesión voluntaria y libre, declarando su edad. Tras 5 ff. en blanco, de separación, comienza otro libro.
  • Libro 3º: "Libro de hábitos/dio principio en once de noviembre de 1860". En este Colegio de Misioneros Dominicos de Asia de San Juan Bautista de Corias,-"

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Profesiones

Contiene los nombres y firmas de los frailes que hicieron profesión en el Convento de San Esteban de Salamanca, con sus datos familiares. También firman el prior, maestro de novicios y con frecuencia un testigo.
Inicia en el f. 103 con la firma de Fr. Vicente de Valverde, que acompañó a Pizarro en la conquista del Cuzco. Y termina en el f. 404 con la firma de Fr. Antonio de Remesal, historiador de la conquista de Chiapas.

Convento de San Esteban de Salamanca

Resultados 2561 a 2600 de 7344