Mostrando 3 resultados

Descripción archivística
Felipe IV (1605-1665, rey) Madrid
Imprimir vista previa Ver :

Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)

Escrituras de las dichas memorias dejadas por fray Antonio de Sotomayor, fraile del convento de San Esteban, confesor del rey Felipe IV, arzobispo de Damasco, inquisidor general, etc. de 74.800 mrs. de juro de a 20, situados en el derecho de la media anata de mercedes. Por ellos pagó Fr. Domingo Rodríguez, testamentario de Sotomayor, la cantidad de 1 quento quatrocientos y noventa y seis mill mrs. pagados al tesorero Pedro Vaca de Herrera.
La escritura de esta carta de privilegio, es la venta que hace el rey y su consejo de hacienda, firmada en la villa de Madrid, a 15 de julio de 1649, por presidente y consejeros de hacienda. La escritura lleva el cordel de hilos de seda a colores, pero ha perdido el sello de plomo, que pendía de los hilos. Está firmada por todos los consejeros y escrita por Francisco de Arévalo.

Convento de San Esteban de Salamanca

Las Memorias que el reverendo yn Christo Padre Don Fray Antonio de Sotomayor mandó fundar en el Combento de san Estevan de Salamanca, Orden de Predicadores (1649)

Copia simple, manuscrita, del cuaderno en pergamino, de Las memorias que ... Fr. Antonio de Sotomayor mandó fundar en el convento de San Esteban.... 74.800 mrs. de juro situados en el derecho de la media anata de mercedes. Ver A-B-SAL-1-14.

Convento de San Esteban de Salamanca

Papeles Varios (Tomo 19)

Tiene tabla de los papeles que se contienen en este libro.
-Medios que propone la Duquesa de Medina de Rioseco para desempeñar la Casa del Almirante, su hijo, y pagar las deudas, 1607. Texto impreso, numeración propia por ff. aparte de la general (pp. 1-102).
-Cargos hechos al Almirante D. Juan de Benavides Bazán y D. Juan de Leoz por no haber defendido la flota española en el Puerto de las Matanzas, 1631. Texto impreso, algunas hojas tienen numeración propia aparte de la general, p. 316 en blanco, portada con escudo (pp. 103-315).
-Capítulo de reformación para el Gobierno del Reino, 1623. Texto impreso, numeración propia aparte de la general, portada con escudo, pp. 365-366 en blanco (pp. 317-366).
-Memorial por los Consejeros de Hacienda jubilados contra los actuales. Texto impreso, pp. 385-386 (pp. 367-386).
-Memorial al Rey por el Cabildo de Salamanca sobre tributos a los Eclesiásticos. Texto impreso, p. 484 en blanco (pp. 387-484).
-Memorial al Rey Felipe III sobre el restablecimiento de la monarquía, 1600. Texto impreso, portada con escudo, p. 620 en blanco (pp. 485-620).
-Memorial al Rey en punto de millones y moneda. Texto impreso (pp. 621-622).
-Otro para aumentar el valor de la plata. Texto impreso, varios párrafos tachados y anotaciones en los márgenes, pp. 644-646 en blanco (pp. 623-646).
-Regulación de la Plata con el Vellón. Texto impreso, varios párrafos tachados y anotaciones en los márgenes, pp. 681, 682, 697 y 698 en blanco (pp. 647-698).
-Memorial al Rey por los Condados de Rosellón y Zerdaña para que los tributos de ellos se consuman allí. Texto impreso (pp. 699-794).
-Carta del Rey a los Cardosos en punto de asiento de Provisiones para Navíos y Soldados, 1632. Texto impreso (pp. 795-810).
-Otra para Ladrón de Guevara en materia de proveer a las galeras, 1632. Texto impreso, p. 830 en blanco (pp. 811-830).
-Otra para el Obispo de Solsona en punto de millones, 1631. Texto impreso, p. 846 en blanco (pp. 831-846).
-Instrucción para los asistentes a los Alfolíes y Toldos, 1631. Texto impreso, p. 850 en blanco (pp. 847-850).
-Decreto sobre regla de Tributos en las carnes y cargándolos en la Sal. Texto impreso (pp. 851-862).
-Medios para que las Tropas estén bien surtidas y evitar los desfalcos de los asentistas. Texto impreso, p. 868 en blanco (pp. 863-868).
-Leyes y Rayas. Texto impreso, contienen del capítulo 1 al 32, este último incompleto. Hay anotaciones en los márgenes. Estas hojas tienen el canto dorado (pp. 869 hasta el final).

Convento de San Esteban de Salamanca