Showing 5281 results

Archival description
Item
Advanced search options
Print preview View:

Carta del Vicario Provincial de la Bética, Fr. Pablo Crespo en Granada al P. Provincial Aniceto Fernández en Madrid, 22/11/1956

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CDB-b-3-1-17
  • Item
  • 22 de noviembre de 1956 - 29 de febrero de 1956 [sic.]
  • Part of Fondo B (Archivo Nuevo)

Incluye:
-Carta del P. Crespo sobre los acuerdos o decisiones del Consejo de Provincia.
-Respuesta del P. Fernández con una datación problemática.
El escrito de Granada pone 22/11/56, mientras que la respuesta del P. Aniceto pone 22/II/56 [sic.], fecha que se repite en el escrito. Todo parece indicar que la fecha de la carta del P. Aniceto debe ser también del mes de noviembre; también lo exige el texto - posiblemente error de las máquinas antiguas.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Libro de Profesiones 1 (1861-1894) y Libro de Toma de hábito (1860-1898)

Es un libro complicado en su estructura por haber sido recopilado y encuadernado de los cuadernos originales, pero empezando por el libro de profesiones, libro de tomas de hábito o vesticiones, mezcladas con exámenes preguntas y declaraciones, con no pocas repeticiones . La última fecha que se registra es en el mes de octubre de 1898 (no pone día, pero sí la hora de 8 de la noche). Tal como está recopilado los contenido es:

  • Libro 1º: "Libro de Profesiones que dio comienzo 12 de noviembre de 1861". Termina el 1 de diciembre de 1878 (1861-1878). Numeración a folios del 1 al 12, pero por páginas de la 13 a la 56. a continuación hay 13 folios en blanco, papel un poco mejor. Son profesiones simples y solemnes y las declaraciones de los profesos.
  • Libro 2º: sín título, pero es también "Libro de Profesiones", comienza con el 23 de noviembre de 1873, repitiendo profesiones del denominado libro 1º, y termina el 24 de agosto de 1898. Pero ahora se amplían los datos de los profesos, poniendo el lugar de origen, los nombres de los padres y fecha de nacimiento; al margen izquierdo pone otras noticias (si salió) si se ordenó y cuándo cantó misa. Ocupa las pp. 1-25 numeradas a lápiz. Tras unos folios en blanco comienza otro escrito con la numeración antigua de f. 124 al 151, y a lápiz reciente del 152 al 185, y con fecha de 21 de diciembre de 1873 al mes de diciembre de 1894. El tema son las preguntas de Derecho antes de la profesión solemne o de la simple; la con protesta de nulidad y la declaración de los profesos de profesión voluntaria y libre, declarando su edad. Tras 5 ff. en blanco, de separación, comienza otro libro.
  • Libro 3º: "Libro de hábitos/dio principio en once de noviembre de 1860". En este Colegio de Misioneros Dominicos de Asia de San Juan Bautista de Corias,-"

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Cuentas de la Sindicatura de Corias (1915-1921)

Libro de Cuentas. Última fecha: 02/12/1921. Firmas de los PP. Fernando Argüelles, Celestino José Alonso, Benigno Sánchez, Sabas Sarasola, Vicente Álvarez Cienfuegos, Eladio García, Sabino Martínez Lozano, Enrique Izquierdo, Jerónimo Coderch, Constantino Martínez, Alfredo Fanjul, Joaquín Pérez y Pando, Antonio G. Peláez.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro oficial de Cuentas de la Sindicatura del convento de Corias (1947-1953)

Libro autorizado por el P. Aureliano Martínez, en la Visita Canónica del Rmo. P. Manuel Suárez, 07/06/1949.
Firma del P. Aniceto en la visita, 23/05/1953.
Firmas de los PP. Gonzalo Martínez (síndico), Segismundo Cascón (superior), Tomás Sánchez Perancho (provincial, 29/04/1948), Jesús Ibarzábal (síndico desde octubre de 1949), Ovidio Calle (síndico interino desde enero de 1951), Félix Bravo (síndico desde enero de 1952), Aniceto Fernández (provincial, en visita, 17/06/1952).
Al final, se hallan 7 cartas del Sr. José Seijas, de León, sobre los negocios que tiene con el convento de Corias de los años 1948 a 1951.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de la Cofradía del Santísimo Rosario (1860-1944)

Al principio de han añadido 3 folios, el primero con nota de la fundación de la Cofradía, firma Fr. Antonius Orge, incluye sello (grabado) del mismo; 13 de Agosto de 1864 (en el original hay error en la fecha). Segundo folio en blanco. Tercer folio con autorización de Fr. Vicente Romero, Superior General Apostólico; sello del mismo y firma de Fr. José M.ª Larroca; 24 de Enero de 1870. Al final se incluye cuartilla con anotaciones.

Cofradía del Santísimo Rosario de Corias

Libro Diario del Colegio Apostólico de Corias (1916-1922)

Sin título. Firmas de los PP. Benigno Sánchez, Sabino Alonso, Fernando Argüelles, Celestino José Alonso, Sabino Martínez Lozano (Rector), Antonio García Peláez, Jerónimo Coderch (Rector), Alfredo Fanjul (Visita del 29/08/1919), Ludovico (Luis) Theissling (Maestro de la O.P. en su visita, el 3 de junio de 1920 , p. 451), Claudio D. Fernández, Alfredo Álvarez, Joaquín Pérez y Pando.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de la Venerable Orden Tercera de Santo Domingo de Corias (1885-1968)

En la guarda anterior, autorización y reconocimiento oficial del libro por el P. Aureliano Martínez en la Visita del Rmo. Suárez, 07/06/1949 (el P. Aureliano se confunde al poner 1946, ya que el P. Suárez fue elegido Maestro de la O.P. el 21/09/1946). Al principio nombramientos de las Directivas y algún dato histórico de la fundación y Directores. Entre las pp. 282 y 283 hay 5 cuartillas-folios sueltas, 1959: con la lista de Terciarios (mecanografiada); 1962: lista de los terciarios vivos en ese año (mecanografiada); 3 ff. manuscritos de Pilar González Alonso (secretaria) de agosto de 1993, dado cuenta de la Orden Tercera en ese momento. En La p. 153 subsana el error el P. Aureliano, poniendo la fecha correcta de la visita 07/06/1949.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Relación de documentos del Convento de Nuestra Señora de las Caldas en el Archivo de Provincia (1915-1970)

Relación con 74 documentos, fechados entre 1915 y 1970, y numerados del 1 al 74, pero estos números no tienen sus correspondientes en los documentos, ni tienen un orden cronológico.
Como puede verse, la gran mayoría son los que se catalogan en este AHDOPE, y nos confirma la falta de documentos procedentes del convento de Las Caldas de Besaya.

Archivo de Provincia

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández

Algunos olvidos que no le puso en la carta anterior: le adjunta la carta de la madre del P. Lledó. El P. Fraile ha comunicado la imposibilidad de acercarse a Las Caldas para examinar al P. Soria; tendrá que ir éste a Salamanca. Pidió al P. Emilio una pieza de tela para hacer una especie de mono amplio y decente para que los coristas jueguen al futbol en Montesclaros; jugar con hábito es antieconómico e indecente. Sobre cómo ayudar a la madre del P. Soria.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández.

Ayer fue la apertura del nuevo curso 1951-1952. Están en santos Ejercicios, bajo la dirección del P. Riera. La elección del P. Prior ha sido tranquila y el P. Vea-Murguía ha sido elegido. Se ha hecho el Plan del Curso con acuerdo y reparto de las asignaturas. Hay que hacer las votaciones de los que tienen que profesar en Salamanca el día 29. Caso de Julio Huici. Ha sido rechazado en Consejo y Capítulo; Fr. Armando González no se ha repuesto, se aconseja no empezar el curso hasta que esté recuperado; Fr. Amadeo está bastante bien. Descontento con el nuevo cocinero; y deficiente alimentación, propone la merienda para compensar la escasa alimentación. Los novicios de Palencia han venido con un espíritu magnífico.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del Ministro de Justicia, Antonio Iturmendi Bañales al P. Aniceto Fernández, Provincial

Contestando a dos carta del P. Aniceto (10 de agosto y 3 de septiembre de 1957) ha dado órdenes para que se conceda la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al Mons. Fr. José María García Graín por su labor labor evangelizadora y científica en aquellas tierras del Perú. Le agradece la invitación a la inauguración del noviciado de Caleruega, pero no podrá ir. La secretaria del ministro indicará al P. Aniceto la fecha para que lo pueda visitar en Ministerio.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Informe del P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, sobre Benjamín Gago Fernández

Fr. Benjamín Gago, fue profeso [temporal o simple] durante tres años, en los que estudió en Las Caldas de Besaya. Se le aconsejó no profesar solemne y dejar la O. P., como lo hizo, pero manifestando deseos de llegar al sacerdocio. No tenía mucho interés por la vida espiritual. Tampoco hubo nada en su conducta moral y religiosa, pero no se percibía interés en su vida espiritual.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Results 2241 to 2280 of 5281