Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Madrid Uni. doc. simple Real Cédula
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Copia de dos Reales Cédulas a favor del convento sobre las tercias en Fontiveros y La Moraña de Ávila (1817)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-3-3-1
  • Uni. doc. simple
  • 04/12/1817
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Copia autént. de dos Reales Cédulas hecha en Valladolid, 4 de diciembre, 1817. La primer de Felipe V, Madrid, 22 de julio de 1707, reconociendo la concesión de los reyes Católicos a Fr. Alonso de Burgos la mitad de las tercias de Fontiveros y lugares de la Moraña y otros lugares (Ávila), para dotación del Colegio, manda que el Colegio goce de la posesión de la mitad de las dichas tercias. Como el corregidor de Ávila inquietaba la posesión y goce de las tercias, el Colegio pidió confirmación de la R.C., Madrid, 7 de octubre de 1714. Cuadernillo cosido de 8 ff Hace y autentifica la copia, las firmas del escribano Juan Gómez de Castro y Fr. Francisco Xavier Fernández, rector.

Fernández, Francisco, O.P. (rector de San Gregorio de Valladolid)

Copia del acuerdo de las Cortes de Pamplona sobre el establecimiento de la universidad en el convento de Santo Domingo (1608) y borrador del Memorial del P. prior y cancelario, Fr. Alonso Crespo,O.P., al rey (1771)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-PAM-1-4
  • Uni. doc. simple
  • 05/01/1608 - 1771
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Se trata de un pliego escrito por algún historiador dominico de finales del siglo XIX o principios del XX: en el que se copian dos asuntos sobre la universidad de Pamplona en el convento de Santiago. El primero, es el acta de las Cortes de Pamplona, contestando un escrito del convento sobre el establecimiento de la universidad en el convento de Santo Domingo (sic), del 5 de enero de 1608: remite al testamento de D. Martín Abaurrea sobre cátedras y salarios. El segundo es un escrito del P. Alonso Crespo, prior y cancelario de la universidad de Pamplona en el convento de Santiago, para encontrar el apoyo de la Diputación del reino para enviar un memorial al rey a fin de no perder los privilegios de poder dar grados como las grandes universidades de España, que la han excluido de las reales cédulas de 1770 y 1771.

Cortes de Navarra

Papeles Varios (Tomo 102)

Tiene tabla de contenido.

  • Faltan los ff. 1-88 con Una pragmática sanción de Su Majestad para extrañar a los jesuitas de estos reinos.
  • Breve de Clemente XIV para lo mismo, 1773. Texto impreso (ff. 89-118).
  • Breve de Clemente XIII sobre las facultades del Nuncio de estos Reinos, 1767. Texto impreso (ff. 119-148).
  • Otro del mismo Papa sobre la inteligencia de la Bula del Vicario de los ejércitos y Real armada, 1764-1769. Texto impreso (ff. 149-164).
  • Real Cédula de Su Majestad en los estatutos del Real Convento de los Franciscos, de N. Señora de los Ángeles de Madrid, 1771. Texto impreso (ff. 165-174).
  • Orden del Rey de Portugal en que extraña a los Jesuitas de su Reino, 1759. Texto impreso, portugués, f. 182 en blanco (ff. 175-186).
  • Real Cédula de Su Majestad en que manda llevar a efecto la reforma de los Padres Trinitarios calzados de la Provincia de Andalucía, 1769. Texto impreso (ff. 187-209).
  • Real Cédula de Su Majestad en la que manda llevar a debido efecto la acta celebrada por el definitorio de la Congregación de Agustinos recoletos en el Pino, 1770. Texto impreso (ff. 210-225).
  • Exhortatoria del Ilmo. Lorenzana, Obispo de Toledo, a sus feligreses sobre el regicidio y tiranicidio, 1773. Texto impreso, español y latín (ff. 226-263).
  • Memorial a Su Majestad del Procurador de la Provincia de San Antonino del Nuevo Reino de Granada de los Padres Predicadores. Texto impreso (ff. 264-278).
  • Faltan los ff. 279-298 con Carta del P.M. Fr. Juan Pérez, Provincial de la Provincia de España del Orden de Predicadores a todos los religiosos sobre el regicidio y tiranicidio.
  • Declamación laudatoria que Nuestro Santísimo Padre Benedicto XIV pronunció en la muerte del Ilmo. Fr. Pedro Mártir Sans, 1745. Texto impreso (ff. 299-302).
  • Carta del H. M. R. P. Provincial Fr. Manuel Gómez de Valbuena dando noticia de la confirmación de las Actas del Capítulo electivo, 1774. Texto impreso, sello de papel sobre cera en el último folio (ff. 303-310).
  • Carta de Fr. Cenón Castagna del Orden de Predicadores en la que da cuenta de la muerte de Concina, 1756. Texto impreso, latín (ff. 311-312).
  • Epístola Encíclica del Sr. Benedicto XIV que da cuenta de la extensión del Jubileo del año 1750, 1751. Texto impreso, latín (ff. 313-327).
  • Edicto de D. Manuel Quintano Bonifaz para que en los Jubileos no se absuelva del delirio de la herejía. Texto impreso, f. es de mayor tamaño y está doblado, tiene sello de papel sobre cera (f. 328).
  • Decreto para la Beatificación y Canonización del V. Palafox. Texto impreso, latín (ff. 329-336).
  • Decreto de Su Majestad concedido a los pueblos de Cataluña y Aragón sobre el catastro, y a los de Valencia y Mallorca, 1760. Texto impreso (ff. 337-340).
  • Reforma y reducción de familia, salarios y gastos del Hospital General de esta ciudad de Salamanca, 1755. Texto impreso, f. 346 en blanco (ff. 341-346).
  • Satisfacción al papel General de Alcabalas de D. Francisco Carrasco por los Marqueses de Villena, 1765. Texto impreso (ff. 347-374).
  • Defensa del Marqués de Santiago y otros en el expediente del mismo Carrasco, 1740. Texto impreso (ff. 375-386).
  • Oración a Nuestra Señora de Guadalupe por el Ilmo. Lorenzana, Arzobispo de México, 1770. Texto impreso (ff. 387-408).
  • Faltan los ff. 409-430 con Sermón en las honras del Padre Maestro Garcés.
  • Letras del Padre de la Verthonie dominico al R.P. Garralón, Provincial de la Provincia occitana de la misma Orden. Texto impreso, francés, falta el f. 466 (ff. 431-554).
  • Égloga entre Salicio y Palemón. Texto impreso, f. 562 en blanco (ff. 555-562).
  • Los estatutos de las religiosas Franciscas de Madrid, 1771. Texto impreso, error en la numeración, pasa del f. 586 al 588, entre los ff. 610 y 611 hay uno sin numerar (ff. 563-630).
  • Cédula Real de Su Majestad en que aprueba los estatutos de las Carmelitas de Madrid, 1774. Texto impreso (ff. 631-682).
  • Carta del Ilmo. D. Felipe Beltrán, Obispo de Salamanca, a sus fieles, 1776. Texto impreso, estos últimos folios están sueltos (ff. 683-698).
  • Faltan los ff. desde el 699 con Carta Pastoral del Sr. Lorenzana, Arzobispo de México, a sus fieles.

Convento de San Esteban de Salamanca

Real cédula de Felipe IV de erección de la universidad de Pamplona en el convento de Santiago (1630)

Real cédula del Felipe IV, por la que funda y pone en práctica la creación de la universidad de Pamplona en el convento de Santiago de la orden de predicadores, con sus facultades de teología y artes y puedan dar los grados correspondientes a dichas facultades. Deben cumplir las condiciones establecidas por el papa Urbano VIII y el testamento de D. Martín de Abaurrea y saber que si el reino de Navarra funda universidad en Pamplona con todas las facultades, la de Santiago debe cesar, pero sus lectores de teología y artes darán sus lecciones en la dicha nueva universidad del reino. El documento lleva la firma del rey y de su consejo, Madrid, 17 de abril de 1630. También se señala que el convento ha servido al rey, necesitado de dineros para la guerra en Italia, la cantidad de 600 ducados de plata doble.
La real cédula fue acatada por el consejo del reino de Navarra, en Pamplona, en el consejo del viernes 26 de abril de 1630

Felipe IV (1605-1665, rey)