Mostrando 57 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Padrón Uni. doc. simple
Imprimir vista previa Ver :

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1933)

Ha recibido las cartas del 26 y 29 de mayo.
La dispensa de Tresguerres, se pidió; pero al ser subdiácono la cosa va más lenta, porque tiene que intervenir el papa, y con las peregrinaciones del Año Jubilar, pueden ir muy lentas. Ha pedido la dispensa para el hermano lego de Padrón [sin identificar el hermano, ¿Manuel Cancela?
Parece que se quiere reducir Corias a casa formada. El P. Montoto dice que en Roma nadie hará nada sin el consentimiento del Consejo Provincial, porque ya cuando se trasladó el noviciado a Salamanca hubo muchas quejas. Además, le parece que Corias siendo convento tien muchas posibilidades y le vendrá bien a la Provincia.
Deja para otra ocasión las cosas de México.
Vuelve sobre el P. Fr. Aureliano Pardo, que ha escrito a Roma pidiendo permiso para ir seis meses a su casa, y dice que tiene permiso del Provincial, y Roma deja que el Provincial sea quien dé o niegue el permiso. Escribe al P. Aureliano (ver carta en doc. siguiente)

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1933)

Es copia de la carta escrita al P. Fr. Aureliano Pardo; se la envía el P. Montoto al P. Provincial, Fr. José Cuervo.
Dice muchas cosas poco favorables del P. Aureliano para incitarle a reflexionar y para animarle en su vida religiosa y a sobrellevar la enfermedad. Al final, que su petición de ir seis meses a su casa, la debe dar o negar el P. Provincial, según el Maestro de la O.P. ha manifestado.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1933)

Envía la dispensa para toda la Provincia. Deben publicarla para que ningún convento pida dispensas de lo que ya está concedido.
Concesión a Fr. Félix Munárriz y Marciano Díez para estudiar el último curso en Ultramar.
El Consejo Generalicio se estudiará la cuestión del nº 361, III -2
Vuelve sobre los dos frailes Pardo, de Padrón, el Maestro de la O.P. no debe intervenir, pero el Provincial puede asignar a un convento a un enfermo y si éste recorre a la Congregación, visto los informes le harán obedecer.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Manuel Montoto al P. Emilio González Alfonso, prior del convento de Padrón, Roma, 10/04/1933

Acusa recibo de las cartas del día 29, desde Padrón, y la del 4 de abril, escrita desde El Ferrol. No hace falta que le dé explicaciones de cosas y el modo de se del enfermo; basta con el propósito de que procurará atenderle bien mientras esté ahí, en Padrón. Ya le ha escrito en nombre del Rmo. P. Gillet, que su desea es que se traslade a Salamanca para ser atendido; pero en una larga carta dice [el P. Aureliano] serle imposible ese traslado, y ¿qué se le va a hacer? se trata de un enfermo de hace muchos años y hay que tener paciencia; no se le puede obligar. El P. Gillet no insiste en el mandato del traslado a Salamanca.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del P. Fr. Manuel Rodríguez Ramos al P. José Cuervo, provincial, (1945)

Carta de respuesta a otra escrita por el P. Provincial. Éste ha preguntado sobre el P. Revertegat, y el prior de Padrón contesta: lleva los ejercicios con todo rigor, es edificante su conducta y la comunidad vería con gusto la rehabilitación cuanto antes, pues parece acreedor a ella, y les da pena verle así [llevando las prohibiciones y penitencias].
Sobre el P. Martínez, se ha cumplido lo mandado por el P. Provincial. ¿?

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 28/03/1933

Acusa recibo de la carta del P. Cuervo, escrita el 22, con la información que se le pedía sobre los dos casos de los religiosos de Padrón. Comienza dando solución al caso de Fr. Higinio, exclaustrado que pide renovación de su indulto. No se puede pedir a la Congregación de renovación del indulto, por lo que debe volver al convento.
Respecto a los de Padrón dice: en cuanto al enfermo [Fr. Aureliano Pardo], el prior anterior faltó por no atender al enfermo como mandan las Constituciones, ni ejercitar con él la caridad cristiana, ni la estricta justicia. El Maestro de la O.P. no puede dar a elegir al P. Aureliano Pardo entre Corias o Salamanca, ni tampoco concederlo que él pide: ir a una casa de salud o asilo. Esto depende del P.. Provincial. Dicho P. Maestro quiere que vaya a Salamanca, donde estará mejor atendido que en Padrón. Mientras este padre siga en Padrón y esté enfermo quiere el dicho P. Maestro de la O.P. que el prior cumpla sus deberes con los enfermos, como mandan las constituciones, acordes con la caridad cristiana y religiosa. En este mismo día se escribe al prior de Padrón dándole a conocer lo que piensa, quiere y debe hacerse con el enfermo.
Sobre el P. José Pardo, ni éste ni el provincial dicen la materia y la causa del precepto formal y de su duración. El Maestro de la O.P. no puede resolver nada más que recordar y desear que los superiores, junto a una paternal energía, tengan una santa y muy necesaria caridad. Pero el P. Montoto, afirma y reafirma que dicho P. José Pardo no ha pedido nada al Maestro de la O. P:, ni siquiera la dispensa.
Termina con la cuestión de lo que debe dar la provincia de España para el Colegio y edificio de los SS. Domingo y Sixto [Angelicum]

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 03/03/1933

Ha llegado a la curia general de Roma, un aviso [denuncia o queja] respecto a dos religiosos de Padrón. Uno de ellos es el P. Aureliano Pardo [Villar], enfermo, que está casi abandonado y el P. prior no le visita mucho, lo que confirma la negligencia [que al parecer en ese convento es antigua]. Es inconcebible,que suceda esto, cuando nuestras constituciones mandan cuidar al máximo a los enfermos. Como hace poco que el P. Cuervo, Prior Provincial, ha pasado visita a dicho convento, quiere el vicario general que le informe sobre el particular.
El otro caso, es el del P. José Pardo, del que se dice que tiene un precepto formal, puesto por vd., P. Cuervo "ex informata conscientia", hace 21 meses, pareciendo el tiempo excesivamente largo para conservar un precepto, cuya materia no determina . Pide que dé razón del precepto y de su duración.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta de D.ª María Barcia Eleizegui en Santiago al P. Provincial Tomás Sánchez Perancho, 24/06/1950

Sobre el parecer del Canónigo Lectoral, Sr. Rey Martínez, de cambiar el Convento de Padrón, para seminario menos del Arzobispado por un lugar unido a la iglesia del Convento de Santo Domingo en Santiago. Se adjunta una cuartilla, anónima y sin fecha, de sugerencias y noticias orientada al tema del antiguo convento de dominicos en Santiago. Posiblemente la autora sea doña María Barcia y el destinatario el P. Perancho.

Barcia Eleizegui, María

Carta anónima en campaña electiva del oficio prioral en el convento de Padrón (1944)

El anónimo autor firma en el folio como Docampo y en el billete Manolo. Ambos papeles están dirigidos al P. Federico [que debe referirse al P. Fr. Federico García Merino]. Manifiesta este texto la tensión entre los frailes de Padrón; hay un bloque de tres a los que el autor de estos escritos le gustaría ver lejos del este convento: PP. Manuel de los Hoyos, Aureliano Pardo y Manuel Martínez. Hace campaña, con otros, en favor de dicho P. Federico

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Acta Capitulorum Provincialum Provinciae Hispaniae (1900-1910)

Contiene Cartas y Circulares de Varios Provinciales y Reseña Histórica de la Provincia de España O.P. del año 1899 a nuestros días.
Recoge las Actas de los Capítulos:
-1900 Vergara
-1902 Valladolid
-1904 Corias
-1906 Las Caldas de Besaya
-1908 Salamanca
-1910 Padrón

Dominicos. Provincia de España

Acta Capitulorum Provincialum Provinciae Hispaniae (1879-1922)

Recoge las Actas de los Capítulos:
-1879 Corias
-1884 Las Caldas de Besaya
-1888 Padrón
-1890 Palencia
-1892 Palencia
-1894 Vergara
-1896 Salamanca
-1898 Corias
-1900 Vergara
-1902 Valladolid
-1904 Corias
-1906 Las Caldas de Besaya
-1908 Salamanca
-1910 Padrón
-1912 Oviedo
-1914 Palencia
-1916 Valladolid
-1918 Vergara
-1920 Oviedo
-1922 Corias

Dominicos. Provincia de España

Acta Capitulorum Provincialum Provinciae Hispaniae (1879-1898)

Contiene Cartas y Circulares de Varios Provinciales y Reseña Histórica de la Restauración de la Provincia de España O.P. por el P. José María Suárez. Recoge las Actas de los Capítulos:
-1879 Corias
-1884 Las Caldas de Besaya
-1888 Padrón
-1890 Palencia
-1892 Palencia
-1894 Vergara
-1896 Salamanca
-1898 Corias

Suárez, José María, O.P.

Resultados 41 a 57 de 57