Showing 48 results

Archival description
Fondo A (Antiguo) Item Pleito
Advanced search options
Print preview View:

Traslado de la Carta Ejecutoria a favor del convento contra D. Álvaro de Roma y su mujer, sobre los molinos, casa y torre de Monelos. Y aforamientos de propiedades en la Feligresía de Santa María de Oza

La Carta Ejecutoria, dada en la Audiencia Real de La Coruña, en sentencia del 11/01/1628 y dada la carta el 21/01/1628. Es un tralado, hecho por Pedro Teyxeiro de Ventosa, escribano del rey y receptor de segundo numero de la Real Audiencia del Reino de Galicia. Contiene poderes y foros del convento con nombres de frailes de la época, y testamentos; la fecha más antigua 1554. Los documentos de la Feligresía de Oza, también se refieren a los molinos de Monelos

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra el Conde de Lemos, sobre la mitad sincura del beneficio de San Pedro Fiz de Vijoy y otros bienes en la feligresía de San Martino de Meirans.

Contiene traslado de todo el pleito mantenido por el convento de Santo Domingo de La Coruña contra don Francisco Ruiz de Castro, conde de Lemos y Andrade, sobre la mitad sincura del beneficio de San Pedro Fins (Fiz) de Vijoy, sitos en esta feligresía y en la de San Martino de Meirans, hecho a petición del convento de La Coruña en la persona de fray Vicente Sánchez, predicador, en nombre del prior y convento. Están descritos lodos los bienes en litigio, la sentencia, dada en Valladolid a 22/08/1628 y los mandatos de la Chancillería de Valladolid para dar esta Carta ejecutoria, en 29/08/1828. El traslado lo hace el escribano y receptor de la Real Audiencia de La Coruña, en 12 de mayo de 1640.
Entre los ff 62v - 63r.
Las propiedades de San Fiz de Vijoy se convirtieron como en la finca por excelencia del convento de Santo Domingo de La Coruña.

Chancillería de Valladolid

Real Provisión a favor del convento contra vecinos de Betanzos, sobre bienes en los términos de dicha ciudad.

Contiene Pleitos con vecinos de Betanzos por los bienes de la cerradura de viñas que se llama Cal de Santo Domingo y en la feligresía llamada de San Martin de Brabio, en la misma zona de Betanzos. El pleito es contra D. Francisco de Puzo y Aguiar, capitán, regidor y alcalde mayor de Betanzos, Andrés Carro, platero y otros varios vecinos. Comenzó el 6 de octubre de 1696. El convento presenta toda la documentación con escrituras auténticas de foros desde 1538, que se hallan en los folios 177 al 206 y testimonios de cartas ejecutorias.
Contiene poderes y contratos de fueros o foros en los que aparecen listas de frailes del convento a lo largo del siglo XVI.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra Pedro Reimóndez, Juan Siso y otros consortes, sobre bienes en Montrobe y Perillo.

Contiene un poder del convento, dado en La Coruña, el 28/09/1673, con los nombre de los frailes presentes. Memorial de los bienes en litigio al f. 3v ss. La ejecución de la Carta Ejecutoria en Montrobe y Perillo y feligresías. Copia auténtica signada y firmada en La Coruña, por el escribano Pedro Sánchez Pulleiro.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Pleito del convento de Santo Domingo de La Coruña contra Juan de Ribeira, vecino de la feligresía de Santa María de Doroña, y Nicolás Cabezal, vecino de San Martín de Andrade.

Contiene varias escrituras: La demanda, el memorial de bienes, autos en las feligresías, de Doroña y San Martín de Andrade, peticiones del P. Fr. Juan Romero, sentencia condenatoria de los demandados, en La Coruña. 21/01/1688.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta Ejecutoria a favor del convento contra varios vecinos de las feligresías de San Cristóbal de Lema, San Martín de Razo y San Salvador de Rebordelos

Contiene la carta ejecutoria, la demanda, apeo y memorial de bienes, ejecución y permutas, que presenta el convento de Santo Domingo, en dichas feligresías y otras. Al f. 36 hay un poder del convento del año 1690. La documentación, con nuevas demandas a vecinos llega hasta 1825, ante el escribano Ángel José Reboredo de Aguiar.
Contiene apeos y foros desde 1592 y 1615; y ptrueuqes o permutas de 1825.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Carta ejecutoria a favor del convento contra Manuel Suazo, Josefa Martínez y otros sobre bienes en la Feligresía de de Santaigo de Arteijo, año 1748

Pleito había comenzado en 1747; incluye un poder del convento a los PP. Luis Martínez y Gregorio Sánchez.dado en la celda prioral a 12/12/1746; en él se citan los frailes dominicos: El M.R.P. Maestro Tomás Aróstegui, vicario provincial en el reino de Galicia y prior, Melchor González, suprior, Diego Dorado, predicador general, Manuel Ignacio Somoza, presentado, José Suárez, procurador general, Luis Martínez, Miguel Rian, Juan Saborido, Lorenzo Parrava, predicador, Domingo de Santa (Te)resa. Martín Blanco de Puga, Antonio Cancela, Roque Sánchez, Ventura del Río, Juan Álvarez, Domingo Martínez. José Villar de Francos, Domingo Quin Ante Franciso Antonio Martínez, escribano.
Contiene memorial de bienes por los que se hace la demanda, las citaciones....
En La Coruña, 20/03/1748. Firmas de los miembros de la Real Audiencia.
El cuadernillo último es el primer y último legajo de lo obrado en virtud de la Real Carta Ejecutoria, en los lugares. Todos los folios de oficio y firmados por los interesados.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Real Carta Ejecutoria sobre el quarto de La Coruña y otras leyras por el convento de Santo Domingo desta ciudad con D. Antonio Varela.

Al folio 19v hay un poder del convento, dado en la celda prioral a 06/06/1775, que por deterioro de los folios solo se pueden leer los siguientes nombres de frailes: Pedro Becerra, prior, Felipe Ávarez, suprior, José López, procurador, Juan de San Luis, lector de Teología, José Pérez, Francisco Canzio, Francisco Reyes, Lector de Teología, Fr. José Pumarada, maestro de estudiantes, Bernardo Canteli, Francisco Gutiérres, predicador, Manuel Doval, lector, José Espiñeira, Vicente Lend, Juan .... , lector de Artes.
La fecha de la escritura de la Real Carta el el 01/ perdido/ 1781.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Results 41 to 48 of 48