Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Balbín, Manuel, (subprior y prior de San Pablo de Valladolid, exclaustrado) Censos
Imprimir vista previa Ver :

Escrituras de censos a favor del convento y de las fundaciones hechas en San Pablo. Pleitos o litigios (1712-1833)

Contiene los documentos siguientes:

  • Doc. 1: Censos del conde de Benavente, D. Juan Alfonso Pimentel. hecho por su representante D. Juan de Aguirre, con poder dado en Benavente, 27/01/1593. Habiéndose redimido dos censos se hace escritura de venta y fundamento de censo y nueva constitución. Se toma el censo para el conde de Benavente de la cofradía de San Roque de Valladolid, a 27/10/1595, ante Pedro de Arce, escribano. Este documento es una copia simple hecha, según el papel de oficio, el año 1712 (nada se dice de San Pablo). Cuaderno cosido, de 34 ff. numerados a lápiz. Papel común y alguno de oficio.

  • Doc. 2: Pleito contra Felipe y Vicente Carrión, vecinos de Gumiel de Marcado, llevadores de un censo a favor de la memoria y obra pía que fundó doña María Josefa de la Sota en el convento de San Pablo de Valladolid, los cuales deben 345 reales de réditos. La denuncia la hace el prior de San Pablo como patrono de dicha memoria , y en su nombre el procurador D. Alejo Santos. Cartas de requerimiento, citación y sentencia de remate de bienes,por el alcalde de crimen de la Audiencia y Chancillería de Valladolid, D. Fermín Ladrón de Cegama, Valladolid, 30/10/1832. Salió fiador de los deudores D. Victor Ramón, que se obligó a pagar, ante Julián López, escribano, 30/10/12932, copia auténtica. Cuaderno cosido, de 11 folios, numerados a Lápiz. Papel de oficio todo el cuaderno.

  • Doc. 3: Litigio del convento de San Pablo contra la viuda y herederos de Diego del Aguasal, 1833. Comienza el documento con un poder general del convento al P. Prior, Fr. Joaquín Blázquez, al suprior, Fr. Manuel Balbín, a Fr. Alejandro Montalvo y Fr. Félix Moyano, depositarios, y a Fr. Manuel Palacio, hermano lego, Valladolid, 26(04/1824., ante Julián López que autentifica el escrito. Es un poder impreso y se citan como firmantes varios frailes (ver área de notas). El convento de San Pablo había vendido un censo redimible por capital de 14.668 rs. y 366 rs. y 23 mrs. de réditos anuales, sobre unas casas con corral, bodega con cubas en el casco de la ciudad de Valladolid, en la calle de la Cruz y Velardes, a D. Diego del Aguasal, ya difunto; ahora su viuda y herederos deben los réditos de 2 años, que son 733 rs. y 12 mrs, más los salarios, cartas y diligencias, por lo que se pide ejecución. D. Fermín Ladrón de Cegama, alcalde del crimen, admite la petición, Valladolid, 29/11/1832. La viuda se llamaba doña Manuela Martínez (o Martín, aparece con los dos apellidos) del Rincón. Tras las diligencias, siguen sin pagar, por lo que se dicta sentencia de remate de los bienes, Valladolid, 04/05/1833. El mismo día aparece don Victor Román, que sale fiador y da obligación de pagar. Contra la sentencia presenta instancia el monasterio de las Huelgas. última fecha, en Valladolid, 08/08/1833. El cuaderno, cosido, con tapa anterior de papel, con el título, de 16 folios, numerados a lápiz, el f. 2 impreso, resto manuscrito, en papel de oficio.

Convento de San Pablo de Valladolid

Testamento de doña María de Perea y escrituras sobre su obra pia fundada en San Pablo de Valladolid (1604-1833)

  • Doc. 1: Cuaderno cosido. de ff. 1-8: testamento de D. Gaspar Aguiar Balcázar, marido de doña María de Perea, Medina del Campo, 01/09/1604.
  • Doc. 2: Cuaderno cosido, ff, de ff.. 9-19, Testamento de doña Maria de Perea, dado en Valladolid, 03/05/1605. ante Juan de Palomares, escribano; papel común. copia autentificada. Pide enterrarse en la iglesia de San Pablo, en la sepultura de sus padres. Entre las manda señala varios hospitales y la cárcel. Funda capellanía perpetua de 100 ducados de renta, en San Pablo. Era su confesro el P. Andrés de la Fuente.
  • Doc. 3: ff. 19-34, Valladolid, 12/10/1747, ante José Sanz del Río; carta requisitoria y de ejecución de los administradores de la obra pía de doña María de Perea, Fr. Antonio Trigo y Fr. Manuel de Roces, frailes del convento de San Pablo, contra Alonso Rabancho y José Alonso, vecinos de Marzales, ante el alcalde del Crimen de Valladolid, quien da el auto, D. Francisco de Salazar y Bustamante. debían 1.100 reales. Entre los ff. 25v y 26r hay una media cuartilla con anotaciones de los nombres de los paisanos implicados y de cuentas. El que llevó las diligencias Bonifacio Fernández Argan, presenta sus cuentas de lo que se le debe por su trabajo. Fecha final Marzales, 03/04/1748.
    -Doc. 4: ff. 35-58, Valladolid, 10/09/1754 ,ante José Sanz del Rio, escribano. Ejecutoria contra vecinos de Carpio, por 255 reales y 5 mrs. de reditos de un censo que tienen de la obra pía de doña María de Perea, sita en San Pablo de Valladolid. Alcalde del crimen D. José Manuel de Herrera y Navia, decreta el auto, Hechas diligencia se pasó al embargo, diligencias. Al f. 54 un escrito de Francisco José Bueno que presenta postura sobre lo embargado. Remate . El cuaderno esta incompleto.
  • Doc. 5: cuaderno, ff. 59-76. Venta de un censo a Tomás Población, vecino de Valoria la Buena. Valladolid, ante Julián López, escribano, Fr. Fernando Aguado, tiene poder del P. prior Joaquin Blázquez y del subprior, Fr. Manuel Balbín, pero firman más frailes (ver área de notas). Se le da con renta de 165 reales. Se indican los bienes hipotecados. Valladolid, 21/01/1828, ante Julián López.
  • Doc. 6: ff. 77-78. Es un pliego, Carta de doña Ventura Duque, priora del convento de la Ssma. Trinidad, Santa Cruz y San Bernabé. Valladolid, 22/04/1833. Recuerda al prior y depositarios que deben a su convento 940 reales, de la capellanía que fundo doña María de Pereda. Le ruega que pague. Se le contesta al margen, firm P. Fr. Manuel Balbín, prior. Valladolid,31/05/1833.
  • Doc. 7: ff. 70-81, son 3 tiras de papel, que llevan a notas sobre redención de censos de María de Perea.
  • Doc. 8: folio, 82, doblado, formando 4 pp. Memoria de doña María de Perea en San Pablo de Valladolid, son notas para poder librar los réditos de unos censos. de de 1609. Arnáez, que pudiera ser fraile, lo firma en 07/06/1730, y volvió a entregarla en enero de 1731.
  • Doc. 9: foli doblado, f. 83: Carta, Fr. Diego de Santo Domingo al P. Procurador General, Valladolid, 01/08/ 1716. Sobre los censos de María de Perea, que había dejado en San Pablo, y que eran 748.000 mrs.
  • Doc,. 10: Folio , n 84: envoltorio para algunos papeles de la obras pías de doña María de Perea, diciendo sobre los censo que se redimieron los de la cofradía de San Roque, y varias cuentas.

Convento de San Pablo de Valladolid