Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 3890 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo)
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Convento de San José de Padrón

Este convento en su origen fue de Carmelitas Descalzos. La exclaustración les obligó a abandonarlo, y puesto, como otros muchos conventos, a la venta a precio módico, es decir, bajo. Fue comprado por la testamentaría del Sr. Gracía Pan, a insinuación (o a instancias) de un exclaustrado dominico, el P. Fr. Andrés Solla, que llegó a un acuerdo con el comprador. En 1869 se enviaron desde Corias los primeros frailes, para atender el colegio que se había fundado. Tuvo estudios de teología de dominicos y pronto, los frailes se dedicaron también a la predicación en toda Galicia. En estas actividades, más la de la atención al culto en la iglesia, el convento adquirió un éxito enorme. Se erigió la Cofradía del Santísimo Rosario, con la asociación del Rosario Perpetuo, que llegó a tener más de 30.000 asociados. A finales del siglo XIX y principio del XX tenía 33 frailes. Mantuvo su fuerza y vitalidad con la predicación y culto hasta la segunda mitad del siglo XX. Posteriormente, la predicación fue perdiendo fuerza y el convento comenzó una época de decadencia, hasta pensarse en el cierre. Éste se produjo en 1972, con el decreto del Maestro General de la Orden de Predicadores del 26 de julio de dicho año, y con la concesión por parte del arzobispado de Santiago, eñ 17 de diciembre de 1973 que pidió que se dejara un religioso para atender al culto de la iglesia. Esta misión la ha cumplido hasta hace poco meses el P. Fr. Enrique Tomás Rodríguez.

Convento de San José de Padrón

Convento de Guadalajara "Verbum Salutis"

Los documentos son:

  • Doc. 1: 1972-05-05, Palma de Mallorca. Carta de ex-fray José Benito González Báez al P. Fr. Justo Pérez [Borragán]. Explica la causa de abandonar la Orden cuando le faltaba poco más de un año para profesar solemne.
  • Doc. 2: Guadalajara, 1977-05-30. Carta del Fr. Antonio Quintanilla al P. Provincial Fr. Cándido Ániz. Deseos de ir al país donde le necesiten para dar a conocer a Cristo. En esta carta expresa que su deseo de ir a otro país es tal que está dispuesto a pedir la trasfiliación a otra provincia de habla hispana

Convento de Guadalajara "Verbum Salutis"

Convenios del Seminario de Misioneros (1937-1943)

Contiene:

  • Copia de las Indicaciones de Roma sobre los temas de las misiones tratados por el P. Manuel Montoto. Se parafrasea correspondencia con Roma entre el 22/07/1942 y el 17/02/1943. 3 ff. mecanografiados, son copia. Documento 1.
  • Copia de proposiciones elegidas para tratar la situación de la Provincia de España ante la fundación del Seminario de Misioneros de Villava, borrador continuación del documento anterior. 4 ff. mecanografiados, son copia. Documento 2.
  • Borrador de la Propuesta al Venerable Definitorio para establecer un seminario de misioneros de la Provincia de España, octubre de 1938, por Monseñor S. Sarasola, Vicario Apostólico del Urubamba y Madre de Dios, Perú. 7 ff. mecanografiados, son copia, numerados (1-6), firma autógrafa, 15/10/1938. Documento 3.
  • Copia de la Propuesta al Venerable Definitorio para establecer un seminario de misioneros de la Provincia de España, octubre de 1938, por Monseñor S. Sarasola, Vicario Apostólico del Urubamba y Madre de Dios, Perú. 5 ff. mecanografiados, son copia sin firma. Documento 4.
  • Borrador auténtico del Convenio para misiones en Perú, Roma, Santa Sabina, 1938, autorizadas por el P. Manuel Montoto. Latín. 5 ff. mecanografiados, son copia firmada y transcripción, firma autógrafa y sello. Documento 5.
  • Compendio de datos sobre la propuesta de seminario de misiones de la Provincia de España en Urubamba y Madre de Dios (Perú) con el fin de determinar cómo proceder en el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava. Incluye la propuesta del P. Sabas Sarasola, (15/10/1938); el convenio firmado por el P. Manuel Montoto (1938); explicaciones de Mons. Sarasola (Pamplona, 14/04/1939); problemas misionales (03-04/1941); otras explicaciones firmadas por Fr. Teófilo Arana, O.P. (01-02/1939); carta del P. Maestro Estanislao Gillet, firmada por el Vicario Manuel Montoto, Roma, 02/10/1940 (03-04/1941); venta de Villava (Salamanca, 17/11/1938); juicio del provincial; y carta del 27/08/1942. 32 ff. mecanografiados, numerados, son copia, transcripciones de la documentación, sin firmas. Documento 6.
  • Copia de cláusulas del convenio y datos sobre el Seminario de Misioneros de Villava. 2 ff. y 1 cuartilla mecanografiadas, copias. Documento 7.
    -Borradores sobre Seminario de Misioneros en Perú. 10 cuartillas mecanografiadas con añadidos y correcciones a mano. Documento 8.
  • Copia del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico de Madre de Dios y la Provincia de España. 4 ff. mecanografiados, es copia, transcripción. Documento 9.
  • Otra copia del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico de Madre de Dios y la Provincia de España. 5 ff. mecanografiados, es copia, transcripción. Documento 10.
  • Otra copia de la documentación relativa al convenio con el Vicariato de Urubamba y Madre de Dios. Explicaciones de Mons. Sarasola; otras explicaciones firmadas por Fr. Teófilo Arana; carta del P. Manuel Montoto; y venta de Villava. 22 ff. mecanografiados, son copias, numerados 11-32. Documento 11.
  • Régimen Interno del Seminario de Misioneros por el P. Sabas Sarasola, Villava, 21/06/1939. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 12.
  • Copia de la Constitución y Estatutos de la Fundación de obras benéfico-sociales "Máximo Rodríguez" en el Madre de Dios, constituida en Lima, por Escritura Pública, otorgada el 28 de diciembre de 1942, ante el notario don Manuel R. Chepote. 8 ff. + portada, numerados, 2-8, en total 9 ff. mecanografiados, es copia. Documento 13.
  • Borrador de Proposiciones previas, 20/10/1937. 1 cuartilla mecanografiada. Documento 14.
  • Añadido a la fórmula propuesta por Mons. Sabas Sarasola. 1 cuartilla manuscrita. Documento 15.
  • Actas de las sesiones celebradas del 21 al 27 de octubre de 1943 por el Consejo de Provincia de la de España con el Mons. Sabas Sarasola en el convento de San Esteban, firmado por los PP. José Cuervo, Sabas Sarasola, Beltrán de Heredia y Sabino Alonso, Salamanca (15 ff.). Incluye el convenio De Seminario Missionali pro Missionibus Peruvianiis, anno 1938 (9 ff.), y el Informe a los padres del Consejo de la Provincia de España sobre el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava, año 1943, firmado por el P. Sarasola, Villava, 19/10/1943 (13 ff.). 37 ff. numerados individualmente, mecanografiados, firmas autógrafas y sello. Documento 16.
    -Convenio inter Vicariatum de Urubamba et Matre Dei et provinciam Hispaniae, O.P. circa Semianrium Missionariorum Dominicanorum de Villava (1943), Salamanca, 28/10/1943. Latín. Son 2 ejemplares firmados por los padres José Cuervo y Enrique Álvarez, sellados. 10 ff. mecanografiados, firmas ológrafas y sellos. Documento 17.
    -Copias del Acuerdo que se establece entre el Vicariato Apostólico del Urubamba y Madre de Dios (Perú) y la Provincia de España acerca del Seminario de Misioneros Dominicos, año 1943, Salamanca, 28/10/1943. 4 ff. mecanografiados, firma a máquina de los PP. José Cuervo y Sabas Sarasola. Son 2 ejemplares, en total 8 ff., numerados 2-3 + portada. Son los ejemplares traducidos al español. Documento 18.
    -Dossier con todos los informes, cartas, memorias, cláusulas, etc. sobre el Seminario de Misioneros Dominicos de Villava y el establecimiento de misiones en Urubamba y Madre de Dios. 30 ff. mecanografiados, es copia. Son 2 ejemplares, en total 60 ff. Documento 19.

Sarasola Esparza, Sabas, O.P.

Convenios con Compañías eléctricas (1894 - 1906)

Contiene:
-Convenio entre el P. Inocencio F. Bada y D. Juan Bengoa, propietario de "La Eléctrica Vergaresa", Vergara, 11/10/1894.
-Autorización del P. Rector a los Srs. Larranaga, Gallástegui y Aramburu, socios de la eléctrica guipuzcoana, para poner dos postes en el tejado del Real Seminario, Vergara, 17/06/1895.
-Autorización del P. Rector a la Sociedad Algodonera de San Antonio de Vergara para poner dos postes en el tejado del Real Seminario, Vergara, 15/03/1906.

Fernández Bada, Inocencio, O.P.

Convenio para la fundación de una residencia de religiosos de la Orden de Predicadores en la ciudad de Rivas, de la Diócesis de Granada, Nicaragua

Se trata de una de las tres copias del Convenio para la fundación de una residencia de religiosos dominicos en la ciudad de Rivas, Nicaragua.

Borge Castrillo, Carlos (obispo de Lappen y auxiliar de Granada, Nicaragua)

Contratos y cuentas sobre la Biblia (Colunga-Biblioteca de Autores Cristianos) (1944-1960)

Contiene:
-Contrato para preparar edición de la Sagrada Biblia entre Alberto Colunga y Lorenzo Turrado con la Editorial Católica, S.A. representada por Máximo Cuervo, Madrid, 12/1944. 1 f. mecanografiado, es copia firmada. El P. Alberto Colunga firma el 16/01/1945. Documento 1.
-Carta de Máximo Cuervo, Director de la B.A.C., al P. Alberto Colunga, Madrid, 13/12/1945. Sobre el problema con D. Eloíno Nácar y el proyecto de una nueva edición de la Biblia. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 2.
-Recibo firmado por D. Eloíno Nácar por dinero entregado por el P. Alberto Colunga referido a la segunda edición de la Biblia, Madrid, 08/10/1946. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 3.
-Recibo firmado por D. Eloíno Nácar por dinero entregado por el P. Alberto Colunga referido a la venta de la propiedad intelectual de la versión de la Biblia, Madrid, 24/12/1946. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 4.
-Escritura de compraventa otorgada por D. Eloíno Nácar Fuster a favor del P. Alberto Colunga Cueto, presentado en el Registro general de la propiedad intelectual por el P. Amalio Valcárcel, Madrid, 11/11/1947. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 5.
-Carta de Máximo Cuervo, Director de la B.A.C., al P. Alberto Colunga, Madrid, 07/03/1949. Solucionado el tema con D. Eloíno Nácar, expone lo relativo a la edición de la Biblia. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 6.
-Carta del P. Pedro Arenillas, Prior de San Esteban, a Máximo Cuervo, Salamanca, 03/04/1958. Da su aprobación para usar la versión de la Sagrada Biblia del P. Alberto Colunga en la edición del Misal americano. 1 cuartilla mecanografiada, es copia. Documento 7.
-Carta de Máximo Cuervo, Director de la B.A.C., al P. Alberto Colunga, Madrid, 28/11/1958. Le expone la propuesta de una editora brasileña para traducir al portugués la Biblia Nácar-Colunga. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 8.
-Carta de D. Antonio Urivelarrea, Secretario de la Editorial Católica, al P. Alberto Colunga, Madrid, 22/03/1960. Le remite cheque a su favor por los derechos de autor para la edición del Nuevo Testamento para Chile. 1 cuartilla mecanografiada, firma. Documento 9.
-Carta de D. Antonio Urivelarrea, Secretario de la Editorial Católica, al P. Alberto Colunga, Madrid, 14/05/1960. Sobre la liquidación del 29 de febrero de 1960 por los derechos de autor de la Biblia Vulgata Latina, 2ª y 3ª edición publicadas por la B.A.C. 1 f. mecanografiado, sin firma. Documento 10.
-Carta de D. Antonio Urivelarrea, Secretario de la Editorial Católica, al P. Bonifacio Llamera, Madrid, 19/05/1960. Sobre la liquidación del 31 de marzo de 1960 (doc. 12) por los derechos de autor de Teología de San José publicada por la B.A.C. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 11.
-Liquidación por derechos de autor de Teología de San José del P. Bonifacio Llamera, Madrid, 28/04/1960. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 12.
-Carta de D. Antonio Urivelarrea, Secretario de la Editorial Católica, al P. Bonifacio Llamera, Madrid, 17/10/1959. Sobre la liquidación del 31 de agosto de 1959 (doc. 14) por los derechos de autor de Teología de San José publicada por la B.A.C. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 13.
-Liquidación por derechos de autor de Teología de San José del P. Bonifacio Llamera, Madrid, 26/09/1959. 1 f. impreso rellenado a máquina. Documento 14.

Convento de San Esteban de Salamanca

Contratos y cuentas de Fr. Alberto Colunga con la Editorial Vallés (1954-1962)

Contiene:
-Contrato entre D. Manuel Vallés Jorba y el P. Alberto Colunga, en representación de la Editorial Vallés y del convento de San Esteban de Salamanca, respectivamente, Barcelona, 20/10/1954. Contrato para la publicación del libro Misal Romano de Alberto Colunga y Eloino Nácar Fúster. 3 ff. mecanografiados, firmas y sellos. Documento 1.
-Carta del P. Alberto Colunga al P. Prior de Salamanca, Fr. Pedro Arenillas, Madrid, 01/08/1957. Sobre su asignación a Caleruega y el gran cariño que tiene hacia el convento de San Esteban, en donde quedan su Santa Biblia y su Misal con los respectivos beneficios. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 2.
-Carta de D. Alfredo López al P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 25/10/1961, sobre el proyecto de contrato con la Editorial Vallés para solucionar asunto entre Ed. Vallés y la Editorial Católica, S.A. por publicación de la Santa Biblia Selecta con partes tomadas de la Sagrada Biblia de los PP. Nacar y Colunga. 3 ff. mecanografiados, son copias de la carta y del proyecto de contrato. Documento 3.
-Carta del P. Maestro General Aniceto Fernández al P. Prior de San Esteban, Fr. Segismundo Cascón, Madrid, 28/08/1962. Le informa de la visita de la Editorial Vallés para arreglar los contratos y proyectos que tenían con el P. Alberto Colunga. 1 cuartilla mecanografiada, es copia firmada. Documento 4.
-Carta del P. Maestro General Aniceto Fernández al P. Prior de San Esteban, Fr. Segismundo Cascón, sin data. Sobre la necesidad de renovación de contratos con la Editorial Vallés tras la muerte del P. Alberto Colunga y asuntos económicos. 1 f. mecanografiado, firma. Documento 5.
-Carta del Subdirector de Editorial Vallés, S.L. al P. Segismundo Cascón, Barcelona, 27/09/1962. 1 f. mecanografiado, firma y sello. Envía contrato y copias rectificadas por el P. Maestro Aniceto Fernández (doc. 8). En nota manuscrita dice que fue contestada con copias del contrato por el P. Segismundo Cascón, 18/10/1962. Documento 6.
-Contrato entre el P. Segismundo Cascón y D. Vicente Monar Herrero en representación del convento de San Esteban de Salamanca y de Editorial Vallés, respectivamente, Barcelona, 27/08/1962. Contrato con los derechos de propiedad intelectual de las obras de Colunga y Nacar: Misal Romano y Misal Festivo-Devocionario, Misal para caballeros y Oficio de Semana Santa. Acuerdo de cuentas y porcentajes entre las partes. 3 ff. mecanografiados, firmas ológrafas. Documento 7.
-Borrador del Contrato entre San Esteban de Salamanca y Editorial Vallés, Barcelona, 27/08/1962. Contrato con los derechos de propiedad intelectual de las obras de Colunga y Nacar: Misal Romano y Misal Festivo-Devocionario, Misal para caballeros y Oficio de Semana Santa. Acuerdo de cuentas y porcentajes entre las partes. Seguramente se trata del ejemplar rectificado por el P. Ancieto Fernández y enviado al P. Segismundo Cascón en carta anterior (doc. 6). 3 ff. mecanografiados, es copia. Documento 8.

Convento de San Esteban de Salamanca

Contratos - Facturas de transporte de materiales de construcción por mar

Contiene:

  • n. 1: Vapor Luarca, madera, Gijón, 1926-03-15
  • n. 2: Vapor Asturias, hierros laminados, Gijón, 1926-05-27
  • n. 3: Vapores Anciolas, del armador Vicente Trelles de Luarca, ferretería, tubo de plomo..., Gijón, 1927-05-18
  • n. 4: Vapor Joaquina, Carreño, Avilés, zinc, hierro, minio, Avilés, 1927-06-03
  • n. 5: Vapores Anciolas, Vicente Trelles, loza sanitarios, cisterna hierro..., Gijón, 1927-07-10.

Vapor Luarca

Contrato de una obra [para levantar el Colegio de Navelgas]

Se trata del contrato para hacer el colegio de Navelgas entre el P. Fr. Celestino José Alonso Villar, síndico del convento de Corias y representante del mismo convento, con los señores mamposteros y contratistas, los señores Manuel Diéguez Expósito, Arturo Diéguez García y José Grela Míguez. El primero tiene cédula personal de Cangas de Tineo y de Silleda (Pontevedra), el señor Arturo también de Silleda y el Sr. Grela no pudo presentar cédula. Serían, pues, todos gallegos. Se ponen las condiciones: tienen que empezar antes de que pasen doce días de la firma de este contrato; el precio será de 9 pts. el metro cuadrado. Y los contratistas tendrá que reunir catorce, o más , trabajadores para adelantar el edificio. Amén del P. Celestino y contratistas firman dos testigos de Corias, lugar de la data, que son Nicolás Cachón y Modesto Pardo.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Contestación del P. Superior de los PP. Dominicos, Fr. Esteban Sacrest, a la carta anterior del obispo de Madrid-Alcalá (1912)

La carta no está firmada como el P. Provincial P. Fr. Esteban Sacrest, sino como el Superior, pero es del mismo P. Sacrest. Le comunica al Sr. obispo que del asunto de la construcción de una nueva iglesia no sabe nada de lo que indica el obispo.

Salvador y Barrera, José María, obispo de Madrid-Alcalá

Consultas del P. Vicario Provincial, Fr. Martín Clemente, al P. Maestro Vicario General de la O.P., Fr. José María Sanvito; y respuesta, Roma, Santa Maria supra Minerva, 22/08/1874

Expone varios temas de la Provincia de España. Sin fecha ni lugar. El P. Sanvito responde desde el Convento de Santa Maria supra Minerva en Roma.

Sanvito, José María, O.P., Vicario general de la O.P.

Consulta al abogado D. Ramón González (Tartiere, 18,2º, Oviedo) referente a Navelgas y al modo de asegurar los bienes inmuebles.

Los papeles que se encuentran en este documento son:

  • n. 1: Dos cuartillas, mecanografiadas, si fechas ni firma, pero son del P. Celestino; el texto es el mismo en la dos cuartillas, con un corrección únicamente. Es un resumen del inicio de la donación. Insiste en la idea de que los dominicos de Corias no son meros ejecutores de la fundación, sino que son los herederos de D. Ignacio González.
  • n. 2: Son 4 folios: los dos primeros son las consultas que, supuestamente, el P. Celestino consulta a la abogado D. Ramón López: uno, lleva la firma a máquina dl P. Celestino, pero sin fecha y la consulta versa sobre si los dominicos están obligados a entregar a la Junta de Beneficencia lo que han recibido: o si como son herederos, tienen derecho a retenerlos, y emplearlos cómo quieran, con tal de cumplir la carga que les impone el testamento; el segundo, del año 1931, es de consultas en el caso de que se tenga que devolver y pagar, teniendo en cuenta el valor de los pesos americanos, y la variación monetaria y que el edificio se ha hecho con el dinero de Corias. A estas consultas el abogado responde con otros dos folio mecanografiados, las fechas señaladas: 17-7-931, 18-7- 931, 21-7-931, uno ,más amplio que el otro.
  • n. 3: otros dos folios abogado D. Ramón López, repitiendo la respuesta del 17-7-931, pero con fecha del 11- de enero de 1932.

Colegio de Navelgas

Consulta a abogados de Oviedo sobre la fundación de Navelgas

El P. Sabino hace un resumen de la entrevista personal con dicho abogado, e indica:

  • que no resultando dinero suficiente para lo que quiere el testador, se podían hacer dos cosas: esperar a que los intereses aumenten hasta hacerlo suficiente, o con lo que ha dejado hacer lo que se pueda.
  • Ni la familia del testador ni los vecinos de Navelgas tienen acción contra los frailes.
  • Quien puede pedir cuentas es unicamente la Junta Provincial de Beneficencia.
  • Que este es un caso de Patronato.
  • Que una escuela bien montada, sobre todo si le añadían algo de enseñanza de comercio, era el mejor modo de cumplir la voluntad del testador.
    Añade el P. Sabino que de este mismo parecer es D. Secundino de la Torre.

Martínez Lozano, Sabino, O.P. (o Martínez y Álvarez, Sabino)

Resultados 2281 a 2320 de 3890