Mostrando 2600 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Libro Mayor (1940-1943)

Cuentas en las fechas indicadas. El administrador o síndico es único, P. Fr. Alipio Alonso Araguz; los priores son el P. Fr. Alberto Colunga Cueto y Fr. José Larrínaga Arrizubieta.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro Mayor (1927-1940)

Comienza en el mes de mayo del año 1937; estructura: comienza con los Gastos (Debe y Haber), al final del mes se firman los gastos por el Síndico, Fr. Alfonso Andrés Vega, síndico; después pone los ingresos, con la aprobación en el Consejo y firma el Prior, Fr. Cándido Miranda y el síndico Fr.- Alfonso Andrés Vega; los los ingresos se ponen «Las Facturas pendientes de pagos» con los nombres de establecimientos y artículos (Todas las firma el síndico). En la pp. 132 Visita del P. Provincial, Fr. Esteban Gonzaléz Vigil. A la p. 161, marzo de 1938 primera firma de Fr. Alipio Alonso, de síndico..... Termina el libro con las cuenta del mes de abril de 1940. Las últimas las firma el síndico, Fr. Alipio y el prior Fr. Alberto Colunga.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro Mayor (1906-1922)

Las dos primeras páginas, (el primer folio), están pegadas y han sido añadidas, con el título: "Capital del convento de San Esteban de Salamanca en 1º de enero de 1906." Comienza con los títulos cuya procedencia y fecha de adquisición se ignora, según las series. Las cuentas del convento se inician en la p. 7 con el 1 de enero, con la estructura del Debe y Haber, tomando como punto de partida el saldo del año de 1905, del libro de Depósito. economía del convento. Termina a la pp. 605, con el balance del año 1922. Las últimas firmas de enero de 1923 son del P. Fr. Antonio Domingo Martínez, síndico, y P. Fr. Daniel Avellanosa, prior.
P. Matías García, depositario en Salamanca.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro Diario del Colegio Apostólico de Corias (1916-1922)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-CRS-a-12
  • Uni. doc. simple
  • 1 de enero de 1916 - 27 de diciembre de 1922
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Sin título. Firmas de los PP. Benigno Sánchez, Sabino Alonso, Fernando Argüelles, Celestino José Alonso, Sabino Martínez Lozano (Rector), Antonio García Peláez, Jerónimo Coderch (Rector), Alfredo Fanjul (Visita del 29/08/1919), Ludovico (Luis) Theissling (Maestro de la O.P. en su visita, el 3 de junio de 1920 , p. 451), Claudio D. Fernández, Alfredo Álvarez, Joaquín Pérez y Pando.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro del colector de limosnas del Santuario de Nuestra Señora de Peña de Francia (1918-1919)

Libro del colector de limosnas del Santuario de Nuestra Señora de Peña de Francia. Años: 8 de junio de 1918 a mayo de 1919. Recoge cuotas de la Cofradía de la Peña.
La libreta empezaba en la p. 3, pero se ha usado también la p. 1. Están escritas hasta la 75, aunque las limosnas terminan en la p. 73, después hay algunas con anotaciones. Las pp. 103-104 se usan de anotaciones; la 140, 145 ,149 y 150 se usan con anotaciones a lápiz, resto en blanco. Hay varias pp. arrancadas que no se numeran. La autorización oficial está hecha por el P. Justo F. Palacios, en Salamanca, 8 de junio 1918.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Libro de Toma de hábito (1911-1957)

Entre las pp. 346 y 347 hay una carta sobre paso a Hermano de Obediencia de Fr. José M.ª Ugalde (15/08/1948).

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de sermones y varios (1920-1938)

Sin título. El contenido es variado, aunque predomina los sermones que la comunidad tiene a su cargo y, por lo general, se señala el fraile que debe predicar: las pp. 1 a la 17 son las pláticas de los Ejercicios Espirituales de la Comunidad del 29/11/1920 (varias pláticas están tachadas. Desde la p 18 a 38, se citan los sermones que tiene el convento en los años 1921-1924 y los predicadores. De la p. 30 a la 38, se indican los sermones y predicadores de los años 1927-1933. De la p. 39 a la 100 están en blanco. De la p. 101 a la 106 se dedican, a listas de personas invitadas en algunas fiestas: Sto. Tomás, Corpus, Sto., Domingo por los años 1918 y 1937. De la p. 107 a 116, en blanco. De la p. 117 a la 122, de dedican a señalar las tandas de Ejercicios Espirituales que se han dado en Corias para los sacerdotes, cuyos nombres y lugares se citan; son de los años, 1928, 1931, 1932. Desde la p. 123 a la 146, en blanco. Las pp. 147 y 148 recogen las correcciones del P. Prior en los Capítulos conventuales del año 1937. Las pp. de 149 a 209 están en blanco. En las pp. 210 a la 213 se dedican a notas de tomas de hábito y profesiones de frailes en los años 1930-1932, son notas sueltas y muy incompletas. Las pp. 215-216 recogen apuntes o borrador del Acta de Consejo conventual celebrado el 26/07/1937. Desde la p. 217 a la 310, están en blanco. Las pp. 311-316 se dedican a señalar el apostolado de la Predicación desde el 16/07/1937 a 28/08/1938, estas páginas están firmadas por el P. Jacinto María Garrastachu. Hay una cuartilla suelta con el horario de los Ejercicios Espirituales del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 1937. Resto de pp. en blanco.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de Sacristía - Misas (1897-1908)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-VER-a-4-2
  • Uni. doc. simple
  • noviembre de 1897 - diciembre de 1908
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Libro de misas para uso del P. Sacristán en el Colegio de PP. Dominicos de Vergara, Libro Segundo.
Visita del P. Provincial Esteban Sacrest: 04/05/1899, 20/08/1908.
Visita del P. Provincial Antonio Martínez: 22/¿09?/1901, 07/11/1903.
Visita del P. Provincial Vicente Álvarez Cienfuegos: 10/09/1905, 12/09/1907

Convento de San José de Vergara

Libro de Sacristía - Misas (1880-1897)

Visita del P. Provincial José Domingo Martínez: 16/08/1886.
Visita del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos: 22/08/1889, 07/08/1891
Visita del P. Provincial Antonio Martínez: 17/04/1893, 16/11/1894.
Visita del P. Provincial Esteban Sacrest: 09/05/1897, 04/05/1899

Convento de San José de Vergara

Libro de relación de gastos de los colegiales internos del Real Seminario de Vergara (1924-1930)

Entre las pp. 48-49 carta de D. Luis Damborenea al director del colegio referente a las cosas de su hijo (18/05/1924); entre las pp. 290-291 folio doble con estado de cuentas del Seminario de Vergara (enero 1852), firma Ángel Gómez de Segura (Administrador).

Convento de San José de Vergara

Libro de Registro de Matrículas y Estudios de la Escuela Apostólica de Corias (1931-1945)

Sin título. Comienza con el curso 1931- 1932 y termina con el curso 1945-1946. Se usa hasta la p. 292, en que el Socio del Maestro Rmo. P. Manuel Suárez , en la visita de 07/06/1949, manda archivar el libro; firma la orden Fr. Aureliano Martínez. En la p. 7 hay una advertencia justificando la falta de las pp. 5 y 6. En la p. 189 lleva pegado un folio mecanografiado, titulado “Cuadro de Estudios.- Curso 1942-1943".

Convento de San Juan Bautista de Corias

Libro de régimen del Santuario de la Virgen de la Peña de Francia

Contiene:
-Autos generales dictados en Santa Pastoral Visita.
-Copia de disposiciones dadas por el Prelado para el gobierno del Santuario.
-Registro del Boletín Eclesiástico.
-Actas de entrega, entrada y salida de clérigos.
-Acontecimientos notables del Santuario.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Libro de Profesiones y de tomas de hábito y defunciones (1892-1934)

Libro de una gran riqueza histórica. Recoge por lo general las profesiones solemnes y según avanza el tiempo otras temporales, y también la entrada de hombres, de más o menos edad, en el convento con las "Tomas de hábito", y las visitas canónicas que realizan los provinciales o incluso los Maestros de la O.P. Hay también alguna notas interesantes sobre las ordenaciones para el presbiterado y otras.
La dirección titulada "Defunciones" es muy breve, pero al principio pone la lista de los exclaustrados del San Esteban y algunas otra defunciones.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones del convento de Las Caldas de Besaya, años, 1949 -1956

Este libro de profesiones se abrió y comenzó el 14 de septiembre de 1849, como consta en la p. 1, aunque no pone ni firma ni sello. El prior era el P. Fr. Gonzalo Martínez, O.P., desde el año 1948. Es un libro de gran valor, pro recogerse las Profesiones de frailes tanto simples como algunas solemnes y de algunos frailes de gran fama, como los FF. Artola, Ayala, Eladio Chávarri, Espeja, Espinel, Ramón Hernández, Iturgaiz, Osuna, Palomares, Gago de Val, Mario Soler, Zalba, y Marino Zugasti....

Convento de Las Caldas de Besaya

Libro de Profesiones del convento de Las Caldas de Besaya, años, 1948 -1949

Este libro de profesiones se abrió y comenzó el 7 de octubre de 1948, como indica la primera profesión que se registra en la p. 15, pero en las pp. 13 y 14 se da la fecha de creación del libro el 15 de julio, aunque se firma en agosto de 1948. El prior era el P. Fr. Gonzalo Martínez, O.P., desde el año 1948. Es un libro de gran valor, pro recogerse las Profesiones de frailes tanto simples como algunas solemnes y de algunos frailes de gran fama. La última profesión se registra en la p. 95; el resto está en blanco.

Convento de Las Caldas de Besaya

Libro de Profesiones (1945-1953)

05/10/1945 - 19/02/1954. Índices en los pp. 380 -388.
Autorización oficial el 5 de octubre de 1945, en la visita canónica del Maesro de la O.P. Fr. Manuel Suárez, Firma la autorización el P. Fr. Aureliano Martínez, secretario.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones (1934-1945)

Se recogen las profesiones y renovaciones de los religiosos entre esos años. Al principio por igualar este libro con el de tomas de hábito se recogen las profesiones o renovaciones del año 1934, que pertenecían al libro anterior, como indica quien dio comienzo a este libro.

Convento de San Esteban de Salamanca

Libro de Profesiones 1 (1861-1894) y Libro de Toma de hábito (1860-1898)

Es un libro complicado en su estructura por haber sido recopilado y encuadernado de los cuadernos originales, pero empezando por el libro de profesiones, libro de tomas de hábito o vesticiones, mezcladas con exámenes preguntas y declaraciones, con no pocas repeticiones . La última fecha que se registra es en el mes de octubre de 1898 (no pone día, pero sí la hora de 8 de la noche). Tal como está recopilado los contenido es:

  • Libro 1º: "Libro de Profesiones que dio comienzo 12 de noviembre de 1861". Termina el 1 de diciembre de 1878 (1861-1878). Numeración a folios del 1 al 12, pero por páginas de la 13 a la 56. a continuación hay 13 folios en blanco, papel un poco mejor. Son profesiones simples y solemnes y las declaraciones de los profesos.
  • Libro 2º: sín título, pero es también "Libro de Profesiones", comienza con el 23 de noviembre de 1873, repitiendo profesiones del denominado libro 1º, y termina el 24 de agosto de 1898. Pero ahora se amplían los datos de los profesos, poniendo el lugar de origen, los nombres de los padres y fecha de nacimiento; al margen izquierdo pone otras noticias (si salió) si se ordenó y cuándo cantó misa. Ocupa las pp. 1-25 numeradas a lápiz. Tras unos folios en blanco comienza otro escrito con la numeración antigua de f. 124 al 151, y a lápiz reciente del 152 al 185, y con fecha de 21 de diciembre de 1873 al mes de diciembre de 1894. El tema son las preguntas de Derecho antes de la profesión solemne o de la simple; la con protesta de nulidad y la declaración de los profesos de profesión voluntaria y libre, declarando su edad. Tras 5 ff. en blanco, de separación, comienza otro libro.
  • Libro 3º: "Libro de hábitos/dio principio en once de noviembre de 1860". En este Colegio de Misioneros Dominicos de Asia de San Juan Bautista de Corias,-"

Convento de San Juan Bautista de Corias

Resultados 641 a 680 de 2600