Mostrando 861 resultados

Descripción archivística
Fondo B (Archivo Nuevo) Uni.doc. comp.
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Notas o folios sobre temas teológicos

Ya queda dicho: muchos folios, notas, pero nada completo ni ordenado.
Bajo el título de folios y notas sobre temas de teología colocamos en esta Unidad Documental Compuesta (o expediente) colocamos aquí estos retazos, dejando la cuestión de la Inmaculada Concepción, más elaborada y compacta para otra "Serie".

Canal Gómez, Maximiliano, O.P.

Objetos artísticos en depósito de D. Roque Pidal (1925-1929)

Contiene:
-Apuntes de los objetos recibidos en depósito propiedad del convento de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 28/11/1925, 28/04/1926 y 04/1929. Depósito de objetos en casa de D. Roque Pidal. 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas de D. R. Pidal y del P. José María Solís. Documento 1.
-Objetos entregados en depósito a D. Roque Pidal, Salamanca, 28/11/1925, 28/04/1926 y 04/1929. Se trata del mismo texto del documento anterior (doc. 1) pero a máquina. 1 f. mecanografiado, sin firmas, es copia. Documento 2.
-Objetos artísticos antiguos de la propiedad de los PP. Dominicos de Salamanca, que tengo en mi poder para venderlos en comisión, Madrid, 13/05/1928. Relación de objetos en depósito que hace D. Ramón Pidal. Subraya algunas palabras el P. Obeso. 1 f. mecanografiado con notas manuscritas, sin firma, es copia. Documento 3.
-Objetos artísticos antiguos de la propiedad de los PP. Dominicos de Salamanca, que tengo en mi poder para venderlos en comisión, Madrid, 13/05/1928. Es el original del que se copia el anterior (doc. 3). 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa de D. Roque Pidal. Documento 4.
-Carta del P. José María Solís al P. Prior de San Esteban, Madrid, 04/03/1929. Sobre venta que hizo D. Roque Pidal. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa. Documento 5.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obras (1860-1954)

Contiene:
-Documento 1. Factura de D. Sabino López, ¿1860? 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 2. Recibí de D. Eusebio ¿Troval?, 1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 3. Apuntes de gastos por adecentamiento al llegar los Dominicos a Corias en 1860. 1 pliego pequeño manuscrito.
-Documento 4. Gastos y facturas pagadas por orden de D. José María Ynchausti, ¿1860? 1 folio manuscrito, firma ológrafa de D. Miguel Yribas.
-Documento 5. Contribución territorial a los llevadores de Corias, Cangas de Tineo, 28/01/1868 y 15/11/1860. 2 cuartillas pegadas impresas rellenadas a mano, firmas ológrafas.
-Documento 6. Recibí de D. Gregorio González a D. José Uria y Ferrero, Cangas de Tineo, 03/03/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 7. Recibos y cuentas de Fr. Clemente Quiñones satisfechas por D. José Uria desde el 3 de marzo de 1860 hasta 7 de abril del mismo, Corias, 03/03/1860 al 07/04/1860. 5 pliegos y 2 papeles manuscritos en una carpetilla de papel, firmas ológrafas.
-Documento 8. Cuenta que presenta Fr. Clemente Quiñones como apoderado de los PP. Dominicos de Ocaña al gasto de los repasos que se hacen en Corias, Corias, 23/03/1860.1 pliego y 1 folio manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 9. Carta de Fr. Clemente Quiñones a D. José Uria, Corias, 23/03/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 10. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. José Frade Sierra, Gijón, 24/03/1860. 1 papel impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 11. Carta de D. José Uria al P. General, Cangas de Tineo, 08/04/1860, con cantidades satisfechas a los PP. Dominicos. 1 pliego pequeño y 1 cuartilla manuscritas.
-Documento 12. Carta de D. José López Miranda a Fr. Clemente Quiñones, Cangas, 14/05/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 13.Convenio entre el P. Antonio Orge y los señores Ciriaco Iglesia, José Pérez y Ángel Ynsanzo, Corias, 14/05/1870. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 14. Recibí de D.ª Joaquina Fernández de Arenas al P. Antonio Orge, Corias, 16/05/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 15. Factura de León Texsier, Gijón, 19/05/1860. 1 cuartilla impresa y manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 16. Recibí de D. Agustín Dasy, Avilés, 24/05/1860. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 17. Cuenta de los encargos hechos por mandado del Rector del Seminario de Santo Domingo, Oviedo, 30/05/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 18. Recibí de D. Gregorio Suárez a D. José Suárez, Oviedo, 01/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 19. Factura de D. José Martínez Viademonte al P. José María Larroca, Luarca, 05/07/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 20. Recibí de D. Vicente R. al P. José María Larroca, Corias, 10/06/1860. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 21. Carta del P. José María Larroca a D. Manuel Ríos, Corias, 13/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firmas ológrafas.
-Documento 22. Recibí de D. José de Echevarría a D. José Calles, Bilbao, 13/06/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 23. Factura de la Fundición de hierros La Amistad a D. Álvaro ¿?, Oviedo, 15/06/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 24. Recibí de D. Juan Iglesias a D. Álvaro Flórez, Oviedo, 19/06/1860. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 25. Factura de D. José Beltrán, Luarca, 05/07/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 26. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 17/07/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa.
-Documento 27. Convenio con el P. José María Larroca y recibos del maestro cantero D. Basilio Oviés, Corias, 08/11/1860. 2 pliegos manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 28. Factura del Almacén de Quincalla de Parcerisa y Fernández, Oviedo, 02/08/¿1860? 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 29. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 04/08/1860. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 30. Factura del Comercio de Tejidos de Seda de D. Eusebio Morenas de Tejada e Hijo, Madrid, 20/08/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 31. Recibí de D. Ramón de la Rubiera, de la Fábrica de Vidrios de Gijón, a los Sres. Cifuentes Pola y Compañía, Gijón, 29/08/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 32. Factura de D. ¿José María González?, Puerto de Vega, 30/08/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 33. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 30/08/1860. 1 folio impreso rellenado a mano.
-Documento 34. Recibí de D. José Fernández Arango al P. José María Larroca, Corias, 01/09/1860. 1 cuartilla manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 35. Factura de la Fábrica de Tejidos de hilo de Bravo González y Compañía al P. José María Larroca, Cudillero, 02/09/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa de D. Rosendo González.
-Documento 36. Recibo de D. José Juan Santesteban a D. José María Insauste, San Sebastián, 13/09/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 37. Factura de la Fundición de hierros La Amistad a la Comunidad de Corias, Oviedo, 19/09/1860. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma ológrafa.
-Documento 38. Recibí de D. Domingo Boto al P. José María Larroca, Corias, 01/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 39. Recibí de D. Pedro López al P. José María Larroca, Corias, 06/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 40. Recibí de D. Juan Méndez de Mermier al P. José María Larroca, Corias, 13/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 41. Recibí de D. Manuel Pedruello al P. José María Larroca, Corias, 13/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 42. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 17/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 43. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 17/10/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documentos 44 y 45. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 19/10/1860 y 25/10/1860. 2 cuartillas manuscritas, firmas ológrafas.
-Documento 46. Recibí de D. Domingo Boto al P. José María Larroca, Corias, 29/10/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 47. Factura de la Fábrica de Vidriería "La Industria" de Cifuentes Pola y Compañía a D. Ruperto de Hurra, Gijón, 05/11/1860. 1 folio impreso rellenado a mano, firma.
-Documento 48. Cuenta de D. Antonio Arce, Corias, 08/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 49. Cuenta de D. Félix Montoro para el Colegio de Corias, Fr. Vicente Romero, Avilés, 09/11/1860. 1 folio manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 50. Recibí de D. Antonio Arce González, Corias, 10/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 51. Carta de Fr. José María Larroca a Fr. Clemente Quiñones, Corias, 20/11/1860. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 52. Recibí de D. Pedro Ribera, Cangas, 24/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 53. Recibí de D. Saturnino Rodríguez al P. José María Larroca, Cangas de Tineo, 29/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 54. Recibí de D. Antonio Menéndez a D. Celestino Uria, Corias, 20/07/1861. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 55. Carta del P. José María Larroca a D. Juan Fernández Fernández, Cangas de Tineo, 22/01/1861. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 56. Recibí de D. Santiago Valcárcel a D.ª Rafaela Moreno, León, 10/04/1861. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 57. Carta del P. José María Larroca a D. Álvaro Infanzón, Corias, 13/04/1861. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 58. Cuenta de D. Félix Montoro, Avilés, 11/05/1861. medio folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 59. Porte de aduana por carga de D. Félix Montoroa D. Antonio Orge, Avilés, 11/05/1861. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas y sello en seco.
-Documento 60. Factura por productos varios, ¿1861? 1 folio manuscrito.
-Documento 61. Carta de D. Saturnino Rodríguez Cuesta al P. José María Larroca, Cangas de Tineo, 29/11/1860. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 62. Factura de D. Luis Trapullo al P. José María Larroca, ¿1861? 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa.
-Documento 63. Factura por el gasto de cobre para el convento de Corias, 1861. 1 cuartilla manuscrita.
-Documento 64. Cuentas de cargo y descargo, ¿1861? 1 folio manuscrito.
-Documento 65. Cuenta del herrero Evaristo Ayalde, Corias, 30/01/1864. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 66. Malacate para un molino de chocolate, Lasarte, 18/05/1864. 1 papel.
-Documento 67. Factura de la Fundición y Construcción de Bertrand Hermanos a D. Ramón Lorenzo, Oviedo, 03/08/1893. Media folio impreso rellenado a mano, firma ológrafa y sello.
-Documento 68. Carta del ingeniero particular de Caminos, canales y puertos al P. Rector de Corias, Oviedo, 17/11/1903. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 69 y 70. Cartas del ingeniero jefe D. Rafael Martu al P. Fernando Argüelles, Rector de Corias, Oviedo, 26/01/1904 y 27/02/1904. 3 pliegos pequeños, el primero mecanografiado, los demás manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 71. Carta de la Compañía Anónima de Construcciones e Instalaciones electro-mecánicas Ahlemeyer al P. Celestino Alonso, Bilbao, 24/12/1904. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa de D. Cipriano Arteche.
-Documentos 72 al 77. Cartas del arquitecto e ingeniero industrial, D. Cipriano Arteche, al P. Celestino Alonso, Bilbao, 24/01/1905, 28/01/1905, 31/01/1905, 07/06/1905, 21/07/1905, 19/08/1905. 6 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 78. Carta del arquitecto e ingeniero industrial, D. Cipriano Arteche, al P. Celestino Alonso, Madrid, 27/10/1906. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 79. Cuenta de los PP. Dominicos con Cubiertos y Tejados S.A. de Madrid, Madrid, 22/12/1926. 1 folio manuscrito.
-Documento 80. Solicitud del P. Celestino José Alonso al Ayuntamiento de Cangas de Tineo para cerrar un trozo de terreno, Oviedo, 28/02/1928. 1 pliego impreso rellenado a mano, firmas ológrafas y sello.
-Documento 81. Carta de D. Rafael Amorós, de la Diputación Provincial de Oviedo, al P. Superior de Corias, Oviedo, 31/12/1937. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 82. Compromiso de D. José Flórez García con el Colegio de Corias, Corias, 19/01/1940. 1 cuartilla mecanografiada, sello, firmas ológrafas de D. José y del P. Jacinto Garrastachu.
-Documento 83. Presupuesto y Condiciones del Servicio Nacional de Montes por la venta de propiedad por el P. Domingo del Pilar Fernández a D. Juan Arce, Oviedo, 14/01/1943. 3 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas ológrafas y sellos.
-Documento 84. Condiciones del Ayuntamiento de Cangas del Narcea impuestas a Fr. Domingo del Pilar Fernández tras conceder autorización para construir un cierre, Oviedo, 30/09/1943. 1 pliego impreso rellenado a máquina, firma ológrafa.
-Documento 85. Carta del Delegado de la Dirección General, D. Enrique González, al P. Director del Monasterio de Corias, Oviedo, 29/05/1950. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 86. Autorización del P. Segismundo Cascón, Rector de Corias, para instalar postes de la Compañía Telefónica Nacional de España en el convento, Corias, 06/1950. 1 papel impreso y manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 87. Carta de D. Ignacio Álvarez Castelao, arquitecto, al P. Segismundo Cascón, Corias, 13/10/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 88. Factura del arquitecto D. Ignacio Álvarez Castelao al Convento de Corias, Oviedo, 10/1954 (antes del 13). 1 folio impreso rellenado a máquina, firma ológrafa.
-Documento 89. Memoria del proyecto de obras en el convento de Corias presentada por el arquitecto D. Ignacio Álvarez Castelao, Oviedo, 31/05/1954. 1 folio mecanografiado, es copia sellada.
-Documento 90. Carta de D. Ignacio Álvarez Castelao, arquitecto, al P. Segismundo Cascón, Corias, 01/06/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 91. Liquidación de Talleres de pintura en general Losan de la obra del monasterio de Corias, Oviedo, 06/10/1954. 1 folio mecanografiado.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Obras en el claustro de Colón y refectorio antiguo, proyecto de Museo Provincial (1885-1886)

Contiene:
-Pliego de Condiciones facultativas para las obras de reparación proyectadas en el Convento de San Esteban de Salamanca. Capítulo 1º: Descripción de las obras. Capítulo 2º: Condiciones de los materiales y su preparación. Capítulo 3º: Empleo de materiales y ejecución de las obras. Capítulo 4º: Medición y abono de las obras. Capítulo 5º: Disposiciones generales. Y pliego de condiciones económicas particulares, que, además de las generales aprobadas por Real Decreto de 15 de julio de 1886, han de regir en la Contrata para las obras de reparación proyectadas en el Convento de San Esteban de Salamanca, 1886.1 cuadernillo cosido manuscrito.
-Escrito del Sr. Director general de Instrucción pública con fecha 21 de octubre de 1885 que traslada el Gobernador de Salamanca al Sr. Presidente de la Comisión de Monumentos históricos y artísticos de Salamanca, Salamanca, 15/11/1885. Sobre proyecto de Museo Provincial en el ex-colegio de Calatrava. 1 pliego pequeño (1 p.) manuscrito, firma. Documento 2.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obras en el claustro de los Reyes, escaleras interiores, huerta... (1899-1906)

Contiene:
-Obras de reparación en el Claustro principal del Convento de San Esteban, Salamanca, 30/04/1900. Gastos de las obras entre el 1 de diciembre de 1899 y el 30 de abril de 1900. 2 ff. manuscritos, firma ológrafa de D. Francisco Vázquez. Documento 1.
-Libro de Actas de la Junta nombrada para inspeccionar las Obras del Convento de San Esteban que de cuenta del Estado y por administración se vienen realizando en dicho edificio, obras entre el 01/12/1899 y el 30/04/1900, Salamanca. Actas de Junta de Sesiones del día 8 de julio de 1901. 3 ff. manuscritos, firmas ológrafas. Documento 2.
-Proyecto de obras de reparación que han de efectuarse por contrata en el Convento de San Esteban de Salamanca, documento núm. 4. Proyecto de obras adicionales a las que se están ejecutando..., documentos núm. 1 a 4, y Presupuesto adicional al de las obras de reparación..., copia del original, Salamanca, 07/06/1900-13/05/1901. 1 cuadernillo, 7 ff. + 2 ff. de tapas, texto manuscrito, firmas ológrafas. Documento 3.
-Acta de recepción provisional firmada entre el P. Prior del convento de San Esteban, Fr. Arturo Ortega, y los encargados de las obras ejecutadas por contrata, Salamanca, 12/12/1902. Relación de deficiencias en la obra. 1 pliego (4 pp.) manuscrito, firmas ológrafas. Documento 4.
-Nota de precios de las obras de San Esteban, sin data. 1 f. manuscrito. Documento 5.
-Resultado de las condiciones de las obras hechas por contrata en el Convento de San Esteban de Salamanca, sin data. Precios de materiales. 1 f. manuscrito. Documento 6.
-Detalles de los precios núm. 16 al 22 y Pliego de condiciones. 1 pliego pequeño (4 pp.) manuscrito, sin data. Documento 7.
-Relación de los pagos hechos en las obras ejecutadas por administración en el Convento de San Esteban de Salamanca, sin data. 1 . manuscrito. Documento 8.
-Precios de obras en el Claustro de Colón, primer piso, sin data. 1 cuartilla manuscrita. Documento 9.
-Apuntes con los artículos del ¿pliego de condiciones? 2 cuartillas manuscritas, sin data. Documento 10.
-Copia literal del acta de recepción provisional con relación de deficiencias en materiales y ejecución de las obras en San Esteban, Salamanca, 12/12/1902. 1 pliego (3 pp.) manuscrito, sin firmas, es copia. Documento 11.
-Autorización del P. Provincial Antonio Martínez para que se paguen las reparaciones urgentes del convento de San Esteban, Madrid, 01/04/1903. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello. Documento 12.
-Nota de la última medición de las obras practicadas por contrata en el convento de San Esteban de Salamanca, Salamanca, 03/05/1904. 1 pliego ( 4 pp.) manuscrito. Documento 13.
-Carta de D. Faustino F. Ortega al P. Prior de San Esteban, Madrid, 09/04/1906. Sobre el cobro de la liquidación de las obras de D.ª Micaela Gómez en el convento de San Esteban. 4 cuartillas manuscritas y cosidas, firma ológrafa. Documento 14.
-Gastos hechos correspondientes al presupuesto adicional de San Esteban. 1 folio manuscrito, sin data. Documento 15.

Convento de San Esteban de Salamanca

Obras en el Santuario de la Peña de Francia (1867-1921)

Contiene:

  • Acuerdo de obras en el Santuario de la Peña de Francia, Peña de Francia, 12/07/1867 2 pliegos manuscritos, firmas. Documento 1.
  • Contrato de obras en el Santuario y sus condiciones. Firman Manuel Albarrán Horcajo, Nicasio Alonso, Ángel del Canto, Manuel Gabriel Santos y los maestros canteros Manuel Gómez e Isidoro Madrados. 1 pliego manuscrito, afectado por la humedad. Documento 2.
  • Presupuesto de reforma de la hospedería de la Peña de Francia, Salamanca, 03/03/1902. 1 cuadernillo manuscrito, 8 ff. + tapas, firma Juan García. Documento 3.
  • Copia del Proyecto de camino vecinal de El Cabaco a Monsagro a concurso, Salamanca, 28/02/1921. Incluye los planos. Firma el ingeniero D. Ricardo López Molero. 1 cuadernillo con 5 ff. mecanografiados, tapas con lomo de cuero sintético y 1 plano plegado, firmas ológrafas. Documento 4.

Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia

Obras en Iglesia de San Pablo. Papeles sueltos (1930-1932)

Contiene:
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al convento de San Pablo para retejar las capillas de la Iglesia y resanar algunas junturas de la pared exterior, Valladolid, 02/09/1930. Y resguardo de haber pagado los Arbitrios Municipales. 1 f. y 1 papel. Textos oficiales impresos, con rellenados manuscritos, firmas. Documentos 1 y 2.
-Nota de los gastos aproximados que se hicieron en la capilla de San Gregorio, desde 1916 a 1930, Valladolid, 13/06/1932. Firma el P. Fr. Domingo María Fernández. 2 folios, mecanografiados; uno con firma original ológrafa, y otro copia, sin firma. Documentos 3 y 4.
-Un billete con notas de trabajos, firmado por D. Julio Cano, y cuentas. Sin data. 1 papel manuscrito. Documento 5.

Convento de San Pablo de Valladolid

Obras más antiguas (1916-1953)

Obras más antiguas 1916-1953:
-Una hoja con el coste de blanquear la iglesia de Corias, en julio y agosto de 1916, firma el P. Fr. Celestino José Alonso. Documento 1.
-Memoria y planos de las obras a realizar en el convento de Corias, Oviedo, agosto, 1953. Memoria y planos del Arquitecto ¿Guillermo? Álvarez Gastel. Hay 2 copia, mecanografiadas de la Memoria y 6 hojas de los planos. Se trata sobre todo de aseos y nueva canalización de aguas. Documento 2.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Oficios (1872-1901)

Contiene:
-Documento 1. Escrito del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos al P. Paulino Álvarez sobre el oficio y causa de beatificación de Sor Bárbara de Santo Domingo del convento de la Madre de Dios de Sevilla, Corias, s.f. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello. Latín.
-Documento 2. Escrito del P. Provincial Cayetano G. Cienfuegos al P. Paulino Álvarez sobre el oficio y causa de beatificación de Sor Bárbara de Santo Domingo del convento de la Madre de Dios de Sevilla. 1 pliego manuscrito, sin firma ni fecha. Latín.
-Documento 3. Nombramiento del Obispo de Oviedo, Fr. Ramón Martínez Vigil, al P. Rector de Corias como confesor de monjas dominicas de Cangas de Tineo, Oviedo, 30/05/1898. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 4. Carta de D. Manuel Suárez de la Secretaría de Cámara y Gobierno del Obispado de Oviedo al P. Rector de Corias, Oviedo, 28/06/1898, sobre cargo de confesor. 1 papel manuscrito, firma ológrafa.
-Documentos 5 al 13. Cartas del Obispado de Oviedo (Obispo Ramón Martínez Vigil, presbítero secretario Manuel Suárez G. y D. José María Climent) al P. Rector de Corias sobre confesores de religiosas de Cangas, Oviedo, 11/07/1898; 14/09/1898; 07/11/1898; 29/11/1898; 12/09/1899; 04/01/1900; 23/03/1900; 07/03/1901; y 29/05/1901. 9 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 14. Escrito del Obispo Ramón Martínez Vigil para nombrar delegado para recibir profesión de religiosa de Cangas, Oviedo, 11/07/1901. 1 pliego impreso y manuscrito, firma ológrafa del Vicario General Ángel Regueras por mandado de D. Manuel Suárez G.
-Documento 15. Escrito del Obispado para nombrar delegado para recibir profesión de religiosa de Cangas, Oviedo, 16/07/1901. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa del Vicario General Ángel Regueras por mandado de D. Manuel Suárez G.
-Documento 16. Escrito del Obispo Ramón Martínez Vigil para nombrar delegado para recibir profesión de religiosa de Cangas, Oviedo, 22/08/1901. 1 pliego impreso y manuscrito, firma ológrafa del Vicario General interino Maximiliano Arbolejas por mandado de D. Manuel Suárez G.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Oficios (1904-1930)

Contiene:
-Documento 1. Asistencia a elecciones de Priora del Convento de Dominicas de Cangas de Tineo. Escrito del Obispo Ramón Martínez Vigil al P. Rector Fernando Argüelles para que asista, Oviedo, 17/05/1904. 1 pliego pequeño manuscrito, firma ológrafa y sello del Vicario General Ángel Regueras por mandado de D. Manuel Suárez G.
-Documentos 2 y 3. Autorizaciones de D. Benigno Rodríguez del Obispado de Oviedo al P. Rector de Corias para que nombre confesor de religiosas de Cangas, Oviedo, 12/12/1904 y 04/01/1905. 2 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.
-Documentos 4 y 5. Autorizaciones del Obispo de Oviedo, D. Francisco Javier Baztán y Urniza, al P. Rector de Corias para que nombre confesor de religiosas de Cangas, Oviedo, 09/09/1905 y 12/03/1906. 2 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas.
-Documentos 6 al 9. Licencias para profesiones de religiosas y nombramiento de delegado para recibirlas al P. Rector de Corias, Oviedo, 06/09/1906; 21/10/1907; 29/03/1909; y 02/04/1913. 4 pliegos manuscritos, firmas ológrafas y sellos.
-Documento 10. Carta del Secretario del Obispado de Oviedo, D. Pedro de Sevilla, al P. Celestino José Alonso, Oviedo, 02/03/1921, y en la misma carta comentario del P. Celestino sobre confesor de religiosas, Corias, 07/03/1921. 1 pliego pequeño manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 11. Convocatoria para elegir nuevo Prior ante el fallecimiento del P. Coderch, Corias, 06/03/1921. 1 pliego mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 12. Confirmación del P. Provincial Luis G. A. Getino de la elección del P. Benigno Sánchez como Prior de Corias, Padrón, 05/07/1924. 1 folio impreso rellenado a mano, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 13. Confirmación del P. Provincial José Cuervo de la elección del P. Fernando Gutiérrez como Prior de Corias, Oviedo, 10/07/1927. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 14. Escrito del P. Nicolás Albuerne sobre votaciones a favor del P. Estanislao G. Obeso como prior de Corias, Corias, 22/07/1930. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 15. Confirmación del P. Provincial José Cuervo de la elección del P. Estanislao G. Obeso como Prior de Corias, Oviedo, 23/07/1930. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Oficios (1933-1960)

Contiene:
-Documento 1. Acta de elección de prior de Corias a favor del P. Nicolás Albuerne, Corias, 12/08/1933. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 2. Renuncia del P. Jacinto Garrastachu a voz y voto en las elecciones para Prior de Corias, Corias, 01/07/1940. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 3. Acta de elección de prior de Corias, Corias, 04/07/1940. 3 cuartillas mecanografiadas, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 4. Acta de elección de prior de Corias a favor del P. Domingo del Pilar Fernández, Corias, 27/04/1941. 1 folio mecanografiado y manuscrito, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 5. Confirmación del P. Provincial Esteban G. Vigil de la elección del P. Domingo del Pilar Fernández, Oviedo, 28/04/1941. 1 cuartilla mecanografiada y nota manuscrita del Suprior, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 6. Nombramiento del P. Domingo del Pilar como prior de Corias por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 15/06/1943. 1 ficha mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 7. Nombramiento del P. Félix García como P. del Consejo de Corias y dispensa para que Fr. Pedro Estébanez renueve los votos por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 26/09/1943. 1 ficha mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 8. Reducción del convento de Corias a Casa Formada por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 22/05/1944. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 9. Nombramiento del P. Domingo del Pilar como Vicario Provincial de la Casa-Escuela de Corias por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 22/05/1944. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 10. Nombramiento del P. Domingo del Pilar como Superior de la Casa Formada y Escuela Apostólica de Corias por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 05/06/1944. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 11. Nombramiento de los PP. Jesús García, Segismundo Cascón y Eulalio Ruiz como PP. del Consejo de la Casa Formada de Corias por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 05/06/1944. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 12. Nombramiento del P. Gonzalo Martínez Delgado como P. del Consejo de la Casa de Corias y al P. Eulalio Calzón Ruiz como Director de la V.O.T. por el P. Provincial José Cuervo, Corias, 20/10/1944. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 13. Nombramiento del P. Segismundo Cascón como Superior de Corias y del P. Eulalio Calzón Ruiz como Vice-Superior por el P. Provincial José Cuervo, Salamanca, 16/06/1946. 1 ficha mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 14. Nombramiento de los PP. Jesús Ocio y Felipe Lanz como PP. del Consejo del Convento de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Madrid, 23/10/1948. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 15. Nombramiento del P. Ovidio Calle como confesor del Colegio Apostólico por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Corias, 25/03/1947. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 16. Nombramiento del P. Nicolás Albuerne como lector de casos para el Convento de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Corias, 25/03/1947. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa y sello.
-Documento 17. Nombramiento del P. Fernando Mata como Director de la V.O.T. de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Madrid, 09/03/1948. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa.
-Documento 18. Nombramiento del P. Jesús Ocio como lector de casos para el convento de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Madrid, 23/12/1948. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 19. Confirmación del P. Segismundo Cascón como Superior del Colegio de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Salamanca, 25/06/1949. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 20. Nombramiento de los PP. Ricardo del Río y Fernando Mata como PP. del Consejo del Convento de Corias por el P. Provincial Tomás S. Perancho, Madrid, 03/07/1949. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 21. Nombramiento del P. Felipe Lanz Yoldi como Director de la V.O.T. de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Oviedo, 28/09/1951. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 22. Nombramiento del P. Ovidio Calle como P. del Consejo de la Casa Formada de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 25/10/1951. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 23. Confirmación del P. Segismundo Cascón como Superior de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 16/07/1952. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 24. Nombramiento del P. Ricardo del Río Meriel como Director Espiritual del Colegio Apostólico de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 01/12/1953. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 25. Nombramiento del P. Felipe Lanz como Maestro de Novicios de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 01/12/1953. 1 folio mecanografiado, firma ológrafa y sello. Latín.
-Documento 26. Nombramiento del P. José García como Director de la V.O.T. de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 27/12/1953. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 27. Nombramiento de los PP. José García, Emeterio G. Casquero y José María Ruiz como PP. del Consejo de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 13/05/1954. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 28. Rescripto de la Sagrada Congregación de Religiosos con confirmación de Superior del Colegio Apsotólico de Corias, Roma, 05/08/1955. 1 folio impreso, manuscrito y mecanografiado, firmas ológrafas y sello, incluida la del P. Maestro Miguel Browne con su sello. Latín.
-Documento 29. Confirmación del P. Segismundo Cascón como Superior de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 06/09/1955. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 30. Nombramiento del P. José Fernández como Maestro de Novicios de Corias por el P. Maestro Miguel Browne, Roma, 12/04/1956. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 31. Nombramiento del P. José Fernández como Maestro de Novicios de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 17/04/1956. 1 cuartilla mecanografiada, firmas ológrafas y sello.
-Documento 32. Nombramiento del P. José Fernández como P. del Consejo de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 15/01/1957. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.
-Documento 33. Confirmación del P. Jesús Martín Sánchez como Superior de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 12/09/1957. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 34. Confirmación del P. Jesús Martín Sánchez como Superior de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Madrid, 09/09/1960. 1 folio mecanografiado, firmas ológrafas y sello. Latín.
-Documento 35. Nombramiento del P. José García Rodríguez como Maestro de Novicios de Corias por el P. Provincial Aniceto Fernández, Corias, 14/11/1960. 1 cuartilla mecanografiada, firma ológrafa y sello.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Organero y Cantero (1861)

Contiene:
-Documento 1. Convenio entre el P. Antonio Orge y los maestros canteros, Corias, 05/05/1861, y recibos firmados por D. Pedro Álvarez Castrillón, Corias, 11/05/1861 - 06/07/1861. 2 pliegos y 1 folio manuscritos, firmas ológrafas.
-Documento 2. Nota del dinero entregado al Maestro Organero, al Maestro Cantero Basilio Oviés, y al Maestro pintor José Fernández Arango. 2 pliegos manuscritos.
-Documento 3. Razón de lo que entrega el P. Larroca paga al organero. 1 folio manuscrito.
-Documento 4. Convenio entre el P. Antonio Orge y el maestro organero D. Juan Méndez de Mernier, Corias, 23/04/1860. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas.
-Documento 5. Detalle de la Obra que hay que hacer en la composición del órgano del monasterio de San Juan de Corias y presupuesto, Corias, 25/10/1859. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas del organero Juan Méndez de Mernier.
-Documento 6. Detalle de la Obra que hay que hacer en el órgano de la iglesia del exmonasterio de Corias y en la presente de los Padres Dominicos de Filipinas, Corias, 21/04/1860. 1 pliego manuscrito, firma ológrafa del organero Juan Méndez de Mernier.
-Documento 7. Recibo y pagos al organero D. Juan Méndez de Mernier, Corias, 03/12/1860. 1 folio manuscrito, firma ológrafa.
-Documento 8. Escrito del Juzgado de 1ª Instancia de Cangas de Tineo sobre dinero retenido, Cangas de Tineo, 01/12/1860. 1 pliego manuscrito enviado al P. José María Larroca, firma ológrafa de D. Álvaro Rodríguez Peláez y otras firmas, sello.
-Documentos 9 al 11. Escritos sobre retenciones de D. Álvaro Rodríguez Peláez al P. José María Larroca, Cangas de Tineo, 12/11/1860, 28/11/1860, y 12/11/1860. 3 pliegos pequeños manuscritos, firmas ológrafas y sellos.

Convento de San Juan Bautista de Corias

Órgano de la Iglesia (h. 1894)

Contiene:
-Colecta de contribución para órgano en la iglesia del convento de San Esteban con lista de subscripción (sic.) de donativos organizada por el P. Prior Jerónimo Coderch, Salamanca, h. 1894. Enviada a D.ª Emilia Moreta. 1 f. impreso rellenado a mano. Documento 1.

Convento de San Esteban de Salamanca

Otras cartas sueltas (1910-1936)

Contiene:

  • Carta del P. Ángel Ciarán al P. Prior de Valladolid, Fr. Pedro Piquero, La Coruña, 11/06/1910. Contesta a unas preguntas sobre el Libro de Depósitos de Valladolid y misas. 1 f. ológrafo. Documento 1.
  • Carta ológrafa del P. Sabino Martínez al P. Prior de Valladolid, Fr. Pedro María Piquero, Elorrio, 08/07/1913, sobre el dinero que dio al convento la Sra. Juliana y si puso condiciones. 1 cuartilla manuscrita, firma. Documento 2.
  • Carta ológrafa al P. Prior de Valladolid, desde Elorrio, 08/07/1913. El autor debe ser el mismo P. Sabino Martínez. Sobre dinero depositado en banco. 1 folio. Documento 3.
  • Tres cartas dirigidas al P Fr. Raimundo Castaño, desde el Palacio Real y del ministro de Hacienda, sobre la devolución del Colegio de San Gregorio. Una del 04/12/1926 del mayordomo Mayor de S. M. el Rey, el Duque de Miranda; Otra del Sr. Ministro de Hacienda, D. José Calvo Sotelo, 11/12/1926, firma ológrafa de Calvo Sotelo. Otra del Secretario Particular del Rey, Emilio María Torres, Madrid, Palacio Real, 26/03/1927. Todas mecanografiadas, con firmas originales y algunas notas manuscritas. Documentos 4 al 6.
  • Nota del P. Fr. Miguel Flores, sobre la entrega de dinero de doña Susana Palmera para misas. Valladolid, 17/11/1929. 1 cuartilla, mecanografiada con firma original. Documento 7.
  • Sobre postal con el título de “Disposiciones testamentarias de D.ª Silvestra Villahoz y Sanz, Cumplidas”. Valladolid, 29/04/1929. En el interior tiene las disposiciones en forma de testamento privado, firmadas por la dicha señora Silvestra, era terciaria dominica. Documento 8.
  • Carta del P. Prior de San Pablo de Valladolid, Fr. Domingo María Fernández, al Director del Instituto de Segunda Enseñanza, Zorrilla, Valladolid, 17/02/1932. Quejas porque los alumnos siguen tirando piedras al convento. Recuerda la carta del año anterior (ver doc. 19 y 20 del expediente 1 de este mismo legajo 13). 1 folio, copia mecanografiada, sin firma. Mal conservada. Documento 9.
  • Circular del P. Fr. Luis F. Arenas, Prior de Atocha (prior desde el 08/07/1935), de la Comisión Central Pro Caleruega, al P. Fernando María Gutiérrez, Delegado para Valladolid, h. 1935-1938. 1 folio a ciclostil o multicopiadora. Documento 10.
  • Breve relación de los sucesos ocurridos en Requena del 23 al 31 de marzo de 1936. Son 3 folios, 6 pp. a lápiz rojo pone “Arsenio” (¿ Se refiere al P. Arsenio Puerto?). Texto enviado a los conventos como circular. Texto a máquina, a ciclostil o multicopiadora. Documento 11.

Convento de San Pablo de Valladolid

Otros documentos (1913-1921)

Contiene:

  • Contestación al manifiesto que ha escrito el Sr. Obispo de Ávila, D. Rodrigo de Orellana para impugnar el memorial que le presentaron algunos prelados religiosos el 21 de octubre de este año de 1819, con motivo de los exámenes a que intenta someter a todos los religiosos de su obispado. Cuadernillo cosido, manuscrito, anónimo, de 11 pliegos numerados (44 pp.). Hay otro ejemplar con distinta letra, pero el mismo texto, en cuadernillo cosido, manuscrito, con 20 folios. Documentos 1 y 2.
  • Una cuartilla de notas sobre Deza. A la vuelta, noticia necrológica de Fr. Luis de Granada en las Actas del Capítulo General de Roma, 1589, Sin firma. Documento 3.

Cuervo, Justo, O.P.

Otros documentos del Proceso de Carranza (1913-1921)

Contiene:

  • Documentos del Dr. Navarro, Martín de Azpilcueta (Azpilicueta), año 1562. Esto documentos, y otros dispersos en los demás tomos, fueron publicados por el P. Cuervo en la revista Ciencia Tomista, tomo 6, pp. 369-395 y tomo 7, pp. 377-427, con el título de Carranza y el Dr. Navarro. Todos están tachados con lápiz azul. Destacamos: Consulta o deliberación sobre si se debe procurar que la causa del Reverendísimo de Toledo se determine en España o no, en Valladolid, 25/02/1562; Refutación de la consulta del Dr. Navarro, folios paginados de pp. 5 a 19 (26/02/1562); Diligencias hechas por el Dr. Simancas; exámenes con el Dr. Navarro; Petición del Dr. Navarro, 15/05/1562; Petición del Dr. Navarro al arzobispo de Santiago, 27/07/1562. Se conservan las tapas de cartón forradas de pergamino.
  • Documentos que, en una tapa de cartón llevan por título escrito a lápiz, y no por el P. Cuervo, Carranza y Domingo de Soto. Pareceres de este sobre el Catecismo – cartas – la inquisición de Sevilla (Dr. Egidio Constantino), años 1545 a 1562. En el interior, a lápiz pone Parecer 2º de Domingo de Soto. Destacamos: Cartas de Soto al emperador, Trento, 08/06/1545 y Sevilla, 25/08/1552; carta a Francisco Eraso (1552) y a Juan Vázquez (1555); Cartas del Licenciado Rojo a los inquisidores desde Sevilla con noticias de la inquisición sobre el Dr. Constantino (1553); Relación del Auto público de la fe celebrado en Sevilla, el domingo 08/07/1554, pliegos 5; Otro cuadernillo sin paginar del los inquisidores de Sevilla a la General Inquisición de Valladolid, 08/10/1557, hay también cartas del obispo de Tarazona; Relación de la auto de Fe de Sevilla, contra los luteranos el año de 1559, 2 pliegos (4 ff.); carta de Pedrarias Dávila a doña Isabel Bobadilla, a Segovia, desde Panamá 12/11/1522, sobre mercaderes de joyas y avisos a la señora para que no muestre la suya. Al final se encuentran copias antiguas de la carta del Dr. Navarro, Martín de Azpilcueta, desde Roma a la vez que envía copia de la Sentencia del papa Gregorio XIII en la causa de Fr. Bartolomé de Miranda. Tienen dos numeraciones: una del folio 229 al 42 y la otra del 1 al 26. Continua otro cuadernillo, copia antigua, letra humanística, de la Relación del P. Maestro Fray Alonso Chacón al cardenal de Burgos de la muerte del arzobispo de Toledo, son 2 ff. con tapa de papel que hacen 5 ff.; un cuadernillo sin coser, original, con cartas del Doctor Riego, inquisidor del obispado de Cuenta a los Inquisidores Generales y del obispo al dicho inquisidor y respuesta de éste, Cuenca, 09/02/1557 a 23/02/ 1557; la respuesta es copia antiguo y la cartas son originales, conservan el sello de lacre, en total son 10 ff.; una libraza original del obispo de Palencia y del Doctor Simancas mandando a Pedro de Aranda Madrid que del deposito de la causa del arzobispo de Toledo de y paque al doctor Fernand Rodríguez, médico del dicho Oficio 6 ducados que valen 2.250 mrs, Valladolid, 01/12/1562; otro folio suelto perteneciente a los Papeles de Vragas Ponce, tomo 18 de la Academia de la Historia. Nota: como puede verse los documentos de Carranza y Soto son pocos; la mayoría pertenecen a las relaciones de la inquisición de Sevilla con los Inquisidores Generales.
  • Son en total 43 documentos entre cuadernillos y sueltos.

Cuervo, Justo, O.P.

Otros documentos del Proceso de Carranza en otras Bibliotecas y Archivos (1913-1921)

Contiene:

  • Copia de Bulas originales de la Inquisición, del Archivo Histórico Nacional y de la Revista de Archivos nº de mayo-junio de 1916: Destacamos: Breve de Pío IV (IIII) a Felipe II, Roma, 21/08/1565; Breve de Pío IV a Gómez Tello Girón, Romo, 1º0/08/1560; Breve de Paulo IV a Felipe II, Roma; 14/12/1557; Breve de Paulo IV a Carranza electo arzobispo de Toledo, 14/12/1557; Breve de Paulo IV a la princesa Juana gobernadora de Portugal y España, Roma, 11/01/1559; Breve de Paulo IV a Felipe II, Roma, 11/01/1559; Breve de Paulo IV a D. Fernando Valdés, Roma, 04/01/1559, sobre licencias para libros prohibidos; Breve de Paulo IV a Fernando Valdés, Roma 04/01/1559, sobre relajar al brazo secular; Breve de Paulo IV ad futuram rei memoriam, Roma, 05/01/1559, sobre la licencia y renovación para leer libros prohibidos; Breve del papa Paulo VI, Roma 21/12/1558, sobre la licencias para leer libros prohibidos, renueva las licencia y revoca todo lo anterior legislado. Al final hay dos fotocopias de plano parciales de Valladolid, donde aparece la casa de la inquisición, Chancillería etc., con leyenda explicativa.
  • Copia de documentos del Archivo de Simancas. Destacamos: Documentos inéditos Archivo Simancas, tomo V, Inquisición, Libro 981. Es la comparación del documento “memorial del Dr. Navarro a Felipe II”, según el tomo V y el libro 981 de la Inquisición. texto a 2 columnas, con letra cuidada, escrito por D. Juan Montero, jefe de Simancas, 05/03/1913, por encargo del P. Cuervo, tiene 20 cuartillas, numeradas. Hay un cuadernillo, de copia antigua, del Razonamiento que el Doctor Navarro Alpircueta hizo al rey Felipe segundo, en lo perteneciente a la prisión de D. Fr Bartolome de Crranza… Es el texto del libro 981 de la Inquisición del Archivo de Simanca. Tiene numeración antigua del folio 97 al 100. Contiene copia de carta de Fr. Domingo de Soto al Rey, 05/07/1556 (también del A. Simancas); copia de una carta de Fr. Diego Jiménez, dominico, compañero del arzobispo de Toledo, al P. Joan de Burgos, Toledo, 13/12/1558, pidiendo recoja los ejemplares que encuentre en Sevilla del Catecismo de Carranza. El P. Burgoa se presentó en la audiencia de la Inquisición de Sevilla, presentó la carta y comunicó las respuesta que había dado, para descargo de su conciencia, Sevilla, 13/02/1559 (es documento del A. de Simancas).
  • Copias de documentos del A. H. N. de Madrid. Copia de la elección del arzobispado de Toledo al maestro Fray Bartolomé de Miranda, por Felipe II, en el Campo de Ham, 22/09/1557. Sigue la presentación de dicho arzobispado, con la misma data.
    Una carta de Felipe II al Papa Paulo IV, Bruselas, 21/04/1559, revalide algunos negocios, señaladamente lo que toca al obispo Fr. Melchor Cano,
  • Copias de documentos de la Biblioteca Nacional, años 1558 – 1576. Destacamos: Carta de Carranza al Cabildo de Toledo (Bruselas, 17/01/1558); Carta de Carranza a Fr. Cristóbal de Córdoba, Vicario General de la provincia de España (Toledo, 11/04/1559), manda a su compañero Fr. Diego Jiménez para que hable al Capítulo Povincial de un negocio importante; otra carta con la misma data dirigida a los Padre capitulares, donde claramente dice que haber sido agraviado por Fr. Melchor Cano, y pide justicia y castigo (Toledo, 11/04/1559); Carta de D. Fernando Valdés al rey Felipe II (Valladolid, 06/09/1559); carta de Felipe II al Cabildo de Toledo (Valladolid, 21/04/1559); carta de Felipe II al Deán y Cabildo de Toledo, con data de la anterior, pero tiene añadido noticia sobre la prisión del abad de Valladolid, el 27/08/1560); Cartas de Felipe II al Cabildo de Toledo, Madrid, (10/06/1562 y 18/03/1563 y Aranjuez, 10/11/1563); Copia de carta del arzobispo de Santiago al rey Felipe II (Castronuño, 19/08/1565); Breve del papa Gregorio XIII al Cabildo de Toledo, Roma, 16/04/1576); Copia de la carta enviada al Dr. Navarro en respuesta de otra que él había escrito a un amigo suyo sobre el negocio del arzobispo de Toledo, 26/04/1576, es un cuadernillo de 6 ff, de buena letra; Breve del papa Gregorio XIII al Cabildo de Toledo (Roma, 02/05/1276); copia de una carat de Fr. Domingo de Alzola, Roma, 02/05/1576).
  • Copias de documentos de la Biblioteca VALLICELLIANA de Roma. Título General: Memoriae et Processus Sanctae Inquisitionis etc. contra Carranza. Se señalan los códices en los que se encuentra información: H 72, K 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 y 41, 1º y 44, 2º. Son varios pliegos en los que se hace un índice de los documentos contenidos y páginass en las que se encuentran en cada uno de los códices citados. Se encuentran también varios papeles de notas Bibliográficas de algunas de las obras de Carranza.
  • Archivo Vaticano, Nunciatura de España: Un cuadernillo marcados con A 1 y A 2. Se recogen breves referencias a documentos, en orden cronológico de 1570 a 1626 y un folio suelto con anotaciones sobre documentos de Carranza.
  • Biblioteca de la Universidad de Sevilla, un cuadernillo, sin coser, y sin numerar, con varias cartas de Fr. Melchor Cano o escritas a él, desde el 30/11/1549? a 1567: correspondencia entre Cano al Maestro Arcos.
  • Copia documento de la Biblioteca del Escorial, Carta de Carranza al Príncipe Felipe II, Palencia, 20/11/1548.
  • Copia de documentos de la Biblioteca Zabálburu: Carta de Felipe II al papa Gregorio XIII, San Lorenzo (Escorial), 11/06/1576, sobre el negocio de Carranza, un pliego y un folio suelto.
  • Voto del maestro Fray Pedro de Soto, confesor de S.M. muy favorable al Catecismo de Carranza, s/f. Es una cuartilla, mecanografiada.
  • Copia de documento de la Biblioteca del la Academia de la Historia de Madrid sobre Carranza. Breve de Gregorio XIII al obispo de Cuenca, Inquisidor General de España, enviándole la sentencia de la causa de Carranza, Roma, 16/ 04/1576; un folio.
  • Copia de documentos de fuentes dominicas: AGOP, confirmación de Fr. Diego Jiménez como socio del arzobispo de Toledo, Carranza, Roma, 05/06/1560, 1 folio; Licencia a Melchor Cano para que pueda promover a 3 o 4 frailes para que empiecen a prepararse para maestros en teología, Roma, 13 y 18/02/1560. Copia de una carta firmada por Fr. Juan de Santo Tomás, dirigida al Rmo. Maestro General de la O.P., sí data cuyo original se encuentra en el AGOP, pero no indica la signatura. 2 pliegos (4 ff.). Defensa de su doctrina. Copia del Breve de Pío IV del 19/07/1559, copiado del Bullarium O.P., tomo 7, p. 156. 1 pliego (2 ff.).
    Copia de las denunciaciones de las Actas del Capítulo Provincial de Plasencia, 21/10/1557 y del de Segovia, 16/04/1559, 1 pliego (2 ff.). Copia de la Actas del Capítulo Provincial de Piedrahíta del 26/04/1561. Copia de una carta de Carranza a los PP. del Colegio de San Gregorio de Valladolid, Bruselas, 18/02/1558, copiada de La Historia de Colegio de San Gregorio, t. 1º p. 462; y otra copia de carta dirigida por el rey al Deán y Cabildo de Toledo, Madrid, 06/10/1578, copiada de la Historia del Colegio de San Gregorio de Valladolid, tomo 1º, p. 531.

Cuervo, Justo, O.P.

Otros documentos del Proceso de Carranza procedentes de diversas fuentes (1913-1921)

Contiene:

  • Copia de la Relación de Fr. Alonso Chacón O.P., testigo de vista de la muerte de Fr. Bartolomé de Carranza, al cardenal de Burgos. Son 2 pliegos (4 ff.). Papeles sueltos sobre la vida de Domingo de Soto y Carranza. Una parte antigua 5 ff, + otro, más una cuartilla, y otro pliego más. Estaban al parecer en una carpeta de papel de estraza, ya roto, en cuya tapa puede leerse: número 29 Carranza, Papeles que hay que reponer en los legajos de cartas del P. Cuervo (asunto Carranza) es letra del P. Beltrán de Heredia. Instrucción de Felipe II a D. Juan Zúñiga su embajador en Roma, sobre la sentencia de Carranza. Madrid, 02/04/1576. Otro folio titulado: Papeles que se hallaron en una arca, que se truxeron de la Inquisición desta ciudad al Consejo, que era del arzobispo de Toledo, 1 folio. Folios antiguo: Breves y lances que hubo en la prisión del Arzob. de Toledo Fr. B. de Miranda Carranza. Son 2 folios antiguos con numeración 576-577. Es un índice con alguna explicación del contenido. Cuadernillo antiguo. Manuscrito que lleva por título: La Orden cómo fue preso el Arzobispo de Toledo Carranza, martes a 22 de agosto de 1559 por el Santo Oficio, y demás cosas tocantes a su proceso hasta que fue condenado por la Santa Sede Apostólica Romana. Está mumerado del 1 al 16 ff. Medidas: 207 x 155 mm. Un billete con nota del P. Cuervo, sobre diversos tomos de Carranza.
  • Copias de páginas de la obra de Louis Prosper Gachard Retraite et mort de Charles Quint… referentes a Carranza, varios folios sueltos y al final dos cuadernillos, sin coser, numerados, uno del f 1 al 6 (3 pliegos) y el otro del f. 1 al 4.
  • Copias de la obra de Fermín Caballero, Vida de Melchor Cano. Son copias de cartas, en su mayoría de M. Cano y de Carranza, 1548 – 1559.
  • Copias de cartas de las relaciones de Carranza con los jesuitas, tomadas de Epistolae Episcoporum. Cartas de Carranza al P. Laínez; del P. Ribadeneyra al P. Araoz; Carta de D. Luis de Mendoza al P. Juan Polanco. Hay otra carta del P. Fr. Luis de Estrada, abad de Huerta, cisterciense al Dr. Torres, catedrático de Prima de Sigüenza y más tarde obispo de Canarias y otra carta de Fr. Gabriel Palacios al mismo DR. Torres (éstas sacada de la obra de Pedro Ribadeneyra, Glorias y Triunfos de la S.J.

Cuervo, Justo, O.P.

Otros documentos sobre la Inmaculada Concepción de María conservados por el P. Canal

El contenido de estos documentos es el siguiente:

  • Doc. 1: son 4 pliegos (folios doblados) dos llevan por título: "Religiosi Dominicani deffendentes Beatam Virginem immunem fuisse a peccato originali, quos propriis oculis vidi et perlegi." Folio doblado, con 5 pp. Comienza con San Vicente Ferrer y entre otros cita: Fr. Juan de Santo Tomás, Bartolomé de Medina, Juan Bautista de Lanuza, Tauler. Debió pertenecer a un memorial, porque estaba paginado con el n. 38. En la última p. se señalan las universidades cuyos catedráticos juran defender que la Virgen fue preservada del pecado original: se citan 17 españolas y 11 extranjeras. Otro pliego con el mismo titulo, pero indica: "Quos propriis oculis non vidi"; cita 20 autores; los otros dos pliegos: sin título, uno señala 5 autores y el otro, 10. Medidas: 155 x 215 mm.
    Se junta a estos pliegos dos cuartillas, y un billetito escritos a lápiz (una cuartilla a tinta) sobre dominicos partidarios o contrarios a la Inmaculada Concepción, en el Colegio de la Minerva de Roma, y escritores dominicos mexicanos sobre la Inmaculada Concepción. La cuartilla escrita a tinta es una nota del Registro del Maestro de la O.P., Fr. Rodulphi (Nicolás Ridolfi) de 1640, al Maestro Fr. Juan de Santo Tomás, con precepto formal, sobre proseguir la Summa de Sto. Tomás, mandándole que destruya o retire los ejemplares no vendidos o dados a imprimir. Por la materia de la Concepción.

  • Doc. 2: Cuadernillo cosido, titulado: "Ex quodlibetis F. Ioannis de Neapoli, S. Theologiae Magistri Parisiensis, D. Thomae temporibus proximi vel discipuli". El cuadernillo tiene 15 ff. que numeramos a lápiz. La portada es obra de plumilla, con el título enmarcado en una estructura barroca; en la guarda anterior, precioso dibujo a plumilla de la Inmaculada Concepción. El recopilador se fija en el Cuodlibeto VI, en la Cuestión XI: Utrum Beata Virgo contraxerit Peccatum Originale?, cuyo desarrollo ocupa hasta el f. 12v. En el f. 13r comienzo el Cuodlibeto IX, con la cuestión XIV: Utrum Beata Virgo, in primo instanti in quo fuit sub originali potuerit sanctificari?
    Medidas: 150 x 207 mm. En la portada lleva el sello, tampón de tinta, del P. Canal: " Ex libris P. Max. Canal, O.P. Roma, 11-I-1943."

  • Doc. 3: Cuadernillo cosido, de 13 ff. numerados a lápiz, más tapas, también de papel. Título interior: «Famosus Libellus in Ordinem Praedicatorum, Madriti (sic) et aliis Hispaniae locis sparsus anno 1627, cumbrevibus et adversariis notis». La estructura de este libelo o folleto consta de una frase o puntos, que por lo general se subrayan e indican el texto del libellus contra la O.P. y a continuación el apartado "Notae", que es la impugnación o refutación que hace el autor, evidentemente dominico, al texto dicho. El talante lo expresa en la primera frase del Libellus: "Abominatio desolationis in loco sancto. Hoc est, Exsecrabiles blasphemiae et horrendae impietates Cardinalium, Magistrorum Generalium, et Palatii Apostolici Magistrotum Ordinis Praedicatorum. Todo ello contra la O.P. por la doctrina de La Inmaculada Concepción, que defendía, en oposición a la "opinión pía o piadosa". Todo en latín. Medidas: 150 x 217 mm.

Canal Gómez, Maximiliano, O.P. conservador de documentos

Otros papeles (ca. 1867-1930)

Contiene:
-Nota gráfica del P. Rector y el P. Bada con la comisión después del descubrimiento de la lápida a Fr. Antonino Baizán, entre otras notas gráficas, en la página 8 del periódico El Día, San Sebastián, 17/12/1930. 1 pliego periódico. Documento 1.
-Apuntes titulados "Método de vida arreglada" en el pliego de la esquela de D. Rogelio Múgica y Arenas, Vergara, 23/08/1895. 1 pliego impreso, la parte posterior manuscrita, sin fecha ni firma. Documento 2.
-Relación de individuos, entre ellos, el P. Joaquín Ros, y sus direcciones. 1 papel pequeño plegado manuscrito, sin fecha ni firma. Documento 3.
-Poesía compuesta por el oficial de infantería don César Loza, y leída por el capitán graduado del mismo cuerpo, don Feliciano Velarde. A de santo Tomás de Aquino. Son 13 cuartetos endecasílabos con rima consonante ABAB (serventesios). 2 cuartillas manuscritas. Documento 4.
-Tarjeta de felicitación de los colegiales al queridísimo inspector del baño. No lleva nada escrito en el interior. 1 tarjeta-pliego, hecha a mano. Documento 5.
-Estampa de la beata Imelda con bendición manuscrita de Fr. Luis Theissling, Roma, 01/02/¿? 1 tarjeta. Documento 6.
-Patente de admisión de la Asociación General del Rosario Perpetuo a Fr. Antonino Baizán, Vergara, 12/05/1894. Se compromete a rezar el Rosario al menos tres veces por semana y a hacer guardia de 4 a 5 dela mañana, rezando el Rosario entero. 1 f. impreso rellenado a mano, firma ológrafa de Fr. Jacinto Figueira. Documento 7.
-Visita que hace el esposo al alma religiosa. Oración. 1 pliego pequeño manuscrito, timbre del Real Seminario de Vergara, s.f. ni firma. Documento 8.
-Oración de la pasión de Jesús, da principio con la cena al anochecer. 1 pliego pequeño manuscrito, timbre del Real Seminario de Vergara, s.f. ni firma. Documento 9.
-Papel de profesión, promete obediencia ante Fr. Vicente Romero, P. Rector del Colegio de San Juan Bautista de Corias, en nombre del P. Maestro Vicente Jandel. Si se trata de la profesión de Fr. Antonino Baizán, sería del 09/11/1867. 1 papel manuscrito, con partitura al reverso, sin firma ni fecha. Documento 10.

Baizán, Antonino, O.P.

Papeles de Bolsa y Bancos (1885-1938)

Contiene:
-Pólizas de operación al contado cobradas a D. Fidel F. Recio Mantilla por el agente de bolsa D. Fabián Bisbal, Madrid, 24 y 27/04/1885. 2 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas y sellos. Documentos 1 y 2.
-Pólizas de operación al contado de valores cotizables con intervención de corredor de comercio colegiado a favor de D. Emigdio Tablares Rodríguez, Valladolid, 28/06/1920 y 02/11/1920. 2 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas y sellos. Documentos 3 al 5.
-Pólizas de operación al contado de valores cotizables con intervención de corredor de comercio colegiado a favor de D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 07/09/1926, 06/09/1929 y 10/03/1930. 3 cuartillas impresas, una rellenada a mano y las otras a máquina, firmas y sellos. Documentos 6 al 8.
-Póliza de bolsa por operación al contado con intervención de agente de cambio y bolsa colegiado a favor de D.ª Fe Samaniego López, Madrid, 11/09/1929. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma y sellos. Documento 9.
-Póliza de bolsa por operación al contado con intervención de agente de cambio y bolsa colegiado a favor de D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 14/03/1932. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma y sellos. Documento 10.
-Póliza de bolsa por operación al contado con intervención de agente de cambio y bolsa colegiado a favor de D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 09/07/1932. 1 cuartilla impresa rellenada a máquina, firma y sello. Documento 11.
-Talonario del Banco Hispano Americano para D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 03/09/1935 - 28/11/1936. 1 talonario impreso, sin usar lo conservado. Documento 12.
-Cupones del Banco Hispano Americano para uso de D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 24/07/1933 al 15/01/1936. Abono por Cupones de Títulos en Depósito. 19 papeles impresos rellenados a máquina, sellos. Documento 13.
-Resguardos de abono de D. Tomás Tablares Samaniego en el Banco Hispano-Americano, Valladolid, 13 y 14/10/1932. 1 cuartilla y 1 papel impresos rellenados a máquina, es copia auténtica. Documentos 14 y 15.
-Carta del Banco Hispano-Americano a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 14/10/1932. Le informan de los abonos y de la apertura de cuenta corriente y sus condiciones. 1 f. mecanografiado, firma, es copia. Documento 16.
-Resguardos de cuentas, adeudos y abonos de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco Hispano-Americano, Madrid, 24/05/1933 al 20/11/1935. 21 cuartillas impresas, 14 rellenadas a mano y 7 a máquina, firmas. Documentos 17 al 39.
-Resguardos de cuentas, adeudos y abonos de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco Hispano-Americano, Valladolid, 26/04/1935 al 30/07/1936. 13 papeles impresos, 11 rellenados a mano y 2 a máquina, firmas. Documentos 40 al 52.
-Resguardos de cuentas, adeudos y abonos de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco Hispano-Americano; y estado de cuentas de D. Tomás con D. Félix Jiménez Peña, corredor de comercio colegiado, Madrid y Valladolid, 08/06/1925 al 09/05/1935. 13 cuartillas impresas, 8 rellenados a mano y 5 a máquina, firmas. Documento 53.
-Resguardos de cuentas, adeudos y abonos de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco Hispano-Americano, Valladolid, 15/02/1937 al 10/01/1938. 5 papeles impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 54 al 58.
-Resguardo de depósito del Banco de España por D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 29/03/1927. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firma y sello. Documento 59.
-Contrato de alquiler de caja de seguridad de D.ª Fe Samaniego López con el Banco Hispano Americano, Valladolid, 01/10/1927. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 60.
-Liquidaciones del Banco de España a D.ª Fe Samaniego López, Madrid, 19/09/1929 y Valladolid, 14/09/1929. 2 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas. Documentos 61 y 62.
-Liquidaciones del Banco de España a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 27/12/1930 y 27/03/1931. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 63 y 64.
-Crédito con garantía de valores del Banco de España a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 28/03/1931. 1 f. impreso rellenado a máquina, firmas y sello de cancelado, 26/05/1931. Documento 65.
-Abono y liquidación de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco de España, Valladolid, 01/04/1931 y 16/03/1932. 2 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas. Documentos 66 y 67.
-Póliza de seguro de amortización del Banco Hipotecario de España a D. Tomás Tablares Samaniego, Madrid, 18/10/1935. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 68.
-Recibos del Banco de España a D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, 16/10/1930 al 23/11/1931. 11 cuartillas impresas rellenadas a mano, firmas y sellos. Documentos 69 al 79.
-Comunicado del Banco de España del saldo en cuenta corriente de D. Tomás Tablares Samaniego, Valladolid, s.f. ¿1939? 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 80.
-Depósitos transmisibles de D.ª Fe Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 14/07/1920 a 03/1921. 4 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 81 al 84.
-Depósito transmisible de D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 09/06/1925. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 85.
-Depósito transmisible de D.ª Fe Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 16/06/1925. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 86.
-Depósito transmisible de D. Tomás Tablares Samaniego en el Banco de España, Valladolid, 02/09/1925. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sello. Documento 87.
-Depósito transmisible de D. Tomás Tablares Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 12/04/1926. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 88.
-Depósito transmisible de D.ª Fe Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 29/03/1927. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 89.
-Depósito transmisible de D. Tomás Tablares Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 13/07/1928. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 90.
-Depósitos transmisibles de D.ª Fe Samaniego y D. Emigdio Tablares en el Banco de España, Valladolid, 13/07/1928 y 14/08/1929. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 91 y 92.
-Depósitos transmisibles de D. Tomás Tablares Samaniego en el Banco de España, Valladolid, 18/10/1930 y 26/05/1931. 3 ff. impresos, 2 rellenados a mano y 1 a máquina, firmas y sellos. Documentos 93 al 95.
-Póliza de seguro de amortización de D. Tomás Tablares Samaniego con el Banco Hipotecario de España, Madrid, 20/10/1930. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 96.

Tablares Rodríguez, Emigdio

Papeles de D. Tomás Samaniego Osorio (1913-1937)

Contiene:
-Sobre y escrito acerca del testamento de D.ª Fe Dolores Samaniego, s.f. 1 f. y 1 sobre manuscritos. Documento 1.
-Certificado de defunción de D.ª Amalia López Alonso, viuda de D. Tomás Samaniego y madre de D.ª Fe Samaniego, Valladolid, 12/03/1924. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 2.
-Certificado de matrimonio entre D. Tomás Samaniego Osorio y D.ª Amalia López Alonso, Valladolid, 05/04/1924. 2 ff. cosidos manuscritos, firmas ológrafas y sello. Documento 3.
-Certificado de defunción de D. Tomás Samaniego Osorio, Toro, 03/03/1924. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 4.
-Certificado de nacimiento de D.ª Fe Dolores Victoria Marcela Josefa Samaniego López, Toro, 03/02/1924. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 5.
-Certificado médico de fractura de la tibia de D. José González Larrubiera por el médico D. Rafael Santamaría, Valladolid, 05/09/1920. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 6.
-Declaración de los médicos D. José Royán Laiglesia y D. Rafael Santamaría Villén sobre recuperación de D. Jacinto Pérez Sáinz, Olmedo, 20/08/¿1918? 1 f. manuscrito, firmas ológrafas, es copia. Documento 7.
-Certificado de nacimiento de D. Tomás Tablares Samaniego, hijo de D. Emigdio Tablares Rodríguez y D.ª Fe Dolores Samaniego López, nieto de D. Felipe Tablares Maldonado y D.ª Saturnina Rodríguez García, Valladolid, 17/02/1913. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 8.
-Certificado de socio de D. Tomás Tablares Samaniego en la Representación del Tiro Nacional de Valladolid para pdoer solicitar licencia de armas y explosivos , Valladolid, 01/02/1936. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sello. Documento 9.
-Certificado de filiación de D. Tomás Tablares Samaniego a las Milicias Armadas de Renovación Española. Es copia auténtica de la remitida a la Milicia de FET de las JONS, Valladolid, 01/05/1937. 1 pliego impreso rellenado a máquina, sello y firma ológrafa de D. Bernardo de Benito Fraile, teniente de caballería y jefe de las milicias de Renovación Española. Documento 10.

Convento de San Pablo de Valladolid

Papeles del P. Justo Cuervo (1895-1921)

Contiene:

  • Legítima del Rmo. P. Fr. Andrés Frühwirth, Maestro de la O.P. de las reliquias que dona de los huesos de los BB. Pedro Sanz, Francisco Serrano, Joaquín Royo, Juan Alcober y Francisco Días, mártires. Roma, 15 de Mayo de 1895. Original con firma y sello, con el visto bueno y sello del Vicario General de la dióecesis de Salamanca, D. Ramón Barberá, 17/03/1897. Documento 1.
  • Cuadernillo de traslado de 12 instrumentos de venta y uno de donación a favor del convento de San Esteban de Salamanca, de tierras sitas en el lugar de la Torre de Perales (hoy despoblado), cuya propiedad principal fue donada al convento por doña Inés de Limógenes, mujer de Juan Alfonso Godino, y después, varios vecinos, de diversas poblaciones, vendieron al dicho convento diferentes tierras. El traslado está signado por Lorenzo de Zamora, escribano público de Salamanca, en Salamanca el 1 de diciembre de 1705. Las escrituras de venta llevan de fechas desde 1424 hasta 1467. Pide el traslado de les escrituras fray Diego Salgado, uno de los frailes depositarios del Convento de S. Esteban. Aparecen en la escritura los frailes siguientes: Fr. Juan de San Román, prior, año 1424 y 1425; fray Alfonso, doctor, 1425, 1439, 1441, 1456; fray Pedro de Sancti Spiritus, prior, 1427; fray Juan de Laguna, 1467. Aparece también el doctor frey Pedro de Ávila, comendador del monasterio de la Vera Cruz de Salamanca, de la Orden de Santa María de la Merced.
    Los vendedores de las tierras son vecinos de Palencia de Negrilla, Fuentesaúco, Topas, Villanueva de Cañedo, Tardáguila, Guarradino (Guarratino-Fuentesaúco) y Arcediano. Los escribanos: Juan Sánchez, de Salamanca; Juan Fernández, de Fuentesaúco; Juan García, de Topas; Juan Fernández clérigo, de Palencia de Negrilla; Lope Rodríguez de Catalapiedra, de Fuentesaúco; Gonzalo García de la Fuente, de Salamanca. Quien hizo la transcripción de las letras antiguas fue Francisco de la Fuente Castañón, morador en Salamanca.
    Cuadernillo manuscrito, cosido de 29 folios, sin numerar. Documento 2. Llevaba el Título antiguo: «Caxa n 3 Zorita i Torre de Perales, número 38.».
  • Cuadernillo titulado: «Año de 1698. Zorita de la Frontera». Apeo de las tierras que este convento de San Esteban, O.P. de Salamanca tiene y le pertenecen por las personas de los Padres Fr.. Pedro y Fr. Diego de Tapia, hermanos profesos en el convento, en el lugar de la Zorita de la Frontera…, se hizo desde el mes de octubre hasta el 1 de diciembre de 1698 (01/12/1698), ante Martín González Bello, escribano de Zorita. Este apeo ocupa los 8 primeros ff, tras el título y otro en blanco. A continuación hay cosida una memoria de dicha tierra, sacada de las pertenencias antiguas. Ésta se hizo tras la muerte de la hermana de los Tapia, Doña Inés de Castañeda, que fue monja trinitaria en el monasterio de Villoruela. Escritura ante Juan Leal, escribano de Zorita, el 18/03/1616, en 6 folios.
    Después, está cosida otra memoria de 6 tierras que se compraron en dicho lugar a Francisco Noreña, en 05/10/1714, por cuyo efectos se midieron, deslindaron y reconocieron todas estas tierras. Ante Esteban Díaz de Santayana, escribano de Salamanca, 3 folios.
    Cuadernillo de 21 folios, con título y ff en blanco. Conservación: buena. Documento 3.
  • Memoria de los maravedises cobrados por fray Lorenzo de San Pablo. Tres pliegos (6 ff.), escritos únicamente los 3 ff. primeros, resto en blanco. Última fecha 10/09/1562. Anónimo, manuscrito. Creo que se trata de la cobranza de la herencia del cardenal fray Juan Álvarez de Toledo, porque se habla de la chancillería, de la obra y de la hacienda del Rmo. Cardenal de Santiago, y la fecha de 1562 concuerda. No obstante, habrá que buscar e identificar a Fr. Lorenzo de San Pablo y otros que aparecen en la lista. Documento 4.
    Observación: estos documentos estaban acompañados de una tapa de un libro, de cartón forrada en piel, que lleva escrito: « Caxón Segundo Nº 57 a 88/ Privilegios de los Reverendísimo [Maestros de la Orden] y de los Reyes.». Evidentemente no hace referencia a los documentos catalogados con anterioridad. Se conserva dicha tapa.
  • Partidas de bautismos de aspirantes al noviciado entre los años 1825 – 1833. Contiene documentos sobre los aspirantes siguientes:
    CUESTA MARTÍN, Benito, nat. de Yecla (SA), 2 ff
    ESTÉVEZ DOMÍNGUEZ, Manuel José, nat. de Sande, Mourentan, dióc. de Tuy (PO), 3ff cosidos.
    BLANCO LORENZO, Fernando, nat. Pola de Lena (Los Campos) (O), 4 ff.
    MARTÍNEZ TAMARDO, Vicente, nat. de Lombo, Veemil (O), 1 pliego (2 ff).
    MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Felipe, nat. de Vergaras, Poulo, (OR), 1 pliego (2 ff).
    CRUZ BENÍTEZ, Pedro María de la, nat. Quintana [de la Serena] (BA), 3 ff cosidos.
    ROBLES DUEÑAS, Vicente, nat. de Valencia de D. Juan (LE), 1 ff.
    FERNÁNDEZ CARPINTERO, Francisco, nat. de Refojos (OR), 2 pliego (2 ff)
    MONTERO CASAS, Juan Manuel, nat. de Pinilla de Toro (ZA),
    1 pliego (2 ff).
    SEGUNDO BARQUERO, Diego Antonio de S. Benito, nat. de Quintana [de la Serena] (BA), 1 pliego (2 ff).
    APARICIO IGLESIAS, Benito, nat. de La Arnoya (OR), 1 pliego (2 ff).
    CARRERA Y GIL, Joaquín María, nat. de Orense, (OR), 3 ff cosidos.
    JAVATO CARRERO, Antonio, nat. de Arroyo del Puerco (hoy Arroyo de la Luz) (CC), 1 pliego (2 ff)
    HERNÁNDEZ MOSCOSO, Ildefonso, nat. del Arrabal de Zamora, (ZA), 1 pliego (2 ff).
    LÓPEZ CORDERO, Carlos, nat. de Alía, (CC), 1 folio.
    MOLINA MARTÍNEZ, Vicente José, nat. de Quintanar de la Orden (TO), 1 folio
    GÓMEZ GONZÁLEZ DE LA MORA, Juan, nat. La Alberca (SA), 1 folio, pegado a un plego (3 ff, 2 en blanco).
    ESCUDERO ROMÁN, Fidel, nat. de Lumbrales (SA), 2 ff.
    HERNÁNDEZ DE ARRIBA, Bernardino, nat. de Monforte (SA), 1 pliego (2 ff). Para hermano lego.
    Documento 5: incluye 5/1-19
  • Documento de erección de la Cofradía del Rosario en el pueblo de Cortos de la Sierra (Salamanca), Roma, 01/10/1896, condedido por el Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Andrés Frühwirth y Firmado por el P. Alberto Lepidi (Vicario del Maestro de la O.P.) y por el P. Agustín Gallego, exprovincial y prosocio. Documento impreso, rellenado a manuscrito. Medidas: 390 x 560 mm. Documento 6.
    -Indulgencias concedidas por los Sumos Pontífices a las Cofradías y Cofrades dela Santísimo Rosario. Documento impreso en Roma, durante el Generalato del P. Andrés Frühwirth (1891-1904). Medidas: 680 x 455 mm. Conservación: pequeños rotos por las dobleces. Documento 7.

Cuervo, Justo, O.P.

Papeles del P. Justo Cuervo sobre Deza ( 1895-1921)

Son 4 documentos o papeles:

  • Doc. 1: cuartilla con notas biográficas de Deza, de su nacimiento hasta el arzobispado de Sevilla, recogidas de Mora, Bullarium S.O.P., Fernández y Monópoli.
  • Doc. 2: otra cuartilla con notas biográficas de Deza, tomadas de Fr. Sebastián de Olmeda, en su Crónica, de las Actas de Capítulo Provinciales y del Bullarium S.O.P.
  • Doc. 3: pequeña foto, recorte de una Tarjeta Postal del sepulcro del conde de Tendilla en Guadalajara (suponemos en la actual iglesia de San Ginés -antiguo convento de Dominicos- (hoy día cuasi destruido por la Guerra Civil).
  • Doc. 4: columna de prensa sobre el retrato de fray Diego de Deza, tomado del Movimiento Católico, 17 de julio de 1891.

Cuervo, Justo, O.P.

Papeles sobre obras de Fray Luis de Granada (1895 - 1921)

Contiene:

  • Tratado de Meditación en la imágenes inferiores (Tratado compuesto por el M.R.P. Fr. Luis de Granada), Toledo, 1556. Cuaderno sin coser, preparado o en pruebas para la impresión, con muchas correcciones. Formato apaisado, cuartillas, numeradas de 1 a 60. Documento 1.
  • Cuadernillo sin coser dedicado a la obra “Guía de Pecadores”, 1ª (1556) , Principalmente fichas bibliográficas. Cuadernillo sin coser, apaisado, de cuartillas, sin numerar. Documento 2.
  • Collectanea (1571), cuadernillo sin coser, dedicado a la obra de Fr. Luis de Granada. Solo tiene una cuartilla, perteneciente a la impresión de Colonia de 1604. Documento 3.
  • Sylva Locorum (1582), fichas bibliográficas sobre dicha obra de Fr. Luis de Granada. Cuadernillo sin coser, apaisado, de 3 cuartillas. Documento 4.
    -Escala Espiritual (1562). Fichas bibliográficas de la obra de San Juan Clímaco, confeccionadas por el P. Cuervo. Cuadernillo apaisado, sin coser, de cuartillas sin numerar, pero son 9. Documento 5.
  • Contemptus Mundi (1536), al que siguen oraciones recopiladas por el R.P. Fray Luis de Granada. Cuadernillo apaisado, sin coser, de fichas bibliográficas en cuartillas sin numerar; son 51 fichas. Documento 6.
  • Copia manuscrita de la “Advertencia que hace al Pueblo el M.R.P. Presentado Fray José Alonso Pinedo, de la sagrada Religión de Santo Domingo….profesor y catedrático que fue en la Universidad…” Madrid, 15/05/1757. Demuestra que la obra «Recopilación Breve del libro de la Oración y Meditación, etc. es de Fray Luis de Granada y no de san Pedro de Alcántara, como se tiene. Esta advertencia, fue publicada en el tomo XIV de las obras de Fr. Luis de Granada, impresas en Madrid, en casa de Manuel Martín, 1757. El documento copia de este archivo consta de 4 folios, escrito por ambas caras. Documento 7.
  • Respuesta que da el M. R. P. fray José Torrubia…, cronista general de la Orden de san Francisco a un sujeto literato de España sobre la legitimidad del libro de Oración y Meditación de san Pedro de Alcántara, que ahora el M. R. P. Pres. fray José Pinedo, O.P. dice es obra del V. P. fray Luis de Granada… Roma, 02/05/1758. Esta respuesta se imprimió en Madrid, en la oficina de Joaquín Ibarra, Año de 1759.
    Se trata de una copia manuscrita, en cuartillas sueltas, escrita solo al “r”. Consta de 306 pp. numeradas. Documento 8.
  • Copia manuscrita, resumen de la “Crónica de Nuestra Provincia de San José [PP. Franciscanos] desde su fundación hasta el año de 1584…”, sacada del MS de la Biblioteca Nacional nº 1173. El copista es el mismo que hizo la copia del documento anterior (8). Es un cuadernillo sin coser (atado con una pequeña y delgada cinta, y consta de 81 cuartillas numeradas. Documento 9.
  • Resumen Cronológico de la Vida de san Pedro de Alcántara, hecho por el P. Cuervo, en 16 cuartillas sueltas, numeradas.
    Este documento, junto con el anterior estaban metidos en un sobre roto que el P. Cuervo había titulado “Vida cronológica de S. Pedro de Alcántara”. Documento 10.
  • Correcciones sobre La Guía de Pecadores, en diversas impresiones. Cuadernillo sin coser, de 10 cuartillas, sin numerar. Documento 11.
  • Cuadernillo apaisado, de pliegos partidos, formando dos cuartillas (4 pp) unidas. « Cuarta Parte de la la Contemplación muy provechosa para todo fiel cristiano….» de Fray Luis de Granada. Están numerados por medios pliegos a partir del 2 al 7, pero a partir del 8 van numerados por páginas hasta la 13. Hay otro cuadernillo de cuartillas sobre “Contemplaciones y ejercicios que el siervo de Dios debe tener entre día y noche”, que hace referencia al anterior. Son cuartillas sueltas, pero numeradas del 1 al 14, y algunas más en blanco. Documentos 12 y 13.
  • Sobre con cuartillas sueltas: ediciones del libro de Fr. Luis de Granada, existentes en la Biblioteca Provincial de Barcelona; Ficha sobre el Compendium Spiritualis Doctrinae… de Fr. Bartolomé de los Mártires; Dos fichas sobre el libro: Meditaçoes e homilías sobre alguns misterios da vida de nosso Redemptor…. que fez o Srmo. E Rvmo. Cardenal Infante Dom Enrique, y del Memorial de la Vida Cristana de Fr. Luis de Granada; una cuartilla con variadas notas. Total: 5 cuartillas. Documento 14.

Cuervo, Justo, O.P.

Papeles sueltos sin fecha

Contiene:
-Proyecto de un gallinero y pocilgas para la granja del convento de Villava, 2 folios mecanografiados, sin fecha ni firma. Documento 1.
-Relación de gastos en el Pabellón de Villava. 1 folio mecanografiado, sin fecha ni firma, con nota manuscrita. Documento 2.

Convento de San Valentín de Berrio Ochoa de Villava

Papeles Varios (1837-1886)

Contiene:
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 06/09/1837, 16/04/1939, 28/03/1940 y 08/01/1841. 4 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 1 al 4.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes pagaba a la parroquia de la Antigua de Valladolid, Valladolid, 21/06/1942 y 22/02/1843. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 5 al 6.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, entre el 16/01/1843 y el 09/06/1848. 15 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 7 al 21.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Petra Ortega que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 10/07/1848. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 22.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 22/12/1848. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 23.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Petra Ortega que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 30/01/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 24.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 02/07/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 25.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 11/07/1849. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 26.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 29/12/1849, 26/06/1850 y 27/12/1850. 3 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 27 al 29.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 07/01/1850. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 30.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Juan Toranzo que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 26/06/1851. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 31.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D.ª Antonia Cañedo, viuda de D. Juan Toranzo, que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, entre el 31/12/1851 y el 29/12/1853. 5 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 32 al 36.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez que antes perteneció al convento de las Monjas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 29/08/1854. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 37.
-Carta de pago de réditos de censo abonado por D.ª Antonia Cañedo, viuda de D. Juan Toranzo, que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 03/01/1855. 1 f. impreso rellenado a mano, firma. Documento 38.
-Cartas de pago de réditos de censo abonado por D. Felipe Rodríguez Pozo que antes pagaba al convento de las Religiosas Huelgas de Valladolid, Valladolid, 22/01/1955 y 05/11/1855. 5 ff. impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 39 al 43.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (2 casas en el casco procedentes del Cabildo Catedral de Valladolid), Valladolid, entre el 26/09/1866 y el 26/09/1884. 18 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 44 al 61.
-Carpetillas sobre Pagarés de Propios, la primera de 2 tierras en término de Torrelobatón, y la segunda de una tierra en Torrelobatón. 2 pliegos manuscritos. Documentos 62 y 63.
-Recibo para D. Felipe Tablares Maldonado por inscripción de unas tierras en término de Torrelobatón, Mota del Marqués, 25/01/1873. 1 cuartilla manuscrita, firma y sello. Documento 64.
-Cuenta del Sr. Tablares Maldonado con la Escribanía de Toranzo por la adquisición de una casa en la calle de las Platerías, Valladolid, 27/03/1861. 1 cuartilla manuscrita, firma ológrafa. Documento 65.
-Recibo de venta de una pimpollada y una tierra en Megeces de D. Manuel Martín a favor de D. Felipe Tablares Maldonado, Megeces, 21/12/1866. 1 cuartilla manuscrita, firmas. Documento 66.
-Recibos de pagos de D. Felipe Tablares a la Sociedad Regular Colectiva, Almansa y Compañía, Valladolid, entre el 23/05/1869 y el 01/06/1870. 3 papeles impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 67 al 69.
-Recibos de pagos de D. Felipe Tablares a la Sociedad Regular Colectiva, Ruiz Merino y Compañía, Valladolid, 16/12/1870 y 25/10/1872. 2 papeles impresos rellenados a mano, firmas. Documentos 70 y 71.
-Recibo de la Administración Económica de Valladolid a D. Felipe Tablares por valores de la Dirección General de Propios intereses de demora por compra de dos casas procedentes de la Catedral de Valladolid, Valladolid, 03/11/1871. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 72.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (1 bien procedente de la Iglesia de Cogeces de Íscar), Valladolid, 07/10/1885 y 07/10/1886. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 73 y 74.
-Carta de pago por venta de una tierra en Torrelobatón y de un propio por D. Felipe Rodríguez, Valladolid, 18/01/1865. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 75.
-Pagarés de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes de propios al Tesoro público (tierras y propios en Torrelobatón), Valladolid, 18/01/1869 y 20/02/1872. 2 ff. impresos rellenados a mano, firmas y sellos. Documentos 76 y 77.
-Pagaré de D. Felipe Tablares Maldonado por compra de bienes del clero al Tesoro público (2 casas en el casco procedentes del Cabildo Catedral de Valladolid), Valladolid, 26/09/1872. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas y sellos. Documento 78.

Toranzo, Juan (Valladolid)

Papeles Varios (1860-1924)

Contiene:
-Recibo de la Sociedad de Seguros Mutuos de incendios de casas a D. Felipe Rodríguez, Valladolid, 16/05/1849. 1 cuartilla impresa rellenada a mano, firmas. Documento 1.
-Boletines de ventas de Bienes Nacionales de la provincia de Valladolid, números 172 (30/06/1860), 173 (03/07/1860), 569 (15/11/1864), 750 (14/07/1866), 877 (13/09/1869). 7 pliegos impresos. Documento 2.
-Relación de fincas vendidas por D. Gaspar Arranz, que vendió el 01/037¿1864? y en 01/1863, lindes y nombres de los propietarios. 2 ff. manuscritos. Documento 3.
-Relación de propiedades en Valladolid (una casa en el casco, en la calle Platerías), etc. heredadas de D.ª Antonia Cañedo, dejadas a las Monjas de Huelgas y compradas por D. Felipe Tablares Maldonado, 1861. Documentos en desorden e incompletos. 2 pliegos y 1 f. manuscritos, sello de 1861. Documento 4.
-Recibo de la Escribanía Numeraria y del Tribunal de Comercio de Valladolid a cargo de D. Juan Lefort a D. Felipe Tablares Maldonado, Valladolid, 02/09/1862. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 5.
-Comunicado del Gobierno de provincia de Valladolid a D. Felipe Tablares Maldonado sobre lo expresado al alcalde de Megeces del negociado de camino vecinal de Megeces a Mojados, Valladolid, 11/05/1868. 1 cuadernillo cosido, 4 cuartillas manuscritas, firma ológrafa. Documento 6.
-Comunicado de la Administración de Hacienda Pública de Valladolid a D. Felipe Tablares Maldonado sobre la labor encargada a D. Camilo Guzmán, maestro de obras y agrimensor, para llevar a cabo reconocimiento del camino de Mojados procedente de los propios de Megeces, Valladolid, 03/06/1869. 1 pliego pequeño manuscrito, firma. Documento 7.
-Comunicado de la Alcaldía Constitucional de Megeces a D. Felipe Tablares Maldonado sobre lo expresado al administrador económico de Valladolid sobre el pinar-camino vecinal de Mojados comprad por el Sr. Tablares, Megeces, 16/04/1870. 2 pliegos pequeños manuscritos, firma ológrafa y sello. Documento 8.
-Comunicado de la Administración económica de la provincia de Valladolid a D. Felipe Tablares Maldonado sobre lo expresado por la Dirección General de propiedades del Estado respecto del camino vecinal de Megeces a Mojados, Valladolid, 15/07/1870. 1 cuadernillo cosido, 4 cuartillas manuscritas, firma ológrafa. Documento 9.
-Acta del encuentro entre los Ayuntamientos de Megeces de Íscar y Mojados para efectuar deslinde en el Monte Pinar de la propiedad de D. Felipe Tablares Maldonado, 18/01/1872. 1 pliego pequeño manuscrito, en borrador. Documento 10.
-Acta de reconocimiento de los arquitectos D. Antonio Iturralde y D. Segundo Bezola para resolver diferencias por construcción de chimeneas entre las casas colindantes de la calle de la Cadena 15 y 13, propiedades de D. Felipe Tablares y D. José Lasañe, Valladolid, 07/05/1872, y firma de la conformidad del arbitrio de los peritos por parte de los propietarios , Valladolid, 07/05/1872. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas. Documento 11.
-Relación de las fincas de D. Felipe Tablares Maldonado, Nava del Rey, 19/09/1881. 1 pliego manuscrito, firma del secretario D. Gumersindo Burgos. Documento 12.
-Certificado de posesión de tres tierras en Villanueva de las Torres, propiedad de D. Felipe Tablares Maldonado, Villanueva de las Torres, 16/10/1881. 1 pliego manuscrito, firmas y sello. Documento 13.
-Recibo de pago de los valores de cargo de derechos reales y contribución por muebles de D.ª Saturnina Rodríguez García por bienes y deudas de la testamentaria de su marido, D. Felipe Tablares, Valladolid, 23/08/1881. 1 f. impreso rellenado a mano, firmas. Documento 14.
-Escritura de declaración de D.ª Fe Samaniego López y su marido D. Emigdio Tablares Rodríguez para poder heredar las propiedades de la finada D.ª Amalia López Alonso, madre de D.ª Fe, Valladolid, 02/05/1924. Autenticado por abogado el estado, 16/05/1924. Y testimonio del expediente de declaración de herederos de D.ª Amalia López, Valladolid, 26/04/1924, firma D. Gregorio Núñez. 2 pliegos cosidos manuscritos, firmas ológrafas y sellos. Documento 15.
-Certificado del monto adjudicado a D.ª Saturnina Rodríguez García en bienes inmuebles para el pago de gastos de la testamentaria de D. Felipe Tablares Maldonado, Valladolid, 25/10/1886. 1 f. manuscrito, firmas ológrafas y sello de la Intervención de Hacienda. Documento 16.
-Informe médico del Dr. rafael Santamaría Villén sobre las lesiones de D. Sixto López Herrero y sus consecuencias, Lerma, 05/05/1900. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 17.
-Examen de las cuentas de los honorarios devengados por el Dr. Lucas Feito Morales por asistencia facultativa a D.ª Mercedes Uña Méndez realizado por el Dr. Rafael Santamaría Villén, Villajoyosa, 10/06/1900. 1 f. manuscrito, firma ológrafa. Documento 18.

Tablares Maldonado, Felipe

Resultados 561 a 600 de 861