Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Uni. doc. simple Rosario
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Processionarium , S.O.P

El procesionario como indica su nombre recoge los textos y cantos que se hacían en las diversas procesiones de los sacramentos y de las fiestas.
Lo importante se este ejemplar (bis) es que a partir de la p. 259 tiene la "Letanía de Nuestra Señora, que se canta después de la Salve de San Pedro de Roma y en la Minerva, y en casi todos los convento de nuestra Orden". Y en la p. 162 a la 267, están los quince misterior del Rosario de nuestra Señora, con su canto y modo que se ha de tener para cantarlos los días festivos de nuestra Señora y los primeros domingos de los motetes; compuestos por Lope de Vega Carpio. El libro termina en al p. 270, Exorcismos para expulsar demonios de los cuerpos". Es posible que que falten más pp. al final, porque la dicha 270, indica que la siguiente comienza por "In", que bien pudiera ser "Índice". Mejor conservado que el anterior (Libro $)

Orden de Predicadores

Sermón sobre el Buen Ejemplo

Como tema bíblico tiene el pasaje de S. Mateo, cap. 5, 16: «Sic luceat lux vestra coram hominibus ut videant opera vestra bona et glorificent Patrem vestrum qui in coelis est». Divide el sermón en tres partes: en qué consiste el buen ejemplo; necesidad del buen ejemplo; portentosas consecuencias del buen ejemplo.

Convento de Santo Domingo de La Coruña