Mostrando 5281 resultados

Descripción archivística
Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta del P. Alejandro Manguán Martín al P. José Cuervo López, provincial (1943), sobre su hermano P. Fr. Tomás

Es un documento referente al P. Fr. Tomás Manguan Martín, que abandonó la Orden en el 1937, o algún año antes, y de su hermano el P. Fr. Alejandro Martín, fraile en el convento de Valladolid.
El orden cronológico de estos papeles es:

  • Primera monición canónica al P. Fr. Tomás M. Martín, impuesta por el P. provincial, Fr. Esteban González Vigil, en San Sebastián, 22/12/1937 firmada por ambos.
  • Oficio del Comisario jefe de Inspección y Vigilancia de la Provincia de Guipúzcoa, remitiendo la monición anterior, D. Emilio de la Calle Alonso, San Sebastián 23/12/1937.
  • Segunda monición canónica al P. Fr. Tomas M. Martín por el mismo P. provincial, Fr. Esteban G. Vigil, en San Sebastián el 03/01/1938, firmada por ambos.
  • Oficio- saludo del gobernador de Guipúzcoa, Antonio Urbina, enviando al P. Fr. Domingo María Fernández, la segunda monición, San Sebastián, 12/01/1938.
  • Siguen dos cartas, en hojas azules, datadas en Vera de Bidasoa, 12/04/1943, escritas y firmadas por Constancio M. Martín, la una dirigida al P. provincial, Fr. José Cuervo , y la otra a su hermano, P. Fr. Alejandro M. Martín. En la escrita al P. Provincial, manifiesta sus deseos y promesa de volver a la Orden.
  • Por último, la carta del P. Fr. Alejandro Martín al P. Provincial, Valladolid, 15/04/1943, exponiéndole la situación de su hermano Fr. Tomás, deudas económicas urgentes, y pidiendo ayuda. Para esto le envía los dos cartas escritas por su hermano.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Alipio Alonso al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 02/10/1947

Envía estado de cuentas al día de hoy. Del Sr. Balboa (imrpesor) no logra nada; el Sr. Bujanda solo ha pagado 10.000 de las 15.000. Nada ha llegado de Barcelona, P. Valdepares, ni de Nunciatura. Ha salido caro lo de Luis Patiño, misas del P. Claudio y P. Cabal y Celedonio; P. Beltrán...

Alonso Araguz, Alipio, O.P.

Carta del P. Alipio Alonso al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 09/10/1947

Cuestiones de cuentas: Sacarmínaga, P. Riego, ha enviado al P. Suárez un "centenario" (obra artística), P. Maestrocola, P. Arsenio, P. Claudio ha enviado estipendios de misas. Al P. Ignacio Reigada se le ha comprado una máquina, P. Montoto; viaje del P. Ortea. Comunica que el P. Todolí ha sacado la oposición a profesor suplente en la universidad.

Alonso Araguz, Alipio, O.P.

Carta del P. Alonso de Luna al Rvmo. P. Maestro de la O.P. Fr. Antonino Cloche (Roma)

Suplica le dé permiso para aplicar los bienes que tiene a su uso para que sean depositado y vendidos, y el resultado ponerlo en la causa del S. Fr. Pablo y así pueda ir el procurador a Roma a solicitar el éxito de la beatificación y si alguno no se ha vendido, a su muerte, los depositen en dicha causa de beatificación, y no puedan usarse para otra cosa, ni por otros que no sean depositarios de la causa. Pide que se nombre tres depositarios: P. Fr. Franciscso Zelaiarán, el presentado Fr. Fernando Velasco. Pide también que los provinciales obliguen al P. maestro Fr. Garpar de Santaella que pague lo que debe a los depositario del V. fr. Pablo; una de las cantidades es de 28 pesos, que le entregó el P. maestro Fr. Gaspar de la Mota, y otra d e80 escudos romanos, que sirvieron para el procso del santo Fr. Álvaro de Córdoba, y que se habían enviado el Rvmo. P. Fr. Cloche pra lograr se diese culto a dicho Fr. Álvaro. Dada en Sevilla y junio 25 de 1703. Se disculpa si no escribe de su mano, porque está enfermo.

Luna, Alfonso de, O.P., provincia de Bética

Carta del P. Aniceto Fernández al Sr. Director de "El Español", semanario.

Agradece el interés que el semanario ha puesto en dar la noticia de vid y la muerte del Maestro de la O.P., P. Fr. Manuel Suárez, pero hay una "Carta del Director para lo muertos", que causa un muy mala impresión y carece de todo fundamento: que parece indicar que el accidente mortal del P. Suárez ha sido un acto de sabotaje. El P. Aniceto insiste en la buena, prudente e inteligente actuación del difunto en el problema de los sacerdotes obreros, dominicos franceses. La actuación del P. Suárez no supuso resentimiento de los dominicos hacia su Maestro; sino que mostraron lo maravilloso de su obediencia, satisfacción por la manera de actuar, fidelidad y amor. En fin, se comportaron con ejemplar amor y fidelidad, digno de ponderación y de agradecer. Queda, el P. Aniceto, muy agradecido al Director de "El Español" si publica esta carta.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Antonio Pastor al P. Provincial Esteban G. Vigil, León de Nicaragua, 30/08/1940; correspondencia del P. Antonio Saldaña y el P. Santiago Pastor

Contiene:
-Carta del P. Antonio Pastor al P. Esteban G. Vigil, León (Nicaragua), 30/08/1940, sobre los PP. Losada y Ángel Álvarez, el deplorable estado del edificio del Colegio de la Dolorosa en Costa Rica, y el viaje del P. Antonino Saldaña.
-Carta del P. Antonino Saldaña al M. R. P. Vicario sobre la campaña del P. Santiago, s.f.
-Carta del P. Santiago Pastor al P. Antonio Pastor, San José de Costa Rica, 28/08/1940 sobre la campaña difamatoria en contra de ellos. Continúa el escrito con nota manuscrita.

Pastor Codesal, Antonio, O.P.

Carta del P. Aureliano Martínez al P. Vicario General Aniceto Fernández, Almagro, 18/04/1947

Cuentas pendientes con librerías italianas. Pide dispensas de votos de frailes que abandonan; reportaje fotográfico de la traslación de N. P. Santo Domingo; en estos momentos el P. Provincial de la Bética, de visita a América, ha nombrado al P. Aureliano Vicario de la Bética.

Martínez, Aureliano, O.P.

Carta del P. Baltasar de Quiñones, Maestro de la O.P. al P. prior de Salamanca, P. Fr. Antonio Salcedo, presentado (1793)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-25-2-35
  • Uni. doc. simple
  • 21/08/1793
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le comunica que tras el desaire que los PP. de San Sebastián han hecho al donado Isidro Martínez, no lo lo prohija a Salamanca, sino que quiere que se le señale el año de noviciado y se le dé a su tiempo la profesión. Saludo especia a los PP. maestros Durán y Ortiz, "deseo que vivan por peñas". Dada en Roma, 21/08/1793

Convento de San Esteban de Salamanca

Carta del P. Cándido Aniz, Rector en Córdoba al P. Provincial Aniceto Fernández, 17/10/1958

Envía nombre de los frailes de Aragón: Jesús Azagra, Bartolomé Vicens, José Esparza, Justo Formentín, Andrés Conchado, Ramón Cabedo, Argimiro Velasco, José David Berenguer, Isidoro Cuesta, Isidoro Castro, Álvaro Más, Bartolomé Parera, Bernandino Sebastián y Pedro Mañé.

Ániz Iriarte, Cándido, O.P.

Carta del P. Celestino Alonso al abogado D. José Guimón

Contesta a los puntos que pedía el abogado para hacer la demanda. Muy interesante. Lo principal para el P. Celestino es que no se les pase a la categoría de patronos, por los dominicos de Corias son herederos. Y cuando la Junta de Beneficencia de Oviedo les llamaban patronos, siempre se les ha corregido. Pone un ejemplo similar en Madrid, revistado por una comisión de la Repúbica y no se les ha obligado a ser patronos.
De manera fehaciente es imposible demostrar que el Colegio ha valido mucho más de lo dejado de capital y de los intereses. Es totalmente dinero puesto por el Colegio de Corias, porque si algo se usó en la obra de los intereses del capital han sido reintegrados. La obra se hizo casi enteramente por administración y desde el arquitecto, maestro de obras, capataz, maestro de albañil, y planos los hicieron dominicos. Podría presentar apuntes de pagos.
Sobre el capital, es también imposible porque los valores están mezclados con los de Corias, solo puede decir que los intereses que se gastaron en las obras, están reintegrados al capital y para pagar al maestro o docentes. Ningún fraile que votó la aceptación pensó que era una fundación y que eran patronos; no la habrían aceptado.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Resultados 1001 a 1040 de 5281