Mostrando 493 resultados

Descripción archivística
Convento de San Pablo de Valladolid Valladolid Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Simeón Aguirre a P. Fr. Félix Moyano, año 1826

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-17
  • Uni. doc. simple
  • 16/08/1826
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le envía la cuenta del producto de los frutos del año anterior /1825). Si la aprueba, que le diga cómo manda el importe. Se ha vendido muy lentamente. Dada en Soria, 16/08/1826

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Simeón Aguirre a P. Fr. Alejandro Montalvo, año 1825

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-18
  • Uni. doc. simple
  • 05/12/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le envía la hoja de los frutos de este año de 1825. Los ha llevado a Soria por ser más seguro, por la miseria y escasez que está el pueblo y los de su zona. Pone el precio de algunos productos, espera que suba "porque hay bastante saca para Aragón". El vino aún no lo han traído.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago y cuenta de envío de D. Alonso Emelgo Peláez, beneficiado de Bercero, para el convento de San Pablo de Valladolid, 1774-1775

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-3-17
  • Uni. doc. simple
  • 08/02/1775
  • Parte deFondo A (Antiguo)

.Cuartilla escrita por ambos lados. D. Alonso Emelgo Peláez, colector de la cilla del lugar de Bercero, reconoce haber recibido del P. Francisco Bayón, fraile de San Pablo, 66 reales, lo que paga dicho convento al colector de Bercero. En dicho lugar, 08/02/1775, D. Alonso Emelgo Peláez. Señala que es la paga del año 1774.
Por el otro lado son las cuentas que de lo que se ha enviado de granos de Bercero a San Pablo de Valladolid, "embasso (sic) el P. Francisco Bayón para su convento". A la vez indica lo que queda en la cilla del pueblo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago por las obras realizadas para el convento de San Pablo en las casas de la obra pía (barrio de Santa Clara) (1818)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-40
  • Uni. doc. simple
  • 10/01/1819
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Antonio MarÍa de San José presenta la cuenta de lo gastado en la obra de la casa del convento, en el barrio de Santa Clara, de la obra pía y firma carta de recibo del importe. Se citan varios obreros, Valladolid, 10/01/1819, firma: Antonio María de San José.
Es un documento similar al anterior, pero dice "en el barrio de Santa Clara, en la casa de la obra pía".

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago por las obras realizadas para el convento de San Pablo en las casas de la obra pía (barrio de Santa Clara) (1818)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-39
  • Uni. doc. simple
  • 15/11/1818
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Antonio MarÍa de San José presenta la cuenta de lo gastado en la obra de la casa del convento, en el barrio de Santa Clara, de la obra pía y firma carta de recibo del importe. Se citan varios obreros, Valladolid, 15/11/1818, firma: Antonio María de San José.
Es un documento similar al anterior, pero en vez de decir "en el barrio de Santa Clara" dice "en la casa de la obra pía".

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago para los PP. lectores de teología (depositarios) de San Pablo dada por Pedro Pablo Urquidi, por hechuras de casullas (1830)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-42
  • Uni. doc. simple
  • 14/12/1830
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El bordador Pedro Pablo de Urquidi, da carta de pago por valor de 2.860 reales, por la hechura de 6 casullas con sus paños, bolsas, estolas, manípulos, forros, entretelas, galón falso..., todo de canutón carmesí, seda doradas... Valladolid, 14/12/1830, firma Pedro Pablo Urquidi

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago o recibí del convento hospital de San Juan de Dios, a favor del convento de San Pablo, 1834

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-5b
  • Uni. doc. simple
  • 24/05/1834
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El P. prior del convento -hospital de San Juan de Dios, Fr. Francisco Vidal, reconoce haber recibido del P. Prior y convento de San Pablo, 4 fanegas de trigo, que con otras 4 que han traído, son las 8 fanegas que habían ofrecido. Valladolid, 24/05/1834, firma: fr. Francisco Vidal.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago del representante de la universidad de Salamanca, a favor de cilla de Pollos, 1835

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-9-14
  • Uni. doc. simple
  • 04/08/1835
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Gregorio Esteban se da por pagado de corderos y queso. Los corderos que correspondieron a S.M. por el nº 9º de Bayona, y 7 libras de queso por dicho noveno, y 9 libras, también de queso, que corresponden a la universidad de Salamanca. Data, en Pollos, 04/08/1835. Firma: Gregorio Esteban.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago del seminario de Zamora que reconoce haber recibido 384 rs. y 20 mrs. de Francisco Martín, vecino de Arcenillas, 1805

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-9
  • Uni. doc. simple
  • 04/05/1805
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Se señala que el pago lo hace Francisco Martín, vecino de Arcenillas, y que lo pagado están repartidos al convento de San Pablo de Valladolid, porque tienen diezmos en el obispado de Zamora. Indica que son por los frutos de 1802-1805. Zamora, 12/07/1805, firma Cibrián

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago de D. Martín Emelgo, eclesiástico, al convento de San Pablo de Valladolid, 1771

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-3-14
  • Uni. doc. simple
  • 30/10/1771
  • Parte deFondo A (Antiguo)

D. Martín Emelgo, colector de la cilla del lugar de Bercero, firma haber recibido del convento de San Pablo de Valladolid 66 reales, por razón de la colecturía de granos y demás especies eque le corresponden a dicho convento. Bercero, 30/10/1771, firma D. Martín Emelgo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago de D. Alonso Emelgo Peláez, colector de la cilla de Bercero, para el convento de San Pablo de Valladolid( 1787)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-3-28
  • Uni. doc. simple
  • 14/01/1787
  • Parte deFondo A (Antiguo)

D. Alonso Emelgo Peláez, beneficiado y colector, reconoce haber recibido del convento de San Pablo de Valladolid la cantidad de 66 reales, por mano de Catalina García, viuda, vecina de este lugar de Bercero, que es la paga anual que da le convento por recoger los granos y hacer las cuentas; Bercero 14/01/1787,. Firma: Alonso Emelgo Peláez.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago de Bartolomé Lavanda, colector del arciprestazgo de Gómara, de haber recibido reales de Francisco Molero y Medina (s/f)

Reconoce haber recibido de D. Francisco Molero y Medina 26 reales y 28 mrs. que debe pagar la préstamo de Fuentlemonge que tiene el convento de San Pablo de Valladolid, en dicho lugar. No tiene data, ni fecha ni a qué año se refiere

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago de los granos recibidos de los diezmos del año 1717.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-13
  • Uni. doc. simple
  • 18/02/1718
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fr. Ambrosio Losa, del convento de San Pablo de Valladolid, firma hacer recibido del cura del Peñaflor, D. Francisco Viejo Gómez, colector. Señala las cargos y dice que son del año 1717. Data, en Peñaflor, 18/02/1718.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de merced del infante D. Sancho (futuro Sancho IV) a doña Urraca Alfonso, Peñafiel, 23/03/1278

Carta de merced del infante D. Sancho (futuro Sancho IV) a doña Urraca Alfonso, confirmándole las donaciones hechas por su padre Alfonso X, en Burgos a 18 de junio era de 1315 (1277), en Coruña, y otros lugares del Reino de León y de Galicia y y las tercias de los arciprestazgos de Pineda y Aranda. Escribano: Fernando de Salamanca.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de José Crespo al al P. Fr. Manuel González, maestro de novicios de San Pablo de Valladolid (1832)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-16
  • Uni. doc. simple
  • 06/11/1832
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Responde a una carta del Maestro de Novicios, que le había pedido noticias o dinero. Responde que el vino no tiene precio. La cosecha ha sido tan grande que aquí nos apedriamos la mitad (sic) y no ha sido tan grande. Nava de Roa, 06/11/1832. Habla del Sr. Novo de Peñafiel.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Jacinto Albert al P. maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid (1825)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-4
  • Uni. doc. simple
  • 16/08/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contestación a una carta del 15 de agosto. Para cobrar del ayuntamiento de Rioseco; se puede tratar y decir pero nada hará por los muchos apuros que tienen. Conviene esperar a ver si dan alguna cosa, como están haciendo todos o recurrir al Intendente de Provincia para que pague al Noviciado. Noticias de unos libros, que debería haber recibido un mesonero llamado Sebastián Román, pero nadie le ha dado libro alguno. Estará atento.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Jacinto Albert al P. Fr. Fernando Sánchez, maestro de novicios de San Pablo de Valladolid (1825)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-7
  • Uni. doc. simple
  • 19/04/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El Sr. Albert, administrador o agente de San Pablo de Valladolid en Rioseco, informa al P. Fernando, que ha logrado cobrar algunas cantidades (se supone que del Ayuntamiento, que es quien tenía un censo) que han sido 500 reales en plata, que había entregado al padre lector de teología del convento de Rioseco. También le han entregado la anualidad, 1.144 reales en plata, que un amigo se los va a cambiar y se lo pasará al p. Lector. Prefiere que el P. maestro de novicios le diga la cantidad que debe coger por sus derechos de agente, porque es delicado que por sí mismo se ponga lo que debe coger. También le dice que mandó al P. Fr. Juan Mañueco, una nota indicando dónde se encuentra la escritura del censo, paraq ue pueda hacer copia; al parecer se ha extraviado. Rioseco, 19/04/1825, firma Jacinto Albert..

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Gregorio Perlines al P. Fr. Fernando Sánchez, maestro de novicios de San Pablo de Valladolid (1827)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-8
  • Uni. doc. simple
  • 08/10/1827
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Parece que el P. Fr. Fernando Sánchez había escrito al labrado Gregorio Perlines, pidiendo pago de la renta; éste le tranquiliza y le promete el pago. Para ello le manda una hoja donde le indica las entregas que le ha hecho desde el 19 mayo de 1820 hasta el 14 abril de 1827, por lo que solo debe a la casa de Novicios de San Pablo 620 reales. La carta datada en Fresno Viejo, 08/10/1827, firma

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Gregorio Perlines a Fr. Antonio Arias, maestro de novicios de San Pablo de Valladolid (18[30?]

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-11
  • Uni. doc. simple
  • 03/01/1830
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El P. Fr. Antonio Arias, había escrito al Sr. Gregorio Perlines recordándole la deuda que tenía con el Noviciado. Gregorio contesta con esta carta, en la que indica que hay una equivocación en la deuda que le dice el Maestro de Novicios. Espera pasar por Valladolid y llevar los recibos que tiene, para que se compruebe que la deuda es menor de los que dice el padre maestro. Fresno Viejo (Fresno el Viejo), 03/03/1830.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín, de Arcenillas, al P. Fr. Manuel Palacios, de Valladolid, 1806

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-15
  • Uni. doc. simple
  • 03/06/1806
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Ha entregado todas las cuentas y espera que el P. Manuel razón de todo; cree que no tiene nada que restituir. El superior de Tábara está muy molesto con él y con todo el mundo, por lo que le parece que está pretendiendo la administración de Arcenillas. Data Arcenillas, 03/06/1806; Firma Francisco Martín

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín, de Arcenillas, al P. Fr. Manuel Palacios, de Valladolid, 1806

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-16
  • Uni. doc. simple
  • 17/05/1806
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Razón de todos los granos que han correspondido y vendido de los PP. Dominicos de Valladolid este año de 1806. Señala las cantidades de frutos vendidos y el dinero que han valido. Señala también los gastos o pagos que ha hecho; el administrador llevaba un 6%. Vuelve a citar los 7.000 reales entregados a los "catalanes". Data; Arcenillas, 17/05/1806, Firma: Francisco Martín

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín, al P. Procurador Fr. Bartolomé Gutierrez (1824)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-29
  • Uni. doc. simple
  • 17/03/1824
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta sin data, por lo que el autor pudiera ser el agente del convento en Arcenillas (es identificación nuestra); la fecha está también corregida, parece que puso marzo 27, pero está corregida a 17.
La carta trata de cómo enviar dinero, que por ahora no puede, no hay quien los lleve y qué hacer con el trigo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-6
  • Uni. doc. simple
  • 27/10/1801
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Está en disposición de entregar lo que tiene a las personas que el P.Manuel diga, e incluso de entregar todo al convento de Santo Domingo [de Zamora]. Dice que los diezmos del [17]98 no los cobraron ellos. No ha podido pasar por Valladolid, por estar enfermo y porque le mataron la caballería. Manda recuerdos para Fr. Simón. Data, en Arcenillas, 19/06/1803.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-5
  • Uni. doc. simple
  • 13/01/1801
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que ha recibido su carta y la del P. Fr. Manuel Carmona, que las habían retenido. Da noticias de los granos, y que solo ha vendido la cebada; el trigo no lo vende porque le pagan menos de lo que se paga normalmente. Ha entrega do al convento de Zamora 2.070 reales. Data, Arcenillas, 13/01/1801, Firma Francisco Martín

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Hidalgo, de Madridanos, al P. Fr. José Ventura Martínez, de Valladolid, 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-18
  • Uni. doc. simple
  • 02/07/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que Fr. Francisco de Quirós lleva 8.000 reales; el resto lo enviará cuando se lo digan. Sobre la tercia de Arcenillas, dice que determine el padre José lo que mejor le parezca. Data, Madridanos, 2/06/1814; firma: Francisco Hidalgo.
Se anota en la misma carta por el P. José Martínez: "contestada y y se le envió poder."

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco García Royo al P. Fernando Aguado, de Valladolid, 1828

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-19
  • Uni. doc. simple
  • 03/12/1828
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le comunica la recogida de frutos, pero no hay saca para el mercado. Se ha llevado al mercado de Deza, pero se vendió poco (Indica los precios. Mando vender el vino a 5 reales,pero nadie lo compró; si le dejan lo venderá a 4 rs... Dada en Fuentelmonge, 03/12/1828.

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 401 a 440 de 493