Showing 613 results

Archival description
Fondo B (Archivo Nuevo) Madrid Item
Advanced search options
Print preview View:

Consulta al abogado D. Ramón González (Tartiere, 18,2º, Oviedo) referente a Navelgas y al modo de asegurar los bienes inmuebles.

Los papeles que se encuentran en este documento son:

  • n. 1: Dos cuartillas, mecanografiadas, si fechas ni firma, pero son del P. Celestino; el texto es el mismo en la dos cuartillas, con un corrección únicamente. Es un resumen del inicio de la donación. Insiste en la idea de que los dominicos de Corias no son meros ejecutores de la fundación, sino que son los herederos de D. Ignacio González.
  • n. 2: Son 4 folios: los dos primeros son las consultas que, supuestamente, el P. Celestino consulta a la abogado D. Ramón López: uno, lleva la firma a máquina dl P. Celestino, pero sin fecha y la consulta versa sobre si los dominicos están obligados a entregar a la Junta de Beneficencia lo que han recibido: o si como son herederos, tienen derecho a retenerlos, y emplearlos cómo quieran, con tal de cumplir la carga que les impone el testamento; el segundo, del año 1931, es de consultas en el caso de que se tenga que devolver y pagar, teniendo en cuenta el valor de los pesos americanos, y la variación monetaria y que el edificio se ha hecho con el dinero de Corias. A estas consultas el abogado responde con otros dos folio mecanografiados, las fechas señaladas: 17-7-931, 18-7- 931, 21-7-931, uno ,más amplio que el otro.
  • n. 3: otros dos folios abogado D. Ramón López, repitiendo la respuesta del 17-7-931, pero con fecha del 11- de enero de 1932.

Colegio de Navelgas

Informe del Colegio de Navelgas a la sección especial de Estadística del Ministerio de Instrucción Pública y B. A.

El pliego principal con la respuesta al Censo G. de Establecimientos de Enseñanza, manuscrito y con letra del P. Fernando María Gutiérrez, que firma en 1933-07-10, como Superior Director. Se supone que es la copia auténtica para el Colegio de Navelgas. Dice que la subvención que tiene es de 5.309 pts. anuales, como herederos de D. Ignacio González. Sello y data con firma autógrafa
Se adjuntan otros escritos sobre la información del Colegio de Navelgas, referente al Censo General de Establecimiento de Enseñanza, que numeramos a lápiz:

  • n. 1: solicitud de la información del Colegio de Navelgas para el Censo General, pedido por Leonardo Camarasa, Directo del Instituto Nacional de 2ª Enseñanza de Oviedo, 1933-09-06; cuartilla oficial n. 360, mecanografiada, con firma autógrafa.
  • n. 2: Otra solicitud del Ayuntamiento de Tineo, mecanografiada, firmada por Severo Valdés, con el mismo asunto.
  • n. 3: Borrador del modelo a contestar, con advertencias. Es letra del P. Fernando María Gutiérrez.
  • n. 4: Modelo de ficha para dicho Censo, cumplimentado por el Colegio de Navelgas; es borrador.
  • n. 5: Contestación del P Provincial, Fr. José Cuervo López, a una carta-nota de respuesta al citado Censo. Es una cuartilla, mecanografiada, membrete del P. Provincial, Salamanca, sin fecha.
  • n. 6: Nota del P. Fernando María Gutiérrez al P. Provincial, P. Cuervo: Parece que el P. Fernando María no quiere equivocarse y recurre al P. Provincial para saber qué ha de poner. A esta nota se debe la respuesta anterior (n.5)
  • n. 7: Oficio del Ayuntamiento de Langreo al superior del colegio de Dominicos de la Felguera (P. Celestino Alonso), que ha reclamado unos libros del Colegio de Navelgas requisados por la Guardia Civil. El gobernador de Oviedo no levanta la incautación de dichos libros. Sama de Langreo, 1931-10-26.

Colegio de S. Juan Bautista de Corias

Carta del P. Fr. Celestino Alonso al abogado D. José Guimón Eguiguren

Dice que es imposible que firmara el P. Nicolás Albuerne la notificación antes de del 25 -26 de octubre, porque en esas fechas estaba en su casa paterna en Villamejín y no regresó hasta el 23 o 24 de octubre, por causa de la revolución habida. No hubo correo, sino que fue enviada desde la Alcaldía de Cangas se envió por un empleado a Corias. El P. no pudo firmarla. Desea que se cambie la clasificación de «Fundación», poniéndola como privada, no sujeta a la Beneficencia; pero esto parece ya imposible. Hay que se prescinda de la obligación de inscribir en el registro de propiedad, a nombre de la fundación, el edificio del Colegio, porque es totalmente nuestro (de la Orden de Predicadores). Es gratuita la afirmación de que el Colegio se ha hecho con las rentas del capital recibido. Los intereses devengados se usan para pagar al maestro, la renta del local, mobiliario... agua, limpieza. Describe retazos la construcción del edificio, el funcionamiento...

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Fr. Celestino Alonso

Por los datos que le ha enviado, ve que el proyectado arreglo del asunto sin recurrir, puede complicarse; va a presentar el recurso para que no se pase el plazo, cosa que hace hoy mismo, por un escrito, cuya copia le envía [es el siguiente documento]. También le dice que en la Junta de Beneficencia de Oviedo, no hay justificante de la notificación al P. Albuerne, lo que puede correr a favor de la causa para los plazos. Que se podía haber sabido antes, lo cual sería mucho más favorable; por eso ha interpuesto el recurso. Insinúa el plan que se ha trazado. La pide algunos datos: inversiones en el mobiliario; cómo estuvo el capital casi 10 años improductivo; lo que hace el maestro, y punto sobre el inmueble... Indica las posibilidades del Tribunal Supremo.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Fr. Nicolás Albuerne, superior de los PP. Dominicos de Corias

Es carta original, en una cuartilla, con membrete y firma autógrafa. Insistencia en la cuestión de la notificación de la resolución ministerial del 19 de septiembre de 1934. Parece que el Ministerio, por medio de la Junta de Beneficencia de Oviedo, quiere hacer una nueva diligencia, y puntualiza si alguien puede certificar, como se dice: "que fue el mismo día en que se llevó a efecto dicha notificación".

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Carta original. Ya tiene en su poder el expediente de los documentos [que pidió el Tribunal Supremo], y se dispone hacer copias. Destaca uno (que le manda copia) que es el que en el índice se reseña más ampliamente y es porque en él se trata de apoyar por la Administración "que el terreno y parte al menos de la construcción se realizó invirtiendo los intereses del capital recibido". [esto hace referencia a los documentos de esta misma serie 2: NAV-B- 2-2-DOC.1 y NAV-b- 2-4-doc.2]

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Se habían entrevistado, aunque rápidamente, el abogado y el P. Celestino, en Madrid. Le comunica que tiene reiterada en el T.S la petición de los documentos antecedentes, como se ve por la copia adjunta [es la Suplica anterior, doc. 16]. Aún nada definitivo se ha hecho, lo que se atribuye al retraso provocado por la reorganización de las Salas de lo contencioso administrativo del T.S.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Carta del abogado D. José Guimón Eguiguren al P. Celestino Alonso

Comunica que en el segundo certificado de Cangas de Narcea se dice que las diligencias de notificación fueron enviadas el 26 de diciembre a la Sección Administrativa de 1ª Enseñanza. Pide que averigüe si se conserva en dicha institución. Que pide certificado.

Guimón Eguiguren, José, abogado

Asignaciones a la casa de Navelgas (1929-1930)

Son las asignaciones de Fr. Amancio García (1929-02-17) y de Fr. Manuel Cancela (1930-01-25), se indica que fueron leídas en comunidad.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

El obispado de Oviedo suplica al Santo Padre se digne dar rescripto para ejecutar lo convenido con el P. Provincial O.P., sobre el convento de Oviedo

La súplica se hace en nombre del obispo y del P. Provincial, O.P. Breve resumen de las relaciones entre la diócesis y los dominicos de Oviedo, la historia de los edificios del seminario diocesano y del convento de los frailes, donde por dos ocasiones se instaló el seminario. Ahora que la diócesis tiene un nuevo seminarios, ambas entidades suplican lo que han acordado: Que los dominicos puedan volver a inscribir en el Registro Público de la Propiedad la iglesia y el convento, que ahora está a nombre de la diócesis; que los dominicos paguen a la diócesis el valor del prado, al mediodía, que adquirió la diócesis y el suelo de la "casina", según el valor de los peritos; ambos renuncian a cualquier otra carga fuera de lo de lo establecido en este contrato. Oviedo, 22 de noviembre de 1945. Nombre mecanografiado de Benjamín, obispo de Oviedo.

Arriba y Castro, Benjamín de, obispo de Oviedo

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández al Ministro de Trabajo, D. Fermín Sanz Orrio en Madrid, 07/08/1958, Aceptación y Nombramiento

-Comunica que ha cesado de Rector el P. Miguel Fraile Cobos y propone para el cargo al P. Cándido Aniz Iriarte, 07/08/1958.
-Aceptación por el Ministerio de Trabajo del P. Cándido Aniz de Rector, 22/08/1956.
-Nombramiento del P. Cándido Aniz como Superior de la Casa de Santo Tomás de Aquino de la U.L.C.
Documentos 10-10c.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Provincial Aniceto Fernández en Madrid al Maestro General de la Orden, el P. Michael Browne, 05/05/1956

Le pone al corriente de la universidad y se somete a lo que decida el Maestro. Lleva unida una respuesta escrita a mano y en latín dirigida al P. Tascón, quien fue el visitador por parte del Maestro de la Orden para la universidad y problemas.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Modo de proceder del R. P. Provincial de la Provincia de España, Fr. Aniceto Fernández, O.P., en relación con los demás provinciales españoles, y en especial con el R. P. Provincial de Bética, Fr. Julián Fernández, en el asunto de la Universidad Laboral de Córdoba

Se adjunta otra copia simple del escrito hallada posteriormente en que se pone como data "noviembre de 1955" aunque el último número 5 está corregido. Lleva unida una carta y su copia del P. Vicario Provincial de Bética fechada el 02/11/1956.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Carta del P. Miguel Fraile Cobos en Madrid al Socio del Maestro General de la Orden, el P. Esteban Gómez, 04/05/1956

Sobre su nombramiento de Rector; obras en la universidad; conflicto con la Provincia Bética y su Vicario el P. Crespo. Expone la situación del conflicto y pide que la Curia General diga cuanto antes lo que se ha de hacer. Al final una mano ¿P. Cándido Aniz? ha escrito: "Carta del P. Miguel Fraile".

Fraile Cobos, Miguel, O.P.

Proceso verbal de la elección del P. Fr. Marino Vea-Murguía para prior del convento de Las Caldas de Besaya, a.1951

Terminado el priorato del P. Gonzalo Martínez, el subprior in capite, P. Desiderio Ordoñez, convoca a los electores del convento, que son ocho, los mismo de las votaciones anteriores (pero no se da razón de esta nueva votación). Fu elegido por mayoría el P. Fr. Marino Vea-Murguía.
Nombre de PP. electores: Desiderio Ordóñez, Bonifacio Llamera, Fernando María Gutiérrez, Ángel Cortabarría, Alejandro del Cura, Alberto González Fuente, Francisco Mª Rodríguez Arias, y Carlos Soria.

Convento de Las Caldas de Besaya

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández

Se alegra del nombramiento del P. Jesús [García Rodríguez] para maestro de estudiantes de Salamanca. Noticias de fin de exámenes: hay tres suspensos. Uno de tercero en todas, sin mala voluntad pero simple; entró de mayor. Se le ha dejado para cuando haya de ser votado para la profesión solemne. Se llama Fr. Julio Huici. Una excursión a Covadonga; muy bien; los coches y comida la pagaron los Directores de la SNIACE, y en mayo otra excursión por la bahía de Santander, invitados de los socios del Club Marítimo. Problema de los hermanos Castaño. Noticias de Fr. Artola, de Fr. Hilario Puerto, ordenación sacerdotal de Fr. Moreno; itinerario de unos días del P. Bonifacio. Noticias del Sr. Conde [de Torre Velarde].

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández

Ha recibido tres cartas del P. Provincial. Problema de la venida de los novicios [a Caldas], pero los frailes aún no han dicho nada. Los de Salamanca prefieren que los novicios se queden en Caldas o Montesclaros, hasta el 10 de septiembre. Dará vacaciones a los de tercero, desde el 24 y después que vayan a Salamanca. a otros los mandará directamente a Salamanca, algún sitio tendrán, para que los novicios puedan estar en Montesclaros.. La situación en vacaciones es buena, pero lamenta que no haya un buen fraile administrador, que cambiaría la situación del santuario. El P. Riera anda con fiebre.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández.

Esta carta se escribe, porque la anterior (doc. 8), no se la ha enviado al P. Aniceto, por parecerle que cargaba un poco las tintas en la cuestión alimenticia, y no quiere ver mala voluntad en los responsables. Al respecto, comunica que el prior ha concedido que meriende un coro cada día, alternando, menos los viernes, lo que algo les ilusiona y mata el gusano. Recibió los 50 crucifijos que pedía. Ahora el problema está en el zapatero, enfermo; los estudiantes van triturando todo el calzado, con lo que no tendrá arreglo después y el gasto será mayor.

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta del P. Fr. Bonifacio Llamera al P. Provincial, Fr. Aniceto Fernández.

Comunica la decisión de Fr. Luis Frías de abandonar la Orden, pidiendo dispensa de votos. Ha sido una sorpresa para el P. Bonifacio. Informa de FR. Honorato Cruz, pide que se entreviste el P. Provincial con dicho fraile, en Madrid, y que, al menos, se someta al tratamiento médico. Los coristas le piden el aguinaldo de América: un magnetofón...

Llamera, Bonifacio, O.P.

Carta de D. Ramón G. de Amezúa, Director General de Organería Española S.A. en Madrid al P. Cándido Miranda Cachero, Prior de Vergara, 12/12/1949

Informa sobre su conversación con el P. Provincial Tomás S. Perancho para el pago del órgano de la iglesia de PP. Dominicos de Vergara. Pone en circulación un giro para tal efecto. Incluye un borrador manuscrito del P. Miranda.

González de Amezúa y Noriega, Ramón

Periódico Levante, Valencia, junio 1955

Las grandes fiestas terminaron el día 29, gran reportaje periodístico. Entrevista con el Maestro de la O.P., P. Browne.

Levante órgano de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.

Ejercicios. Sermones (1931-1934)

Apuntes de sermones del P. Aguilar. Ejercicios espirituales y otros temas. Empieza en Madrid, 17/01/1932, y termina en Pamplona, 06/1934. Lleva índice al final. Incluye apuntes diversos de otros sermones en cuartillas sueltas. En la portada aparece la fecha de fallecimiento del P. Eduardo Aguilar, 04/12/1949.

Aguilar Donís, Eduardo, O.P.

Results 521 to 560 of 613