Showing 3 results

Archival description
Roma Item Capítulos provinciales
Advanced search options
Print preview View:

Sobre aumento de Grados y otros asuntos. Razones que tiene el convento de San Esteban [Salamanca] y San Pablo [de Valladolid] para reclamar [contra] los "grados volantes" (1786-1801).

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-24-1-2
  • Item
  • 11/05/1786 - 25/04/1801
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Cuadernillo que recoge la postura de los conventos de San Esteban de Salamanca y de San Pablo de Valladolid, ante la petición (o clamor) del resto de los conventos para romper el privilegio de la "alternativa", pidiendo aumento de grados al Maestro de la O.P., Rmo. P. Fr. Baltasar Quiñones.

  • Los ff. 1-8 ocupan las razones de los conventos de Salamanca y Valladolid para oponerse al aumento de los grados. El escrito no lleva ni firma ni fecha, pero está indicado en el folio-carpeta: "Sobre aumentos de Grados y otros asuntos, Capítulo Provincial del año 1801."-
  • El f. 9 recoge copia del Acta del consejo de provincia de la Junta de Benavente, del 11/05/1786, incluyendo el memorial que la provincia de España mandó al maestro de la O.P., P. Quiñones, pidiendo el aumento de grados. Todos los asistentes votan la súplica, menos el representante de Salamanca, el maestro P. Fr. Ignacio Sánchez Recalde. El secretario de Provincia Francisco Andrés Pérez da fe de ello.
  • El f. 10r y parte del 10v es copia del Acta del capítulo electivo celebrado en Toro, en San Ildefonso, 15/04/1788, tal como estaba recogida en el" Libro de Consejos de la Provincia" que el escretario escribió en el convento de San Pedro de las Dueñas, el 25/06/1788. El capítulo provincial, pide el aumento de grados de la manera siguiente: por presentaturas título de lector 8 más, distribuidos: a Salamanca y Valladolid 2 a cada convento, y los otros 4 al resto de conventos, y además, se pide que, por una sola vez, se aumenten las presentaturas hasta 30, con la distribución proporcional dicha. Por los grados de "púlpito" (de predicadores), que se aumenten 8 presentauras y consiguientemente 8 predicadores generales, con la distribución dicha. Una vez más el secretario da fe.
  • Los ff. 10v al 14 se copia la carta del Rmo. P. Fr. Baltasar de Quiñones, maestro de O.P: al capítulo provincial (o junta) celebrado en Benavente, en [25/04] 1790 y escrita en Roma, 31/03/1790, respondiendo a una carta de la provincia del 06/09/1789, en la que da su parecer sobre la cuestión de grados, y aprovechando la ocasión para reñir a la provincia por faltas groseras y por no haber puesto su nombre entre los "sufragios por vivos". Al folio 12 se incluye copia de primer párrafo de la carta que la provincia escribe al maestro de la O.P. el 27/04/1790, tras el capítulo provincial, donde se le comunica la aceptación de sus reflexiones y consejos. El folio 13 está en blanco. por lo que la carta del P. Quiñones, termina al principio del f. 14r. En este mismo folio comienza otra carta, la última sobre el asunto, del maestro de la O. P. Roma, 04/04/1792 al los PP. capitulares de Toro, agradeciendo la docilidad e indicando cómo deben actuar en la elección o propuestas para los nuevos grados que, sin duda, él confirmará. La copia de esta carta la hace y autentica el secretario provincia, Fr. Francisco Andrés Pérez, en Toro, a 03/05/1792.

Convento de San Esteban de Salamanca

Acta Capitulorim Provinciae Poloniae Ordinis Praedicatorum, I (1225-1600)

Amen de los contenidos indicados en el área de identidad, volumen y soporte, se transcriben los Capítulos Provinciales de Polonia. Se recogen Acta de 126 Capítulos Provinciales, algunas ordenaciones des de la Curia de Roma y una serie de cartas de los Maestros de la O.P. y de los procuradores generales (son 40 cartas).
Documentos interesantes para ver el desarrollo, y la vida de los frailes, especialmente la expansión del la O.P. por la zona Este de Europa y países bálticos.

Madura, Romano Fabian

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1933)

Responde a consultas del Provincial, P. Fr. José Cuervo. Las cuestiones se han tratado en el Consejo Generalicio: no se puede conceder la suspensión de las constituciones actuales hasta después del capítulo provincial; tampoco que los vicarios de monjas voten en ese capítulo; queda reducir el número de conventos, pasando algunos a ser simples casa formadas; pero este es asunto grave que debe tratarse en capitulo y una vez que éste de la solución, deberá ratificarla la curia de la O.P. Pude reunir un consejo plenario y estudiar el tema, posiblemente encuentren la solución.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.