Mostrando 624 resultados

Descripción archivística
Fondo A (Antiguo) Convento de San Pablo de Valladolid Valladolid
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

Carta de Francisco Martín, de Arcenillas, al P. Fr. Manuel Palacios, de Valladolid, 1806

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-16
  • Uni. doc. simple
  • 17/05/1806
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Razón de todos los granos que han correspondido y vendido de los PP. Dominicos de Valladolid este año de 1806. Señala las cantidades de frutos vendidos y el dinero que han valido. Señala también los gastos o pagos que ha hecho; el administrador llevaba un 6%. Vuelve a citar los 7.000 reales entregados a los "catalanes". Data; Arcenillas, 17/05/1806, Firma: Francisco Martín

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín, al P. Procurador Fr. Bartolomé Gutierrez (1824)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-29
  • Uni. doc. simple
  • 17/03/1824
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta sin data, por lo que el autor pudiera ser el agente del convento en Arcenillas (es identificación nuestra); la fecha está también corregida, parece que puso marzo 27, pero está corregida a 17.
La carta trata de cómo enviar dinero, que por ahora no puede, no hay quien los lleve y qué hacer con el trigo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-6
  • Uni. doc. simple
  • 27/10/1801
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Está en disposición de entregar lo que tiene a las personas que el P.Manuel diga, e incluso de entregar todo al convento de Santo Domingo [de Zamora]. Dice que los diezmos del [17]98 no los cobraron ellos. No ha podido pasar por Valladolid, por estar enfermo y porque le mataron la caballería. Manda recuerdos para Fr. Simón. Data, en Arcenillas, 19/06/1803.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Martín al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, 1801

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-5
  • Uni. doc. simple
  • 13/01/1801
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que ha recibido su carta y la del P. Fr. Manuel Carmona, que las habían retenido. Da noticias de los granos, y que solo ha vendido la cebada; el trigo no lo vende porque le pagan menos de lo que se paga normalmente. Ha entrega do al convento de Zamora 2.070 reales. Data, Arcenillas, 13/01/1801, Firma Francisco Martín

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco Hidalgo, de Madridanos, al P. Fr. José Ventura Martínez, de Valladolid, 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-18
  • Uni. doc. simple
  • 02/07/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que Fr. Francisco de Quirós lleva 8.000 reales; el resto lo enviará cuando se lo digan. Sobre la tercia de Arcenillas, dice que determine el padre José lo que mejor le parezca. Data, Madridanos, 2/06/1814; firma: Francisco Hidalgo.
Se anota en la misma carta por el P. José Martínez: "contestada y y se le envió poder."

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco García Royo al P. Fernando Aguado, de Valladolid, 1828

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-19
  • Uni. doc. simple
  • 03/12/1828
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le comunica la recogida de frutos, pero no hay saca para el mercado. Se ha llevado al mercado de Deza, pero se vendió poco (Indica los precios. Mando vender el vino a 5 reales,pero nadie lo compró; si le dejan lo venderá a 4 rs... Dada en Fuentelmonge, 03/12/1828.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Francisco de la Concepción Isla al P. Antonio Estrada, O.P., del convento de San Pablo de Valladolid, (1823)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-16-3-28
  • Uni. doc. simple
  • 22/09/1823
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es sobre la casa en que vive, que el convento la considera propiedad suya y que está hipotecada, mientras que el dicho Francisco de la Concepción, dice que la hipoteca es nula, y es libre. Señala otras propiedades que llevan otros vecinos, por lo que parece que el convento puso, al final de esta carta, los nombres de dos vecinos del Arrabal.
En el anverso, otra mano a escrito: La hipoteca la tiene Vicente Baca hace dos años.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr, Tomás Tristán al P. maestro Fr. Manuel González, maestro de novicios de San Pablo de Valladolid (1832)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-17
  • Uni. doc. simple
  • 08/11/1832
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Responde a una carta del Maestro de Novicios, le dice que por medio del P. presentado Fr. Victoriano Novo le ha enviado 108 o 110 reales, como había mandado su antecesor, quizás no se punto en le libro por descuido. Ya ha recibido 12 fanegas de la renta de este año, pensaba dejarlas en Villada hasta mayo, pero hará lo que le mande. Como noticia dice que Fr. Gaspar se halla subprior de Trianos. Piedad de Villada, 08/11/1832, firma Fr. Tomás Tristán

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr. Victoriano Novo al P. Fr. Manuel González de San Pablo de Valladolid (s/f)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-15
  • Uni. doc. simple
  • s/f siglo XIX
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que la renta de año [18]31 se la ha entregado ya su hermano a su antecesor ¿Fr. Juan Redondo? y Fr. Novo la ha recibido del P. Subprior, Fr. Tomás Tristán. Lo que le había entregado eran 110 o 108 reales. Pasará por Valladolid, porque tiene que irse para Tordesillas. Sin fecha ni data alguna, pero por el texto está escrita en Medina de Rioseco

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr. José de Terán, cura de Peñalba de Duero, al Sr. Juan de Santiago, de Valladolid, 1735

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-2-22
  • Uni. doc. simple
  • 20/09/1735
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Escribe para que el Sr. Juan de Santiago se ponga en comunicación con el procurador del convento de San Pablo a fin de que se haga el reparto de la cilla de Peñalba el sábado, día 24. Tocará a cada tercio 43 fan. de trigo, 13 de centeno, 28 de cebada y 11 de avena. Peñalba, 20/09/1735, firma Fr. José Terán.
Por la carta se deduce que el Sr. Juan de Santiago tiene algún oficio o relación con el monasterio de la Moraleja

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr. Antonio Estrada al P. Maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid, Fr. Juan Redondo (1831)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-13
  • Uni. doc. simple
  • 25/06/1831
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica Fr. Estrada las gestiones que ha hecho para cobrar del Ayuntamiento de Rioseco . El corregidor intervine, pero cree que solo podrá cobrar un anualidad.
Al final pone una noticia: "Desde la fundación de nuestro convento no creo se haya visto con 9 maestros, como se ve el día. Bien se conoce que es casa dorada". Medina de Rioseco, 25/06/1831, firma Fr, Antonio Estrada

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr. Antonio Estrada al P. Maestro de Novicios de San Pablo de Valladolid (1830)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-17-3-12
  • Uni. doc. simple
  • 03/01/1830
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica Fr. Estrada las dificultades que hay para cobrar del Ayuntamiento de Rioseco los réditos atrasados. Tienen los municipales ánimo de pagar una anualidad a todos los acreedores censualistas, pero hay que esperara a que haya dinero. Cree que es inútil hacer cualquier gestión antes de septiembre. Le dice que puede hacer un memorial exponiendo los datos y concluya con una súplica de pedir al menos una anualidad. Rioseco, 22/05/1830, firma: Fr. Antonio Estrada

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Fr. Antonio Castro a Fr. Manuel Sáenz , 1800.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-1
  • Uni. doc. simple
  • 13/12/1800
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica el P. Castro, de Zamora, al P. Manuel Sáenz, de Valladolid, que el día de la fecha Francisco Martín, vecino d Arcenillas, le ha entragado una carta suya y 3.000 reales en metálico, para entregarlo al contador nuevo de Zamora, D. José Ablitas. Se los pidieron de la Contaduría de Zamora, pero no los dio. Da cuenta de que Francisco Martín, vecino de Arcenillas, ha pagado el escusado de 1799.
Data en Zamora, convento de Santo Domingo, 13/12/1800, firma Antonio Castro.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de fianza de D. Simeón Aguirre al P. Fr. Félix Moyano, del convento de Valladolid, año 1825

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-12
  • Uni. doc. simple
  • 27/06/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El Sr. Simeón Aguirre, hace el documento que le acredita como administrador del préstamo de Fuentelmonge, propio del convento de San Pablo y para garantizar la administración da por fianza de cumplimiento del oficio, por si fuera alcanzado en cuentas, una casa de morada, en Soria y un blanqueador de blanquear cera. Dada en Soria, 30/06/1825. Firma Simeón Aguirre. En el reverso el P. Prior o depositario de Valladolid pone: "Fianzas del Administrador del Fuentelmonge, Simeón Aguirre.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de excusado y poder del P. Prior (Fr. Alfonso de Corral) y convento de San Pablo, Valladolid, 28/11/1334 (era de 1372)

Carta de excusado y poder del P. Prior (Fr. Alfonso de Corral) y convento de San Pablo, en virtud de las mercedes reales, por el que declaran excusado de pago de pechos y nombran procurador del convento a Alfonso Díaz. Suscriben y testimonian el Prior, Fr. ¿Jorge de Ayllaones? Depositario y Fr. Fernando de Monteleco, depositario. Ante el escribano Juan Sánchez.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Simeón Aguirre al P. Prior de San Pablo de Valladolid, año 1825

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-10
  • Uni. doc. simple
  • 13/06/1825
  • Parte deFondo A (Antiguo)

El Sr. Simeón Aguirre, escribe al P. Prior de San Pablo, porque dicho convento ha puesto a remate el préstamo de Fuentelmonge, está interesado en ello, pide que se le diga cuanto cuánto le corresponde de corderos, lana... Si no logra hacerse con el préstamo se ofrece como administrador. Puede informarse de D. Gumersindo Requejo, doctoral de la catedral de Osma, cuya administración le lleva, y que ahora está en la universidad de Valladolid. Dada en Soria, 13/06/1825

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Rodrigo de Angulo a D. José González, 1732

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-1-29
  • Uni. doc. simple
  • 06/12/1732
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Carta fechada en Madrid, 06/12/1732, dirigida a D. José González; conformidad y compostura de un pleito, entre el destinatario y un tal Tomás Yguera, se felicita por no seguir pleiteando. Firma D. Rodrigo de Angulo.
En el reverso Lo que tiene recibido Tomás Díez, vecino de Tordesillas, en nombre del convento de San Pablo de Valladolid. de los años 1731 y 1732, y en cuenta de 1732-1735.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Rodrigo Crespo al P. Fr. Bernardo del Mazo, lo que tocó al convento de San Pablo en las Tazmías de Peñaflor [de Hornija], 1686.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-3
  • Uni. doc. simple
  • 01/11/1686
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Lo que le tocó al convento de San Pablo de Valladolid por rl noveno que goza en esta cilla de esta villa de Peñaflor; son granos, porque dice que vino no se ha cogido. Declara que llevar la administración es para él una impertinencia, quiere dejarla porque tiene otras cosas que hacer.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Manuel Gómez, ¿recolector? o agente del convento de San Pablo en Peñalba a Fr. Fernando Aguado, 1828

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-2-32
  • Uni. doc. simple
  • 17/10/1828
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica que, como prometió, ha estado en Peñalba para el reparto, y lo que ha correspondido al convento por el tercio que tiene es poca cosa: poca lana, 2 corderos, poco grano y e mosto solo da 3 cántaras y 8 cuartillos. Dice que mande por ellos, teme que el mosto se pierda. Peñalba, 17/10/1828, D. Manuel Gómez.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Manuel del Pozo al P. Fr. Sebastián García (1712)

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-1-7
  • Uni. doc. simple
  • 31/08/1712
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Carta al P. Fr. Sebastián García, O.P., suplicando que mande a alguien por los granos que pertenecen a San Pablo, y que sea el domingo, que estará en casa. Da noticia de la muerte de D. Pedro Díez. Matilla, 31/08/1712.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Bernardo Muñoz, cura de Peñalba de Duero, al P. Fr. Gabriel, 1736

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-2-23
  • Uni. doc. simple
  • 11/¿?/1736
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Sin identificar el destinatario (pensamos que monje premostratense de Retuerta, aunque el documento ha venido de San Pablo)
Comunica que ha entregado un tanto al Sr. Juan de Santiago; informa de lo que tocó en el reparto tanto de granos como de menudos: corderos , quesos y lana. Peñalba, 11, no pone mes, 1736, firma Bernardo Muñoz.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de Quirós (Francisco o José) de Madridanos, a un tal Borrego, 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-20
  • Uni. doc. simple
  • 19/08/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Fray Quirós (Francisco o José) escribe desde Madridanos a un tal Borrego: ha recibido la carta de éste y se la ha entregado a D. Francisco (se supone: Hidalgo), sobre buscar una persona que se encargue de entregar 3.000 reales, que lo pueda hacer librando contra él letra en Zamora. Debe avisar al P. José Ventura Martínez de Valladolid. Le enviará misas. Data: Madridanos, 19/08/1814, firmada por Quirós

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Rodrigo Crespo al P. Prior de San Pablo, Fr. Juan Bautista, 1696.

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-6
  • Uni. doc. simple
  • 07/10/1696
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Comunica los que llevan los mozos para el convento de trigo, cebada y centeno, que es todo lo que ha tocado al convento por su noveno. Dad en Peñaflor, 07/10/1696, firma: Rodrigo Crespo.
En el reverso apuntes de de gastos e ingresos, del año 1698 en Peñaflor

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Rodrigo Crespo al depositario del convento de San Pablo de Valladolid, 1701

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-8-8
  • Uni. doc. simple
  • 30/06/1701
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Informa de que en el reparto del diezmo de corderos ha estado presente el mayordomo del convento de San Benito; por no poder ajustar lo que tocó a San Pablo sin hacerlo dinero, se redujo a dinero y 4 corderos que tocaron a los do novenos de San Benito y uno de San Pablo. Debe coger el dinero. Dada en Peñaflor, 30/06/1701; firma Rodrigo Crespo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. Prior de San Pablo, P. Fr. Joaquín Cermeño,1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-25
  • Uni. doc. simple
  • 05/08/1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le comunica que tiene en su poder 2.000 reales de los frutos de Arcenillas, cree que será más o menos el resultado de las cuentas, que está esperando a su hermano Fr. José, que llegará el día de la fecha, para terminarlas y remitirlas. El Crédito Público le ha avisado para que deposite el reto, que aún no lo ha hecho. Data, Madridanos, 05/08/1815; firma Francisco Ydalgo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. Prior de San Pablo 1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-24
  • Uni. doc. simple
  • 27/05/1815
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Habla de su hermano Fr. José [Hidalgo, aunque siempre el cura firma como Ydalgo]. Ha vendido la cebada, centeno y garbanzos y tiene el importe. El trigo lo tiene contratado a unos Serranos a 37 rs. la fanega, pero aún no han venido a buscarlo. No entregó todo el dinero al Crédito Público por si acaso había algún pendón; pero cree que lo tendrá que entregar. Data, Madridanos, 27/05/1815; firma: Francisco Ydalgo [Hidalgo]

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-21
  • Uni. doc. simple
  • 30/09/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Le escribe sobre la tercia de Arcenillas: la tenían arrendada pero el arrendatario no quiso otorgar escritura a favor del crédito público, por lo que él a percibido ha recibido todo lo perteneciente a la tercia. Cree que lo mejor sería que la comunidad de San Pablo hiciese escritura de arriendo a su favor, con lo que ganaría el convento. La cantidad del arriendo debe ser de 5.000 reales y la fecha de él, junio. Data, Madridanos, 30/09/1814; firma Francisco Hidalgo

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-23
  • Uni. doc. simple
  • 27/11/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Ha estado en Zamora con los comisionados del Crédito público, estaban ya convenidos en 4.000 reales por la tercia de Arcenillas por capital y 4.500 rs. por las rentas todas del partido de Toro, pero se ha suspendido por el administrador, que no quiso seguir porque no se decía el número de misas y su precio, y lo mismo lo demás. Manda que le diga cuanto antes: misas, estipendio, tanto para el maestro de niños. Si hay que hacer alguna advertencia, que se la envíen en papel aparte. Data, Madridanos, 27/11/1814; firma Francisco Hidalgo

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de D. Francisco Hidalgo al P. José Ventura Martínez, O.P., 1814

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-22
  • Uni. doc. simple
  • 11/10/1814
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Hoy entregará el dinero al sujeto que le han dicho. Piensa ir a Zamora, parece que hay problemas con la escritura de poderes que le ha dado la comunidad. Hará lo que pueda en pro de la comunidad de San Pablo. Data. Madridanos, 11/10/1814, Firma: Francisco Hidalgo.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta dirigida al P. José [Ventura Martínez?] por el administrador de Arcenillas ( o el cura), 1816

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-27
  • Uni. doc. simple
  • 30/08/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta comenzada, que dice: Señor D. José mi dueño y amigo he recibido de D. Juan Álvarez los 6.000 reales de mano de este señor cura D. Juan. Pero ya no pone más de escrito; pero en las dos pp. del reverso se da cuenta de lo correspondido a cada tercia en la cilla de Arcenillas el años de 1816, distingue también el Noveno Real de los granos: trigo, cebada, centeno, garbanzos, garrobas y legumbres. Los menudos citados son: bucheta, corderos, ajos ristras, cerdos pollos, quesoso, la lana inclusa en la bucheta (sic). La data, en Madridanos, 30/08/1816. Sin firma

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta de pago de Agustín Fernández Segurado, 1833

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-7-28
  • Uni. doc. simple
  • 10/08/1833 -20/08/1833
  • Parte deFondo A (Antiguo)

Es una carta de pago por la que Agustín Fernández Segurado ha recibido de Juan Antonio Rivero, vecino de Arcenillas la cantidad de 570 reales, para completar el valor de la mula que había conducido y vendido en dicha villa para el convento de San Pablo de Valladolid, Data: Arcenillas, 10/08/1833. En la mism caurtilla da otra carta de pago de que ha recibido de José de Anta,vecino de la misma villa la cantidad de 630 reales y lo firma en Arcenillas, 20/08/1833.

Convento de San Pablo de Valladolid

Carta - cuenta del beneficio Fuentelmonge, de las tazmías de los años 1810 a 1815

  • ES 37274.AHDOPE A-B-VAp-15-5-6
  • Uni. doc. simple
  • 03/02/1816
  • Parte deFondo A (Antiguo)

D. Francisco García Royo, manda lo que ha tocado al préstamo de San Pablo de Valladolid en la cilla de Fuentelmonge, durante los años 1810 a 1815, en carta dirigida la P. Fr. Vicente Alonso, prior de San Pablo. Le dice que es lo que ha podido sacar del quinquenio, pero que él ha administrado los años 13 y 14 y entregó a José Checano, lo que le pertenecía. En la cuenta señala los frutos y cantidades. Dada en Fuentelmonge, 09/02/1816. Firma: Francisco García Royo.
En la parte superior de la carta, el P. Prior o depositario de San Pablo ha puesto "Contestada, suplicando lo administre. 815 Tazmías.

Convento de San Pablo de Valladolid

Resultados 561 a 600 de 624