Showing 2318 results

Archival description
Fondo A (Antiguo) Item
Print preview View:

Circular del P. Fr. Ramón Guerrero, Vicario General de la Orden en territorios hispanos, a religiosos y religiosas de la Provincia de Andalucía, Toledo, 14-07-1818.

Situación ante la exclaustración ha provocado costumbre y prácticas nada conforme con la vida religiosa. Relajación y arbitrariedades en los conventos. Por eso ha mandado visitadores a la provincia.
Trascribe lo que el Rey le ha ordenado en su Orden Real: al P. Provincial de Andalucía, Fr. Pablo Vidal, por el peligro de cisma en la provincia que ha provocado y hacer pública su postura de no obedecer al superior general. Deberá remediar el escándalo y retirarse al convento que se le indique. Se manda que Fr. Luciano Roman y Fr. Fernando Vizcaino, apoderados del Provicial se retiren a sus conventos. Según manifiesta el rey, el obispo de Jaén la ha reprensetado los males de la provincia de Andalucía.
La carta con la orden del Rey, firmanda del Rmo. P. vicario general (ramón Guerrero, está fechada en Palacio, 28-05-1818.

Curia general dominicos en España

Circular del P. Maestro General , Fr. Joaquín Briz, a los priores, Madrid, Santo Tomás, (1828)

Es una breve carta que envía el Maestro de la Orden, ante la persecución contra el cristianismo en Tunkin (Vietnam). Pide misas y oraciones por las misiones y ofrece a los priores la posibilidad de que algún súbdito quiera ofrecer para evangelizar aquellas tierras, para lo que debe dar sus datos al P. Rafael Serra, procurador de la provincia de Filipinas.

Curia general dominicos en España

Testimonio del nuncio en España, Lázaro Opicio Pallavicini de cómo se cumple y ha de cumplir la bula del papa Bendicto XIV, dada en Roma, Santa María Maggiore, 22 -01- 1755, por la que deja fuera de las visitas de los ordinarios del lugar, iglesias, capillas....Madrid, 30 - 01 -1764

A petición del P. Marcos Sánchez, O.P., el nuncio escribe a los arzobispos, obispos... y demás "personas constituidas en dignidad eclesiástica", enviándoles la bula (breve) del papa Benedicto XIV, dada el 22 enero 1755, por la que las dichas iglesias, capillas, oratorios... de la Orden de Predicadores quedan exentas de las visitas de los ordinarios. Al final Francisco Agustín de Lorza Aguirre, con firma autógrafa, testifica que el traslado es auténtico., Madrid, 14 -10-1764.
Lleva sello del nuncio, de papel peqgado con lacre.

Carbonell, José, Notario Apostólico

Rescripto de varios Breves del papa Julio II

Varios breves por los cuales manda el papa, que ningún fraile pueda ir a las universidades sin licencia de sus prelados, ni pase de una provincia a otra sin licencia, etc. Gracias concedidas a monjas. Bula sin sello

Julio II, papa (1503 - 1513)

Circular del P. Provincial Fr. Juan Martínez de Prado (1663)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-PRO-22-1
  • Item
  • 1663/04/14 - 1663/07/26
  • Part of Fondo A (Antiguo)

Copia simple, manuscrita. El P. provincial, Juan Martínez remite a los religiosos y religiosas una carta del maestro de la O.P., Fr. Juan Bautista de Marinis, datada en Roma, 1663-04-24 que es respuesta a la que le escribió el P. Provincial, el 23 de enero, desde Toledo. Anima al Provincial a que mande a los frailes de la provincia a que en los púlpitos digan los elogios acostumbrado en estos reinos de la Purísima Concepción de nuestra Señora concebida sin pecado original. Lo que hace el el Provincial en esta circular.

Martínez de Prado, Juan, O.P., provincial

Consulta del rey Carlos III, sobre proposiciones laxistas (1787)

Enviado por el conde de Floridablanca al P. provincial de la provincia de Castilla (España) orden de Santo Domingo (era provincial el P. Gaspar Martin). San Lorenzo, 10/11/1787. Se indican 18 proposiciones. Pliego 1, 2 ff. sin numerar.

Carlos III (1716-1788, rey)

Pleito entre el convento de La Coruña y el P. Fr. Antonio López sobre la nulidad de su profesión (1763)

Pleito ante el tribunal arzobispal de Santiago.
Fr. Antonio López, lector de artes en el convento de Santo Domingo de La Coruña, nacido el 12/01/1737 y profesó en 27/12/1752, habiendo pedido en el año de noviciado su libertad, que no se le concedió, por lo que el primer año de su profesión estuvo violentísimo y en el segundo año de profeso comenzó a dudar de su profesión y expuso su razones al prior de entonces, que en vez de atenderle, le asigno y arrestó haciéndole caminar a Trianos, por un tiempo calamitoso, solo por mortificarlo y que no averiguase la verdad. Alega que no tenía edad legítima para profesar, y pidio el Libro de Profesiones y no se lo han dado. Ahora por el provisor de Santiago se pide al prior y convento que se compulse la partida de profesión. Fr. Antonio López, había sido bautizado en la iglesia parroquia de Santa María Mayor de San Saturnino, cuyo párroco era el mismo prior del convento de dominicos de San saturnino, el 12 de enero de 1737, y profesó en la O.P., en La Coruña, el 27/12/1752, por lo que quiere salir de la Orden por profesar sin edad. El convento de La Coruña, con el P. vicario provincial de Galicia y prior, Fr. Juan Sánchez de Isla, se apoyan para negarle la libertad en que ya habían pasado los 5 años legislados para reclamar en caso de error, y que es falso que fuera menor para hacer la profesión, pues tenía 16 años bien corridos. Se recurrió al libro de bautismos de San Saturnino y la fe de bautismo estaba corregida. Los peritos nombrados para examen del acta determinan que estaba puesta en el año 1736 y que ponía 2 de enero de dicho año, y explican cómo el 2 se transformó en 12 y el año de 1736 en 1737. Pero Antonio López, acusa al vicario y prior de haber cambiado él la fecha. Las acusaciones son constantes. Al final, el asunto del tribunal de Santiago pasa a la Audiencia y luego a la Sagrada Congregación.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de exaltación a la Virgen María

Tema bíblico: «Ex illa hora accepit eam discipulus in suam» (Jua.19, 27). Tributemos a María el admirable título de Madre del Amor Hermoso y a cuyo apellido nos hemos adherido incorporados en la Corte de María....

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Carta del Director General de la Corte de María de Madrid a la de La Coruña

D. Ramón Leal, Director general de la Corte de María, comunica a D. Cristóbal de Rueda, Director de la Corte de María en La Coruña, que le remite la lista de las imágenes que deben visitar los asociados del coro 2. Si ha remitido la lista de los individuos de cada coro, no hace falta volverla a mandar. Comunica los precios de las láminas de la Virgen.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón de La Pasión de Jesucristo

La Pasión del Señor, predicada a coruñesas, bien sea en charlas o retiro para alguna asociación de mujeres.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Exordio de Pasión y Sermón de Dolores, por el P. M. ¿Yglar?

Comienza este cuadernillo con el «Sermón vespertino sobre la luxuria», que ocupa media página del segundo pliego (hoja 2). En dicha hoja 2 v, comienza el sermón de la «Pasión», que curiosamente en él hace un comentario extenso (parte de la hoja 2v a la mitad de hoja 3 v) a la primera parte del Ave María. A continuación comienza el Sermón de Dolores, hasta el final (hoja 4v). al final se dice: «Pasión sigue».

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Sermón eucarístico sobre la real presencia de Jesucristo en nuestros altares, compuesto por el prebítero D. Gregorio Moran, 1829

Explicación del sacramento de la Eucaristía, insistiendo en la presencia real de Jesucristo haciendo hincapié en las palabras del mismo Jesucristo en los evangelios, y haciendo ver que el misterio de la eucaristía lo revela Jesucristo, cuando dice mi carne es verdadera comida y sangre verdadera bebida... No quiere dar un curso, sino fijarse en el Evangelio en los SS. Padres y vivencia de la Iglesia.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Results 1961 to 2000 of 2318