Mostrando 2600 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni. doc. simple
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta del Director del Instituto Provincial de Guipúzcoa, D. Carlos Uriarte, en San Sebastián al R. P. Director del Colegio de Vergara, 16/06/1888

Transcribe la comunicación del 14/06/1888 sobre las Comisiones oficiales de Catedráticos para exámenes, y su posibilidad de actuación también como Tribunales para los ejercicios del grado de Bachiller.

Uriarte Furira, Carlos

Carta del Director del Instituto Provincial de Guipúzcoa, D. Carlos Uriarte, en San Sebastián al R. P. Director del Colegio de Vergara, Fr. Miguel Saralegui, 05/06/1885

Autorización para celebrar los ejercicios del Grado de Bachiller ante la Comisión de catedráticos oficiales, según lo ordenado por el Sr. Director General de Instrucción pública el 03/05/1885.

Uriarte Furira, Carlos

Carta del Maestro de la O.P., Rmo. Fr. Gillet al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Al final del capítulo general, el P. Fr. Gillet escribe al P, José Cuervo, para comunicarle personalmente que en octubre todo será presto para el total traslado del Angelicum a Santo Domingo y San Sixto [lugar actual]. Se ha hecho la nueva "Ratio Studiorum" para la Orden y esto obliga a tener que tomar profesores de las provincias. Concretamente, necesita un profesor de filosofía, por lo que pide al P. Aniceto Fernández. Le recuerda que también envíe estudiantes, para que sean en el futuro profesores.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Maestro Fr. Pedro de Herrera, O.P. al Maestro de la O.P., [Fr. Serafin Secchi]

La carta dirigida al Maestro de la O.P., que era el P. Fr. Sarafín Secchi, intenta ser secreta: «Supplico instantemente a V. Reverendísima no vea ésta nadie y en leyéndose, se rompa.» El caso que es que un sermón del P. M. Fr. Lorenzo Gutiérrez le ha caído muy bien al rey, por lo que éste obligó a los frailes de Toledo que le hiciesen prior. Ahora, después de hecho prior, hay grandes fundamentos para creer que S.M. va a instar en hacerle provincial, para pagarle con esto lo que predicó y procurar que en la provincia se enseñe y predique la sentencia de lo que el dicho P. Gutiérrez predicó. Se quiere disuadir a S. M. de este propósito, y no se encuentra otro medio que el que V. Reverendísima [Maestro de la O.P.] nos honre con su presencia en el capítulo [provincial]. El rey no lo tomará a mal, por ser V. Rma. la cabeza de la Orden. Le insiste venga al capítulo, a pesar de la descomodidad y de tener que volver por tercera vez a la provincia; pero es una cosa necesaria, porque sería introducir novedades inconvenientes en la provincia. Parece que es lo que busca el maestro Fr. Lorenzo Gutiérrez. Dada en Madrid, 25/01/1619

Herrera, Pedro, O.P., obispo

Carta del Manuel Montoto al P. Alberto Colunga, Roma (1932)

Contesta a carta del P. Colunga del día 2. Le ruega avise al P. Provincial de esta carta y que le escribirá tras hablar con el Maestro de O.P:. Hoy se ha inaugurado el Colegio Angelicum y el 15 se hará la de la nueva Comunidad.
El P. Montoto escribió al P. Cuervo y al P. Colunga una carta censurando un artículo aparecido en la Revista "Ciencia Tomista" y debió poner esta frase: "quoniam non omnia exprimi queunt". El P. Colunga debió contestar para que se la aclara la censura; y ahora, el P. Montoto le dice que no expresó bien el pensamiento de su señor [ el P. Maestro de la O.P:], porque no se trata de doctrina ni de la revista [Ciencia Tomista], en una palabra: "no se trata de la palabra escrita, sino de la palabra hablada, de la acción, de la propaganda, la cual sería muy inoportuna y debe suprimirse a toda costa en ese terreno.". Por lo tanto, no es una condena ni a la revista ni al director [que era el P. Colunga], sino que ahora debe tenerse prudencia en todo. Esto tranquilizaría al P. Colunga y al P. Provincial.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo López, provincial, Roma (1932)

Vuele el P. Montoto sobre el tema de la "Ciencia Tomista": aclara que el artículo era del P. Muñiz, el cual puede seguir colaborando, pues de lo que se trataba era de evitar la acción, la propagandas, etc.; más no los artículos de la revista. Reconoce que por la brevedad no expresó bien el pensamiento del P. Gillet.
Se ha pedido la dispensa de Fr. Antonio Peña. Recuerda que el Maestro de la O.P. no concede dispensas, porque quiere que las nuevas Constituciones de la O.P. se cumplan bien. Sin embargo, los informes que el P. Cuervo ha dado de Fr. Félix Vélez y los deseos, la dispensa a éste del segundo examen de confesor. Y a la vez, el mismo P. Gilllet recomienda al P. Provincial el caso del P. Cachero, para volver a la normalidad, y le pide que le comunique a Roma lo que resuelva respecto del particular.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Comunica que el Vicario General, P. Raimundo Louis ha dispensado al joven Juan Zabaleta (se llamaba José) para que pueda ser recibido en la Orden; había sido novicio en Loyola, con los jesuitas. Recuerda que han de tener las informaciones obligatorias.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Ha recibido, por el P. Pío Ramírez, carta de los provinciales de España y Bética. El vicario Genral ha concedido dispensa a Antonio Muñoz, que fue novicio en Almagro para que pueda ser recibido en nuestra provincia.
Recuerda que el rector del Angelicum ha comunicado que profesores y alumnos no vayan a Roma antes del día 8, ni después del 12 de octubre

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Escribe ene nombre dej P. vicario general, y así contesta a otra carta del P. Cuervo envía da al Maestro de la O.P., Fr. Gillet, en que ponía como causa para no ir a Roma el padre Aniceto Fernández, su delicada salud. De tener confianza en la obediencia, y las instalaciones del nuevo Angelicum son muy modernas y mucho mejores que las de San Vitale [Antiguo Angelicum]. El P. Montoto hizo lo posible porque eligiesen a otro, uno de Vergara; pero ellos eligieron al P. Aniceto. Le curara la obediencia.
Dice que cuando llegó a Roma, se enteró que habían enviado para España a Fr. Antonio Peña; realmente estaba mal de la cabezas

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Desde el presidente de la Propagación de la fe en España, se le pide al Maestro de la O.P. que recomiende la obra de los dominicos en España, principalmente para la celebración del Día de la Misiones, que según manda la Santa Sede se celebrará el domingo 23 de octubre. En nopmbre del Maestro de la O.P., Rmo. Fr. Martín E. Gillet se le ruega al P. Cuervo, provincial, se dedique en todas nuestras iglesias ese domingo a predicar de la misiones, pidiendo oraciones y limosnas.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Contesta inmediatamente a otra carta del P. Provincial de España y dice sobre el caso del P. Muñiz, que el Maestro de la O.P., Fr. Martín Gillet, confirma la primera parte [de la sentencia de la carta anterior] "que es absolutamente necesaria"; en cuanto al viaje lo deja a la prudencia y a la responsabilidad del P. Provincial.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Es una respuesta a carta del provincial, Fr, José Cuervo, día 9 del corriente, a nivel personal
Para hacer hábitos para jóvenes y padres recuerda lo legislado: "Laneis vestibus aut vilioribus uti". Se recalca los baratos, pero estos a veces resultan más caro porque se estropean en poco tiempo, y en menor tiempo, se dehacen (los de lana y algodón). Prefiere la lana.
Otra cuestión es la dispensa de las vigilias, cree que podrá ampliarse un día. El Maestro de la O.P., quiere evitar las dispensas, que no sean necesarias. Esto aplicado a los conventos. Para la hermanas, monjas dominicas, la cosa será más grave, pues no sabe como se las arreglaran, las pobre. Opina que se plique el pricipio: Ad inmpossibile nemo tenetur".
Al final habla sobre el P. Muñiz y dice que su labor en Roma es muy apreciada, pero "omnia tempius habent", y añade "ésta ha sido la razón."

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Comunica el P. Montoto al P. provincial, Fr. José Cuervo López, lo que ha derminado y mandado el Rmo. P. Fr. Martín E. Gillet sobre le P. Francisco P. Muñiz: cese inmediatamente de su labor y sea enviado, cuanto antes, a un país extranjero, como pueda ser una casa de la provincia en América y allí debe evitar tratar por cartas o de otra manera los asuntos que trata, con relación a ese país [España].

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 03/03/1933

Ha llegado a la curia general de Roma, un aviso [denuncia o queja] respecto a dos religiosos de Padrón. Uno de ellos es el P. Aureliano Pardo [Villar], enfermo, que está casi abandonado y el P. prior no le visita mucho, lo que confirma la negligencia [que al parecer en ese convento es antigua]. Es inconcebible,que suceda esto, cuando nuestras constituciones mandan cuidar al máximo a los enfermos. Como hace poco que el P. Cuervo, Prior Provincial, ha pasado visita a dicho convento, quiere el vicario general que le informe sobre el particular.
El otro caso, es el del P. José Pardo, del que se dice que tiene un precepto formal, puesto por vd., P. Cuervo "ex informata conscientia", hace 21 meses, pareciendo el tiempo excesivamente largo para conservar un precepto, cuya materia no determina . Pide que dé razón del precepto y de su duración.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 11/01/1933

Se pide al P. Provincial información sobre un presbítero llamado D. Manuel Alonso (que debe ser un fraile dominico llamado Fr. Antonio o Antonino, que salió de León de Nicaragua), que ha pedido ser incardinado definitivamente a la diócesis, pero el obispo le concede solo por otro trienio.

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma, 28/03/1933

Acusa recibo de la carta del P. Cuervo, escrita el 22, con la información que se le pedía sobre los dos casos de los religiosos de Padrón. Comienza dando solución al caso de Fr. Higinio, exclaustrado que pide renovación de su indulto. No se puede pedir a la Congregación de renovación del indulto, por lo que debe volver al convento.
Respecto a los de Padrón dice: en cuanto al enfermo [Fr. Aureliano Pardo], el prior anterior faltó por no atender al enfermo como mandan las Constituciones, ni ejercitar con él la caridad cristiana, ni la estricta justicia. El Maestro de la O.P. no puede dar a elegir al P. Aureliano Pardo entre Corias o Salamanca, ni tampoco concederlo que él pide: ir a una casa de salud o asilo. Esto depende del P.. Provincial. Dicho P. Maestro quiere que vaya a Salamanca, donde estará mejor atendido que en Padrón. Mientras este padre siga en Padrón y esté enfermo quiere el dicho P. Maestro de la O.P. que el prior cumpla sus deberes con los enfermos, como mandan las constituciones, acordes con la caridad cristiana y religiosa. En este mismo día se escribe al prior de Padrón dándole a conocer lo que piensa, quiere y debe hacerse con el enfermo.
Sobre el P. José Pardo, ni éste ni el provincial dicen la materia y la causa del precepto formal y de su duración. El Maestro de la O.P. no puede resolver nada más que recordar y desear que los superiores, junto a una paternal energía, tengan una santa y muy necesaria caridad. Pero el P. Montoto, afirma y reafirma que dicho P. José Pardo no ha pedido nada al Maestro de la O. P:, ni siquiera la dispensa.
Termina con la cuestión de lo que debe dar la provincia de España para el Colegio y edificio de los SS. Domingo y Sixto [Angelicum]

Montoto Álvarez, Manuel, O.P.

Carta del Ministro de Gracia y Justicia al arzobispo preconizado de Valladolid, D. Fr. Fernando Blanco

El ministro contesta a una carta de Fr. Fernando Blanco, arzobispo preconizado de Valladolid. Le comunica que el beneficio que solicitaba se lo ha dado o prometido a una persona de mucha dignidad; solo le queda un canonicato en la misma iglesia (Valladolid) que lo pone a la disposición del arzobispo. Madrid, 05/10/1875.

Blanco y Lorenzo, Fernando, O.P. y exclaustrado, obispo y arzobispo.

Carta del Ministro de Justicia, Antonio Iturmendi Bañales al P. Aniceto Fernández, Provincial

Contestando a dos carta del P. Aniceto (10 de agosto y 3 de septiembre de 1957) ha dado órdenes para que se conceda la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al Mons. Fr. José María García Graín por su labor labor evangelizadora y científica en aquellas tierras del Perú. Le agradece la invitación a la inauguración del noviciado de Caleruega, pero no podrá ir. La secretaria del ministro indicará al P. Aniceto la fecha para que lo pueda visitar en Ministerio.

Fernández Alonso, Aniceto, O.P.

Resultados 481 a 520 de 2600