Mostrando 929 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Madrid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta del P. Provincial ¿Vicente Álvarez Cienfuegos? al Obispo de Madrid-Alcalá, D. Pedro Juan, sobre MM. Dominicas ¿Madrid?,

El P. Provincial expone al Obispo de Madrid-Alcalá el deseo que presentará a Roma para atender a las Monjas dominicas de Santa Catalina y Santo Domingo el Real de Madrid para ser atendidas por los dominicos.

Álvarez Cienfuegos, Vicente, O.P., Provincial Prov. España

Carta del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos al Obispo de Palma (Mallorca), pidiendo el antiguo convento, D. Pedro Juan, ¿Madrid?, ¿1907?

Petición del P. Provincial al obispo de Palma por la devolución a la Orden del convento de San Vicente de Manacor, con todo lo que le pertenecía. La data y el autor se han supuesto por la devolución del convento a los Dominicos en 1907.

Álvarez Cienfuegos, Vicente, O.P., Provincial Prov. España

Carta del P. Provincial Tomás Sánchez Perancho al P. Vicario General Aniceto Fernández en Roma, Madrid, 08/06/1948

Sobre la venida de la escuela de Maestros de Novicios a España; división en Salamanca entre "santos" y "estudiosos". Juicio en Salamanca de la enseñanza del P. Tuya; las obras de Atocha empezaron en la primavera, pero ahora se han parado; obras en Peña de Francia, se espera cubrir la hospedería en el verano; noticia de la trágica muerte del Mons. Enrique Álvarez.

Sánchez Perancho, Tomás, O.P.

Carta del P. Provincial José Cuervo a las casas de la Provincia de España, en función de la Memoria Económica y de los consejos del P. M. Fr. Buenaventura García Paredes 11/03/1927

Carta del P. Provincial, Fr. José Cuervo, en función de la Memoria Económica presentada por la Comisión y en función de los consejos que el P. General Rmo. P. Fr. Buenaventura García Paredes, en carta del 11/03/1927. Pide que las casas manden inmediatamente las contribuciones a la Provincia para saldar deudas. La deuda más fuerte es la del convento de Atocha, que tiene en peligro toda la economía de la Provincia.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández en Madrid al Maestro General de la Orden, el P. Michael Browne, 05/05/1956

Le pone al corriente de la universidad y se somete a lo que decida el Maestro. Lleva unida una respuesta escrita a mano y en latín dirigida al P. Tascón, quien fue el visitador por parte del Maestro de la Orden para la universidad y problemas.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández al Ministro de Trabajo, D. José Antonio Girón, 18/02/1956

Ha nombrado Rector de la Universidad Laboral de Córdoba al P. Miguel Fraile Cobos. Incluye una carta del P. Provincial Aniceto Fernández a D. José Antonio Girón del 11/02/1956 en la que comunica el dicho nombramiento de Rector. con un curriculum vitae del P. Fraile. Documento 6 y 6b.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández al Ministro de Trabajo, D. Fermín Sanz Orrio en Madrid, 07/08/1958, Aceptación y Nombramiento

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CDB-b-1-1-10
  • Uni. doc. simple
  • 7 de agosto de 1958 - 22 de agosto de 1958
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

-Comunica que ha cesado de Rector el P. Miguel Fraile Cobos y propone para el cargo al P. Cándido Aniz Iriarte, 07/08/1958.
-Aceptación por el Ministerio de Trabajo del P. Cándido Aniz de Rector, 22/08/1956.
-Nombramiento del P. Cándido Aniz como Superior de la Casa de Santo Tomás de Aquino de la U.L.C.
Documentos 10-10c.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. provincial Aniceto Fernández a D. Miguel Naveros

Le agradece la carta anterior (del 17 de julio). No sabe si ha llegado D. Juan Aparicio a Madrid, le recuerda que publicar la carta que escribió al Semanario El Español urge su publicación, no solo por el buen nombre de los dominicos, porque la sugerencias infundadas de la prensa han causado malísima impresión en Francia, identificando la opinión de los españoles con el pensamiento del Directo, cuando la realidad es contraria. Y tanto los dominicos como las autoridades francesas han extremado todas atenciones y delicadezas con el difunto P. Manuel Suárez.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Miguel Fraile Cobos en Madrid al Socio del Maestro General de la Orden, el P. Esteban Gómez, 04/05/1956

Sobre su nombramiento de Rector; obras en la universidad; conflicto con la Provincia Bética y su Vicario el P. Crespo. Expone la situación del conflicto y pide que la Curia General diga cuanto antes lo que se ha de hacer. Al final una mano ¿P. Cándido Aniz? ha escrito: "Carta del P. Miguel Fraile".

Fraile Cobos, Miguel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Sobre la fundación de Reinosa, el Consejo Generalicio ha acordado que se espere a ver qué dice el capítulo provincial próximo; que se deje por ahora, por comprometer demasiado al personal. No queda ni aprobada ni rechazada, sino se espera a lo que diga el dicho capítulo provincia. Para el mismo capítulo le dice que la elección de los asistentes de la Península, debe hacerse 3 meses antes del dicha reunión, y no 6 , que es fecha para la convocatoria. También puede el Prior Provincial asignar a frailes hasta los 3 meses anteriores a la reunión; pero, en nombre del Maestro de la O.P. pide prudencia.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Toca varios puntos: una cuestión secreta sobre acusaciones a un fraile, sin poder ser identificado. Sobre la fundación de La Felguera, aún no hay respuesta de la Sagrada Congregación, cree que se han pedido informes al Nuncio; sobre la contribución de la provincia a la curia general: se citan al P. Vacas Galindo encargado de causas de beatificación y una ayuda del P. Garrastachu; hace hincapié en la contribución para Santo Domingo y San Sixto (hoy universidad Agelicum), y termina con la petición de prórroga de exclaustración del P. José María Sánchez, que la renueva cada año, pero tiene que ser aprobada por el P. Provincia, José Cuervo, le dice que conviene que la mande, porque dicho padre estará mejor fuera del convento que dentro, según la neurastenia que padece.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Se ha presentado a la Santa Sede la petición para el noviciado de los hermanos de obediencia en Salamanca, abandonando los de Las Caldas y Vergara.
Concesión del Magisterio en Sagrada teología al P. Luis Alonso Getino, pedida por el capítulo provincial, por ciertas interpretaciones de la legislación, el Maestro de la O.P. ha presentado el a su Santidad, quien dijo que tenía méritos sobrados para ello y concedió fuese promovido. Y así el Maestro de la Orden, Fr. Martín Gillet lo ha hecho así, como va en el oficio adjunto [que aquí no está]. Se le escribió al P. Getino.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 1930

Escribe otra carta en el mismo día, tras haber tenido un Consejo Generalicio: se aprobó, con muchos pelos en la gatera, la fundación de la Felguera, siempre que sea casa formada (6 religiosos y de ellos 4 sacerdotes); falta aún la licencia del papa, pero ya se puede comenzar la fundación. Recuerda que para una fundación debe estar el Consejo Provincial en pleno, y si alguno no puede asistir, que se le pida su opinión por escrito, que debe unirse al Acta. Comunica que si Clemente Martínez Maeztu no tomó el hábito de H. marista, no se necesita dispensa. La petición de dispensa para el joven Crespo se hará a la Santa Sede inmediatamente. Se lamenta de la gran cantidad de peticiones que hay para dispensar los votos y tornar frailes al mundo.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Resultados 601 a 640 de 929