Mostrando 2600 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Oficio de La Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo a los Patronos de la Fundación «Santísimo Sacramento" Instituida en Navelgas, y respuesta del P. Superior

El oficio, original de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo, responde a un comunicado del Director General de Primera Enseñanza, para que reclame a los dominicos de Navelgas/Corias la relación autorizada de los bienes y valores que constituyen en la actualidad el capital fundacional y dónde está depositado. Se les pide remitan lo pedido con la mayor urgencia. para que los remitan. Documento original, con firma autógrafa del Gobernador Presidente.
La respuesta de los dominicos, en copia simple a máquina, en una cuartilla, se copia también el oficio, dada en Navelgas, 30 de abril de 1934. Dan la cifra de 84.819, 22 pts. y recuerdan, a la Junta Provincial, que el Colegio de Navelgas no una Fundación ni los fraile Patronos, sino herederos del testador.
Oficio y respuesta se copian, a máquina, en un folio.

Colegio de Navelgas

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo

Oficio pidiendo, con la mayor urgencia posible, la documentación precisa para proceder la clasificación de la fundación de Navelgas. Aquí no hay respuesta de los dominicos, que se haya conservado.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Beneficencia de Oviedo

Oficio pidiendo, en nombre de la Dirección general de Enseñanza Superior y Secundaria, la documentación solicitada y pedida del título fundacional, relación de bienes y valores de dicho Obra pía, que no se han recibido en la dicha dirección. Da de plazo para el envío 8 días, y bajo apercibimiento de que si no se hace se procederá contra el Patronato de acuerdo con los arts. 16 y siguientes de la Instrucción del 24 de julio de 1913.
La respuesta de los dominicos de Corias se hizo el día 14 de abril de 1927, y son dos cuartillas, mecanografiadas, pegadas por el ángulo superior izq.. Dicen: con fecha 18-03-1923 este rectorado [colegio-convento de Corias] comunicó al gobierno que el albacea del difunto D. Ignacio González, había dado 19.725 y cuarenta centavos de pesos, enviando copia del recibo. Lo mismo se comunicó el 23 de octubre de 1923 y el 27 de junio 1924, enviando copia notarial del testamento del difunto. Y vuelve a decir que le envía adjunto nueva certificación, que lo hace en cuartilla adjunta, en la que certifica que lo único que se ha recibido es la cantidad y valor que ya se ha dicho de 19.725' 40). Ninguna de las dos cuartillas de respuesta está firmada.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Oficio de la Junta Provincial de Oviedo, firmada a máquina del de gobernador de Oviedo.

El subsecretario del Ministerio comunica al jefe de la Sección de Fundaciones benéfico-docentes y este al gobernador de Oviedo, presidente de la Junta. En el expediente de clasificación de la Fundación, visto que ya se ha cumplido el 1º de los trámites, se pide cumplir el 2º de la Instrucción de 1913-07-24, pasando este expediente a la Junta de Oviedo, pero previamente debe estar legalizado el título fundacional.
Aquí no se encuentra la respuesta del Corias.

Junta Provincial de Beneficencia Particular de Oviedo

Observaciones dirigidas a la reina Isabel II por los obispos de la provincia eclesiástica de Valladolid sobre el proyecto de Ley de Imprenta, del 03/01/1859.

Las observaciones a dicha "Ley de Imprenta", se centran en los títulos II y III, que son los que se refieren a los escritos sujetos a la propia censura del Diocesano, y a la formalidades que han de observarse en su aplicación. Los obispos desarrollan las observaciones en 13 puntos, insistiendo que el proyecto es de inmensa transcendencia, por lo que es objeto de estas observaciones, en la parte relativa a la previa censura de los Ordinarios para escritos religiosos que hayan de ver la luz pública. Consideran que es idéntico al Decreto de las Cortes de Cádiz de 22 de febrero de 1813, impugnado enérgicamente por parte del episcopado español. En esta materia lo que se está legislando es la absorción de la Iglesia por el Estado. Juzgaría el tribunal laico lo que pertenece al magisterio de los obispos, en materia religiosa. Concluyen: Los Prelados infrascritos, respetuosamente, suplican a V.M. se digne mandar sean excluidos del mencionado proyecto de Ley de Imprenta los artículos (añadido al margen: 15,21 y 22 que no han podido leer sin dolorosa sorpresa y) que han dado ocasión a estas reverentes observaciones, dejando libre y 'espedita', en el sentido ya dicho, la acción de los Ordinarios en todo cuanto se refiere y pueda afectar a la legítima interpretación de la Sagrada Escritura, a los dogmas, a la disciplina y regla de las costumbre y demás cosas de la religión....Valladolid, 14 de febrero de 1859.

Obispo de Valladolid

Obras y gastos del Convento de Oviedo, años 1934 - 1942

Este cuadernillo se continúa y se completa con el documento B-C-OVI- b- 1-2 doc. 13, que recoge las cuentas hasta el 1845.
El presente documento recoge la "Breve historia del convento de Oviedo sobre el año de 1934" y el último dato económico es de 1941. Los datos de las pp. 1-17 los repetirá en el dicho documento 13 de la serie 1,en la UDC 2, en el que amplía las cuentas y proyectos hasta el 1945, en las pp. 17-20.
En consecuencia, este doc. 3 es la primera versión de la "Breve Historia del Convento sobre el año 1934" y de las cuentas hasta 1942.

Convento de Santo Domingo de Oviedo

Obras menores, materiales: cal

Se trata de precios u transporte de la cal, del calero de Rodical. Se le da al P. Celestino el precio del material y los precios del transporte según se elija.
La carta de la señora María Llano es para reclamar 4 metros de cal que se le deben. El P. Celestino en su carta, hace las cuentas y le recuerda que aún no ha pagado en su totalidad el caballo que el convento de Corias le vendió.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obras menores en el Colegio de la Navelgas

  • N. 1: Presupuesto de un pedido verbalmente, original y su calco. Instalaciones de electricidad en el Colegio de Navelgas. Gijón, 1929-01-20.
  • N. 2: sobre común, azul, que contiene la petición por parte del Colegio de Navelgas, P. Celestino Alonso, al Ayuntamiento de Tineo, para poner luces en los caminos hacia el Colegio. Respuesta del Ayuntamiento y le envía el oficio que dirigido al Director de la Sociedad "Electra del Esva" de Luarca. Navelgas 1929-11-29 y 30 y Tineo
  • N. 3: Billete manuscrito con las características del pozo hecho en el Colegio de Navelgas. Parece que está refiriéndose a un plano, que aquí no existe.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obras del Colegio de Navelgas. Costo de materiales

Esta documentación está en papeles sueltos, lo normal es en billetes a mano, alguno mecanografiado. Y señalamos:

  • n. 1. Una cuartilla escrita a máquina por el P. Celestino Alonso, aunque no da data ni firma. Lleva por título: «Precio de algunos materiales y algunos portes de los mismos para la obra de Navelgas». Destacan los ladrillos, la pizarra para el techo, vigas y viguetas de hierro, tejas, salario de trabajadores y los portes. Es un pequeño resumen, pero sabroso en detalles.
  • n.2: Un sobre común con el título «Navelgas. Pizarra para el techo». Contiene: un papel mecanografiado, firmado (a máquina) del P. Celestino Alonso en el que dice que según sus notas el 1926 llegaron, poco más o menos 10.055 pizarras grandes y 7.807 pequeñas; algunas llegaron rotas. En otro papel, n.2a, manuscrito repite los mismo datos del anterior mecanografiado, pero añade que en el 1927 llegaron otras 1.800 pizarras pequeñas con lo que hacen 9.607 pequeñas. n 2b pequeña tira de papel manuscrita, con más losas traídas en 1927. n. 2c: una tira larga de papel titulada "Pizarras", 9 anotaciones sobre llegadas de pizarras a Navelga, pone mes y día, pero no año (¿1926?); n.2d: cuartilla con el título "Losa llevada para el convento de Corias" los meses de agosto a noviembre: grandes 10.594, pequeñas 7.814. sin firma ni fecha. n.2e: Folio con membrete de Federico González, Navelgas, 1925-09-21, Cuenta con el P. Celestino: materia y trabajadores; se dice: Composición Orreo (sic por hórreo); firma autógrafa de Federico González. n. 2 f: Factura del La Vasco Asturiana, Gijón, Emilio Iglesias y CIA, S.L. cosas de ferretería. n.2g: folio de obras ejecutadas en el mes, señala las unidades de obra, precio de la unidad y la obra realizada. Sin firma ni data. n. 9h: Respuesta de Supervielle, de Rentería, enviando bidones de para pintura en polvo. Sobre con carta, propaganda y muestrario.

Alonso Villar, Celestino José, O.P. (beato)

Obra del Noviciado

Cuentas y presupuesto de las obras del Noviciado.

Convento de Nuestra Señora de las Caldas de Besaya

Novena de la Purísima. Sermones (1931-1932)

  • ES 37274.AHDOPE B-D-AGUILAR DONÍS-b-1-2-4
  • Uni. doc. simple
  • 30/05/1931 - 03/01/1932
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Apuntes de sermones para la Novena de la Purísima. Lleva índice al final de la segunda parte. Incluye apuntes de otros sermones en cuartillas sueltas.

Aguilar Donís, Eduardo, O.P.

Notificación pública del acuerdo de la Provincia de España de los dominicos con el obispado ovetense para trasladar el seminario conciliar al convento de Sto. Domingo

El documento recoge con gran satisfacción de que está convenido entre el M. R. P. Provincial de la Provincia de España, de la O. P. y el Prelado, el traslado del Seminario diocesano al Convento de Santo Domingo de Oviedo. Elogio a la O. P. por su armonía con la diócesis y la ciudad, manifestado antiguamente, en la fundación y dedicación a la universidad.

Obispado de Oviedo

Notificación Gratísima del Traslado del Seminario diocesano al convento de Santo Domingo. Copia de la noticia de la prensa de Oviedo

El pequeño artículo se titula: "Gratísima Noticia". Amplía las bases del acuerdo y las condiciones entre los dominicos y la diócesis, cómo queda el colegio y convento para el uso del seminario y los PP. Dominicos, los acuerdos económicos y la oferta del obispo a los frailes tres importantísimas clases (asignaturas) en el seminario.

Prensa de Oviedo

Noticias y documentos del P. José Domingo Martínez (1896)

  • ES 37274.AHDOPE B-C-PAD-b-4-1-1
  • Uni. doc. simple
  • 25 de abril de 1896 - 12 de mayo de 1896
  • Parte deFondo B (Archivo Nuevo)

Contiene:
-Fotocopias de dos fotografías con su título en una de ellas.
-Esquela de las honras fúnebres que el convento de Santo Domingo de México hizo a la muerte del P. el 12 de mayo de 1896.
-Artículo sobre el P. José Domingo publicado en la Revista Católica de Lima, año XVII, Lima, 25/04/1896, nº 742, pp. 197-198.

Martínez, José Domingo, O.P.

Notas sobre metafísica y lógica

Apuntes, más bien notas, sobre metafísica y lógica. Todos los temas están incompletos, es decir, los folios o cuartillas dependerían de textos más amplios que no ha llegado a nosotros.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Notas de prensa de las Bodas de Oro del Colegio de PP. Dominicos de Vergara en el Pueblo Vasco (1930)

Contiene:
-Nota redactada por ex-colegial de Vergara sobre las Bodas de Oro y los PP. Dominicos, diciembre de 1930.
-Artículo del corresponsal del periódico sobre los actos por las Bodas de Oro del Colegio de Vergara el 14 de diciembre de 1930, 15/12/1930.

Periódico El Pueblo Vasco

Nota anónima dirigida al Sr. D. Lorenzo Arrazola, ministro de Gracia y Justicia (s/f)

Le hace notar que el obispo de Ávila desde hace un mes viene puesto como espectáculo en la prensa progresista y democrática, porque un suelto de la democracia dijo que en el palacio se había verificado el día 6 del corriente un suceso político de importancia.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Nombramientos del P. Leonardo Rodríguez como Subprior y Director de la V.O. Tercera; del P. Vicente Rodríguez Vidal como Subdirector del Rosario Perpetuo; y los PP. Salvador Velasco, José Zabaleta y Vicente Rodríguez como PP. del Consejo del Convento de Vergara por el P. Provincial José Cuervo, 15/02/1945

Nombramientos:
-P. Leonardo Rodríguez Monasterio como Subprior del Convento y Director de la V.O.T. de Vergara.
-P. Vicente Rodríguez Vidal como Subdirector del Rosario Perpetuo de Vergara.
-PP. Salvador Velasco Morán, José Zabaleta Murguizu y Vicente Rodríguez Vidal.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Resultados 481 a 520 de 2600