Mostrando 805 resultados

Registro de autoridad
Persona

Morejón, Lázaro, O.P., prior de Zamora, 1796

  • Persona
  • 1761 - 1796

Hijo de Santo Domingo de Zamora, donde tomó el hábito el 14/10/1761, entre las 7 y 8 de la mañana, hijo legítimo de Francisco Morejón y de María de Prado, vecinos de Castroverde, obispado de León; le dio el hábito el P. maestro Fr. Loerenzo Pascual, prior de este convento. Renunció ante José Crespo y profesó en manos del P. Martín Manrique, prior del convento, el 15/10/1762, entre 3 y 4 de tarde.
Aparece dando hábitos como prior de Zamora, 19/09/1796

Múgica Múgica, Remigio

  • ES
  • Persona
  • 29 de septiembre de 1866 - 1 de mayo de 1958

Cursó estudios de canto y tenía hermosa voz de tenor; en 1888, por un periódico de Pamplona se informó en Bergara de que se habían convocado oposiciones para proveer una plaza de tenor en la catedral pamplonesa. Se personó en la capital de Navarra, opositó y ganó el cargo. Dado su carácter sencillo y afable pronto fue conocido y apreciado; actuó en el Casino Principal, formó un pequeño Orfeón que cantaba en el Centro Escolar Dominical de Obreros de la calle de Calderería y apreciándose sus valiosas dotes directoriales, en 1891 lo nombraron director del Orfeón Pamplonés, al que consagró su actividad, pudiendo presentarlo al año siguiente en el Concurso de Orfeones que tuvo lugar en Bilbao, lográndole tres primeros premios. Fue la iniciación de la carrera triunfal del conjunto de Múgica, quien ha estado al frente del Orfeón Pamplonés durante cincuenta y cuatro años, hasta 1946 en que cesó por su avanzada edad. Cuatro años antes celebró, en unión de su masa coral, las Bodas de Oro, que fueron conmemoradas con excepcionales conciertos en Pamplona, Madrid y varias capitales más. Múgica, en ocasiones, debido a su magnífica voz, de bella calidad, flexible, de agudos brillantes y expresión cautivadora; cantaba los solos de importantes composiciones orfeónicas, entre otras, en Super Flúmina y las Escenas montañesas, de Ricardo Villa, estrenadas éstas en 1908 en las sesiones de San Fermín que organizaba y sufragaba Pablo Sarasate. El Orfeón Pamplonés nombró a Múgica presidente de honor, y por sus relevantes méritos y eficaz labor cultural que realizó, era hijo adoptivo de Pamplona.

Muñiz, Francisco

  • Persona
  • 1905 -1960

Nacimiento, Campomanes, Asturias, 31 de julio 1905; estudio en Corias de 1916 - 1920.
Tomó el hábito el 30/08/1920, y profesó el 31/08/1921. Filisofía en Corias y teología en Salamanca, donde se ordenó sacerdote,8/07/1928, en 1930 consiguió el título de lector
1935 pasó al Angelico de Roma.
Murió el 26 de marzo de 1960.

Muñoz, José, O.P. socio del Maestro

  • Persona
  • 1725 - 1751

Aparece como maestro (Sag. teología) y socio del P. M. de la O.P., Fr. Tomás Ripoll, durante el el tiempo de dicho maestro,( hasta 1747), pero en 1742 firma también como "catedrático Casanatense".
Tiene firmadas muchas cartas al convento de Salamanca
Hijo del convento de San Esteban de Salamanca. Ha estado en Roma, como socio del Maestro de la O.P., 26 años
Elegido prior de San Esteba en 1751 (¿octubre?). Aceeptó

Muñoz, Juan Antonio, O.P.

  • Persona
  • 1806

Fue procurador del convento de San Esteban en Madrid. Lo era en 1806. Intentó poder solucionar el problema, desfalco del P.Fr. Manuel Martínez, procurador del provincia del Ecuador, Quito, en Madrid. Puede aparecer como socio y compañero del Prior Provincial.

Noriega, Eustasio José

  • Persona
  • 1812 nació, profesión 1827 murió (se recoge en el catálogo de 1888)

Hijo del convento de Burgos, novicio en 1826. Exclaustrado y predicador en La coruña. Hay sermones de él en A-B-COR-15-3

Osende, Victorino, O.P.

  • Persona
  • 1879-11-27 - 1959

Nacido en Troncedo (Asturias), 1879-11-27.
Profesó en Corias, 1985-09-21.
Síndico - Convento de San Pablo - Año 1908
El año 1909 fue al Perú como misionero
Regresó a España muy enfermo
Pasó los últimos años en el convento de Villava.
Falleció en el año 1959-12-25, en Villava

Ovando, Juan María, O.P.

  • ES
  • Persona
  • h. 1740 - 1815

Hijo del convento de Atocha. En el CP de 1776, p. 39: lector en el convento de Trujillo y confesor de las monjas. CP de 1792, p. 47: presentado Entre los aún no aceptados). CP 1805, p. 4 : se acepta el magisterio, pero y era inquisidor, y en la p. 51 se dice que se le acepta el título de presentado, inquisidor de la suprema inq. a las pp. 96-97 en sufragios por los vivos, se dicen inquisidor del tribunal de la suprema Inq. En el CP se 1815, se registra la muerte pp. 77 y 90, en el conv, del Rosario de Madrid. Por el expolio y la consulta debió estar asignado al convento de Aranda.

Resultados 521 a 560 de 805