Mostrando 929 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Madrid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Leonardo Rodríguez en Vergara, 14/10/1949

Comunica lo hablado con el P. Provincial Tomás S. Perancho sobre los asuntos relativos al órgano. Advierte que se tomen medidas antes de recurrir al pleito. Incluye borrador de la respuesta del P. Cándido Miranda, sin firma, 20/10/1949, Vergara.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 29/11/1949

Responde a la carta del 23/11/1949 sobre el problema por el contrato y precio del órgano. Expone los puntos para acabar con el pleito según lo hablado con el P. Provincial Perancho.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 25/10/1949

Responde a la carta del 20/10/1949. Expone los asuntos sobre el contrato del órgano entre el P. Leonardo Rodríguez y Organería Española, S.A. Ofrece solución para pactar antes de ir a pleito.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 22/08/1949

Responde a la carta del 17/08/1949 sobre el desacuerdo con la modificación del contrato del órgano para la iglesia de PP. Dominicos de Vergara. Informa sobre la orden dada a la fábrica de Azpeitia para desmontar el órgano.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 12/12/1949

Informa sobre su conversación con el P. Provincial Tomás S. Perancho para el pago del órgano de la iglesia de PP. Dominicos de Vergara. Pone en circulación un giro para tal efecto. Incluye un borrador manuscrito del P. Miranda.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Carta de D. Lucio Carpio y Martínez en Madrid a D. Luis de Unata en Vergara sobre créditos del Instituto, 17/10/1907

  • ES 37274.AHDOPE B-C-VER-b-9-8-2
  • Uni. doc. simple
  • 17 de octubre de 1907 - 29 de septiembre de 1907
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Sobre créditos que solicita el Sr. Carpio al Director del Instituto de Vergara y Presidente del Patronato de ese Establecimiento de Enseñanza. Incluye carta dirigida al Sr. Director del Instituto, Madrid, 29/09/1907.

Carpio y Martínez, Lucio

Carta de D. Lorenzo Arrazola García, presidente del Gobierno, al obispo de Ávila (1864)

La carta es confidencial. Le comunica que se ha levantado una dificultad grave y que puede ser muy grave respecto a una "parece encíclica" de su Santidad. Dice parece porque oficialmente nada se ha comunicado al Gobierno de S.M., ni por el embajador en Roma ni por el nuncio. Con prudencia, y por amistad, le pide que detenga la publicación de dicho documento, hasta ponerse ambos de acuerdo.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Carta de D. F. Pérez, Director Accidental de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 06/08/1949

Confirma la visita del Gerente de Organería Española S.A., D. Rafael Puignau para resolver el asunto del pago según la modificación del contrato del órgano de la iglesia de PP. Dominicos en Vergara. Incluye borrador de carta de respuesta del P. Cándido Miranda, sin firma ni fecha.

Organería Española, S.A.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Superior de los dominicos de Salamanca

D. Ángel Montilla del Pueyo en este caso escribe al Superior del convento de San Esteban de Salamanca, para pedirle que de permiso al P. Fr. Teodosio García para asistir de capellán a uno de los campamentos en Riaño. Es una petición que le han hecho los mandos ante los abundantes frutos espirituales que ha conseguido en turnos anteriores. Pide que le conteste lo antes posible.
La carta debió ser reenviada al P. Provincial, pues estaba en el archivo de la Curia y no en el de Salamanca.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Aniceto Fernández

Se están preparando los campamento de verano del Frente de Juventudes. Pide que autorice a algunos padres dominicos para asistir de capellanes a dichos campamentos, como han colaborado años anteriores. Le pide la lista de los dominicos que quieran hacer este servicio a las Juventudes.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de D. Ángel Montilla del Pueyo, Capellán Provincial de la Jefatura del Frente de Juventudes del Distrito Universitario de Madrid, al P. Aniceto Fernández

Ha recibido la carta del 7 de junio, con la lista de los dominicos que desean asistir a los campamentos como capellanes. Hace un elogio de la simpatía que entre los jóvenes universitarios tienen los dominicos. Le parece fenomenal que algunos estudiantes dominicos acompañen a los capellanes como ayudantes. El seminario de Madrid también tiene dos teólogos en cada turno organizado por la Jefatura Provincial.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta confidencial a los R. P. Provinciales Religiosos de España, del Nuncio Apostólico en España, en nombre de la S. C. del Santo Oficio, y contestación del P. Aniceto Fernández, Provincial, O.P.

En nombre de la S. C. del Santo Oficio y por su mandato, envía un cuestionario de 7 preguntas sobre los sacerdotes obreros, dominicos de la Provincia. Es una carta para todos los Provinciales religiosos. Lo hace desde San Sebastián, y pide que las respuestas se envíen a Madrid.
La respuesta del P. Aniceto sobre los dominicos sacerdotes obreros tiene 3 folios de papel común, con numeración a máquina, lo mismo que la firma. Es la copia, calcada, para el archivo de la Curia. De respuesta a cada uno de los puntos que requería el Nuncio, entre los años 1954 a 1957.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta anónima o sin firma (pero es del P. Aniceto Fernández) al Sr. Director de la "Voz de España" de San Sebastián

Problema de los sacerdotes obreros y concretamente de los dominicos. Alude a una "crónica de París" publicada en "La Voz de España" el 24 de febrero, que considera injuriosa para la Orden Dominicana, y aunque se rectificó al día siguiente, 25 de febrero, el P. Aniceto considera que es insuficiente. Dicha crónica es injuriosa para los dominicos franceses, por la falsedad del contenido y el modo de expresarse. La dicha crónica se ha publicado en otros periódicos y han hecho un rectificación satisfactoria, por lo que le envía el Diario Montañés, Ecclesia y el periódico YA. Es falso que 4 dominicos hayan abandonado en esta ocasión el hábito, que los sacerdotes dominicos obreros hayan actuado solos y desamparado, como el que el Vaticano haya destituido a los tres provinciales franceses. Relata la actuación del P. Maestro General (era el P. Suárez), muy satisfactoria para los dominicos franceses. Si el cronista conociera la intervención del Maestro General en toda la cuestión de los sacerdotes obreros se avergonzaría de escribir lo que ha escrito.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta de la nunciatura de Madrid al P. Fr. M. Canal (1943)

Aunque no tiene expresado el destinatario se ve claramente que está dirigida al P. Canal, que ha invitado a D. Antonio a pasar unos días de vacaciones con él en Gijón. De momento no puede ir por orden del nuncio.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Capítulo Provincial de Salamanca de 1934, informes y memorias

Contiene:
-Doc. 1. Resultado del escrutinio. 1 pliego mecanografiado con nombres manuscritos. Sellado. Es copia. Madrid, 25/06/1934. Latín.
-Doc. 2. Acta de elección de Socio del Prior a Fr. Juan Burges. 1 folio mecanografiado con nombres manuscritos. Sellado. Es copia. Vergara, 17/05/1934. Latín.
-Doc. 3. Petición de obras para el Convento de San Esteban. 1 folio mecanografiado. Firma ológrafa. Es copia.
-Doc. 4. Resultado del escrutinio. 1 pliego mecanografiado y manuscrito. Sellado. Es copia. Salamanca, 13/05/1934. Latín.
-Doc. 5. Carta de los PP. Enrique Izquierdo y Miguel Rodríguez al Definitorio, Las Caldas de Besaya, 05/07/1934. 1 folio manuscrito. Firmas y sello.
-Doc. 6. Relación del Estado personal, disciplinar y económico del Convento de Santo Tomás de Madrid, P. A. Fanjul, Madrid, 06/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado.
-Doc. 7. Consideraciones del P. Rector Nicolás Albuerne sobre el personal y disciplina del Colegio de Corias, Corias, 06/1934. 2 cuartillas manuscritas. Firmado.
-Doc. 8. Consideraciones del P. Rector Miguel Menéndez sobre el personal y disciplina del Colegio de Vergara, Vergara, 1934. 3 cuartillas manuscritas. Firmado.
-Doc. 9. Relación del P. José Martín sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de San Pablo de Valladolid, 06/1934. 1 folio largo mecanografiado. Firmado y sellado. Es copia firmada.
-Doc. 10. Relación del P. Elías G. Fierro sobre el estado personal, regular y económico del Convento de San Esteban de Salamanca, 04/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado.
-Doc. 11. Relación del P. Emilio González Alfondo sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de San José de Padrón, 1934. 1 cuartilla mecanografiada. Firmado.
-Doc. 12. Relación del P. Estanislao García Obeso sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de Santo Domingo de Oviedo, Salamanca, 02/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firmado. Acta de elección. 1 pliego mecanografiado. Firmado y sellado.
-Doc. 13. Relación del P. Joaquín Álvarez sobre el estado personal, disciplinar y económico del Santuario de Montesclaros, 21/06/1934. 2 folios y 1 cuartilla. Firmas y sellos. Texto manuscrito.
-Doc. 14. Resultado del escrutinio. 1 pliego manuscrito. Firmado y sellado. Es copia. Corias, 24/05/1934. Latín.
-Doc. 15. Estado de cuentas de Navelgas, 193-1934. 1 pliego manuscrito. Sin fecha ni firma.
-Doc. 16. Resultado del escrutinio a favor del P. Manuel Hoyos. 1 pliego mecanografiado con nombres manuscritos. Firmado y sellado. Es copia. Padrón, 18/05/1934. Latín.
-Doc. 17. Fin del trienio para los PP. del Convento de Nuestra Señora de Atocha, Madrid, 26/06/1934. 1 cuartilla mecanografiada. Es copia firmada. Latín.
-Doc. 18. Relación del P. Eduardo Aguilar sobre el estado personal, disciplinar y económico del Convento de Pamplona, Pamplona, 05/07/1934. 1 folio. Firma y sello. Texto manuscrito. Latín.
-Doc. 19. Relación del estado personal, disciplinar y económico del Convento Nuestra Señora de Atocha, Madrid, s.f. 3 cuartillas. Sin firma. Texto manuscrito.
-Doc. 20. Informe de los frailes del Colegio de PP. Dominicos de La Felguera "Jesús Obrero", Fr. Claudio Fernández, La Felguera, 04/07/1934. 1 folio plegado manuscrito. Firma ológrafa.
-Doc. 21. Carta del P. Manuel María Hoyos al Definitorio de la Provincia de España, Salamanca, 03/06/1934, sobre publicación de la Historia del Colegio de San Gregorio de Valladolid. 1 folio plegado manuscrito. Firma ológrafa.
-Doc. 22. Informe del P. Piquero al Definitorio, Salamanca, 01/07/1934. 1 cuartilla manuscrita. Firma ológrafa.
-Doc. 23. Propuesta a los PP. Definidores del Capítulo Provincial por los PP. Mariano Antía, Jesús Ocio, Jacinto Garrastachu y Juan Burges, s.f. ni lugar. 1 pliego manuscrito firmado.
-Doc. 24. Memoria económica de la Provincia de España del año 1934, Madrid. 1 cuadernillo mecanografiado. Es copia. Tiene una firma, Madrid, 25/06/1934.
-Doc. 25. Estado General de las Hermandades de la V.O.T. en la Provincia de España, Vitoria, 24/06/1934. Firmas de Fr. Jesús Ocio. 1 cuadernillo manuscrito. Firmas ológrafas.

Mendilbezúa, Juan de, O.P.

Calefacción en la enfermería, micros en la iglesia, nuevo pabellón de celdas y refectorio. Vitrinas de la sacristía (1945-1967)

Contiene:
-Planta del claustro de Aljibes, enfermería y demás con el sistema de calefacción, radiadores y tuberías. Incluye papel mecanografiado con datos complementarios, Salamanca, 18/06/1945. 1 plano plegado y 1 papel. Documento 1.
-Presupuesto de Moneo Hijo, S.A. para instalación de calefacción en San Esteban de Salamanca, Salamanca, 15/01/1946. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa de D. Vicente P. Moneo. Documento 2.
-Calefacción de Montesclaros. En nota manuscrita pone que según Fr. Agustín Ruiz, el material de calefacción de Montesclaros fue traído a Salamanca para la enfermería. 1 cuartilla mecanografiada con nota a mano, firma ológrafa. Documento 3.
-Carta de Grifoll & Inglés, S.L., al P. prior de San Esteban, Barcelona, 09/12/1961. Sobre las medidas para instalación de micrófonos en la iglesia de San Esteban de Salamanca, incluye gráfico (doc. 5). 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 4.
-Proyecto para sonorizar la iglesia de San Esteban de Salamanca, gráfico adjunto a la carta de Radio-micro, Barcelona, 09/12/1961. 1 papel impreso y manuscrito. Documento 5.
-Detalle de las vitrinas para ornamentos sagrados en la Sacristía de la iglesia de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 12/1960. Plano a lápiz. Documento 6.
-Aprobación de la recepción definitiva y liquidación final de las obras del nuevo comedor y hospedería del convento de San Esteban por el Ministerio de Educación y Ciencia, Subsecretaría de Edificios y Obras, Madrid, 10/02/1967. Obras adjudicadas a D. Manuel Andrés Holgado. Sello de salida del Ministerio de 04/03/1967. 1 f. mecanografiado, firma ológrafa y sello. Documento 7.

Convento de San Esteban de Salamanca

Calefacción de la Iglesia y Convento de San Pablo (1911-1934)

Contiene:
-Presupuesto para el Rvedo. Padre Superior de la Iglesia de San Pablo de Valladolid. Realizado por C. Bloch, Madrid, 23/05/1911. Al principio una carta Manuscrita del Sr. Bloch, Madrid, 26/05/1911. En realidad es un presupuesto para la casa o convento y no para la iglesia. Cuadernillo lacrado con planos. Documento 1.
-Proyecto y Presupuesto para la instalación de la calefacción de aire caliente en la iglesia de San Pablo de Valladolid, por AGARTI, S.A., Madrid, 09/05/1933. Lleva plano de instalación. En el mismo cuadernillo hay otro presupuesto del 19/02/1934, firmado por el P. Prior Fr. José Martín, y una nota manuscrita del mismo, sobre calentar la ropería. Documento 2.
-Proyecto y presupuesto para la Residencia (convento) de los RR. PP. Dominicos de Valladolid, por AGARTI, S.A. Madrid, 28/01/1934, firmado por el P. José Martín , Prior, y una nota manuscrita del mismo, sobre calentar la sacristía. Es un cuadernillo, con plano de la planta baja del convento. Documento 3.
-Petición del P. Prior, Fr. José Martín, al Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, para instalar calefacción en la Casa-convento, Valladolid, 16/01/1934. 1 pliego pequeño. Texto mecanografiado, con firma original. Documento 4.
-Contestación del Ayuntamiento de Valladolid, autorizando la instalación de la calefacción en la casa, Valladolid, 01/02/1934. Advierte las ordenanzas del humo. Texto mecanografiado, 1 cuartilla, firma del alcalde. Documento 5.
-Escrito del P. Prior, Fr. José Martín, al Excmo. Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 21/03/1934. Envía planos de la calefacción de la iglesia de San Pablo, que no pudo enviar antes. La autorización del Ayuntamiento, dice que la licencia fue concedida el 16/01/1934. 1 pliego pequeño mecanografiado, firma y sello. Documento 6.
-Resguardo de AGARTI, S.A., reconociendo haber recibido del convento de San Pablo, 4.600 pts., Madrid, 27/03/1934. 1 cuartilla. Texto impreso y mecanografiado, firma. Documento 7.
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al convento de San Pablo para ampliar la calefacción de aire caliente en la iglesia, Valladolid, 11/04/1934. Impreso oficial, 1 folio impreso rellenado a máquina, firma y sello. Documento 8.
-Tres facturas de Agarti, S.A. al convento de San Pablo, de los plazos aceptados en el pago, todas fechadas en Madrid, 18/04/1934, dos de ellas con el recibí firmado (doc. 10 y 11). 3 folios impresos rellenados a máquina. Documentos 9 al 11.
-Resguardo de AGARTI-S.A, Madrid, 30/04/1934, reconociendo haber recibido del P. José Martín 6.400 pts. por los plazos 1º, 2º y 3º. Acompañado de un carta, Madrid, 30/04/1934, comunicando haber recibido notificación del ingreso en el Banco Hispano Americano, de las 6.400. 2 cuartillas, una impresa rellenada a mano, y la otra mecanografiada, firmas. Documento 12.
-Factura de AGARTI. S.L. Madrid, 13/07/1934, por valor de 9.000 de los plazos 2º y 3º. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 13.
-Carta de AGARTI, S.A. al convento de San Pablo, Madrid, 20/07/1934. Envía talón de las rejas de fundición para la toma de aire de la calefacción de la Iglesia. 1 folio, mecanografiado, firma. Documento 14.
-Resguardo de AGARTI, S.A., Madrid, 25/07/1934, de haber recibido 12.000 pts. de los plazos de la calefacción. del los PP. Dominicos de Valladolid. 1 papel impreso rellenado a mano, firma. Documento 15.

  • Licencia a la comunidad de PP. dominicos para comenzar las obras de instalación de la calefacción del convento, dada por la Alcaldía, Valladolid, 16/01/1934.Firma del alcalde Quintana [Antonio García Quintana]. Documento original timbrado y con sello impreso y a tampón, dirigido al jefe de Guardias Municipales. Documento 16.

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 761 a 800 de 929