Mostrando 50 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Uni. doc. simple Limpieza de sangre
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Claudio Mingo Sancho(1833)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-7-11-1
  • Uni. doc. simple
  • 01/06/1826 - 20/08/1833
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El cuadernillo conserva las informaciones hechas a Claudio Mingo Sancho cuando era pretendiente al hábito de la O.P:, y la aprobación de las informaciones, de éstas, por el colegio de San Gregorio, el 20 de agosto de 1833. Por lo tanto, este cuadernillo no conserva las informaciones que el colegio de San Gregorio pedía al convento del colegial.
El Prior de Segovia, Fr. Francisco Villa, nombró para hacer las dicha información de pretendiente Claudio Mingo, al P. Fr. Agustín Reguera, del convento de Segovia, 01/06/1826.El P. Reguera aceptó el encargo al día siguiente, 2 de junio, y comenzó su trabajo.
Fr. Claudio Mingo Sancho, natural de Segovia, fue bautizado en la parroquial de San Juan de los Caballeros, el 01/11/1811, había nacido el día 30 de octubre; su madre fue Ana de Contrera.. Termina las informafiones y firma, en Segovia,23/06/1826. El P. Fr. Paulino Hernández, y el P. Fr. Jerónimo Martín, depositarios autentican la copia simple, en S egovia, 15/06/1833.
Una de las cartas sueltas, f. 7, es de un párroco, se supone que el de San Juan de los Caballeros, es del 21 01/0'7/1833, Y firma José María Méndez, informa sobre la familia de Fr. Claudio. La otra es del P. Fr. Francisco Villa, de Segovia dirigida al recto de San Gregorio, P. Romualdo Villafruela, para informar de Fr. Claudio, Segovia, 31/07/1833.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Bernardo Chacón (1832)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-7-10-1
  • Uni. doc. simple
  • 30/06/1826 - 04/09/1832
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fr. Bernardo Chacón, hijo del convento de Atocha, natural de Huete, colegial de San Gregorio por su convento
El cuadernillo comienza por informaciones pedidas por el colegio de San Gregorio al convento de Atocha, y delegación que hace el rector Fr. Nicolás Reliegos en la persona de Fr. Anselmo Estévez, lector de filosofía en Atocha, Valladolid, 22/07/1832. Concede la licencia el P. suprior y maestro de novicios , Fr. José Zapero. Aceptada la delegación, comenzó la información en Atocha, 06/08/1832. Testigos declarantes: Fr. José Zapero, Fr. Manuel Navarrete, lectror de teol., Fr. Sebastián Bugidos.
El f. 3, es una carta del cura de Huete, D. Juan Antonio León, informando sobre la familia de de Fr. Bernardo, Hueta, 21/08/1832.
Folio 4, comienza la copia simple de las informaciones hechas a Bernanrdo Chacón, a su entrada en la O.P., El P. prior de Atocha, maestro, Fr. Juan Rodríguez Parra, nombra por informante a Fr Pedro Higueras . , presidente del convento de Huete , para que haga las informaciones, de Bernardo Chacón, 30/06/1826. De la fe de bautismo: fue el bautizado el 23/08/1812, en Huete. y maacido el 20' del mes y año; confirmado el 17/06/1815. Termina las informaciones en Huete, 10/07/1826, Fr. Pedro Higueras. Los depositario de Atocha, Fr. Antonio Serafín Rodríguez y Fr. Manuel Navarrete. .

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Bartolomé García (1819)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-7-3-3
  • Uni. doc. simple
  • 21/09/1819 - 05/10/1819
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fr. Bartolomé García, hijo del convento de San Pablo de Valladolid, natural de Serrada, colegial por Medina del Campo. Se certifica que el libro de profesiones y las informaciones de limpieza de sangre se habían perdido con el saqueo de la pasada revolución, por lo que el secretario de la comunidad certifica con testigos que el dicho Fr. Bartolomé, había presentado las informaciones, que fueron aprobadas por el consejo conventual y que había profesado el 20/10/1808.
Este documento se refiere a las informaciones del convento de San Pablo. Se terminaron dichas informaciones el 30/09/1819, y las aprobó el consejo del colegio de San Gregorio, el día 05/10/1819.

Firmas: FF. Martín Ruano (rector), Francisco Gutiérrez, Marcelino Alonso Francisco Sáinz, Francisco de la Puente, Manuel González (Misionero en Tunquin), Juan Mañueco (suprior y Presidente de S. Pablo), Benito Borrego, Manuel Gijón (prior de S. Pablo), Manuel Rojo, José Gutiérrez, Juan Redondo, Manuel de Gordaliza, Benito Gómez.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Anselmo Estévez (1826)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-7-6-4
  • Uni. doc. simple
  • 10/09/1818 - 30/10/1826
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fr. Anselmo Estévez Estévez, hijo del convento de Santiago de Compostela, bautizado en la parroquia de Santa María de Luneda, el 23/04/1803. Colegial de San Gregorio de Valladolid en 1826.
En la tapa anterior está la aprobación de las informaciones de Fr. Anselmo Estévez por el consejo del colegio de San Gregorio, el día 30/10/1826. En el f. 12 hay una carta de información sobre la familia de Anselmo, firmada por el cura de Santiago de Parada, 18/10/1826.
Al f. 1 comienza la copia simple de las informaciones de Fr. Anselmo, cuando pretendía entrar en la O. P., El vicario provincial de Galicia y prior del convento de Santiago, el maestro Fr. José Anca, nombra al P. Luis Montero para hacer las informaciones del pretendiente, Santiago, 10/09/1818. El P. Luis Montero acepta el oficio, 25 del mismo mes y año, y comienza su trabajo en la feligresía de Santa María de Luneda, donde resume la fe de bautismo de Anselmo Estévez, que fue bautizado el día 23 de abril de 1803. El segundo apellido es también Estévez. Las informaciones fueron aprobadas por el convento de Santiago el 29/10/1818, y lo firman fr. Manuel de Gregorio, maestro, y fr. José Méndez, lector de teologías. Los depositarios FF. Andrés Domínguez y José San Fiz, autentican la copia, el 17/09/1826.

Al f. 12 comienzan las informaciones para ser aceptado colegial de San Gregorio. El rector, Fr. Miguel de Toranzo, delega en el P. Eugenio Rodríguez, maestro de estudiantes del convento de Santiago, en Valladolid, 10/10/1826, quien acepta el trabajo en Santiago, 18/10/1826, día en que inicia las informaciones. Firmas de los declarantes: Fr. Manuel de Gregorio, Fr. Jerónimo Comesaña, Fr. Domingo García, predicador general,Fr. Jacobo José de Turnes, predicador, Fr. Luis Romero. Termina y afirma las informaciones, en Santiago, 20/10/1826

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Informaciones de limpieza de sangre, vida y costumbres de Fr. Ángel Gómez(1833)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-7-11-2
  • Uni. doc. simple
  • 10/08/1827 - 18/10/1833
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fr. Ángel Gómez Martínez hijo del convento de Palencia, natural de la dicha ciudad, colegial electo de San Gregorio de Valladolid, por el convento de Santo Domingo de Villada.
El cuadernillo comienza con la carta y delegación del colegio de San Gregorio para las información de colegial, Valladolid, 27/09/1833, firma Fr. Francisco Otero, vicerrector del colegio; delega en el P. Juan Bautista de la Torre Montoya, lector de teol. en Palencia; quien aceptó e hizo su trabajo. Testigos firmantes: Fr. Luis López, maestro y regente de los estudios de Palencia, Fr. Roque Alonso, ex lectror de teol. (no pone fecha de la información) Ésta ocupa los ff. 1-4, con la información del cura de San Martín de Palencia, D. aNtonio Anaya, 28/09/1833.
Desde el f. 5 se halla la copia simple de las informaciones hechas cuando Ángel Gómez pidió el hábito de la O.P.
El P. prior del convento de Palencia, Fr. Miguel Toranzo, presentado, nombra al maestro Fr Juan Martínez, prior del convento de Burgos, Palencia, 10/08/1827. El prior de Burgos se llama Fr. Juan Manuel Martínez., quien a su vez delega o nombra sustituto al P. Vicente Gamarra, predicador, quien aceptó, Burgos, 18/08/1827. Comienza la información en Castrojeriz, 21/08/ 1827, de donde era el padre de Fr. Ángel, y luego en Medinilla, pueblo de la madre. La información de Burgos la terminó el P. Gamarra el 23/08/1827.
Al fol 15 se hace la información en Palencia donde nació el colegial. El P. Toranzo, nombra informante
para esta comisión al P. Vicente Fernández, suprior del convento, Palencia, 11/09/1827., quien acepta.
De la fe de bautismo: Ángel fue bautizado el 03/03/1811, en la parroquia de Santa Marina, había nacido el día 1 de dicho mes y año. La confirmación la recibió a 21/07/1820. Termina la información en Palencia, 12/09/1827, que fueron aceptadas el 20/09/1827, firman. Fr. Benito Rodríguez, lector y Fr. Roque Alonso, lector. Autentican la copia, Fr. Roque Alonso, Fr. Jerónimo Simal, 13/09/1833.
En el mismo f. 20 la aprobación de las informaciones del colegio de San Gregorio, en Valladolid 18/10/1833, por el rector Romualdo Villafruela t consiliarios.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Información de limpieza de sangre y vida de Mariano Martín (1825-1825)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-11-5-1
  • Uni. doc. simple
  • 12/04/1825 - 15/05/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El convento de Santo Tomás de Ávila pide el expediente de limpieza de Sangre del pretendiente al hábito Mariano Martín atural de Segovia. Delega en el P. Francisco Villa, prior de Segovia, quien delega en el P. Fr. Roque Viguera, del convento de Segovia. El pretendiente pertenecía a la parroquia de San Millán. La comisión del convento de Ávila, acepta y aprueba la información, en 15/05/1825, Firman Fr. Manuel Gómez, catedrático de Religión y Fr. Manuel Vivas, regente de teología.

Ruano, Martín, O.P., maestro y prior del convento de Santo Tomás de Ávila

Información de limpieza de sangre y costumbres de Fray Luis Calzada (1637)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-COR-10-2-1
  • Uni. doc. simple
  • 04/10/1637 - 17/10/1637
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El cuadernillo incluye el interrogatorio que, según el Vicario de Galiicia y prior de La Coruña, debe hacerse sobre Fr. Luis Calzada, novicio, que deberá profesar en La Coruña. Dicho vicario y prior, Fr. Antonio de Villarroel, nombra para hacer la información al P. Fr. António Álvarez, predicador del convento de Ribadavia, ya que el pretendiente a la profesión era natural de dicha villa. El P. Antonio Álvarez, hace y firma el documento de limpieza de sangre y la remite al vicario, a la Coruña, firmada por otros friales de Ribadavia: Fr. Martín Nieto, Fr, Nicolás Pérez, superior, Fr. Agustín López y Fr. Vicente Sánchez. Envía también la fe de bautismo y confirmación del pretendiente, firmada por el abad de la parroquia de Santa María de la Olivera, Licenciado Mateo Gándara Mesego, y autenticada por el escribano Jacinto de Ulloa Arteta.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Carta de petición del colegio de Gregorio al nuncio, Pedro Gravina para cambiar o suprimir algunos estatutos (1817)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAg-1-1-2
  • Uni. doc. simple
  • 30/04/1817
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El rector y la comunidad de San Gregorio piden al nuncio cambiar o suprimir el estatuto de informaciones de limpieza de sangre, de vida y costumbres. Los tiempos han cambiado y, además, esas informaciones se hacen cuando uno pide tomar el hábito de la O.P:
Al final de escrito, otra mano ha puesto: "Concedió todo su eminencia, D. Pedro Gravina, como se pidió, por su breve dado en Madrid, decimo sexto kalendas junii anno 1817 y 18 del pontificado de su SS. P. Pío papa VII.

Colegio de San Gregorio de Valladolid

Resultados 41 a 50 de 50