Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Valladolid
Imprimir vista previa Ver :

Carta de privilegio de Juan II, haciendo una fundación de tres misas, Valladolid, 17/11/1419

Carta de privilegio de Juan II, haciendo una fundación de tres misas: una cantada y dos rezadas por sus padres, el rey D. Enrique y la reina doña Catalina, para la que da 5.000 maravedíes sobre las alcabalas de la madera, fruta y carne. Confirma este privilegio en Valladolid, el 17 de noviembre de 1419. Escribano: Gonzalo Fernández de León

Juan II, rey de Castilla y León

Confirmación de un privilegio del rey Juan II, al convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 08/06/1411

Confirmación de un privilegio del rey Juan II, al convento de San Pablo de Valladolid, porque le había tomado casas y huerta para hacer palacio; en compensación da al convento 10.000 maravedíes anuales en la alcabala del vino de Valladolid. El privilegio había sido dado el 24/04/1411 pero se perdió, por esto lo confirma ahora, en Valladolid, 8 de junio de 1411. Esta fecha se está casi desaparecida por las dobleces del pergamino, pero está puesta en el reverso.

Convento de San Pablo de Valladolid

Privilegio de Juan II confirmando otros privilegios de Alfonso XI (1226) y Sancho IV (1285), Valladolid, 15/01/1419

Privilegio de Juan II confirmando otros privilegios de Alfonso XI (Valladolid, 12/02/1226) y Sancho IV (Toledo, 03/06/1285) por el que hace exentos a los frailes predicadores, en todos sus reinos, de pagar portazgos para las cosas necesarias de sus casas.

Juan II, rey de Castilla y León

Privilegio del rey Juan II al convento de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 19/06/1411

Privilegio del rey Juan II al convento de San Pablo de Valladolid (prior Fr. Luis de Valladolid), confirmando otro que habían dado su madre doña Catalina y su tío el infante D. Fernando (de Antequera), el 25 de marzo 1411. Por él se concede la exención de pagos de moneda a quince empleados del convento: 3 hortelanos, una vendedora de hortalizas, 2 carreteros, 2 cocineros, un carpintero, un trastejador, un alfajeme (arbero), 2 mujeres que sirvan a los frailes enfermos, una panadera y una candelera que alumbre las lámparas de la Iglesia. Ante el escribano Martín García de Molina.

Convento de San Pablo de Valladolid