Mostrando 1588 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Valladolid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Documentos Varios (1704 -1834)

  • Traducción al español de todo lo referente a las monjas dominicas de la provincia de España que aparece en los capítulos provinciales.
  • Carta circular del provincial, Fr. Jacinto de Inclán y Tineo a las monjas dominicas de la Provincia de España
    1. Otra circular del mismo a la provincia,1762.
  • Privilegios de la Provincia de España, copia de la confirmación por el maestro de la O.P:, Fr. Agustín Pipia, 1724.
  • Razón de los conventos de las tres provincias españolas.
    Exp. 2 Copia MS delas ordenaciones del capítulo provincial de 1751.
    Exp. 3 : otra copia de los privilegios de la Provicia de España; Traducción al español de la bula inter graviores.
    Exp. 4 fotocopias de los repartos del subsidio en los conventos de frailes y monjas de la provincia de España

Boxadors, Juan Tomás de, O.P. (Maestro y Provincial)

Documentos Varios (1776 - 1800)

Sobre el Motín de Esquilache e información de Filipinas; Relaciones entre el conde de Benavente y la provincia dominicana de España.

Carlos III (1716-1788, rey)

Documentos varios del convento de San Pablo de Valladolid (1650-1770: escrituras de trueque, de reconocimiento de censo, recibos y carta de pago

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-11-7
  • Uni.doc. comp.
  • 10/05/1650 - 20/09/1769
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Son escrituras de temática variada: de trueque entre el convento de San Pablo y el monasterio de Nuestra Señora del Prado; reconocimiento de censo; grupo de recibos a particulares y tomas o sacas de dineros de lo depositado en el convento de San Pablo; y carta de pago de la marquesa de Lemos, relacionado con los marqueses de Tábara y condes de Villada.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos varios del convento de San Pablo de Valladolid (1706-1822)

El Doc. 1 es una licencia para imprimir y vender el "Promtuario de Salazar"
El Doc. 2 es la decisión del convento de San Pablo de abrir un escuela, colegio, para la juventud desvalida.
El Doc. 3 pertenece a las cuentas de los diezmos que el convento de San Pablo tenía en la villa de Pollos
El Doc. 4 es un escrito del P. Antonio Estrada contra el procurador de la audiencia de Valladolid, sobre réditos de un censo para casar doncellas
El Doc. 5, f. suelto,contiene una solicitud de ayuda para casar doncella pobre..

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos varios: Ejecutoria del pleito entre María de Perea Y Francisco de Mena Barrionuevo; relación de fincas en Vezdemarban y recibos (1611-1836)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-9-9
  • Uni.doc. comp.
  • 28/07/1611 - 18/05/1836
  • Parte deFondo A (Antiguo)

  • Doc. 1, cuaderno 1: El pleito se había iniciado el 23/09/1608, aunque ya venía de antes en Alcalá de Henares. Francisco de Manea pretendía que los herederos de María de Perea y su esposo, Gaspar de Valcárcel y Aguiar, dieran parte a los herederos de del licencia do González, a los que no había llegado nada de la herencia.
    Al f. 37r está la sentencia, contra Francisco de Mena Barrionuevo y su procurador, y da la absolución a doña María de Perea. Ponen perpetuo silencio a D. Francisco pero no se le condena a las costas, Valladolid, 19/04/1611 años. Se manda dar la sentencia a doña María de Perea y con ello finaliza la ejecutoria, Valladolid, 28/07/11611, el chanciller Bernardo Terán.

  • Doc. 2, cuaderno 2: Relación de las fincas rústicas, situadas en el término de Vezdemarbán (prov. de Zamora), se señalan 70 fincas, con las medidas y tasación, y en los márgenes llevan nombres escritos a lápiz, que pueden ser de los propietarios o compradores. Es documento del siglo XIX y tardío. parece una obra realizada por el gobierno. No lleva ni nombre del autor ni fecha.

  • Doc. 3, fascículo de 15 documentos, la mayoría recibos y cuentas de un pleito por la herencia de doña Andrea Álvarez. Felipe Rodríguez del Pozo y su mujer Victoriana García habían vendido la mitad de una casa en la calle de Orates, contra los derechos de Nicolás Rodríguez y su esposa. Eran cuñados. Son los años 1834 al 1836.

Perea, María de

Documentos varios sobre el convento de San Pablo de Valladolid: relaciones con el convento de Lerma; consulta sobre la "Alternativa de Provincialato" y la Escuela de primeras Letras en el convento de San Pablo de Valladolid, 1816 (1750-1816)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-8-9
  • Uni.doc. comp.
  • 11/03/1750 - 12/08/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene los documentos:

  • Doc. 1: Pliego, (ff. 1-2), Roma, Minerva, 11/03/1750, original. Carta del Maestro de la O.P., Rmo. Fr. Antonino Bremond, al P. Francisco Arias, elegido prior de Lerma, por el convento de San Pablo de Valladolid, por haber terminado el priorato del P. Juan de San Vicente. Era prior de San Pablo de Valladolid el ex Provincial Pedro Monedero y, según los privilegios, el convento de San Pablo era quien elegía al prior lermense. Hubo protesta. El Rmo. Bremond, acepta y confirma la elección. Documento original, con sello de lacre y firma ológrafa del Maestro O.P.

  • Doc. 2: Consulta hecha por los conventos de Salamanca y San Pablo de Valladolid sobre la alternativa a los provincialatos. La oposición pretende nombrar cuatro definidores. ¿Que deben hacer las dos casas privilegiadas?. Consulta a Sr. Andrés Saenz y Durango, que responde en Valladolid, 20/04/1776. Original (ff. 3-4).

  • Doc. 3: cuaderno cosido, de 6 ff. numerados a lápiz ( ff. del 5 al 9). Respuesta a la pregunta que el Maestro de la O.P., Rmo. Juan Tomás Boxadors, había hecho al Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena, sobre los fundamentos históricos para que el convento de San Pablo elija y nombre al prior del convento de Lerma, y otros puestos, como propia jurisdicción. El autor es el P. Fr. Fernando Calva y el amanuense el P. Vicente Alcalde, cantor, ambos de San Pablo. La fecha es posterior a 1776.

  • Doc. 4: Cuaderno en parte cosido, con pliegos y folios sueltos. Todo él envuelto en un pliego sin coser que comienza al f. 10, Los ff. 11-13 son dos pliegos sueltos y es un escrito del P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño al prior de Valladolid, por la buena acogida a las insinuaciones de establecer una escuela gratuita de primeras letras en el convento. Le envía el un Reglamento para que lo examine, Valladolid, 30/12/1815. Le sigue un cuaderno cosido que ocupa los ff. 14-23 (numeración a lápiz), pero tiene foliación original del 1 al 10, y contiene el decreto del rey de noviembre de 1815, el oficio del Rmo. P. Vicario General, Fr. Ramón Guerrero al P. Provincial, Fr. Joaquín Cermeño. Incluye testimonio del consejo conventual de San Pablo de Valladolid, presidido por el P. prior, Fr. Vicente Alonso, presentes los PP. Norberto Muñoz, José Ventura Martínez, Antonio Eguizábal, Tomás Linacero, Manuel Bajo, Manuel Gutiérrez, Francisco de la Puente, José Dominguez, Bonifacio Pardo y Manuel Rodríguez, y se adjunta el edicto del P. provincial, el reglamento y la lista de los niños que se han apuntado a la escuela, total 126. También se da los nombres de los maestros, Fr. José Casto Herce y Fr. Santiago Bretón, a los que se les dispensa lo que les falta para terminar sus estudios. Madried,, convento de Rosario, 12/08/1816, Fr. Ramón Guerrero, vicario general de la Orden.
    El f. 24, impreso, es el anuncio del P. prior, Fr. Vicente Alonso, para indicar la apertura de la escuela de San Pablo, Valladolid, 20/12/1815. El mismo impreso se repite en los ff. 29 y 30. El f. 25 carta del P. provincial Cermeño al prior de Valladolid, anunciando que le envía la copia del Real Orden sobre este tipo de escuelas., Valladolid, 10/12/1815.
    El f. 27, es un certificado del P. Agustín Capelastegui, del título de Lector en Teología del P. Prior de Valladolid, Fr. Vicente Alonso, Madrid, Rosario, 28/06/1815.
    El f. 28, es la súplica del P. Provincial Fr. Joaquín Cermeño al Vicario General, Fr. Ramón Guerrero, solicitando las dispensa oportunas para los que se van a dedicar a la escuela: Fernando Sánchez, hijo del convento de Valladolid, 29 años de edad, preceptor de Gramática en Tábara; fr. Narciso Caballero, de 32 años, estudiante de segundo año de teología; fr. Antonio Estrada, de 28 años... Al margen de la súplica, las concesiones. Firma de Fr. Joaquín cermeño y del P. Fr. Ramón Guerrero, Valladolid, 20/12/1815.

Convento de San Pablo de Valladolid

Documentos Varios, algunos en fotocopias (1583 - 1834)

Discurso de la alternativa de provincialatos, de 1620, con cartas de Sotomayor. copia MS.
Informe de los conventos y frailes dominicos de España a la Real Junta Eclesiástica, de 1834, fotocopias
Expolio de los religiosos difuntos, xerocopias
Parecer sobre la continuidad del P. Provincial, José Muñoz, en xerocopias.

Sotomayor, Antonio de, O.P.

Domine propter famulum tuum fecisti omnem magnificentiam hanc, et nota esse voluisti universa magnalia. Libro I de Paraliponemon cap. 17 v. 19 (sermón n.º 372)

Sermón sobre I Crónicas 17.19 (Domine, propter famulum tuum juxta cor tuum fecisti omnem magnificentiam hanc, et nota esse voluisti universa magnalia - Oh Jehová, por amor de tu siervo y según tu corazón, has hecho toda esta grandeza, para hacer notorias todas tus grandezas).
Al final del sermón firma del autor, en la cara posterior del último folio hay autorización para predicar.

Mendiola, Joaquín de, O.P.

Dominum elegisti hodie ut sit tibi Deus, et Dominus hodie elegit te ut ei populus peculiaris (sermón n.º 390)

Sermón sobre Deuteronomio 26.17 (Dominum elegisti hodie, ut sit tibi Deus, et ambules in viis ejus, et custodias caeremonias illius, et mandata atque judicia, et obedias ejus imperio - A Jehová has ensalzado hoy para que te sea por Dios, y para andar en sus caminos, y para guardar sus estatutos y sus mandamientos y sus derechos, y para oir su voz:) y Deuteronomio 26.18 (Et Dominus elegit te hodie ut sis ei populus peculiaris, sicut locutus est tibi, et custodias omnia praecepta illius - Y Jehová te ha ensalzado hoy para que le seas su peculiar pueblo, como él te lo he dicho, y para que guardes todos sus mandamientos).

Anónimo

Donación de bienes del obispo de Honduras, Alonso Galdos, al convento de San Esteban (1613)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-26-1-3
  • Uni. doc. simple
  • 03/04/1623 - 27/05/1627
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Escritura de obligación del obispo de Honduras, Fr. Alonso Galdos, de 220 ducados al convento de San Esteban de Salamanca, como hijo suyo, que es el valor de los bienes de su celda, pero que ahora no tiene dineros. Se compromete que a los dos años de haber llegado a su obispado remitirá dicha cantidad. Dad en Valladolid, el 03/04/1613, ante Jerónimo del Guiño, escribano (ff. 1-2).

  • El folio 3 es una comunicación de D. Pedro Varela, Comayagua, Honduras, 27/05/1627, al convento de San Esteban , diciéndole que el obispo Fr. AlonsoGaldos le ha entregado 250 ducados, le digan a quién y cómo los debe mandar. Es el valor de la celda de Fr. Alonso, cuando fue electo obispo.

Convento de San Esteban de Salamanca

Dos billetes escritos por el P. Domingo Díaz, del Colegio de San Gregorio de Valladolid (1833-1834)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-1-24
  • Uni. doc. simple
  • 1833 - 1834
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Uno de los billete el "a", es una copia, con pequeñísimas variantes (errores al copiar) de la petición del P. Apellániz al rey Fernando VII, para la aprobación y consentimiento para recurrir a la Sede Apostólica (ver doc. 20).
El otro billete, un poco más grande: es un borrador o modelo de la carta que el P Apellániz debía dirigir a al Colegio de San Gregorio, anunciando su nombramiento como visitador apostólico, con comisión de reformar los estatutos. No tiene data ni firma, pero la letra parece del P. Domingo Díaz.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Dos carta de D. Ramón García Gordo al P. Fr. Fernando Aguado, depositario del convento de San Pablo de Valladolid (1829-1829)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-4-9
  • Uni. doc. simple
  • 22/11/1828 - 10/01/1829
  • Parte deFondo A (Antiguo)

La primera carta, Don Benito, 22/11/1828, comunica el envió de una letra por valor de 2.000 reales al P. maestro Manuel Balvín, prior en el convento del Rosario de Madrid. Pide se nombre una persona de confianza en Plasencia. Saludos al P. Manuel Gutiérrez. Aun no le han dado los datos para hacer las cuentas del año 1826-1827.
La segunda, manda la cuenta de lo producido por el medio préstamo de Don Benito; cuando la apruebe el convento que le remita el finiquito, Don Benito, 10/01/1829.

Convento de San Pablo de Valladolid

Dos cartas del P. Domingo Díaz al P. provincial, Fr. Pedtro Domingo Apellániz (1833)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-1-21
  • Uni. doc. simple
  • 12/06/1833 -15/09/1833
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Son dos cartas firmadas por el P. Domingo Díaz, una claramente dirigida la P. Provicial y la otra dirigida a "mi estimado amigo y padre", pero por el texto es al mismo P. provincial.
La primera es de agradecimiento, porque, al fin, el P. Provincial secunda llos deseos del dicho P. Díaz, del recto y de los regentes, en cuanto a solicitar el breve de Roma. Le dice como actuar en la petición al rey (desconocía que ya se había hecho). Añade una nota al final de la carta de la situación del colegio: "El colegio sigue sin procurador, por la renuncia de Santa Catalina. Ya van tres nombrados y ninguno ha venido".
La segunda se queja de la tardanza del permiso real y de Roma

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Ecce ego vobiscum sum omnibus diebus, usque ad consumationem saeculi (sermón n.º 247)

Sermón sobre Mateo 28.20 (docentes eos servare omnia quaecumque mandavi vobis: et ecce ego vobiscum sum omnibus diebus, usque ad consummationem saeculi - Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén).

Anónimo

Economía. Correspondencia del Colegio de San Gregorio con los condes de Benavente y agentes de Madrid. El colegio tenía un censo contra los estados de los condes de Benavente (1815-1835)

Cartas de carácter económico. Dada la situación económica del colegio de San Gregorio tras, la Guerra de la independencia, se intenta cobrar lo que se les debía de los réditos de un censo sobre los estados de los condes de Benavente

Rectores del Colegio de San Gregorio de Valladolid

Ego meo, et dilectus meus mihi (sermón n.º 380)

Sermón predicado en la profesión religiosa de la hermana Teresa de la Virgen del Carmen en el convento de las Carmelitas Descalzas de Calahorra en 1852. En la cara posterior hay una anotación: Sr. D. Francisco Antonio de Mendiola Presb., Calahorra, Logroño, y sello de 17 de agosto de 1852 y restos de un sello de papel sobre cera. Sobre Cantares 6.2 (Ego dilecto meo, et dilectus meus mihi, qui pascitur inter lilia - Mi amado descendió á su huerto, á las eras de los aromas Para apacentar en los huertos, y para coger los lirios).

Anónimo

Ejecutoria a favor de Jerónimo Ruiz de Nabamuel, sobre el pleito contra el Convento de S. Nicolás y acreedores (1639)

  • ES 37274.AHDOPE A-A-VAp-23
  • Uni. doc. simple
  • 20/12/1639 - 1640
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Contiene una relación de los hijos de dicho Jerónimo Ruiz, dos cartas de familiares y otro folio suelto de 1640. Carta ejecutoria de Jerónimo Ruiz de Nabamuel, Valaldolid, 20 de diciembre de 1639. D. Jerónimo fue regidor en Valladolid.
En el exterior de la pasta pone "IERONI-MO RRU-IZ DE NA-BAMUEL".

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 521 a 560 de 1588