Print preview Close

Showing 846 results

Archival description
Madrid Item
Advanced search options
Print preview View:

Carta del P. Provincial José Cuervo a las casas de la Provincia de España, en función de la Memoria Económica y de los consejos del P. M. Fr. Buenaventura García Paredes 11/03/1927

Carta del P. Provincial, Fr. José Cuervo, en función de la Memoria Económica presentada por la Comisión y en función de los consejos que el P. General Rmo. P. Fr. Buenaventura García Paredes, en carta del 11/03/1927. Pide que las casas manden inmediatamente las contribuciones a la Provincia para saldar deudas. La deuda más fuerte es la del convento de Atocha, que tiene en peligro toda la economía de la Provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

SE retracta de lo que escribió sobre la fundación de La Felguera, que Consejo Generalicio la aprobó, con muchos pelos en la gatera, la , siempre que sea casa formada (6 religiosos y de ellos 4 sacerdotes); falta aún la licencia del papa, pero ya se puede comenzar la fundación. Ahora le dice que no haga nada, porque parece que hay recurso de algún o algunos antea la Sagrada Congregación, y no es aconsejable que se haga nada. Debe esperar a lo que diga la Congregación.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Aclara la postura del Maestro de la O.P. y del Consejo Generalicio, a que se funde una casa en La Felguera, dedicada a la predicación y primera y segunda enseñanza; también el papa de opone a casas pequeñas, pero el P. Montoto defendió la de La Felguera para que se pidiera la licencia del Vaticano; y por la misma oposición logró posponer la casa de Reinosa hasta ver qué opinaba el capítulo provincial. Ambas no hubieran pasado por el Consejo Generalicio de no haberlas defendido. Hay oposición a la "primera enseñanza". Narra la actitud del Consejo Generalicio sobre las asignaciones antes del capítulo provincial, "hilan delgado". Anuncia que en breve llegará a España las Acta del capítulo general. Comunica que el P. Kuhlmann [Bernardo], Síndico de la Orden, manda que cada fraile sacerdote debe aplicar 3 misas, a la intención del Maestro de la O.P., en el último trimestre de este años. El P. José Cuervo debe comunicarlo a las casas de América; al Perú ya se le ha comunicado a Mons. Sarasola.
Le comunica que sobre el P. Canal, el Maestro de la O.P. le escribirá pronto.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Barcelona, 1930

Escribe desde Barcelona. Felicita al P. Cuervo, provincial, por la reelección de Prior provincial por otros 4 años. Le recuerda la escasez de personal en las Misiones del Urubamba (Perú); lo escribe por si el Definitorio quiere determina algo. Está preocupado porque no van misioneros.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. Fr. José Cuervo López, Provincial, Roma (1931)

El P. Fr. Vidal Luis Gómara ha vuelto a escribir al Maestro de la O.P., en razón de su obra "Una vida de Actualidad", sobre la que ya ha dado sentencia el Maestro. Se le encarga la P. Cuervo que comunique al P. Vidal, que si continúa escribiendo a Roma sobre este asunto, el mismo Maestro, que es consultor del Santo Oficio llevará a éste la dicha obra y la censura que dieron los censores encargados. Con esto quedará todo terminado.

Curia General O.P. (Roma)

Documento sobre las relaciones con otras provincias (Aragón y Filipinas) y el envío de frailes a América

Son notas informativas a tener en cuenta, indicando las fuentes. Trata de la Provincia de Aragón y su restauración; con la Provincia de Filipinas, para la fundación de Nieva y con provincias de Hispanoamérica y el envío fe frailes a dichas antiguas provincias americanas.

Dominicos. Provincia de España

Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos para encomendar la parroquia de Santo Domingo de Tecpatán, diócesis de Chiapas (México) a la O.P.

Rescripto original de la Congregación de Religiosos y del Maestro O.P., de la petición y concesión para aceptar la parroquia. Roma, 01/07/1964 y en el mismo folio, al reverso, la aceptación por parte del Maestro de la O.P. Fr. Aniceto Fernández, Roma 04/07/1964. Papel oficial, con sellos y firmas originales. El segundo folio, fotocopia, es de la Congregación del Concilio, con la petición del obispo de Chiapas, y la concesión para que pueda encomendar a los dominicos la parroquia; la petición del 23/06/1963, la concesión el 06/07/1964. Firma P. Acr. Ciriaci, prefecto

Sagrada Congregación de Religiosos

Petición y aceptación de la parroquia de la Dolorosa de San José de Costa Rica, Roma, 1922

Rescripto de la Santa Sede autorizando encomendar a la Provincia de España de O.P. la parroquia de "La Dolorosa", en la ciudad de San José de de Costa Rica. Concesión para aceptar la parroquia, con la firma el Vicario del P. Maestro de la O.P., Fr. Jacinto Leca.
El pliego es una copia, mecanografiada, auténtica de la petición y concesión del rescripto, datada, sellada y firmada por el P. Provincial Fr. Luis Alonso Getino y su socio, Fr. Florentino Porras, Madrid, 21/09/1922. En esta copia está la petición o súplica del arzobispo de la diócesis de San José de Costa Rica, Mons. Rafael Otón.

Sagrada Congregación de Religiosos

Rescripto de la S. Congregación de Religiosos, a la Provincia de España para percibir limosnas de misas de binación, 1958 (y copia simple)

Rescripto de la súplica para que los sacerdotes, súbditos del P. Provincial de España, puedan recibir la limosna de las misas binadas los domingos y festivos, por un quinquenio; firma del P. Arcadio Larraona. Al reverso, El P. Esteban Gómez, como vicario del Maestro de la O.P., firma la recepción y la la comunicación. La cuartilla, copia simple, se señala que es para la ayuda a las casas de formación, con gran número de formandos.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Rescripto de dispensa a Raúl Sánchez González, hermano de las Escuelas Cristianas, para ingresar en la O.P.

Rescripto de dispensa para que Raúl Sánchez González, hermano de la Salle pueda ingresar en la Orden de Predicadores. No lleva, en el reverso, la aceptación del P. Maestro de la O.P., Fr. Aniceto Fernández. La carta de súplica es del P. Provincial de España, Fr. Segismundo Cascón Pérez, al Rmo. P. Maestro de la O.P.

Sagrada Congregación de Religiosos

Petición de enajenación de capital, Madrid, 28/08/1909, y la respuesta, San Millán de la Cogolla, 30/08/1909

Petición por Fr. Arturo Ortega de enajenación de parte del capital que los frailes de Barcelona tienen en Deuda Perpetua al 4%, para poder construir la iglesia nueva, con el visto bueno del P. Provincial Sacrest. El Nuncio concede lo pedido.

Nuncio en España

Comunicado de la Nunciatura al P. Provincial, Madrid, 23/02/1912

Comunicado sobre los Impuestos estatales sobre los bienes de la Iglesia. Presidente del Consejo de Ministros, busca concordia con la Iglesia. Ésta por benevolencia, y por este año, dadas las circunstancias de España, permite a las entidades religiosas pagar los impuestos; pero con condiciones

Nunciatura Apostólica en España

Rescripto a favor del P. Fr. Vicente Berecíbar Errasti conmutación de los rezos canónicos,1963

Rescripto en el que se suplica conmutación del rezo del Oficio Divino, y concedido al aceptación y confirmación al P. Maestro de La O.P., P. Aniceto Fernández se le conmutó por el rezo de la tercera parte del Rosario, el 7 de enero de 1963. Al reverso, la firma y sello del P. Maestro, P. Aniceto, y la aceptación por el P. Berecibar, que la firma el 22/01/1963, ante los testigos Fr. Constantino Martínez Uriarte y Fr. Carlos Lledó.

Sagrada Congregación de Religiosos

Respuesta del P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández, a la carta que el Sr. Obispo de Bilbao, D. Pablo Gúrpide Beope, al Revmo. P. Postulador de la O.P., Fr. T. M. Piccari, O.P., 23 de noviembre de 1958

Firmada por el P. Aniceto Fernández, Provincial, en Madrid, 07/03/1959. El autor del texto es el P. Jacinto Garrastachu, vice postulador de la causa y director sobre el Secretariado Berrio-Ochoa. Pero la hace suya el P. Provincial de los dominicos, Fr. Aniceto Fernández Alonso. La exposición del obispo es deformada y falsa, y se le rebate en este escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

El obispo de Madrid-Alcalá pide al Superior de los dominicos la autorización que se tiene para construir una nueva iglesia a Nuestra Señora del Rosario, en la Calle de Torrijos (1912)

Por la prensa y noticias particulares ha conocido conocido el r. obispo de Madrid-Alcalá el proyecto de construir la nueva iglesia de Nª. Sª del Rosario, en la calle de Torrijos. Quiere saber si tienen todas las autorizaciones para esto. El P. Provincial seguía siendo el P. Sacrest.

Salvador y Barrera, José María, obispo de Madrid-Alcalá

El P. Provincial, Fr. Segismundo Cascón, propone al obispo de Santander, el nombramiento del P. Fr. Enrique Fernández como vicario y capellán de las monjas dominicas de Santillana del Mar

D. Eugenio Beitia Aldazábal, había dimitido, por falta de salud, en enero de 1965 y quedó hasta agosto como Administrador Apostólico. El documento se dirige al obispo de Santander, sin poner nombre.
Por fallecimiento del P. Fr. Florentino García, O.P., se debe nombrar a otro dominico como capellán y vicario del monasterio de dominicas de Santillana del Mar. Se propone para dicho cargo al P. Fr. Enrique Fernández, O.P. confiando que el obispo lo confirmará.

Cascón Pérez, Segismundo, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 03/05/1933

Comunica que ha recibido diversas declaraciones acerca de los PP. Fr. José Pardo y Aureliano Pardo. Al primero, se le dijo que no se sabía la materia del precepto y mientras esto no se sepa no se puede actuar. Al segundo, P. Aureliano, se le dijo lo que ya sabemos: el P. Gillet quería que fuera a Salamanca para ser atendido; pero el interesado, el enfermo, dice que no puede. El provincial es el que debe decidir estas cuestiones. Uno que dice que no puede y el otro que amenaza con ir a la Congregación, parece que se creó un ambiente raro en Padrón.
Pasa el P. Montoto al caso del P. Fr. Gabriel Macías, y dice que no se le puede expulsar de la Orden sin un proceso, cosa que es difícil y tiene muchos inconvenientes. La solución parece que es archivar en Roma todos los documentos y si tratará de volver a la Orden, con los documentos en la mano se verá lo que más conveniente.
Se hace notar que si incurriera enel canon 646 podría ser declarado en seguida fuera de la O.P., y esto lo puede hacer el P. provincial.
Pide la Sagada Congregación que se le manden los nombres de los religiosos que han abandonado la Orden "apóstatas" o los reducidos al estado laical, que aún vivan. Se ruega al P. Provincial que mande los dichos nombres.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Circular del P. José Cuervo, Provincial al P. Mariano Antía, Salamanca (1943)

Expone el problema que tiene la Provincia de España para poder mantener las casas de estudios: Corias y Salamanca, pero no se podrá recibir vocaciones a la Escuela Apostólica de Corias. Es un problema para la admisión de nuevas vocaciones. Señala las fuentes básicas de la economía de dichas casas y la situación actual: la provincia ha tenido que vender la tercera parte de su capítal; las vicarías de México y América Central, que eran un gran apoyo, este año, por la guerra no han podido contribuir. El problema tendría algo de solución con los colegios, que no los tenemos. Algo se podría hacer si los conventos y casas ceden a la Provincia parte del capital, quedándose con 15.000 o 20.000 pts. para imprevistos. Esto es lo que pide a los consejeros que propongan en la decisión secreta del Consejo provincial. Pone como ejemplos de contribución las dichas vicarías de México y América Central, y el convento de Sto. Tomás de Madrid (El Olivar), que ha vendido papel por valor de 100.000 pts. entregadas a la provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. José Salvador al P. Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 07/04/1948

Informe sobre el traslado de la Revista del Ssmo. Rosario a Madrid y los números que van saliendo. Informa de la economía y pide asociaciones del Rosario Perpetuo y de cofradía; pide una limosna para la Revista. Le ayuda el P. Velasco (Salvador); informa sobre lo que se hace; para mayo piensa organizar un congreso sobre el Rosario.

Salvador y Conde, José, O.P.

Results 481 to 520 of 846