Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Libros del P. Infantes (Ambrosio) (1893-1894)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-27-2-4
  • Uni. doc. simple
  • 1893-1894
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Lleva por título «Libros del P. Infantes», pero casi con seguridad no es él, sino un anónimo, quien hizo la lista de estos libros. Cada folio esta escrito en dos columnas y enumera los libros por cajones. No sabemos si todos los libros son de dicho P. Infantes, porque el número de cajones se repite varias veces. Posiblemente se trate de una lista, o cuaderno, de libros de frailes de Toledo, de la que se ha conservado este pliego.
El P. Fr. Ambrosio Infantes, había nacido en 1811 y profesó en Toledo en 1828. Vivía aún en 1893, pero cuando en 1894 se hace el catálogo de 1895, ya no figura. Vivió pues, 83 años

Infantes, Ambrosio, O.P. exclaustrado del convento de San Pedro Mártir de Toledo

Libros de Reglamento y Constituciones

Los libros contenidos son:
Doc. 1: «Reglamento interior para uso de las religiosas de Santo Domingo el Real de Granada, y precedido de la biografía de la Venerable Madre Sor Teresa de Jesús Titos y Garzón, Fundadora de esta Congregación», Granada 1923. Tip. Santa Rita, Monachil (Granada). Facsimil, 1995. pp. 174, más X de prólogo y más 1 Índice (Biografía, pp. 1-83; Reglamento, pp.84 -174). Medidas: 85 x 121 mm.

Congregación de Santo Domingo (Hermanas dominicas de Granada)

Libros de Registros

Sigue el esquema de catalogación temática, en el que el número de libro 3 corresponde con Libro de Registros (ej.: Romero, etc.).

Provincia de España

Libros de Provincia

Los libros de esta subserie son Actas de los Capítulos Provinciales, además de libros de circulares de Provinciales y libros de registro.

Dominicos

Libros de la Orden

Los libros son variados: breviarios, Salterios, antifonarios, Actas de Capítulos Generales, Bullarium S.O.P.

Curia General O.P. (Roma)

Libros

En la serie 3 falta añadir dos volúmenes.

Dominicos. Provincia de España

Libros

Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Burgos

Libros

Convento de Santo Domingo el Real de Madrid

Libros

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Libros

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Libros

Véase el apartado: Volumen y soporte

Aguado, José María, O.P.

Libros

Coderch, Jerónimo, O.P., Socio del Maestro G. de la O.P.

Libros

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Libros

Las actas del Capítulos Provinciales tiene, casi siempre la misma estructura: IDENTIDAD: en la que se dice la provincia que celebra el capítulo, en qué convento y ciudad, fecha o fechas de celebración, presidente o provincial electo y definitorio (por lo general 4 frailes, elegidos por la asamblea, que redactan las Actas y firman junto al provincial) y que es la autoridad suprema legislativa para la provincia. ABSOLUCIONES, quitar de sus puestos u oficios a superiores, vicarios, presidente y, si fuera, necesario, subpriores, para tener las manos libres para nombrar a otros. DECLARACIONES, se enuncian (a veces se transcriben) los breves, rescriptos, cartas de los papas, maestros de la Orden, de los reyes, Inquisición, que influyen en la provincia u Orden. ORDENACIONES, apartado importante, porque se legisla sobre la marcha de la provincia, en su tiempo, en cuanto al cumplimiento de los votos y observancias religiosas, estudios y necesidades. A veces, en casos importantes y graves, alguna ordenación se hacía PRECEPTO, obligación en virtud del voto de obediencia, en ocasiones con excomunión. POSTULACIONES O GRADOS, los capítulos eran el órgano de petición de grados académicos u honoríficos al Maestro de la Orden; se pedía para el magisterio en teología, presentados (especie de licencia) y predicadores generales. Nos transmiten la carrera académica de innumerables religiosos, que van subiendo de escalafón en la docencia o en la predicación. INSTITUCIONES, era también función de los capítulos nombrar o instituir cargos que no eran electivos: vicarios de casas o conventos, subpriores o superiores (a veces con prerrogativas de priores) y capellanes, confesores y administradores de los abundantes conventos o monasterios de monjas. ASIGNACIONES, aunque cada fraile pertenecía, de por vida, como hijo del convento donde había entrado y profesado, los capítulos podían, por razones de estudios o necesidades de otros conventos, asignar temporalmente a los hermanos a otros conventos. Con ello se puede seguir la la vida de muchos religiosos, de los conventos, casas, misiones que existían en fechas determinadas. CONDENACIONES, también los frailes cometían pecados, escándalos, o se saltaban las observancias o fallaban en su cumplimiento; los capítulos actuaban como jueces en los casos más graves, y condenaban y ponían castigos y penitencias. Por ello, los grandes conventos tenían unas estancias o cárceles para sus propios frailes. El aislamiento, los ayunos a pan y agua, las penitencias corporales durante algún mes o meses era lo más habitual; pero, en casos llamativos de gravedad, al condenado se le quitaba el hábito y era expulsado de la Orden. DIFUNTOS: LAS Actas tiene fijo este apartado, que fue uno de los mandatos más primitivos de la Orden; desde el segundo capitulo general, viendo Santo Domingo, 1221 se pedía que los asistentes a los capítulo llevasen las listas de los hermanos difuntos desde la asamblea anterior. Todas los capítulos fueron fieles a este recuerdo y oración por los fallecidos y en este apartado expresan los fallecidos en cada convento. Los datos suelen ser muy escuetos: el nombre del convento, el nombre del difunto, seguido de S.P.A. (sacerdote y Padre Antiguo) y la edad más o menos: septuaginta maior o minor; casi siempre se pone su estado: laico (o lego), novicio, diácono, sacerdote, presentado, maestro o predicador general Hay que tener en cuenta que los capítulo solían tener lugar cada dos años, tres, o cuatro ( en España cada dos años, en América, al principio cada tres, para más tarde celebrarlos cada 4 años), pero de todos modos es una fuente importantísima de investigación. SUFRAGIOS POR VIVOS Y DIFUNTOS: No falta este apartado en el que se recuerda al papa, a los bienhechores de la provincia vivos por quienes hay que rezar, y las obligaciones que tiene el convento y los frailes por cada hermano, hermana o bienhechores fallecidos. Para terminar se anuncia la celebración del próximo capítulo: convento y fecha, tras lo cual el P. Provincial, definidores y secretario del capítulo estampas sus firmas o rúbrica, en caso de ser impresas la Actas.

Libros

Casa de Santo Tomás de Aquino de Córdoba

Libros

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libros

Convento de San Pablo de Valladolid

Libros

Historia antigua y moderna del convento de Oviedo. Importancia que pueden tener es la de conocer algunos documentos o noticias de documentos recogidos por el P. Ángel Aguilar los primeros años del siglo XX cuando intentó continuar la historia del convento del P. Taboada. El P. José Fernández los ha conservado y de alguna manera los da a conocer.

Fernández Martínez, José, O.P.

Libros

Todos estos libros son de sermones o conferencias

Carro de Goas, Vicente, O.P.

Libros

Libros litúrgicos y corales

Dominicos

Libros

Provincia del Santísimo Rosario de Filipinas

Libros

Actas del Capítulo Provincial, año 1817

Provincia de Santa Cruz de las Indias (Occidentales)

Libros

Convento de San José de Padrón

Libros

Convento de Santiago Apóstol de Pamplona

Libros

ADVERTENCIA.
Se respeta la catalogación antigua de carácter temático entre las series 1 y 9. Los libros añadidos posteriormente no se incluyen en ninguna subdivisión temática, se catalogan en fichas independientes a partir del número 10, incluido.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libros

Convento de Santo Tomás de Aquino, El Olivar, de Madrid

Libros

Convento de Nuestra Señora de Montesclaros

Libros

Se cambia la signatura que seguía la catalogación antigua, de carácter temático, por una nueva simplificada.

Convento de Santo Domingo de Estella

Libros

Se cambia la signatura que seguía la catalogación antigua, de carácter temático, por una nueva simplificada.

Casa de Santo Domingo de Guzmán de El Ferrol

Resultados 2481 a 2520 de 7344