Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 4 resultados

Descripción archivística
Arostegui, Tomás, O.P., maestro, Vicario Provincia en Galicia y prior de Coruña Pleitos
Imprimir vista previa Ver :

Bienes del convento de Santo Domingo de la Coruña en Betanzos y alrededores (1660 -1816)

Documentos:

  • Documento 1: Consta de un folio, portada de un antiguo legajo o cuaderno, cuya escritura de la portada está totalmente perdida, pero la vuelta del folio indica que al final del legajo había testimonio de carta ejecutoria ccontra los llevadores de un viña y territorio que llaman La Montería de Sarra y que llevaba Roy de Caussans y en 1720 la llevaba Catalina de Ois, y pagaba 33 reales. Le sigue un cuadernillo con escritura de foro de 2 casa en Betanzos, que pasó ante Manuel Antonio González, año de 1748. Es un cuadernillo cosido, con numeración a lápiz del f. 1 al 6. La escritura está prácticamente perdida por las humedades de antaño.

Documento 2: Cuadernillo: Copia del foro hecho a Nicolás Francisco de Otero, vecino de la ciudad de Betanzos, en 09/02/1748, de los bienes que se expresan en los arrabales de Dicha ciudad de Betanzos, y además se halla la escritura de transacción del pleito contra D. Gregorio Toucedo y consortes sobre la anulación del foro. Hace el foro el P. prior Tomás Aróstegui. Ante Francisco Antonio Martónez. Estos bienes los llevaba Nicolás de Outeiro (Otero), "maestro de obra prima", vecino de Betanzos, vendió los bienes a Domingo do Porto, Betanzos, 30/10/1760. ante Vicente Ignacio Martínez de Miguel, escribano. El pleito con D. Gregorio Toucedo, fue en1816. Cuadernillo cosido, numerado a lápiz del f. 1 al 26 incluitas tapas de papel.

  • Documento 3: Dejación del prado da Infiesta sito en Santiago de Requran y foro de él hecho a Blas Antonio de Placer, José López Barallobre y José López, Betanzos, 05/03/1748, ante Francisco Antonio da Fraga. Lo más de los bienes de este foro los lleva Gregorio Fernández da Seijas, 1774. 2 pliegos, incluidas las tapas (4 ff), con la letra muy débil, casi perdida, por las humedades..

  • Documento 4:Testimonio de una real carta ejecutoria librada del Tribunal a pedimiento del convento de Santo Domingo de la Coruña, contra Francisco Antonio da Fraga y consortes sobre bienes sitos en los extramuros de la ciudad de Betanzos, términos de Santiago. Ante Alonso de Riva, notario, La Coruña, 14/01/1777. Cuadernillo de 18 ff.i incluidas las tapas; numerados a lápiz.,

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Documentos de bienes del convento de San Domingo de La Coruña en las feligresías de Santa María de Zelas (Celas) y Santiago de Castelo, (1595 -1764)

Contiene los documentos siguientes:

  • Documento 1: Copia auténtica de la escritura de dejación y suelta de bienes del convento que llevaba el presbítero D. Domingo López Rodríguez, vicecura de la parroquial de San Nicolás de La Coruña. Dada en La Coruña, a 13/08/1748. Cuadernillo de 4 ff. más tapas= = 6 ff. numeración actual a lápiz. Conservación buena, a pesar de la tinta débil.

  • Socumento 2: Carta ejecutoria a favor del convento de Santo Domingo de La Coruña contra Juan de Cancelo, como marido de María Pose, sobre los bienes del convento en el Valle del Veiga. Años 1595 a 1664. Al f. 61r, se recoge copia del testamento otorgado por Fernendo de Vinseira, el 25 de abril de 1595, en el que reconoce llevar en foro los bienes del convento en la feligresía de Santa María de Celas. Cuaderno con numeración actual del 1 al 79. Muy deteriorado, por efecto de las humedades, hongo y lepidópteros. Practicamente ilegible.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Escrituras de bienes del convento de Santo Domingo de La Coruña en la feligresía de Santiago de Barallobre (1748 -1825)

Contiene 7 documentos:

  • Documento 1: Foro que hace el vicario provincial y prior del convento de La Coruña. Fr. Tomás Arósteguii a Tomé Copeiro, de Barallobre, de una tierra labrantía, Coruña, 03/10/1748. Ante Domingo Vázquez Prado, escribano. Renta de 30 reales anuales. 1 pliego (2 ff.) Buena conservación.

  • Documento 2: El título de la tapa dice: Foro hecho a Thomé Copeiro vecino de Barallobre que pasó por ante Domingo Vázquez de Prado; canon 30 reales de vellón. Primera voz don Fernando Sexto. " Sion embargo el texto dice: en la feligresía de Santiago de Barallobre, 28 de octubre de 1772, el P. suprior del convento de Santo Domingo de La Coruña, Fray Basilio de Novoa, da licencia a Matías Fernández, vecino de dicha feligresía, para que fabrique una casa en la heredad propia del convento con el canon de ocho reales y doce mrs. como heredero de Antonio Copeiro. Ante Juan Pita Bahamonde. Le sigue copia simple de la escritura de venta que hicieron Domingo López y Micaela Rodríguez, su mujer, de un ferrado y medio de pan, en la heredad de Thomé Copeiro, por ocho reales y doce mrs., en Barallobre, a 25 de septiembre de 1772 (muy borrado), heredad foral del convento de Santo Domingo de La Coruña. Cuadernillo sin coser, de 3 pliegos con las tapas de papel (ff 1-6, numeración a lápiz). Bastante bien conservado.

  • Documento 3: Real provisión a petición del convento sobre los bienes que se vendieron el año de 1774 a doña Josefa Martínez Fermoso, hermana del presbítero del beneficio de San Mateo de Trusancos (Trasancos), D. Cristóbal Martínez, y vecina de Puentedeume. El sacerdote le dejó veinte y tantos reales para que comprase bienes para una fundación de misas. Quienes vendieron los bienes la engañaron por no decir que tenía que pagar el laudemio.Provisión dada en La Coruña, 10/01/1775. Se hacen las diligencias en Puentedeume desde 19/06/1775. La señora Josefa entrega 160 reales de vellón al convento por el Laudemio. Cuadernillo cosido de 7 ff., numerados a lápiz; ante el escribano Bernardo Antonio Posse. Sucio, pero bastante buena conservación.

  • Documento 4: Escritura de arrendamiento que hace Fr. Francisco Vallejo, procurador del convento de Santo Domingo de La Coruña, a Miguel Antonio da Bouza, vecino de la Feligresía de Santiago de Barallobre, la cuarta parte de los diezmos mayores y menores que corresponden al convento en dicha feligresía, más el tercio del vino y frutos que produzcan de las tierras del convento en dicha feligresía, arrendadas a varios vecinos; dada en Puentedeume (Pontedeume), 04/09/1795. 1 pliego (22 ff.). Buena conservación.

  • Documento 5: Folio suelto. deslinde de las bienes que lleva Juan Martínez, ¿feligresía de Barallobre?. Documento incompleto. Aceptable conservación. siglo XVIII

  • Documento 6: Carta de Juan da Cancela, de Barallobre, al P. procurador del convento de Santo Domingo. Pide que se le determine los lindes del retazo de tierra o heredad que llevaba su padre, por que él no se acuerda. Barallobre 23/12/1800. Una cuartilla, con pérdida de texto al principio.

  • Documento 7: Real provisión de la Audiencia del reino de Galicia. Querella de fuerza a petición del prior y convento de Santo Domingo, representado por D. Miguel Arcay, contra Santiago Masete, vecino de la parroquia de San Salvador de Maniños, sobre el monte Chamoso, sito en dicha parroquia y de 50 ferrados, que lo llevan vecinos de Barallobre. El señor Masete se había apropiado de derecho de paso. Petición hehcha en La Coruña, 21/12/1824 y dada la real provisión el 13/01/1825. Se hace el examen de la heredad en el lugar de Ribeira, parroquia de San Salvador de Maniños a 12/04/1825 ante el escribano Ángel Romay y Barbeito, requerdio por el P. fray Jacobo Touriz, procurador del convento. Cuadernillo cosido, de 5 ff. numerados a lápiz. Buena conservación.

Convento de Santo Domingo de La Coruña

Escrituras de foros sobre los bienes del convento de la Coruña en la feligresía de San Cristóbal das Viñas (1749-1750) .

Contiene 2 documentos cuadernillos:

  • Documento 1: Carta ejecutoria a favor del convento contra Nicolás y Gregorio Catoira y otros por bienes del convento en la feligresía de San Cristóbal das Viñas, La Coruña, 1749. Cuadernillo con numeración antigua a letras del 1 al 60 ff. Conservación pasable pero con machas de humedad.

  • Documento 2: Autos ejecutado por la carta ejecutoria anterior, año 1750. Cuadernillo con numeración antigua a letra del ff.1 al 52. Conservación buena. En este documento aparece como procurador del convento Fr. Luis Martínez, O.P.

Real Audiencia de La Coruña