Showing 2 results

Archival description
Crespo, Valentina Valladolid Fundaciones de misas
Advanced search options
Print preview View:

Memorial de misas, censos de obras pías, (1715-1832)

  • Doc. 1, Carta de lejanos nietos de doña Elvira de Verdesoto, Nicolás Marín y Cossio y doña Francisca de Verdesoto, vecinos de Martín Muñoz de las Posadas que se declaran como sextos nietos de doña Elvira, por lo que, encontrándose pobres, piden al P. prior de San Pablo, como patrono de la fundación de su abuela, el estipendio que ella dejó para sus familiares. Para ello presenta documento de información de 1729, con testigos, el 13/01/1729, ante Pedro Gómez, escribano de Martín Muñoz. Juan García Laso escribano de la misma villla, remonta su informe o testimonio a 1692. También informan el párroco de Jemenuño, D. Fernando de Pablos y Diego de Barredo. Martín Muñoz de las Posadas (Segovia), 13- 23/01/1729. (ff. 1-14)

  • Doc. 2: Valladolid, 26/01/1743, ante Manuel Padillo García. El convento de San Pablo, por su procurador D. Agustín Pérez Aliende, pide ejecución en bienes de Juan de Vargas, vecino de Mojados, por deudas 201 reales y 16 mrs. de un censo que tiene de la obra pía de doña María de Sámano. El 26 de abril se le hace a Juan de Vargas otro requerimiento para que pague, por D. Carlos de Aparicio Uzedo del Águila, catedrático de Vísperas de Leyes, en la univ. de Valladolid. Sentencia de remate y ejecución, Valladolid, 11/05/1744,D. Juan Francisco de Lemos. El mismo día salió por fiador Felipe García Vizcainos, vecino de Valladolid. Al final se hace cuenta de gastos ( ff.

  • Doc. 3: son 4 pliegos sin coser, sueltos, numerados a lápiz del 1 al 4. Lleva por título: Tabla provisional de misas así cantadas como rezadas y demás obligaciones perpetuas de este convento de San Pablo de Valladolid. Sin fecha, pero aparecen los año 1820 y 1827. Se señalan las misas, las vigilias y los responsos.

  • Doc. 4: Francisco Vázquez Nieto, en nombre del prior y convento de San Pablo de Valladolid, pide ejecución contra bienes y las personas de Alonso de la Fuente, Isabel de la Mata, su mujer, y Estefanía Ramos, viuda, vecinos de Ciguñuela, por 264 reales, de réditos de cuatro años, que no han pagado al convento como patrono de la memoria que fundó en dicho convento D. Diego Carranza, Valladolid, 24/03/1746, ante José del Río, escribano. Pleito. Hay el poder que se da a Francisco Vázquez Nieto y otros procurados de la Chancillería, y dan dicho poder el P. prior, maestro Fr. Juan Martínez, Fr. Juan Landázuri y Fr. Pedro Pomce, lectores en teología, 20/03/1746, Ante José Sanz del Río. Se hizo remate de bienes el 24/10/1746, en Ciguñuela.
    Ha aparecido otro folio suelto (n. 6) de la misma memoria de Diego Carranza, Valladolid, 15/03/1730; el convento de San Pablo, por medio de Francisco de Ribas, pide ejecución, contra Manuel de Zema Villa y Beatriz Aparicio, vecinos de Villanueva de Duero, que tienen un censo de 6.300 reales y deben 345 reales al convento como patronos de dicha memoria, ante José Sanz del Río.

  • Doc. 5: cuaderno, cosido, Escritura de censo otorgado por Alonso Ceruelo y María Cebrián, su mujer, y Gaspar Ramos y Petra Prieto, su mujer, vecinos de Corcos, a favor de la memoria y obra pía que fundó doña María de Murga, en el convento de San Pablo. Princpal de 1.700 reales y de renta 51 rs. al año; en Valladolid, 19/05/1784, ante José Gómez de Castro. Al f. 22, ya en 1828, se halla la escritura reconocimiento y renovación del censo por Patricio Ramos y Francisco Barriga, vecinos de Corcos, Valladolid, 13/09/1828, ante Julián López, escribano.

  • Doc. 6: Pliego, Valladolid, 16/02/1715, Juan Antonio Osorio de Velasco, alcalde del crimen en la Real Audiencia, comunica a Lorenzo de Aguirre, escribano, que le nombra para cobrar o ejecutar, en la persona y bienes de la casa y mayorazgo del Sr. Pedro Téllez Girón, duque que fue de Osuna y conde de Urueña, por cuantía de 1.283 reales y 28 mrs. por réditos corridos, por un censo que tomó de las memorias y obras pías fundadas por doña Ana de Soto en San Pablo de Valladollid, cuyo patrono es el prior y frailes de dicho convento. (ff. 1 y 2). Un folio suelto: petición del Alejo de Santos, en nombre del prior y conento de San Pablo, como patronos de la memoria y obra pía fundada por doña Elvira de Verdesoto, de la que José Ochagavía había tomado un censo, en 20/01/ 1697, de principal de 5.700 reales de principal, hipotecando el oficio de procurador, cuyo poseedores actuales del oficio, Isidro Lozano y sus hijos, están debiendo a las memorias y obras pías 560 reales de los réditos, Valladolid, s/f. 1823. Se pide ejecución (f. 3). Un pliego tamaño cuartilla, sobre el reparto de los bienes de la marquesa de Camarasa, entre los mayorazgos, que contiene dos cuartillas sobre lo lo mismo (f. 3). Un folio suelto, de petición de ayuda para casar huérfanas para Micaela Lara; se le concedió 50 ducados; Firma el P. Fr. Francisco de la Puerta , prior, Valladolid 22/02/1832, y el marido de Micaela de su recibí, 7/05/1832 (f. 5). Otro pliego, con solicitud de ayuda para el matrimonio de huérfanas de la memoria de doña Elvira Verdesoto, Valladolid, s/f. (ff. 6-7)

Convento de San Pablo de Valladolid

Papeles sueltos varios (1707-1835)

Distinguimos los documentos siguientes:

  • Doc. 1, ff. 1-2, pliego, Notas a tener presentes en la la fundación de los duques de Lerma en el convento de San Pablo, el contrato era que debían dar 2.000 ducados de renta cada año al convento.Sin autor, fecha año 1707.

  • doc. 2: f. 3, folio suelto, papel común. fe de bautismo de Juana Sánchez Lozano, (bautizada, el 13/05/1700), fe firmada en Alburquerque, 12/05/1728, por D. Juan Vicedas Soytino, benefiado de la parroquial de San Mateo, de Alburquerque,

  • Doc. 3, ff. 4-5, folio doblado, Medina de Riseco, 14/02/1732, acta de de la administración del novenillo de Santa Cruz de Medina de Rioseco para el convento de San Pablo de Valladolid, sobre los bienes de la memoria y obra pía dejada por D. José Cavallo, sobre la que había un pleito llamado de los corderos. Se espera que la comunidad de San Pablo no faltará a dar providencia para si paga., Firma D. Manuel Fernández Zerezino, que es el sucesor en la obra pía.

  • Doc. 4: ff. 6-7-8, los ff. 6-7 son las credenciales de la tonsura y órdenes menores de Juan Álvarez Serrano, Badajoz, 27/03/1750 y 12/04/1754, por el obispo mador Merino Malaguilla, sello de papel pegado con lacre. El f. 8 es testimonio de la fe de bautismo, del mismo, en la iglesia del Sagrario de Badajoz, 01/01/1739, fue bautizado por el P. Fr. José Escobar, agustino. Expedida la fe de bautismo, en Badajoz, 25/11/1767, por Antonio Ramallo Peñalosa, cura teniente del Sagrario. Pepel de oficio.

  • Doc. 5: ff. 9-12. incluidas tapas de papel, cuaderno impreso: Fueros Vascos, Bilbao, 16/05/1751, firma ológrafa de Martín de Achutegui.
    Los folios 13-14, son un pliego, que recoge los papeles que ha pedido el fiscal de Chancillería de Valladolid, D. Antonio de Robles Vives, al Señorío de Vizcaya, sobre la historia y legislación de Vizcaya; ¿Bilbao?, 13/04/1778. Se citan por apartados: Fueros antiguos manuscritos, papeles manuscritos e impresos, Ytem, manuscritos.

  • Doc. 6, ff. 15-17, un pliego y un folio suelto, Zamora 01/03/1816. El pliego, ff. 15-16, es la decisión del obispo de Zamora , D. Pedro Inguanzo y Rivero, tras su visita a la iglesia de Arcenillas, de repararla de los graves daños que padece y que especifica en el escrito, firmado por Agustín Garcia Diego, secretario episcopal. El folio 17, suelto, es una avance del presupuesto de las obras, que no lleva ni fecha ni firma.

  • Doc. 7, ff. 18-38, cuaderno numerado a lápiz ff. 18-38 (el f. 18 suelto). Roma, San Pedro, 21/05/1625.Traslado hecho y autenticado por Juan de Plasencia, en Zaragoza. Sobere la herencia de ilustríma señora doña Laura Cuside contra pretendientes, algunos frailes carmelitas.

  • Doc.. 8, ff. 39-41, Valladolid, 23/01/1831. Valentina Crespo solicita la ayuda de la obra pía fundada por doña Elvira Verdeso, para casar huérfanas, se dirige al comendador de la Merced Calzada de Valladolid. Se le concedió 50 ducados el 22/02/1831, firmando El P. Francisco Javier de la Puerta, prior de San Pablo y Fr. Manuel Pérez Ruiz, comendador de la Merced.. Carta de pago de Felipe Herrero, el 23/01/1832. El folio 40, suelto, y papel de oficio, es el acta matrimonial de Valentina Crespo con Felipe Herrero, en la parroquia de la Antigua, Valladolid, 18/01/1832, firmado por D. Francisco de Paula de las Cuevas.

  • Doc. 9, f. 42, folio suelto, Valladolid, 24/12/1747, el autor, Vázquez ¿Nieto, Francisco? hace una memoria de las peticiones que tiene hechas para memorias y obras pías fundadas en el convento de San Pablo de Valladolid. Esta memoria fue cotejada por el P. Fr. Manuel Roces, en 06/01/1748.

  • Doc. 10; ff 43-45, un pliego y un folio suelto. El pliego, sin fecha, es la solicitud que presenta María Blasa de San José, para recibir la ayuda de la obra pía que fundó doña Elvira Verdesoto, para casar huérfanas. Sin fecha, se añade: Dotada por el P. prior en 50 ducados; con firma de Hernández. El f. 45, folio suelto, es otra solicitud para casar huérfana, firmada por Bruna Blanco, Valladolid, 26/01/1830, que se le dotó con 50 ducados con otros 50 ducados, firmado por Fr. Fernando Aguado, depositario del convento de San Pablo. Bernardo del Cerro, como marido de Bruna Blanco, da carta de pago cono de 550 reales, Valladolid, 16/03/1831.

  • Doc. 11, f. 46, folio suelto, papel oficial. Valladolid, 02/05/1856. escrito de concordia entra José Segarra y Felipe Rodríguez, convecinos, para tirar una pared medianera y agrandar la casa, Firman también Serapio Bolde y Gaspar Garay,

Convento de San Pablo de Valladolid