Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Anónimo dominico Madrid
Imprimir vista previa Ver :

Comedias y dramas

Componen este documento 7 cuadernos, cinco de ellos están escritos a mano y los otros dos están mecanografiados, lo que hace suponer que son más tardíos.

  • El cuaderno n. 1: no tiene título original, pero en la tapa doméstica se puede leer, aunque difícilmente, escrito a lápiz: " El crisol del mundo y de los dolores", que sería el título, pero no puesto por el autor del texto. Es un drama, y está sin paginar. Hacia la mitad del cuaderno hay un hoja suelta, inicio de una carta, que pone "Ferrol día". Medidas: 225 x 150 mm.
  • Cuaderno n. 2: también manuscrito, no tienen tapas, ni título original, pero a lápiz pone: "Morirse a Tiempo". Numerado de la hoja 3 a la 35, cosido. Todo él está escrito en hojas con el timbrado de: "TELÉGRAFOS, Las Navas del Marqués". Pudiera indicar el lugar donde se escribió y puede que el autor sea un dominico exclaustrado del convento de la localidad de Las Navas de Marqués. Parece estar escrito en el siglo XIX. Medidas: 220 x 115 mm.
  • Cuaderno n. 3: Comedia en tres actos, titulada: "Dios te Salve". Cuaderno de escuela, sin numerar. Buena letra. Este cuaderno y los dos siguientes son de un mismo autor (ver títulos), aunque anónimo. Medidas: 155 x 215 mm.
  • Cuaderno n. 4: El autor lo titula "Comedias", y solo se escriben las 3 primeras hojas. También cuaderno de escuela. Medidas: 155 x 215 mm.
  • Cuaderno n. 5: Cuaderno doméstico, confeccionado con hojas de otro cuaderno o de libreta de notas. Apaisado, con tapas; en la anterior el título a lápiz: "Drama de las Huerfanitas". sin numerar. Medidas: 220 x 150 mm.
  • Cuaderno n. 6: cuaderno doméstico, cosido; título a lápiz, en la hoja 1: "Las Azañas de Estrella". Texto mecanografiado; la conservación regular: hojas sueltas, dobladas y rotas; la última bastante mal de conservación; numeración a máquina de la p. 1 a la 16. Medidas: 210 x 135 mm.
  • Cuaderno n. 7: cuaderno doméstico, grapado, de 50 hojas, numeradas a máquina, como todo el texto. En la p. 1, escrito a lápiz, el título: "Mi amor que es un dolor". Medidas: 210 x 145 mm. La conservación pasable.

Convento de San Esteban de Salamanca

Personales. Varia II (1901-1961)

Contiene:

  • Carta del P. Esteban Sacrest al P. Prior, El Olivar, Madrid, 14/11/1901. Informe de buena conducta de Fr. José María Solís en el convento de Atocha. 1 papel manuscrito, firma autógrafa. Documento
  • Precepto formal del P. Provincial Aniceto Fernández por el que prohíbe al P. Alberto Doblado salir al claustro de Reyes, portería, etc. y hablar con cualquier seglar, Salamanca, 1959-09-14. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa y sello. Incluye una nota del P. Pedro Arenillas en la que trascribe otra carta del P. Provincial del 17 de septiembre de 1959 sobre el caso del P. Doblado. 1 cuartilla mecanografiada, firma autógrafa. Total: 2 cuartillas. Documento 2.
  • Carta de Fr. Antonio de Lugo, O.S.H., al P. Prior de San Esteban, Yuste, 1961-11-04. Pide informe de conducta del joven Antonio Velasco. 1 cuartilla manuscrita, firma autógrafa. Documento 3.
  • Copia de la respuesta del P. Prior de San Esteban de Salamanca, Fr. Segismundo Cascón, al P. Prior de San Jerónimo de Yuste, Fr. Antonio de Lugo, Salamanca, 09/11/1961. Informe de conducta del joven Antonio Velasco. 1 cuartilla mecanografiada, sin firma, es copia-borrador. Documento 4.
  • Precepto formal del P. Provincial Aniceto Fernández por el que prohíbe al P. Pedro María Lesaca salir del convento sin permiso del Superior, sin data. 1 cuartilla mecanografiada, firma autógrafa y sello, timbre del convento de Salamanca. Documento 5.
  • Precepto formal del P. Provincial Aniceto Fernández por el que prohíbe al P. Luis María Ylzarbe [Ilzarbe] comunicarse con una persona o salir del convento sin permiso del Superior, sin data. 1 cuartilla mecanografiada, firma autógrafa y sello, timbre del Seminario Hispano Americano de Misioneros Dominicos de Villava. Documento 6.
  • Doc. 7: S/F pero anterior a 1949. Charla al noviciado (estudiantes) de Salamanca, titulada «Pesimismo y Optimismo». Autor anónimo, pero es un padre dominico. Una charla para alentar el optimismo de los novicios y estudiantes. Está manuscrita en 6 cuartillas, numeradas por el autor, pero debe faltar, como mínimo, otra cuartilla. La conservación es pasable.

Convento de San Esteban de Salamanca