Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 7344 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Colegio Particular de San Pablo de Primera Enseñanza (1922-1924)

Contiene:

  • Escrito del P. Provincial, Luis Getino, al Prior y Consejo de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 10/10/1922. Modificación de la clausura conventual, por necesidades del establecimiento del Colegio. 1 pliego pequeño manuscrito, firmado y sellado. Documento 1.
  • El P. Antonino Saldaña da de alta el Colegio Particular de San Pablo, con el impreso y solicitud de la Contribución Industrial, Valladolid, 13 y 14/10/1922. 1 f. impreso para rellenar, firma original del P. Saldaña. Documento 2.
  • Súplica del P. Superior de San Pablo, Fr. Eduardo Martínez, al Director General de Primera Enseñanza, la aprobación para el funcionamiento del Colegio Particular de los dominicos de San Pablo, Valladolid, 08/12/1923. 1 pliego pequeño manuscrito, con firmas y sellos. Para ello presenta también los Estatutos de dicho Colegio, que llevan fecha del 06/12/1923. 1 pleigo pequeño manuscrito, firmas y sellos. Se presenta también una cuartilla de notas explicativas del local destinado a Colegio, y un esquema del plano del colegio, que firma el Jefe de la Sección Juan G. Hernández, Valladolid, 14/12/1923. 1 cuartilla manuscrita, firma y sellos. Documentos 3 al 5.
  • Autorización del Rector de la Universidad de Valladolid y Delegado del Ministerio de Instrucción Pública, D. Mariano Benito Pardo, autoriza el colegio de San Pablo, de Primera Enseñanza, no oficial, para niños, siempre que la asistencia no exceda de 35 alumnos., Valladolid, 07/06/1924. 1 cuartilla mecanografiada, con firma original y sello. Documento 6.
  • Resguardo de haber pagado el Colegio Particular de San Pablo los derechos sanitarios, Valladolid, 10/12/1923. 1 papel impreso, oficial rellenado con los datos. Documento 7.

Convento de San Pablo de Valladolid

Colegio de Santo Tomás de Alcalá de Henares (1562-1835)

Son los únicos documentos que la provincia de España ha conservado del Colegio de Santo Tomás de Acalá de Henares. Nos descubre el origen de la presencia de los dominicos en Nuestra Señora de Los Ángeles en la villa de Valverde de Alcalá y su traslado a Alcalá.

Colegio de Santo Tomás de Alcalá de Henares

Colegio de Navelgas y Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo (1934-1956)

Contiene:

  • Oficio de Iltmo. Sr. Director General de Primera Enseñanza, clasificando de Beneficencia particular docente la Fundación de Navelgas, Madrid, 19/09/1934, firma autógrafa de Director G. Lucas. Documento original, mecanografiado. El envío de la Junta Provincial de Beneficencia, Oviedo, 24/09/1934. 2 ff. y 1 cuartilla, a máquina. Documento 1.
  • Oficios y correspondencia con la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo y la Fundación de Navelgas, Colegio Santísimo Sacramento, cuyo Presidente del patronato es el P. Superior de Corias, Fr. Segismundo Cascón. Años 1947 – 1956. Sobre varios temas: Inversiones de la fundación al Banco de España; la cuestión de las monjas cistercienses de Santa María y san Bernardo para enseñar a las niñas de Navelgas y la “transmutación” de fines de la Fundación Colegio del Ssmo. Sacramento, por Orden del Ministerio de Educación nacional, del 22/10/1956. Documentos originales con firmas y sellos oficiales, mecanografiados, 4 folios y 13 cuartillas. Documentos 2 al 19.

Colegio del Santísimo Sacramento de Navelgas

Colección Diplomática del convento de San Pablo de Palencia en el A.H.N. de Madrid.

Tiene una breve, muy breve, reseña histórica del convento de San Pablo de Palencia. La Colección diplomática comienza en la p. 11. Los documentos recogidos se enmarcan desde el año 1221 al 1600, con un total de 101 documentos.
Los documentos son bulas, breves pontificios, privilegios reales, carta de donación, documentos fundacionales, cartas de ventas.....

Domínguez Sánchez, Santiago

Cofradías del Santísimo Rosario fundadas en la Diócesis de Pamplona (1945-1957)

Contiene:

  • Relación de los datos de las cofradías del Smmo. Rosario fundadas en la diócesis de Pamplona (tomados directamente de sus Rvdos. Párrocos a quienes se pidió según cuestionario los principales datos de sus Cofradías…). Año Mariano, 1955, Secretariado Diocesano del Rosario, Villava. Es un cuadernillo de folios, sencillo, doméstico. De 29 ff. sin numerar. Los 12 primeros folios recogen los datos de todos los pueblos que tienen o tuvieron Cofradía del Rosario, por orden alfabético (y por arciprestazgos). A partir del folio 13 se recogen los datos recibidos posteriormente, enviados por los párrocos, cada pueblo o localidad lleva un número y por ellos se ordenan y que habrá que añadir a la primera parte. Documento 1.
  • Correspondencia con el P. Esteban Gómez. Del P. Rafael García debe ser la carta datada: Villava, 12/10/955, está sin firmar y bien pudiera ser un borrador o copia de la enviada, ya que el primer folio está escrito sobre una circular de la “Cruzada Misionera” (sería indigno dirigirse al P. Esteban en un papel así). Son dos folios mecanografiados. El P. Esteban Gómez contesta al P. Rafael, desde Roma, 21/10/1955, sobre las cofradías, es 1 folio mecanografiado, con firma ológrafa. Total 3 ff. Posteriormente, otro fraile, encargado de la cofradía del Rosario, escribe al P. Esteban; Villava, 17/06/1957, 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Otra carta del mismo Padre al P. Esteban Gómez, Villava, 28/09/1957. Ha recibido diplomas para erección de las cofradías de Rosario; pero parece que el obispo ha delegado en los párrocos. Posible conflicto. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma. Total 2 cuartillas. Total: 3 ff. y 2 cuartillas. Documento 2.
  • Cartas de diversos párrocos al P. Rafael García de la situación de la cofradía de Rosario en sus parroquias: D. Esteban Frañeta, párroco de Arráyóz, 29/06/1957, 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa (doc. 3); D. Pedro Jiménez, ecónomo de Aldaba y Zuasti, 16/07/1957, 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa (doc. 4); D. Tomás Ochandoreno, párroco de Saldías, 16/07/1957, 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa (doc. 5); D. Antonio de Carlos, Párroco de Marcilla, 07/08/1957, 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa (doc. 6); D. Teófilo Blasco, párroco de Berbinzana, 07/10 y 11/10/1957, 2 cuartillas manuscritas, firmas ológrafas (doc. 7 y 8) Documentos 3 al 8.
  • Una cuartilla a máquina y manuscrita sobre dudas de las cofradía de Rosario fundadas sin letras del Maestro General. Se remite a Analecta S.O.P. 1945, julio-septiembre, p. 113. Documento 9.
  • Un gráfico sobre el “ACTO”, partiendo de un corazón con hojas. Manuscrito. s.f. ni autor. Documento 10.

García Martínez, Rafael, O.P.

Cofradía del Rosario (del convento de Santiago de Pamplona)

Libro formado por copias del libro de Actas o Autos de la Cofradía. Comienza con la de 1848. Al f. 4r se hace una Memoria para el prior y cargos de la Cofradía del Santísimo Rosario. Al f. 5r se hace una Memoria sucinta de los principales acuerdos acuerdos tomados por la Cofradía desde el año 1722 al 1892.

Convento de Santiago Apóstol de Pamplona

Cofradía del Cíngulo. Relación de cofrades desde 1885 a 1957

Visita del P. Provincial Luis Alonso Getino: 18/07/1924.
Visita del P. Provincial José Cuervo: 24/12/1929.
Firman los PP. Eulogio Madariaga, Eliseo Madariaga, Mariano Antía, Julián Fuentes, Vicente D. González, Sebastián del Río, Juan Suárez, Antonio López Couceiro, Juan María López, Pablo José Monzón, Benigno Sánchez y Miguel Saralegui.
En el f. 1 figura la fecha de fundación: 7 de marzo de 1885. El registro de los cofrades llega hasta 21/11/1957.

Convento de San José de Vergara

Cofradía de Nuestra Señora de la Vega (1879)

Se trata de pocas notas donde se señalan las Secciones de la Cofradía y la personas que en cada sección tienen vela o rezo de conjunto a distancia, por lo que se citan cofrades, día y hora de la vela o rezo. Las notas más abundantes se encuentran en los últimos folios

Cofradía de Nuestra Señora de la Vega

Codicilo de Fr. Fructuoso Castaño (1855)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-PAD-b-1-3-3
  • Uni. doc. simple
  • 26 de octubre de 1868 - 2 de noviembre de 1868
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Codicilo de Fr. Fructuoso Castaño, firmado ante D. Manuel Rapela. Copia del codicilo dictado el 7 de junio 1855.

González Rajoan, Lorenzo, O.P.

Clavis Sapientiae II (Folios 21-26, 108v-160r)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-BARRIENTOS-1-2
  • Uni.doc. comp.
  • siglo XV
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:
-Fotografías de los ff. 21-26, 108v-125r del Clavis Sapientiae de Fr. Lope de Barrientos, copia del siglo XV conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid. Fotos 1-45. Documento 1.
-Fotografías de los ff. 125v-147v del Clavis Sapientiae de Fr. Lope de Barrientos, copia del siglo XV conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid. Fotos 46-90. Documento 2.
-Fotografías de los ff. 148r-160r del Clavis Sapientiae de Fr. Lope de Barrientos, copia del siglo XV conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid. Fotos 91-115. Documento 3.

Barrientos, Lope de, O.P.

Clavis Sapientiae I (Folios 26-68)

  • ES 37274.AHDOPE A-C-BARRIENTOS-1-1
  • Uni.doc. comp.
  • siglo XV
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene:
-Fotografías de los ff. 26-48 del Clavis Sapientiae de Fr. Lope de Barrientos, copia del siglo XV conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid. Fotos 1-45. Documento 1.
-Transcripciones sueltas, varias cuartillas manuscritas. Documento 2.
-Fotografías de los ff. 49-68 del Clavis Sapientiae de Fr. Lope de Barrientos, copia del siglo XV conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid. Fotos 46-85. Documento 3.

Barrientos, Lope de, O.P.

Cláusula 5ª del testamento de D. Ignacio González y García.

Reproduce la cláusula 5ª del testamento del Sr. Ignacio González; sin duda con la finalidad de no estar manejando el testamento original ni el libro de Actas de Consejo cada vez que hay un problema que resolver sobre la cuestión

Anónimo dominico

Circumcideretur vocatum est nomen eius Jesus. Lucas cap. 2 v. 21 (sermón n.º 489)

Sermón sobre Lucas 2.21 (Et postquam consummati sunt dies octo, ut circumcideretur puer, vocatum est nomen ejus Jesus, quod vocatum est ab angelo priusquam in utero conciperetur - Y pasados los ocho días para circuncidar al niño, llamaron su nombre JESÚS; el cual le fue puesto por el ángel antes que él fuese concebido en el vientre).

Anónimo

Circulares y particulares del P. Maestro General Fr. Andrés Frühwirth (1894-1899)

Contiene:
-Documento 1. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 31/03/1894. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 2. Carta del P. Provincial Antonio Martínez al P. Domingo Benito, Madrid, 06/05/1894. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 3. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 31/03/1894. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 4. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 09/11/1894. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 5. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 29/12/1894. 1 pliego impreso, 15 pp. Latín. 4 ejemplares.
-Documento 6. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 13/02/1896. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 7. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 09/11/1894. 1 cuadernillo cosido, 8 pp., impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 8. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 10 y 12/04/1896. 1 pliego impreso.
-Documento 9. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 09/07/1896. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 10. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 30/11/1896. 1 pliego impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 11. - Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 19/01/1897. 1 cuadernillo impreso, cosido, 6 pp. Latín.
-Documento 12. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 15/11/1897. 1 pliego impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 13. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 19/11/1897. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 14. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 09/11/1894, y Circular del P. Provincial Esteban Sacrest, Barcelona, 19/12/1897. 1 pliego impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 15. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 13/06/1898. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 16. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 16/05/1899. 1 cuadernillo cosido, 11 pp., impreso. Latín.
-Documento 17. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 03/05/1899, y Circular del P. Vicario General Esteban Sacrest, Salamanca, 13/05/1899. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 18. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 05/08/1899. 1 cuadernillo cosido, impreso, 8 pp. Latín. 3 ejemplares.
-Documento 19. Indulgencia concedida en honor al Beato Raimundo de Capua, Roma, 14/08/1899. 1 folio impreso. Latín.
-Documento 20. Circular del P. Visitador, Comisario y Vicario General de la América Española, Fr. Segundo Fernández, a las provincias dominicanas de Hispanoamérica, Bogotá, 08/09/1894. 1 cuadernillo impreso, cosido, 5 pp.
-Documento 21. Circular del P. Maestro Andreas Frühwirth, Roma, 15/09/1899. 1 cuadernillo cosido, 6 pp., impreso. Latín. 2 ejemplares.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Circulares y particulares de la Curia General (1873-1890)

Contiene:
-Documento 1. Cartas del P. José María Larroca al P. Rector de Corias, Fr. Bruno Anduj, Roma, 26/03/1873; 30/03/1874. 2 cuartillas pegadas manuscritas, firmas ológrafas.
-Documento 2. Circular del P. Vicario del Maestro, Fr. Raymundo Bianchi, Roma, s.f. Está incompleta. 1 folio impreso. Latín.
-Documento 3. Circular del P. Vicario General, Fr. José María Sanvito sobre el oficio dedicado a San Juan de Colonia, Roma, Minerva, 29/07/1876. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello en seco.
-Documento 4. Circular del P. José María Sanvito sobre convocatoria electiva de Maestro de la O.P., Roma, 01/06/1879. 1 folio impreso en latín con añadido manuscrito en castellano.
-Documento 5. Circular del P. Vicario General José María Sanvito, Roma, 29/09/1879. 1 cuadernillo pegado, 8 pp., texto impreso. Latín.
-Documento 6. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 09/11/1880. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 7. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 15/09/1883. 1 pliego impreso, firma del Vicario Raymundus Bianchi. Latín.
-Documento 8. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 15/02/1884. 1 pliego impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 9. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 22/06/1884. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 10. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 12/02/1885. 1 folio impreso. Latín.
-Documento 11. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 30/06/1885. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 12. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 04/08/1885. 1 pliego pequeño impreso. Latín. 2 ejemplares.
-Documento 13. Cartas del P. Maestro José María Larroca, Roma, 02/11/1887. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 14. Circular del P. Provincial de Roma, Fr. Juan Bautista Languasco, Roma, 02/04/1888. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 15. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 17/08/1888. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 16. Circular del P. Maestro José María Larroca, Roma, 28/08/1889. 1 pliego impreso. Latín. 8 ejempalres, uno de ellos con añadidos a mano.
-Documento 17. Circular del P. Vicario del Maestro, Fr. Marcolino Cicognani, Roma, 26/12/1890. 1 pliego impreso. Latín. 5 ejemplares.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Circulares y cartas del P. Maestro General y Curia General (1908-1919)

Contiene:
-Documento 1. Carta del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 08/12/1908. 1 pliego impreso.
-Documento 2. Carta del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 01/01/1909. 1 cuadernillo manuscrito, 9 pp., es copia impresa. Francés.
-Documento 3. Circular del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 08/12/1909. 1 cuadernillo impreso, 7 pp. Latín.
-Documento 4. Carta del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 26/12/1909. 2 folios manuscritos, es copia impresa. Francés.
-Documento 5. Circular del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 19/03/1910. 1 cuadernillo impreso. 8 pp., cosido. Latín. 7 ejemplares.
-Documento 6. Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Provincial Esteban Sacrest, Roma, 17/04/1910. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello.
-Documento 7. Carta del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 08/11/1910. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa, es copia. Latín.
-Documento 8. Circular del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 08/01/1911. 1 pliego impreso.
-Documento 9. Oficio, liturgia dominicana. 1 folio impreso. Francés.
-Documento 10. Circular del P. Maestro Jacinto María Cormier, Roma, 26/10/1912, sobre la Restauración de la Provincia de Aragón. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 11. Circular del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 10/10/1916. 1 cuadernillo impreso, 5 pp. Latín.
-Documento 12. Carta del P. Maestro Luis Theissling al P. Provincial, Roma, 22/10/1916. 1 pliego pequeño impreso. Latín.
-Documento 13. Circular del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 24/12/1916. 1 cuadernillo impreso, 11 pp. Latín.
-Documento 14. Circular del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 18/02/1917. 1 cuadernillo impreso, 13 pp. Latín.
-Documento 15. Carta del P. Gabriele del Angelico, Roma, 26/02/1917. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Italiano.
-Documento 16. Circular del P. Vicario del Maestro, Fr. Leonardo Lehu, Roma, 15/01/1918. 1 pliego impreso. Latín.
-Documento 17. Carta de Giuseppe Sac. de Chiara, Roma, 26/09/1918. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Italiano.
-Documento 18. Carta del P. Maestro Luis Theissling al P. Jerónimo Coderch, Roma, 13/10/1918. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Latín.
-Documento 19. Carta del P. Maestro Luis Theissling al P. Jerónimo Coderch en Las Caldas, Roma, 30/09/1918. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa. Latín.
-Documento 20. Circular del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 08/06/1919. 1 pliego impreso. Latín. 4 ejemplares.
-Documento 21. Decreto del P. Maestro Luis Theissling, Roma, 19/08/1919, y Circular del P. Provincial Alfredo Fanjul, Vergara, 31/10/1919. 1 pliego impreso. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Resultados 5041 a 5080 de 7344