Mostrando 124 resultados

Descripción archivística
Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina
Imprimir vista previa Ver :

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Es una respuesta a carta del provincial, Fr, José Cuervo, día 9 del corriente, a nivel personal
Para hacer hábitos para jóvenes y padres recuerda lo legislado: "Laneis vestibus aut vilioribus uti". Se recalca los baratos, pero estos a veces resultan más caro porque se estropean en poco tiempo, y en menor tiempo, se dehacen (los de lana y algodón). Prefiere la lana.
Otra cuestión es la dispensa de las vigilias, cree que podrá ampliarse un día. El Maestro de la O.P., quiere evitar las dispensas, que no sean necesarias. Esto aplicado a los conventos. Para la hermanas, monjas dominicas, la cosa será más grave, pues no sabe como se las arreglaran, las pobre. Opina que se plique el pricipio: Ad inmpossibile nemo tenetur".
Al final habla sobre el P. Muñiz y dice que su labor en Roma es muy apreciada, pero "omnia tempius habent", y añade "ésta ha sido la razón."

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Comunica el P. Montoto al P. provincial, Fr. José Cuervo López, lo que ha derminado y mandado el Rmo. P. Fr. Martín E. Gillet sobre le P. Francisco P. Muñiz: cese inmediatamente de su labor y sea enviado, cuanto antes, a un país extranjero, como pueda ser una casa de la provincia en América y allí debe evitar tratar por cartas o de otra manera los asuntos que trata, con relación a ese país [España].

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Carta del Manuel Montoto al P. José Cuervo López, provincial, Roma (1932)

Vuele el P. Montoto sobre el tema de la "Ciencia Tomista": aclara que el artículo era del P. Muñiz, el cual puede seguir colaborando, pues de lo que se trataba era de evitar la acción, la propagandas, etc.; más no los artículos de la revista. Reconoce que por la brevedad no expresó bien el pensamiento del P. Gillet.
Se ha pedido la dispensa de Fr. Antonio Peña. Recuerda que el Maestro de la O.P. no concede dispensas, porque quiere que las nuevas Constituciones de la O.P. se cumplan bien. Sin embargo, los informes que el P. Cuervo ha dado de Fr. Félix Vélez y los deseos, la dispensa a éste del segundo examen de confesor. Y a la vez, el mismo P. Gilllet recomienda al P. Provincial el caso del P. Cachero, para volver a la normalidad, y le pide que le comunique a Roma lo que resuelva respecto del particular.

Curia General O.P. (Roma)

Carta del Maestro de la O.P., Rmo. Fr. Gillet al P. José Cuervo, provincial, Roma (1932)

Al final del capítulo general, el P. Fr. Gillet escribe al P, José Cuervo, para comunicarle personalmente que en octubre todo será presto para el total traslado del Angelicum a Santo Domingo y San Sixto [lugar actual]. Se ha hecho la nueva "Ratio Studiorum" para la Orden y esto obliga a tener que tomar profesores de las provincias. Concretamente, necesita un profesor de filosofía, por lo que pide al P. Aniceto Fernández. Le recuerda que también envíe estudiantes, para que sean en el futuro profesores.

Cuervo López, José, O.P. Provincial de España y de la Prov. de Argentina

Resultados 121 a 124 de 124