Mostrando 3890 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Missale Sancti Ordinis Praedicatorum

Misal completo. Edit.: Boubry.
-Entre las pp. 208 y 209 del "Missale" se han añadido 9 folios con "Praefatio de SS. Corde Jesu", "Praefatio S. Joseph, Sponsi B.M.V.", "Praefatio in Missis Defunctorum, "Praefatio S. Dominici Confessoris, P.N.", "Praefatio de Sancto Patre Nostro Francisco", "Praefatio dicenda in omnibus Missis de S. Thoma Aquinate".
-Entre las pp. 524 y 525 se ha añadido un folio con "BB. Alphonsi de Mane et Joannis a Sancto Dominico".
-Añadidas las últimas 28 páginas que contienen "Missae festorum" por reformación del calendario en el año 1921. "Missa Votiva pro morientibus", "Missa Votiva", "Additio Missali S.O.P.".

Larroca Estala, José María, O.P.

Missale Sacri Ordinis Praedicatorum

Misal completo.
-"De Defectibus", numeración romana de las pp. 1 a la 38.
-"Missale", numeración arábiga de las pp. 1 a la 528.
-"Commune", numeración romana de las pp. 1 a la 137.

Briz, Joaquín, O.P., Maestro de la Orden

Missale S. O. P.

Misal completo.
-Entre las pp. 150 y 151 del "Missale" hay un fragmento escrito a máquina, "Pro Propatione Fidei".
-Entre las pp. 208 y 209 se han añadido nueve folios con "Praefatio de SS. Corde Jesu", "Praefatio S. Joseph, Sponsi B.M.V.", "Praefatio in Missis Defunctorum, "Praefatio S. Dominici Confessoris, P.N.", "Praefatio de Sancto Patre Nostro Francisco", "Praefatio dicenda in omnibus Missis de S. Thoma Aquinate".
-Entre las pp. 524 y 525 se ha añadido un folio que contiene "BB. Alphonsi de Mane et Joannis a Sancto Dominico".
-Entre las pp. 578 y 579 se ha añadido un folio de la Fiesta de "S. Alberti Magni".
-Las últimas 125 pp. han sido añadidas y contienen "Adittio Missali S.O.P.", "Missale Ordini Praedicatorum Concessae", "Missae festorum" por reforma del calendario del año 1921. "Missa Votiva pro morientibus", "Addenda et mutanda in missali O.P.", "In Missionibus", Fiesta de S. Margaritae ab Hungaria" y "In festo D. N. Jesu Christi Regis".

Larroca Estala, José María, O.P.

Missale Praedicatorum

Misal completo.
-Adherido a la p. 452 del "Missale" hay hay un fragmento con anotaciones a mano.
-Las últimas 50 pp. han sido añadidas y contienen "Additio", Fiesta de "Sanctae Familiae", "Missae Propriae Sanctorum qui in Hispania", "Missae Propriae Sanctorum qui in Hispania, Celebrandae", "Fiesta Descensionis B.M.V. de Mercede", Fiesta de "B. Didaci Josephi a Gandibus", Fiesta de "B. Joannis de Avila Conf.".

Larroca Estala, José María, O.P.

Missale Ordinis Praedicatorum

Misal completo.
-Numeración romana de las pp. 1 a la 38.
-"Missale", numeración arábiga de las pp. 1 a la 528.
-"Commune", numeración romana de las pp. 1 a la 137. La página 211 ha sido arrancada casi en su totalidad.
"Sanctorum", numeración arábiga de las pp. 1 a la 62. Entre las pp. 2 y 3 están añadidas las pp. 11 y 12.
-"Aliud suplementum", numeración arábiga y manual de las pp. 29 a la 62. Incluye sueltas las páginas de la 521 a la 528, adheridas a otra página.
-Incluye "Die 15 Novembris S. Alberti Magni", impresa en Tornaci en junio de 1933. De las páginas finales, concretamente de la 31 a la 86, tienen distinta impresión, hay correcciones y anotaciones a mano. Incluyen Missa, Aliud suplementum y Appendix.

Briz, Joaquín, O.P., Maestro de la Orden

Missale Ordinis Praedicatorum

Misal completo. Edit. Descleé et Socii.
-En la p. 33 del "Propium Missarum de Tempore" se ha adherido un folio que contiene "Dominica I Post Epiphaniam".
-Entre las pp. 208 y 209 se han añadido 7 folios conteniendo "Praefatio de SS. Corde Jesu", "Praefatio in Missis Defunctorium", "Praefatio S. Dominici Conffesoris, P.N.", "Praefatio dicenda in omnibus Missis de S. Thoma Aquinate", "Praefatio de Sancto Patre Nostro Francisco".
-Después de la p. 270 se ha añadido otro folio que contiene "Dominica I Post Pentecosten".
-Entre las pp. 318 y 319 han sido añadidos 8 folios con "Missae Festorum".
-Entre las pp. 346 y 347 se ha añadido un folio con "S. Margaritae de Hungaria".
-Entre las pp. 408 y 409 se ha añadido un folio con "B. Hosanne de Catharo".
-Entre las pp. 414 y 415 se ha incluido un folio con "S. Joseph Opificis".
-Entre las pp. 438 y 439 se ha añadido un folio que contiene "B. Mariae Virginis Reginae".
-Entre las pp. 440 y 441 se ha incluido un folio con "Feria VI post Octavam SS. Corporis Christi".
-Entre las pp. 510 y 511 ha sido añadido un folio de la Fiesta "Inmaculati Cordis B.M.V.".
-Entre las pp. 556 y 557 se añade un folio conteniendo "Maternitatis B. Mariae Virg."
-Entre las pp. 582 y 583 se añade un folio de la Fiesta de "S. Alberti Magni".
-Al final se han añadido 4 folios que contienen "Addenda Mutanda in Missali Ord. Praed.", e "In Missionibus".
-Entre las pp. 66 y 67 del "Comune Missarum de Sanctis" se ha añadido un folio con "Missa Votiva Pro Morientibus".
-En la última página del libro se ha añadido un fragmento escrito a mano.

Cormier, Jacinto María, O.P.

Misas y fundaciones de misas

La familia de D. Antonio Vallejo y Vallejo y de doña María Coca de la Fuente pone en un banco 90.000 pts. a nombre del P. Superior del Monasterio de Montesclaros para que se digan 360 misas por su familiares (se indican 18 ) al año. Dejan amplios poderes al P. Provincial y al P. Superior del monasterio para que puedan reducir misas y aumentar estipendios . Dado en Valladolid, 1945-04-30.
Es un folio de papel común, mecanografiado y firmado por el matrimonio Vallejo Coca y el P. Superior de Montesclaros, Fr. Fernando María Gutiérrez. El sobre de correos, original con sus sellos está dirigido al P. Provincial, Fr. José Cuervo.

Convento de Nuestra Señora de Montesclaros

Milagro o casualidad. Narración de un maravilloso suceso acaecido a finales del siglo XVI (Sor Sayago)

Ni el título tenía claro el autor, P. Aguado, para esta novela, que dice es "un narración de un suceso acaecido en 15..." Quizás el titulo más claro sea "Sor Sayago". Para saber el contenido, jamás tiempo se ha de gastar, pues a texto tan confuso, con tantas correcciones y enmiendas, lo mejor es ignorar.

Aguado, José María, O.P.

Memorias Priorales (1910-1965)

Contiene:
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Eduardo Martínez, obras de arte, Salamanca, 15/10/1910. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas. Documento 1.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Secundino Martínez, obras de arte, Salamanca, 03/11/1912. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas. Documento 2.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Alfredo Fanjul, Salamanca, 26/11/1915, 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sello. Documento 3.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. José Cuervo, Salamanca, 09/10/1920, 2 ff. manuscritos, firma ológrafa. Documento 4.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Daniel Avellanosa, Salamanca, 10/12/1923. 6 ff. mecanografiados, firmas ológrafas y sellos. Documento 5.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Domingo María Fernández, venta de objetos de arte, Salamanca, 18/01/1925, 2 ff. manuscritos. Documento 6.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. José María Solís, venta de obras de are, Salamanca, 25/06/1927. 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sello. Documento 7.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Estanislao García Obeso, venta de obras de arte, Salamanca, 21/06/1930, 2 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sello. Documento 8.
-Rendición de Cuentas del P. Fr. Elías González Fierro, Salamanca, 10/08/1933. 4 ff. manuscritos, con un borrador de 2 cuartillas, firmas ológrafas. Documento 9.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Elías G. Fierro, Salamanca, 04/09/1936. 3 ff. manuscritos, firmas ológrafas y sello. Documento 10.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Cándido Miranda, Salamanca, 04/07/1939. 4 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 11.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Alberto Colunga Cueto, Salamanca, 13/07/1942. 3 ff. manuscritos, firmas ológrafas. Documento 12. -Otro ejemplar de la Rendición de Cuentas del P. Fr. Alberto Colunga Cueto, Salamanca, 13/07/1942. 5 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 13.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. José Larrinaga, Salamanca, 29/06/1945. 2 ff. mecanografiados, sin firma del P. Larrinaga, pero sí de los consejeros. Documento 14.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Alberto Colunga Cueto, Salamanca, 18/06/1948. 5 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 15.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Guillermo Fraile, Salamanca, 07/06/1951. 7 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 16.
-Rendimiento de Cuentas del P. Fr. Tomás Sánchez Perancho, obras, Salamanca, 06/1954. 6 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 17.
-“Memoria” y Balance del segundo Priorato del P. Fr. Tomás Sánchez Perancho, obras, Salamanca, 16/06/1957. 8 ff. mecanografiados + tapas y díptico impreso del VII centenario del Convento de San Esteban, firmas ológrafas y sello. Documento 18.
-Balance y Memoria del Priorato del P. Fr. Pedro Arenillas, obras, Salamanca, 20/06/1960. 10 ff. mecanografiados + tapas. Documento 19.
-Balance y Memoria del Priorato del P. Fr. Segismundo Cascón, obras, Salamanca, 22/09/1962. 8 ff. mecanografiados + tapas, firmas ológrafas. Documento 20.
-Balance y Memoria del Priorato del P. Fr. Pedro Arenillas, obras y ornamentos, Salamanca, 31/08/1965. 11 ff. mecanografiados + tapas. Documento 21.

Convento de San Esteban de Salamanca

Memorias del P. Aguado (ca.1971-1974)

Contiene:
-Memorias del P. Aguado tituladas: Memorias de un filólogo ochentón. Primera parte. El filólogo enamorado del logos consustancial del Padre. Redacción última. Se trata del manuscrito mecanografiado con apuntes a mano, con fotos, estampas y postales incluidas. Entre ellas hay una foto de los alumnos de Las Caldas de Besaya y el P. Rafael Rubio, en el f. 152. Describe los lugares en donde estuvo, sobre todo de Salamanca, con postales del convento. Se trata de un volumen de 278 ff. numerados (algunos erróneamente) con tapa de papel manuscrita y la final de cartón. No tiene fecha, pero por autodenominarse filólogo ochentón, y por cartas (B/D AGUA b.1, exp. 2, doc. 20), ya estaba terminado en 1974. Documento 1.
-Memorias del P. Aguado. Se trata de varios folios, enumerados independientemente en 5 bloques, mecanografiados con correcciones y añadidos manuscritos. Es borrador sin encuadernar para las mismas Memorias de un filólogo ochentón. El filólogo enamorado del logos consustancial del Padre. Tiene un calendario de 1974.Documento 2.

Aguado, José María, O.P.

Memorias de Priores (1890-1927) y documento de cambio (reducción) de priorato a casa no prioral (1927), y nueva etapa de casa formal y prioral 1945-2000

Suelen seguir el esquema dado por la legislación general de la Orden, aplicado por cada provincia, y publicado en los diversos Estatutos Provinciales. son indispensables para la historia del convento, por todos los datos que aportan, tanto a nivel humano, de ministerio o apostolado, de obras, de economía...

Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya

Memoria sobre el Estado de la Provincia de España en el año 1950

Se trata de la Memoria del P. Provincial, que a principios del año 1950 era el P. Fr. Tomás Sánchez Perancho, pero ha llegado a este AHDOPE con la documentación de del P. Aniceto. Como si éste hubiese asumido esta Memoria. De aquí que lo cataloguemos como de los dos provinciales; pero evidentemente su autor debe ser el P. Perancho.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Memoria del Priorato del P. Fr. Marino Vea-Murguía, 1951-1954

Memoria de priorato del P. Marino Vea-Murguía, siguiendo las disposiciones de la legislación de la O.P. a nivel General como al Provincial. Noticias de la composición de la comunidad del convento con sus cambios de entrada y salida; vida apostólica en el santuario como en las comarcas de Santander; importante la vida de estudios o académica. En el apartado del Culto (f. 3), indica la restauración de la imagen, nuevo sagrario y mesa de altar, y otras obras. Se cita las obras que corría a cuenta del Sr. Conde de Torre Velarde, que pagó directamente a la Provincia, y resalta otros bienhechores. Interesantes las muchas obras del pabellón nuevo y otras modificaciones.

Vea-Murguía, Marino, O.P.

Memoria del Priorato del P. Fr. Fernando María Gutiérrez, O.P., 1945-1948.

Es la memoria de los años del oficio prioral del P. Fernando; es una de las primeras memorias priorales que se dan más datos, a pesar de la brevedad, y no solamente se limita a las cuentas del convento. Nos dice que fue el primer prior nombrado por el P. José Cuervo al restablecer esta casa como convento formal. Insiste mucho en las obras realizadas.

Gutiérrez Ruenes, Fernando María, O.P.

Memoria de los principales sucesos de la Peña de Francia en el siglo XIX y Lumen Domus

Contiene:

  • Doc. 1: «Memoria de los principales sucesos del Convento Santuario de la Peña de Francia durante los noventa y dos años que han transcurrido del siglo XIX, principiada por un religioso de Santo Domingo y continuada por un párroco de Hurdes hasta el 8 de septiembre de 1892.» 1 cuaderno cosido, manuscrito, 25 ff. numerados a mano. Anónimo dominico ¿ Fr. José González?,O.P:
  • Doc. 2: «Lumen Domus». Transcripción mecanografiada del P. Manuel María de los Hoyos. Colección de documentos inéditos, Madrid, 04/08/1949. 1 fascículo cosido, 83 ff. numerados a máquina, + 5 ff. sin numerar. Publicado posteriormente en el Registro Documental, tomo I.

Hoyos Gómez, Manuel María de los, O.P.

Memoria de las obras del Colegio-Residencia de Santo Domingo de Oviedo, 1945 -1946.

Esta memoria se dedica, como indica el titulo, a las obras que se hacían en el convento -colegio de Oviedo, los gastos, ingresos y empréstitos. Aunque se atiende un poco a la historia del convento. Es un informe, o memoria, a un Capítulo Provincial; por lo que al principio lleva una cuartilla suelta, dirigida al Definitorio, aclarando alguno de los puntos de dinero, pero sin firma ni data.
El autor, P. Fr. Emilio González Alfonso, no era prior, sino presidente de convento.

González Alfonso, Emilio, O.P.

Resultados 1001 a 1040 de 3890