Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Lisboa
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta del duque de Aveiro al prior de Pamplona, con la noticia de la muerte del P. Fr. Ignacio Martínez, hijo de dicho convento (1738)

Carta del duque de Aveiro y de Baños al P. Prior del convento de Pamplona, datada en Lisboa, 15/09/1738.Le comunica el fallecimiento del P. Fr. Ignacio Martínez, que había sido su confesor en Madrid y con el duque fue a Portugal. El P. Ignacio era hijo del convento de Pamplona y navarro. Mandará a la provincia lo que ha dejado dicho padre.
La carta lleva la firma ológrafa del duque.

Duque de Aveiro

Privilegio de los conventos con voto en la elección del provincial; prohibiciones sobre viajes de España a Indias y viceversa y confirmación de provincial (1635 y 1738)

  • Doc. 1: Decreto del maestro de la O.P. Fr. Nicolás Ridolfi (Rodulfo), Roma, 06/01/1635. Reconociendo el privilegios de la provincia de España ( de Inocencio VIII), por el que los conventos priorales con 8 frailes profesos tenían voto en la elección de provincial, cuando por ley general de requerían 12 frailes.
  • Doc. 2: Decreto del maestro de al O.P., Fr. jJuan Bautista de Marinis, Roma, Minerva, 08/02/1655:: para las provincias de España y de las Indias: nadie venga a España ni a Roma. sin expreso permiso del capítulo provincial o del provincial y definidores. Y para el prior de los convento de San Pablo de Sevillla, de Sanlúcar de Barrameda, de Cádiz y de Santo Domingo de Lisboa se les pone precepto para los que van a las Indias ya directo al puerto. Y cuando vengan de las Indias que los provinciales y priores de dichos conventos examinen las licencias. Y los frailes con permiso del maestro de la O.P. venga en España por negocios, una vez terminados este negocio, no se les permita estar más en la corte real, sino que vuelvan a sus provincias... Original con firma y sello de papel pegado con lacre rojo.
  • Doc. 3: El maestro de la O.P., Fr. Tomás Ripoll, confirma la elección del P. Fr. Cayetano Benítez de Lugo como provincial, elegido en Toro, el 26/04/1738. Roma, Minerva, 31/05/1738. Firma y sello originales; el sello de papel pegado con lcre. Firma también Fr. Rafael Figueroa, O.P., provincial de Tierra Santa y Socio. 1 hoja grande. Latín

Rodulfo, Nicolás, maestro de la O.P:

Testificaciones y Títulos de D. Juan Manuel Álvarez Sánchez Sorzosa y de D. Rodrigo Álvarez Serrano, caballeros de la Orden de Santiago (1785-1792)

Dada la unidad temática de este expediente, que se le ha foliado como un solo documento, mantenemos como expediente-documento, aunque explicitemos más el contenido.

  • ff. 1-12: Es un cuaderno, cosido, trata de las pruebas de nobleza y varonía de D. José Álvarez de Faria, mariscal de los reales ejércitos, para acceder a la Orden de Santiago. Hecha en Badajoz, a 25/06/1792. Los ff. 1 y 12 son las tapas de papel.

  • ff. 13-40: otro cuaderno cosido. Copia, traducción, autenticada del informe, que se envía desde Portugal, de fe de bautismos y matrimonios, sobre la familia Álvarez Frías. Comienza con la fe de bautismo de Rodrigo Álvarez Serrano, vecino de Badajoz, pero natural y bautizado en Elvas, 11/10/1648. Se transcriben documentos de matrimonio de Francisco Fernández, de Diego Rodríguez Trigueiro (también fe de bautismo) y bautismo de Rodrigo Álvarez Serrano. certificados de defunciones, testamento de D. Francisco Fernández de Faria, 1615. SE da la legalización des todos estos documentos y su versión al castellano, todo ante Manuel Sánchez es notario de los reinos y escribano del rey nuestro señor, que se sella con sello del Colegio de Escribanos, en Madrid,03/08/1792. El cuaderno tenía( y tiene) la foliación original de 1 al 28.

  • ff. 41 - 52: Un envoltorio que contiene Testificación del matrimino de D. Juan Manuel Álvarez Sánchez y Sarsosa (Zarzosa) con doña Maria Antonia Clemencia Sanz Merino y Muñoz, en La Plata (Argentina), 03/10/1785, viuda del marqués de Casa Palacio. contiene también la fe de bautismo de la hija de este matrimonio, doña María dolores Claudia, La Plata, 28/12/1788 (y una copia de la misma). Comunicación del indulto real al dicho D. Juan Manuel Álvarez, por haberse casado sin licencia del rey y que pueda optar a las pensiones de su mujer, Aranjuez, 13/06/1790. Con este indulto, D. El dicho D. Juan Manuel, pide al vierrey de Buenos Aires, D. Nicolás de Arredondo, se tome razón en tribunal de cuentas, Buenos Aires, 18/01/1791, cosa que se ordena y se hace.

  • f. 53: misiva secreta, a desconocido destinatario, de que se ha de solicitar gracia real, a través del Príncipe de la Paz para que a D. Juan Manuel y al destinatario se les haga gracia de ser Alcaide Mayor, a uno, y al otro, Señor de la villa y castillo de Faria, antiguo solar de sus abuelos. (El destinatario pudiera ser el conde de Motezuma).. Sin data ni firma.

  • ff. 54-55: notas de la genealogía de la casa de Faria, según los libros portugueses. Sin data ni firma.

  • f. 56: Comunicación a D. Juan Manuel Álvarez, de su nombramiento de Gobernador e Intendente de La Paz, en el decreto de del 2 de junio de 1790. La comunicación la firm el Conde del Campo de Alange, en Aranjuez, a 06/06/1790.

  • ff. 57-58: exención de cargo contra de. Juan Manuel Álvarez, por un expediente de la Audiencia de Charcas en el que era acusado de haber desobedecido una real provisión sobre la testamentaría del difunto arcediano de la catedral D. Martín de Landaeta; Madrid, 20/10/1794, firma de Silvestre Collar.

  • f. 59: Carta dirigida a D. Juan Manuel Álvarez de Faria,, sin data ni firma, comunica los depósitos, títulos certificados.

  • f. 60: carta de Juan Manuel Álvarez a D. Silvestre Collar, respuesta al f. 58: para que manifieste su gratitud a los consejeros por el resultado de darle la razón en el caso de arcediano D. Martín de Landaeta, Madrid, 24/10/1894.

  • ff. 61- 62: pliego.El conde de Campo de Alange, comunica a D. Juan Manuel Álvarez, que el rey prolonga que siga en su el ejercicio de la Comandancia de armas de la provincia en La Paz. Se comunican al virrey y capitán general de Buenos aires, San Ildefonso, 07/08/1792.

  • ff. 63-64: pliego, igual al anterior, pero sin acuso de recibo.

  • ff.65-66: El virrey de Buenos Aires, Nicolas de Arredondo comnica a D. Juan Manuel Álvarez, que el rey le concede la Comandancia de las armas de la Provincia, como la tuvo D. Sebastián Segurola, Buenos Aires, 11/02/1791.

  • ff. 67-70: cuadernillo cosido: Súplica de Juan Manuel Álvarez al rey para se le nombre Brigadier, con lo que se repararía los retrasos en su graduación y salarios. Presenta un curriculum de servicios. Maderid, 0/08/1790.

Convento de San Pablo de Valladolid