Mostrando 2 resultados

Descripción archivística
Coderch, Jerónimo, O.P., Socio del Maestro G. de la O.P. Valladolid
Imprimir vista previa Ver :

Documentos personales de la Orden y de la Diócesis (1859-1921)

Contiene:

  • Diploma o certificado de la profesión religiosa de Fr. Justo Cuervo, Corias, 2 de noviembre 1876, Firmas de Fr. Justo Cuervo, Fr. Martín Monterde y Fr. Manuel Ugarte. Documento impreso y manuscrito. 1 f. Conservación: mala, roto con pérdida de material ángulo inferior derecho, sin afectar al texto. Sucio. Documento 1. A la espalda, pone “Papeles del P. Manovel y sermones del P. Justo Cuervo”. Procedencia: Papeles del P. Manovel y de J. Cuervo.
  • Sermón, sin título, compuesto, o predicado, en Vergara el 01 de julio de 1888 (01/07/1888). Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 6 ff. sin numerar. Data en el f. 5v. Corregido por el autor. Conservación: buena. Documento 2.
  • Sermón de la Virgen María, compuesto, o predicado, en Vergara, a 7 de octubre de 1888; predicado también en las monjas de Santa Catalina de Madrid, el 3 de mayo de 1891. Ambas datas al final. Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 6 folios, sin numerar. Documento 3.
  • Sermón sobre el evangelio de S. Juan, 13, 15: Lavatorio de los pies: Humildad, predicado en la iglesia parroquial de San Pedro de Vergara, el 03/04/1890. Manuscrito. Cuadernillo de folio menos, cosido, de 10 f, sin numerar. Data al f. 9r. Documento 4.
  • Sermón del Jueves Santo, compuesto y predicado en la parroquial de San Pedro, de Vergara, 18 de abril de 1889 (18/04/1889) y predicado, también, en la colegiata de Cangas de Tineo el 14/04/1892. Manuscrito. Cuadernillo, de folio menor, cosido, de 10 ff. sin numerar, los 2 últimos en blanco. Data al f. 10v. Documento 5.
  • Sermón de la Anunciación. Incompleto o sin terminar. Manuscrito, Cuadernillo de folio menor, sin coser, ni numerar.Tiene 10 folios, pero solo se usan los 2 primeros. No tiene data. Documento 6.
    -Sequentiae depromptae ex antiquis libris liturgicis O. P. Originali V. Humberti et missali Salamanticae edito anno M.D. XCI . Manuscrito. Cuadernillo de folio menor, cosido, de 8 ff. sin numerar, y un folio suelto al principio, con referencias a las Secuencias nuevas o que no están en el V. Humberto. Documento 7.
    -Licencias para confesar y predicar concedidas por diversos obispos de España al P. Justo Cuervo Trelles, entre los años 1887 a 1912. Documentos impresos rellenables manuscritos. Son 20 licencias. Documento 8.
  • Confirmación de la elección del P. Fr. Justo Cuervo como prior del convento de Las Caldas de Besaya, Madrid, 10/01/1910, y la Professio Fidei et Juramentum de Doctrina sancti Thomae Tenenda, firmada en Las Caldas por el P. Esteban Sacrest, 21/11/1910. Y dos ejemplares de «Obediencia» con firma del P. Sacrest, pero utilizadas años posteriores por el P. Cuervo para viajar de Monforte a Astorga y de Salamanca a Medina. Todos son ejemplares impresos rellenables. Documento 9.
  • Biblioteca del P. Justo Cuervo, Salamanca, 18/05/1922. Anónimo el autor de este Índice. Cuaderno escolar, cuidadosamente y bien escrito, aunque otra mano ha añadido algunas cosas. Tiene escritas 51 pp: resto en blanco. División temática: Libros sobre el asunto «Fray Luis de Granada.» pp. 3-10, Libros sobre la Inquisición y Fray Bartolomé de Carranza, pp. 11-15; Libros Raros, pp. 16-51. Por lo general se indica el número que tienen los libros, aunque no siempre. Hay algunos títulos que están tachados con una X a lápiz azul. Medidas: 215 x 155 mm. Documento 10. Procedencia: Biblioteca de San Esteban (lleva el sello antiguo).
  • Cartas recibidas por el P. Justo Cuervo: 1 del P. Jerónimo Coderch, desde Las Caldas, 03/02/1918, dándole gracias por un libro. Y 2 cartas de su hermana Felisa Cuervo, desde Madrid, 28/10/1907 y desde Pravia, 30/06/1916. Documento 11.
  • «La Crisis Científico-religiosa». Discurso inaugural de los Estudios Superiores, exegético-apologéticos de San Gregorio de Valladolid, Valladolid, 1901. Manuscrito del P. Justo Cuervo, en 33 cuartillas, corregido y preparado para la impresión. Documento 12.
  • Sobre con notas y diversos papeles del P. Justo Cuervo. Contiene: «Datos curiosos hallados en los Anales del P. Saravia, escritos en 1709.» Es un cuadernillo sin coser, de 8 hojas, alguna suelta. Se refiere a frailes y cosas de la O.P. Lista de los priores de San Esteban de Salamanca, sacada del Libro Nuevo de Memoria; muy incompleta, dada la fuente, pero da los nombres, fechas, y localización en la fuente. Da el más antiguo de 1496 y el más reciente de 1834. 2 pp. Una cuartilla con el título de «Convento del Cuzco.» Es un resumen de lo que dice el Monópoli. Una cuartilla antigua, que no es del P. Cuervo, con noticia de Fr. Jerónimo Blanco, autor de uno de los relicarios que se exponen en el Museo San Esteban. La noticia es la misma que lleva el relicario en la espalda. Se pone otra noticia sobre un primo, también fraile en San Esteban llamado Fr. Gaspar Blanco, que profesó en 06/02/1576. Tres cuartilla de notas sobre Valencia y sus personajes dominicos, con una litografía de un escudo episcopal. Documento 13.

Cuervo, Justo, O.P.

Restauración de San Pablo. De casa a convento (1888-1899)

Contiene:
-Carta ológrafa del Maestro de la Orden P. Larroca al P. Fr. Emeterio Fernández, Roma, 01/12/1888. Sobre el cobro de intereses y uso de fondos Urrutia. 1 Folio doblado. Documento 1.
-Acta de la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, 06/10/1889. Pliego impreso del acta. Documento 2.
-El gobierno Civil de Valladolid comunica a D. Manuel Llamazares, la licencia concedida por el gobierno de Madrid, para que pueda abrir pozos en la zona de San Gregorio, para poner los pararrayos, Madrid, 02/03/1893. 1 cuartilla. Documento 3.
-Respuesta de organismo oficial a D. Manuel Llamazares, denegando la licencia para celebrar 3 rifas para fondos destinados a la restauración del templo de San Pablo. Sin fecha ni firma. 1 cuartilla. Es un borrador. Documento 4.
-Autorización del Ayuntamiento de Valladolid al P. Fr. Justo Fernández Palacios, para que revoque la fachada de la casa n.º 7 de la calle de San Quirce, Valladolid, 10/10/1893. Pliego oficial, firmado por el alcalde y el abogado D. Felipe Cibrán. Lleva adjunto el resguardo de haber pagado los arbitrio municipales, de la misma fecha. 1 pliego oficial y resguardo, impresos y rellenados a manos. Documento 5.
-Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, al superior de Valladolid, Madrid, 15/10/1893. Comunica aceptada la renuncia del P. Pedro Orejas como socio ordinario del P. Provincial y nombra para el cargo al P. Lesmes Alcalde. Carta ológrafa, fima y sellos. 1 folio doblado. Documento 6.
-Documento de restauración de la Cofradía del Rosario en la iglesia del convento de S. Pablo, Valladolid, San Pablo, 22/10/1893. Manuscrito, firmado por el P. Provincial, P. Fr. Antonio Martínez, con sello. Documento 7.
-Carta del diputado a Cortes por Villalón, T. Gamazo, al P. Provincial Fr. Antonio Martínez, sin lugar, 03/11/1893. Ológrafa. (sin identificar el nombre); 1 cuartilla. Documento 8.
-Carta del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, al P. Presidente de S. Pablo de Valladolid, Fr. Justo Fernández (Palacios), Madrid, 07/05/1894. Problemas de la predicación “ultra dietam”; transcribe cara del socio del Maestro General, Fr. José Domingo Martínez. 1 cuartilla, firmada del Provincial. Documento 9.
-Carta del Duque de Denia al P. Justo Fernández Palacios, Madrid, 13/06/1894. Contesta sobre bienes del duque de Lerma. 1 cuartilla, con firma del Duque de Denia. Documento 10.
-Documento del P. Provincial, Fr. Antonio Martínez, instituyendo Presidente del convento de Valladolid al P. Fr. Emeterio Fernández, Barcelona, 17/12/1895. 1 plieto manuscrito, con firma y sello del P. Provincial. Documento 11.
-Rescripto de la Congregación del Concilio, del 11/12/1895, confirmado por el Maestro General, Rmo. P. A. Frühwirth, 20/12/1895, concediendo prórroga de seis meses para la celebración de misas. 1 pliego, firmas originales con sellos. Firma también, el P. Jerónimo Coderch. Documento 12.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest al Presidente de S. Pablo de Valladolid, autorizando que acepten la carga de 12 misas anuales. Salamanca, 01/07/1896. 1 folio doblado, texto ológrafo. Documento 13.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al Presidente de la residencia de San Pablo de Valladolid, 09/11/1896. Pide los datos de los frailes para enviar al Maestro General el informe sobre el estado de la Provincia y mande también copia de los documentos “in perpetuum” de la Santa Sede o del P. Maestro General, para conservarlas en el Archivo Provincial. 1 pliego manuscrito, con firma del P. Provincial, pero sin sello. Documento 14.
-Carta del P. Provincial, Esteban Sacrest, al Presidente y comunidad de San Pablo de Valladolid, nombrando Sacristán, Procurador, Director de la O.Tercera y Director del Rosario Perpetuo a los PP. Antonio Peláez, José Menéndez, Ceferino Laviesca y Pío Aza, respectivamente. Madrid, 12 de 12/1896. 1 folio doblado, con firma ológrafa del Provincial. Documento 15.
-Carta del P. Jerónimo Coderch al P. Emeterio Fernández, Roma, 23/02/1897. Le tranquiliza por el negocio de la “urna”, que aún tardará unos días. Texto ológrafo. 1 cuartilla. Documento 16.
-Borrador de la súplica del P. Emeterio Fernández a la Diputación Provincial de Valladolid, por la que pide conceda a la Orden el terreno solar del antiguo convento, lindante con la iglesia para poder reedificar el convento, y atender así mejor a la iglesia, ya devuelta a los dominicos. Valladolid, abril de 1897. 1 pliego, con muchas correcciones. Documento 17.
-Ordenaciones del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, a la residencia de los PP. de Valladolid, tras la Visita canónica realizada, Valladolid, en la residencia de San Pablo, 23/06/1897. 1 pliego y otro de tapas. Texto manuscrito, con solemnidad, firmado y sellado del P. Provincial. Documento 18.
-Carta de D. Ángel Martínez Ron al P. Provincial Fr. E. Sacrest, Madrid, 20/07/1897. Solo falta la firma del ministro de Hacienda, pero el informe sobre la devolución del terreno del antiguo convento, próximo a la iglesia de San Pablo de Valladolid, está resuelto favorablemente; le pide hable con el Sr. Pidal (Alejandro). 1 folio doblado. Texto ológrafo. Documento 19.
-Carta, billete de D. Fernando Cos Gayón, Ministro de la Gobernación a D. Alejandro Pidal y Mon, Madrid, 24/07/1897. Debe acudir al Ministerio de Hacienda para la cuestión del solar de Valladolid. Texto ológrafo y firmado. 1 cuartilla oficial. Documento 20.
-Carta de D. Alejandro Pidal y Mon al P. Emeterio Fernández, 25/07/1897. Le devuelve las cartas para que las dirija al ministerio de Hacienda en vez de al de Gobernación. Cuartilla oficial del Palacio del Congreso. Documento 21.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al P. Emeterio Fernández, Madrid, 19/08/1897. Cuestión económica. 1 cuartilla, texto ológrafo con firma del Provincial, sin sello. Documento 22.
-Documento, Decreto del Rmo. P. Maestro General, Fr. A. Frühwirth, declarando Vicaría la residencia de San Pablo, Roma, 25/08/1897, firmas originales del Maestro de la O.P. y del P. Jerónimo Coderch. 1 pliego, con sello seco. Documento 23.
-Carta del P. Manuel Bada, prior de Palencia, al Presidente de Valladolid; Palencia, sin fecha. Sobre una manda de misas. 1 folio doblado. Texto ológrafo. Documento 24.
-Carta del P. Manuel Bada al P. Emeterio Fernández, Palencia, 04/09/1897. Sobre cuentas entre los de Valladolid y Palencia. 1 cuartilla; texto ológrafo. Documento 25.
-Oficio de intimación del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al Superior y comunidad de Valladolid, enviando el Decreto del Maestro General, declarando Vicaría la residencia de Valladolid; pide que se acepte. Asigna a la nueva Vicaría a los FF. Emeterio Fernández, Antonio Peláez, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Pío Aza y a los hermanos FF. Jacinto García y Tiburcio de Lorza. El decreto fue aceptado y firmado el 04/09/1897. Folio doblado (4 pp.) (ver doc. 23). Documento 26.
-Circular del P. Provicial Fr. Esteban Sacrest, a la Provincia, Madrid, 08/09/1897. Da noticias de las casas que han cambiado su identidad jurídica. Recuerda las observancias. Texto impreso, 1 pliego. Documento 27.
-Rescripto de la Sagrada Congregación del Concilio, autorizando al convento de San Pablo de Valladolid vender una urna por 3.000 liras (sic.), para comprar cosas necesarias al culto. Lo confirma el Maestro General Rmo. P. Jacinto María Cormier, Roma, 11/10/1897. 1 pliego. Documento 28.
-Oficio del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, Barcelona, 02/12/ 1897, autorizando al superior de Valladolid para aceptar 5.000 pts. con cargo a unas misas de a 10 reales y al mismo superior (P. Emeterio Fernández) le da licencia para prestar juramento en la causa del P. Hoyos. Texto ológrafo con firmas y sello. 1 folio. Documento 29.
-Carta del P. Sacrest, Provincial, al P. Emeterio Fernández, Barcelona, 12/12/1897. Se alegra de que nos hayan dado el callejón junto a la iglesia de San Pablo, pero pide prudencia en las manifestaciones. Pide que le diga los gastos globales; y sobre los hermanos. Texto ológrafo. 1 folio. Documento 30.
-Cuadernillo de la Administración de Bienes y derechos del Estado de la Prov. de Valladolid, dirigido al Sr. Provisor Vicario General de esta diócesis, Valladolid, 10/12/1897 y contestado el 20/12/1897. El Tribunal del Ministerio de Hacienda, conde a los PP. Dominicos el paso de servidumbre a lo largo de la iglesia, con ciertas condiciones. Es un cuadernillo, sin paginar, de 16 pp, las dos últimas en blanco. Firma Francisco Caamaño. Papel oficial, texto manuscrito. Documento 31.
-Carta del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest al P. Emeterio Fernández, Barcelona, 23/12/1897. Pide el precio de lo que va a costar la pared que el convento debe hacer para separar lo concedido de los terrenos de la Diputación. No piensa dar capellán a las monjas. 1 folio, texto ológrafo con firma del P. Sacrest. Documento 32.
-El P. Provincial, P. Fr. Esteban Sacrest, asigna al hermano Bartolomé Lliteras a la Vicaría de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 05/01/1898. 1 pliego impreso con espacios rellenados a mano. Documento 33.
-Licencia del P. Provincial, Fr. E. Sacrest, para que el convento pueda aceptar una fundación de tres misas mensuales de 10 reales cada una; siempre que San Pablo de Valladolid y San Pablo de Palencia estén de acuerdo. Madrid, 10/03/1898. Texto ológrafo, en folio doblado. Documento 34.
-Canal del Duero autoriza la conexión del convento a la red de agua, 01/07/1898, Firma el P. Robustiano Gutiérrez. 1 folio. Documento 35.
-Carta del P. Provincial, P. Esteban Sacrest al P. Emeterio Fernández, Madrid, 21/07/1898. Cuestiones de economía, observancias; manda a Fr. Anastasio a Vergara. Carta ológrafa. 2 cuartillas. Documento 36.
-Oficio del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, al P. Presidente de San Pablo de Valladolid. Tras dispensa del Maestro General, da licencia para que faltando alguno de la Consejeros de ofiico, pueda llama al religioso más antiguo, asignado a la comunidad. Valladolid, 31/07/1898. Manuscrito con firma original de P. E. Sacrest. 1 cuartilla. Documento 37.
-Carta (quizás fue leída como discurso) del P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest, a los padres de Valladolid, con motivo de las asignaciones de suficiente número de frailes para formar convento según las constituciones. Se asigna a los PP. Emeterio Fernández, Pablo J. Monzón, Vicente Fernández, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Francisco Cabeza, Antonio Martínez, José Pío Aza y los HH. Jacinto García, Tiburcio Lorza, Bartolomé Lliteras y Jesús Notario. Pone ordenaciones para la nueva comunidad. Valladolid, San Pablo, 01/08/1898. 1 pliego; firmas del P. Sacrest y del pro-socio F. Casto Paradís. Documento 38.
-Asignación de los PP. Nicomedes Delgado, Pablo Monzón, Francisco Cabeza, Antonio Martínez y Ramón Tascón al convento de San Pablo de San Pablo de Valladolid, Valladolid, 31/08/1898. 1 pliego manuscrito, firmas ológrafas. Documento 39.
-Asignación del P. José Bayón y del P. Vicente Isla a San Pablo de Valladolid, Madrid, 13/10/1898, cada una en 1 pliego. Impreso con parte para rellanado. Firma ológrafa del P. Sacrest. Documentos 40 – 41.
-Carta del Sr. Antonio Saragüeta al Rector del convento de San Pablo de Valladolid, Betelu (Navarra) 09/11/1898. Comunica que el exclaustrado Fr. Víctor Jiménez, “hijo único de ese convento de dominicos” le ha encargado de enviar 150 pts. como limosna para cumplir su deber y descargo de conciencia. 1 cuartilla, manuscrita. Documento 42.
-Nombramiento del P. Pablo Monzón como Vicario de San Pablo de Valladolid, Madrid, 09/02/1899, manuscrito, firmado y sellado por el P. Provincial, Fr. Esteban Sacrest. 1 cuartilla. Documento 43.
-Mandato del Rmo. P. Maestro de la Orden, Fr. Andrés Frühwirth, declarando e instituyendo la Vicaria de San Pablo en convento formal, por tener ya 12 frailes, con todo los derechos de los conventos formales. Roma, en la casa de San Sebastián, 21/08/1899. Firmas del Maestro de la O.P. y del P. Jerónimo Coderch. En el mismo pliego, el P. Provincial, Fr. E. Sacrest, asigna a los PP. Pablo Monzón, Nicomedes Delgado, Maximino Llaneza, José Bayón, Ceferino Laviesca, Robustiano Gutiérrez, Francisco Cabeza, José Pío Aza, Vicente Isla, Raimundo Fernández y a los hermanos: Jacinto García, Tiburcio de Lorza, Bartolomé Lliteras. Madrid, 25/08/1899. Estas letras fueron leídas y aceptadas, en Valladolid, San Pablo, 27/08/1899. 1 pliego, manuscrito con firmas originales. Documento 44.
-Una pequeña cuartilla y un folio doblado. La cuartilla lleva por ¿título? “Obispo en Jaca”, que posiblemente se trate del Mons. Cuesta (macoterano). El folio lleva el timbre del convento de Las Caldas. Posiblemente notas de algún de discurso o artículo del obispo de Jaca, recogidas por un fraile. Este documento procede de San Pablo de Valladolid. Sin fecha ni firma. Documento 45.

Convento de San Pablo de Valladolid