Mostrando 48 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Uni. doc. simple Pleito
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Real provisión de los Reyes Católicos en el pleito del convento de San Esteban y Diego Alonso de Benavente (1491)

Cuaderno cosido, en papel, de 4 ff. más tapas de papel, la anterior con título y resumen. Carta, con sello real de papel pegado con lacre. Pleito sobre un prado en Pegollo, aldea de Salamanca entre el convento de San Esteban y el Doctor Diego Alonso de Benavente, catedrático de la universidad. Los frailes habían mandado tirar el muro que el doctor había hecho. La real provisión se da en Valladolid, el 12 de agosto de 1491; y los actos de acatamiento en Salamanca, 19 y 27 de agosto de 1491.ante Miguel Ferrández de Tapia, notario apostólico.

Chancillería de Valladolid

Rebordelos y Costenla. Testimonio en relación de la Real Carta Ejecutoria ganada de la Real Audiencia de este reino a pedimento del convento de Santo Domingo de esta ciudad de Coruña contra Joan Martínez y otros, sobre los bienes que tiene el Convento en el lugar de Costenla, año 1711.

Junto a lo indicado en el título, se contiene también el último arrendamiento y otros papeles. Al folio 44 contiene un poder del 19/10/1711 donde se citan los frailes siguientes: Jerónimo Vallejo, subprior, Francisco Sobarzo, Francisco Díaz de Torres, Juan Núñez, José Losada, Estanislao de Chamadoira, Diego Dorado, Matías del ¿Carnen?, Simón Martínez y Antonio de Santa Rosa; La carta Ejecutoria, del año 1670; Demanda del convento contra Terisa (sic) Pérez, viuda, 1616;
Al f. 108, otro poder de 22/01/1616 en el que aparecen los frailes: Jacinto de la Plaza, prior, Antonio Rodríguez de Villaverde,subprior, Pedro de Lorza, predicador general, Hernando de Santo Tomás, Juan Fernández, Justo de Mosquera, Ricardo de la Peña, Leonardo de San Lorenzo. .
En los folios 109r-111v hay una escritura de foro o arrendamiento, datada en La Coruña, 29/01/1565, que contiene los nombres de los frailes: Francisco Durán prior, Juan de Aguilar, subprior, Gonzalo Raposo,Domingo de la Ascensión, Domingo Meléndez, Bernrdo de Santo Domingo, Tomé Velasco, Blas de la Cruz, Tomás de Corpore Christi, Juan Bautrtista, Antonio ¿Zuaço?, Francisco de Vargas, Gonzalo de Aguinar, Juan de......., Juan Bautista, Juan de Redondo, Juan del Espíritu Santo, Fernando Rodríguez, procurador. Ante Alonso Martínez, escribano. Firman amen del prior y subprior, Juan Bautista, Lorenzo de Santo Domingo y Gonzalo Raposo..
Los ff. 113-114 contienen otro foro, de hacienda de la feligresía de San Salvador de Rebordelos a Rodrigo de Pino y a su mujer Taresa Pérez; están presentes a la escritura los frailes: Lucas de Aio, suprior, Domingo de Cuellar, Diego de Miranda, Gabriel de Castro, Alonso López, Bartolomé Possa; ante Gregorio Carnero, La Coruña, 12/05/1581.
Aun hay otro foro, pero muy perdida la escritura.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Sentencia a favor del convento de San Esteban en el pleito contra los dueños del lugar de Carrascal de Pericalvo (1762)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-20-3-1
  • Uni. doc. simple
  • 08/05/1762 - 06/11/1762
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Sentencia en el pleito del convento de San Esteban, como dueño del lugar de Pericalvo, contra los dueños de Carrascal de Pericalvo, sobre el prado o rivera, por la que se declara ser del lugar de Pericalvo la mitad de los pastos y aprovechamientos de dicha rivera. El pleito era contra el monasterio de Santa Úrsula, de Salamaanca, el colegio de Santa María y Todos los Santos del Monte Olivete, Doña Manuel Herrera y Silva, madre y tutora -curadora de su hijo Manuel Isidro Verdesoto y del señor de Tamames, Francisco Godínez de Paz. La sentencia fue dada por el nuncio en Madrid, 23/04/1762, que confirmaba la dada por el juez escolástico de la universidad de Salamanca, dada en Salamanca, 29/01/1759.
El convento tomó posesión del prado o rivera, en Pericalvo a 06/11/1762, ante Mnauel Martínez de la Cereza. Los renteros del convento tenían derecho a llevar sus ganados como el resto de los opositores.
por ser lugar de Pericalvo
El cuadernillo recuerda, en el f. 1, que el 18 de mayo de 1450, ante Juan Ruano, escribano, tomó posesión del lugar y término de Pericalvo el P. maestro Fr. Pedro de SanctiSpiritus, prior del convento de San Esteban

Convento de San Esteban de Salamanca

Testimonio en relación con la Carta Ejecutoria a favor del convento contra Bartolomé Morquecho, Antonia Ramos y otros, sobre bienes en la feligresía de San Pedro de Visma. año 1708

Contiene traslado de todo lo obrado en relación a la Carta Ejecutoria. Comenzo el pleito en 1701. y se transcriben, foros, memoriales de bienes, apeos y ejecuciones. A los folios 54v - 55v, se recoge un foro o arrendamiento del convento, hecho el 10/03/1553, en el que se citan los frailes siguientes: Domingo Bravo, prior, Lorenzo Rexón, subprior, Diego de Miranda, Diego Antolín, José Mudarra, Pedro de Brirans, Martín Cerbala, Pedro de Urceana y Diego Suárez.

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Testimonio en relación de la Real Carta Ejecutoria ganada de la Real Audiencia de este reino a pedimento del convento de Santo Domingo de esta ciudad contra D. Ignacio Pardiñas Villardefrancos y otros, sobre los bienes que tiene el Convento en la Feligresía de Leiloio, año de 1711.

Contiene la carta ejecutoria, la demanda, apeo y memorial de bienes, ejecución y permutas, que presenta el convento de Santo Domingo, en dichas feligresías y otras. Al f. 36 hay un poder del convento del año 1690. La documentación, con nuevas demandas y permutas a vecinos llega hasta 1825, ante el escribano Ángel José Reboredo de Aguiar. A partir del f. 167 se encuentran varios fueros (arrendamietos) del siglo XVI. El primero es un traslado del 24/08/1537, en el que figura el prior, Fr. Martín Dalquiza y vicario general en el reino de Galicia; Fr. Álvaro de Osorio, presentado, Rodrigo Durán, Francisco Maldonado, Juan de ¿Berriatua?, Bernardo de Santo Domingo, Juan de Poulo, Tomás Bautista, Tomás de Corpore Christi, Pedro Mártir, Domingo de Cuellar, Adrián, Domingo de Santana. Ante Gonzalo Becerro, escribano.
Otro traslado del mismo día y año y frailes presentes, ante Martín Alonso de Lugo..
Otro traslado del 18/09/1583.
Un apeo de la hacienda de Santa María de Leiloio, hecho a pedimiento del convento, ante Pedro Dosantos, a 31/12/1588..

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Traslado autenticado de los autos y sentencia a favor del convento de San Esteban y del monasterio de Nuestra Señora de la Vega en el pleito contra el doctor Diego Alonso Benavente sobre el término de Pegollo (1502)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-SAL-4-2
  • Uni. doc. simple
  • 17/09/1502 - 29/03/1503
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Sigue el pleito, abajo otro aspecto, con el doctor Diego Alonso de Benavente sobre el término de Pegollo, (se indica que es yermo desde hace tiempo). Los renteros del convento de San Esteban y del monasterio de Nuestra Señora de la Vega, tiene derecho a pasar por el termino dicho y pueden llevar ganado. Ante Sancho Sánchez escribano. Al final, el alcalde de Salamanca, Pedro de Ayllón, manda que a ambos monasterios se les devuelva el ganado ovejuno que les han tomado, Salamnca, 29 /03/1503.

Convento de San Esteban de Salamanca

Traslado de la Carta Ejecutoria a favor del convento contra D. Álvaro de Roma y su mujer, sobre los molinos, casa y torre de Monelos. Y aforamientos de propiedades en la Feligresía de Santa María de Oza

La Carta Ejecutoria, dada en la Audiencia Real de La Coruña, en sentencia del 11/01/1628 y dada la carta el 21/01/1628. Es un tralado, hecho por Pedro Teyxeiro de Ventosa, escribano del rey y receptor de segundo numero de la Real Audiencia del Reino de Galicia. Contiene poderes y foros del convento con nombres de frailes de la época, y testamentos; la fecha más antigua 1554. Los documentos de la Feligresía de Oza, también se refieren a los molinos de Monelos

Dominicos del convento de Santo Domingo de la Coruña

Resultados 41 a 48 de 48